La melodía “Qui tollis peccata mundi” (3’18) de Bach, nos recuerda que, en el Bautismo, la Gracia tiene más fuerza que el pecado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bautismo de Jesús.
Advertisements

… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
El Bautismo en el Nuevo Testamento JESÚS, LOS DISCÍPULOS Y LA IGLESIA
El Bautismo de Jesús Ciclo B Domingo 11 de enero de 2009
DOMINGO 2 ADVIENTO cB Es la hora de empezar el Camino puesto que “Se acaban las semanas de Daniel” canción Popular catalana Monjas de Sant Benet de Montserrat.
El Bautismo del Señor.
Dejemos que nos penetre el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30)
Bautismo de Jesús. Mateo 3, de Enero de 2008 El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la.
FIESTA DEL BAUTISMO La melodía “Qui tollis peccata mundi” (3’18) del Gloria de la Misa en si menor de Bach, nos mueve al agradecimiento Monjas de Sant.
El camino abierto por Jesús.
PALABRAS de VIDA.
Fiesta del Bautismo del Señor
La melodía “Qui tollis peccata mundi” (3’18) de Bach, nos da a entender que, por el Bautismo, la Gracia tiene más fuerza que el pecado.
Tengamos fijos los ojos en Jesús,
La Cantata 36 de Adviento de Bach enriquece la liturgia Regina.
Sucedió en el rio jordán
FIESTA DEL BAUTISMO La melodía “Qui tollis peccata mundi” (3’18) de Bach, nos hace entrar en una dinámica donde la Gracia tiene más fuerza que el pecado.
¡Tú eres mi hijo/a amado/a!
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
En el Jordán nos espera el último DON de esta NAVIDAD Imágenes del Jordán.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30) 2 del año, c A Regina.
“Qui tollis peccata mundi” de la Misa en si menor de Bach, nos mueve al agradecimiento.
OTRA VEZ A EMPEZAR Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 11 Enero 2015.
Música litúrgica de la Galia
Regina 2- ADVIENTO cB Es la hora de empezar el Camino puesto que “Se acaban las semanas de Daniel” canción Popular catalana.
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
Cuando Jesús esperó su turno de ser bautizado, seguramente San Juan Bautista no sabía que hacer. Llegó el Mesías delante de él y pidió el bautismo. El.
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
Fiesta del Bautismo del Señor
Ciclo B Bautismo del Señor Enero de 2015 Día11 Enero de 2015 Día11.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides y sonido.
Bautismo del Señor Ciclo C.
se engalana el día de su boda.
2- ADVIENTO cB Es la hora de empezar el Camino puesto que “Se acaban las semanas de Daniel” canción Popular catalana MRegina.
Segundo domingo de Adviento –B-
Marcos 1, de Enero de Enero 2015.
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Mateo 3,13-17.
2º DOMINGO DE ADVIENTO 2º DOMINGO DE ADVIENTO CICLO B.
Principio del evangelio de Jesucristo, hijo de Dios. Como está escrito en el profeta Isaías: Yo envío delante de ti a mi mensajero, para que te prepare.
ADVIENTO Ciclo B Monjas de Sant Benet de Montserrat El canto del “GLORIA PATRI” nos puede disponer a la ADORACIÓN del Jesús Dios-Hombre de Marcos, durante.
Evangelio según San Marcos
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo B Juan Bautista proclamaba : -Detrás de mí viene el que puede más que yo. Yo os he bautizado con agua, pero Él os.
Bautismo de Jesús.
La melodía “Qui tollis peccata mundi” (3’18) de Bach, nos da a entender que, por el Bautismo, la Gracia tiene más fuerza que el pecado.
SEGUNDO domingo de adviento.
3 ADVIENTO cB Monjas de Sant Benet de Montserrat Cántico de Simeón (Schmitt), el Profeta que ha visto la LUZ.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C La melodía ”Qui tollis peccata mundi” de Bach evoca el Bautismo HIJO,
En aquel tiempo, Jesús llegó de Galilea al río Jordán y le pidió a Juan que lo bautizara. Pero Juan se resistía, diciendo: “Yo soy quien debe ser bautizado.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30) 2 del año, c A Regina.
VELAD, PUES NO SABÉIS CUANDO VENDRÁ EL DUEÑO DE LA CASA"
“Qui tollis peccata mundi” de la Misa en si menor de Bach, nos mueve al agradecimiento.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C La melodía ”Qui tollis peccata mundi” de Bach evoca el Bautismo HIJO,
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C La melodía ”Qui tollis peccata mundi” de Bach evoca el Bautismo HIJO,
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30) Regina Regina.
Segundo domingo de Adviento
Evangelio según San Mateo
Por el Bautismo se empieza una vida nueva, la vida de la fe, la vida propia del creyente. Bautismo de Jesús –C- Lucas 3, de enero de 2007.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C La melodía ”Qui tollis peccata mundi” de Bach evoca el Bautismo HIJO,
En aquel tiempo Juan predicaba diciendo:
YO NO SOY Enero 10 Lc 3,
Qué hermoso saber que tengo un Padre que me ama y está cerca de mí, que se interesa por mi bien, y que me ha dado en Jesucristo el modelo de vida al que.
La Significancia del Bautismo de Jesus
Monjas de Sant Benet de Montserrat Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com con avance automático de slides y sonido.
BAUTISMO DEL SEÑOR 7 enero 2018
FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR Lugar del Bautismo
FIESTA DEL BAUTISMO La melodía “Qui tollis peccata mundi” (3’18) de Bach, nos hace entrar en una dinámica donde la Gracia tiene más fuerza que el pecado.
FIESTA DEL BAUTISMO “Qui tollis peccata mundi” de la Misa en si menor de Bach, nos mueve al agradecimiento
BAUTISMO DEL SEÑOR 7 enero 2018
BAUTISMO DEL SEÑOR 7 enero 2018
Transcripción de la presentación:

La melodía “Qui tollis peccata mundi” (3’18) de Bach, nos recuerda que, en el Bautismo, la Gracia tiene más fuerza que el pecado

Desde el Antiguo, avanzamos hacia el Nuevo Testamento En el Jordán nos espera el último DON de esa NAVIDAD

Mc 1,7-11 En aquel tiempo, proclamaba Juan: "Detrás de mí viene el que puede más que yo, Imágenes del Jordán, desde el inicio hasta la desembocadura

Juan predica la conversión, Jesús regala la misericordia Entre Juan (AT) y Jesús (NT) hay un salto cualitativo Nacimiento del rio

Tan poderoso que yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias.

Juan se pone en el último peldaño, más abajo que los esclavos (que desataban las sandalias) Agachándose, se hace “digno” de anunciar el tiempo Nuevo

Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo."

El agua limpia el cuerpo, el Espíritu limpia el alma La novedad de Jesús es darnos la vida del Espíritu

Por entonces llegó Jesús desde Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordán.

El regalo es que, puesto en la fila de los pecadores, Jesús nos borra los pecados Sumergido en el Jordán, Jesús inaugura el don inédito de Dios

Apenas salió del agua, vio rasgarse el cielo y al Espíritu bajar hacia él como una paloma.

Y nos deja a un paso del Padre Es en este momento que el Espíritu baja del cielo a nuestras aguas bautismales Lugar del bautismo de Jesús (final del rio)

Se oyó una voz del cielo: "Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto."

HIJOS y amados cómo Él Del mismo linaje

Tú, Señor, que bajando al Jordán, nos abres una nueva etapa, haz que seamos fieles a este Tu PASO

Monjas de St. Benet de Montserrat