La melodía “Qui tollis peccata mundi” (3’18) de Bach, nos recuerda que, en el Bautismo, la Gracia tiene más fuerza que el pecado
Desde el Antiguo, avanzamos hacia el Nuevo Testamento En el Jordán nos espera el último DON de esa NAVIDAD
Mc 1,7-11 En aquel tiempo, proclamaba Juan: "Detrás de mí viene el que puede más que yo, Imágenes del Jordán, desde el inicio hasta la desembocadura
Juan predica la conversión, Jesús regala la misericordia Entre Juan (AT) y Jesús (NT) hay un salto cualitativo Nacimiento del rio
Tan poderoso que yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias.
Juan se pone en el último peldaño, más abajo que los esclavos (que desataban las sandalias) Agachándose, se hace “digno” de anunciar el tiempo Nuevo
Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo."
El agua limpia el cuerpo, el Espíritu limpia el alma La novedad de Jesús es darnos la vida del Espíritu
Por entonces llegó Jesús desde Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordán.
El regalo es que, puesto en la fila de los pecadores, Jesús nos borra los pecados Sumergido en el Jordán, Jesús inaugura el don inédito de Dios
Apenas salió del agua, vio rasgarse el cielo y al Espíritu bajar hacia él como una paloma.
Y nos deja a un paso del Padre Es en este momento que el Espíritu baja del cielo a nuestras aguas bautismales Lugar del bautismo de Jesús (final del rio)
Se oyó una voz del cielo: "Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto."
HIJOS y amados cómo Él Del mismo linaje
Tú, Señor, que bajando al Jordán, nos abres una nueva etapa, haz que seamos fieles a este Tu PASO
Monjas de St. Benet de Montserrat