El concepto de fuerza Presentación PowerPoint de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RUTH REBECA DE LA CRUZ PORTUGUEZ GABRIELA PETRONILA BRICEÑO UGAZ
Advertisements

PRINCIPIOS DE NEWTON.
Trabajo Presentación PowerPoint de
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA.
Fuerzas y Leyes de Newton
2 Las fuerzas ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Fuerzas de rozamiento Fuerzas de rozamiento viscoso:
Física del movimiento: dinámica
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
Fuerzas y Leyes de Newton
FUERZA.
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
Fuerzas y Leyes de Newton
Física para Ciencias: Dinámica
Física del movimiento: dinámica
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Fuerzas en la vida cotidiana:
DINÁMICA LEYES DE NEWTON Inercia Acción y Reacción Fundamental de
FUERZA DE ROCE FUERZA ELÁSTICA
APLICACIONES DE LA DINÁMICA
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Centro Pre Universitario Lic. Fis. Mario Armando Machado Diez
Universidad Jesús de Nazareth.
Fuerzas y Leyes de Newton
 .
La idea de la fuerza.
Cap. 5 – Leyes de Movimiento
FUERZAS:.
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Capítulo 4A. Equilibrio traslacional
Física para Ciencias: Resortes, Movimiento Circular y Gravitación
Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
Fuerzas de contacto M.Ed. Cecilia fernandez..
Física: Dinámica Conceptos básicos y Problemas
TEMA 5. DINÁMICA. LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
Las leyes de Newton Prof Laura Pastore.
Leyes del movimiento de Newton
UNIDAD 1: “FUERZA Y MOMENTO”
Dinámica del movimiento
Introducción & estática de partículas
Fricción y Gravedad.
Lic: Félix Ortiz.
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
FUERZAS NOMBRE: RODRIGO CARRERA CURSO: QUINTO ‘‘D’’ FECHA:
Profesor : Francisco Soto
Tema 3: Sistemas dinámicos
LEYES DE NEWTON FISICA.
I. Movimiento de translación de una partícula
LAS FUERZAS SOBRE LOS SÓLIDOS
“Tipos de Fuerzas & leyes de Newton”.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
DINÁMICA.
Magnitudes físicas origen fundamentales derivadas naturaleza escalar vectorial.
DANIELA CASALLAS,SINDY MATAMOROS Y BRENDA MEJIA 1003.
Cambios en el movimiento
Las fuerzas en el entorno
La descripción del movimiento y la fuerza
TRABAJO ENERGÍA.
3. Ley de Acción y Reacción
Las fuerzas.
FUERZAS.
ESTATICA.
Mecánica Lectura: Capitulo 4 Fuerza y movimiento
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL ACOLMAN ACADEMIA DE INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: MECÁNICA “LEYES DE NEWTON” PROFESOR:
INTRODUCCIÓN: La dinámica es la parte de la mecánica que estudia el movimiento desde el punto de vista de las causas que lo producen. Antiguamente, el.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
Transcripción de la presentación:

El concepto de fuerza Presentación PowerPoint de Ana Lynch, Profesora de Física Unidad Educativa Monte Tabor Nazaret

Fotografía de Photo Disk Vol. 1/Getty UN ESCALADOR DE MONTAÑAS ejerce fuerzas de acción sobre hendiduras y cornisas, que produce fuerzas de reacción sobre el escalador, lo que le permite escalar los riscos. Fotografía de Photo Disk Vol. 1/Getty

Objetivos: Después de completar este capítulo, deberá: Definir la diferencia entre masa y peso. Definir el concepto de intensidad de campo gravitacional con sus respectivas unidades (N Kg-1 o ms-2). Dibujar diagramas de cuerpo libre. Identificar situaciones en las que se desarrollan fuerzas de fricción y dibujarlas en el diagrama de cuerpo libre. Resolver problemas en los que se usa la Ley de Hooke, T = k x.

Mecánica Mecánica: Parte de la física que estudia el movimiento y sus causas. Cinemática Dinámica Mecánica

El concepto de Fuerza Fuerza: Es toda acción que puede producir cambios de velocidad (aceleración) o deformaciones en un objeto.

Hasta que por fin le atiné… Jejeje El concepto de Fuerza La unidad de medida de la fuerza en el S. I. es el Newton (N). 1 N equivale aproximadamente al peso de una manzana. 1N equivale a 1 kg m s-2. Hasta que por fin le atiné… Jejeje

Pensaba que yo era el único que no tenía fuerza Recuerda La fuerza es una acción, por lo tanto no se posee, se aplica. Es verdad que nadie tiene fuerza, pero yo tengo la capacidad de aplicar una fuerza mucho más grande que la tuya. Pensaba que yo era el único que no tenía fuerza

Recuerda La fuerza es un vector, por lo tanto tiene magnitud y dirección.

Masa Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. La unidad de medida en el S. I. es el kilogramo (kg).

Algunas fuerzas comunes Peso (w) Normal (N) Tensión (T) Empuje (E) Fricción (f)

Peso El peso de un cuerpo es la fuerza gravitacional que experimenta dicho cuerpo, el cual, en la Tierra se la calcula como: W = m g

Peso El vector peso siempre está dirigido hacia el centro de la Tierra (hacia abajo).

Intensidad de campo gravitatorio g es la intensidad de campo gravitatorio, la cual es una propiedad del campo gravitatorio de la Tierra. También se la conoce como “aceleración de la gravedad”. Sus unidades son N kg-1 o m s-2.

Tensión La fuerza que aparece en un cuerpo cuando este es estirado se llama tensión. La tensión se crea cuando son aplicadas dos fuerzas en direcciones opuestas en los extremos de la cuerda.

Tensión Las cuerdas tienen masas despreciables. La dirección de la tensión está dada por la dirección de la cuerda. Las tensión en cualquier punto de la cuerda es la misma, si la cuerda es la misma. Si la cuerda no está estirada, la tensión es cero.

Normal Si un cuerpo toca a otro cuerpo, existe una fuerza de contacto entre ellos. Esta fuerza es perpendicular a la superficie de contacto.

Fuerzas de arrastre o de resistencia Son fuerzas que se oponen al movimiento de un cuerpo a través de un fluido (líquido o gas).

Empuje Todo objeto que se encuentra sumergido (total o parcialmente) en un fluido experimenta una fuerza de empuje. Si esta fuerza iguala al peso, el objeto flota.

Fricción La fricción aparece cuando un cuerpo se desliza (o tiende a deslizarse) sobre una superficie. La fricción se opone al movimiento del cuerpo.

Diagrama de cuerpo libre Es un diagrama que muestra la magnitud (en caso de ser posible) y la dirección de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.

Diagrama de cuerpo libre

Diagrama de cuerpo libre

Ley de Hooke Si se estira o se comprime un resorte, este ejerce una fuerza en dirección contraria para volver a su longitud inicial.

Ley de Hooke T = k x k = constante del resorte. x = distancia estirada o comprimida.