Ayrton y Silvia.  La población es el conjunto de personas que vive en un lugar.  El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS T IC presentado por: Gissell Alejandra Campo Acosta Ruby Gómez Docente Comunicación Social Periodismo CUN 2012.
Advertisements

MUNICIPALIDADES DEFINICION :
Tema 3 Población y economía de Andalucía..
La población de Andalucía.
Sistema de organización urbano - rural
La estepa y el pueblo mongol
La población y las instituciones de Andalucía
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Es el número de personas que viven en un territorio
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
EL ESPACION RURAL.
LA POBLACION.
Urbanas, rurales y suburbanas
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
La población y las instituciones de la comunidad de Madrid
L A POBLACIÓN Y LAS INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD DE M ADRID Víctor y Paula.
La población de la CAM NICOLÁS Y GABRIELA.
PABLO R., SERGIO R. Y SARA MEI LA POBLACION DE LA CAM.
Concepto de la población
NACIMIENTOSINMIGRANTESFALLECIMIENTOSEMIGRANTES LA POBLACIÓN HA DISMINUIDO EN PERSONAS.
La población de la comunidad de Madrid
La población de la CAM Hugo y Teba.
EVA Y AKRAM.  POBLACIÓN:ES EL CONJUNTO DE PERSONAS QUE VIVEN EN UN LUGAR.  CENSO:RECOGIDA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN QUE SE HACE CADA DIEZ.
ALEJANDRO Y CAROLINA.  NATALIDAD: Número proporcional de nacimientos en territorio y tiempo determinado  MORTALIDAD: Número proporcional de defunciones.
Santa Cruz de la Sierra 11 Areas 262 Zonas Sectores Empadronadores Viviendas Habitantes.
Tema.- Ubicación de los cinco continentes
LA POBLACIÓN DE LA CAM Diego y Lucía.
Aguachica, febrero 15 de ¿ Cuanta agua hay en el planeta?
ZARAUTZ GUIPUZCOA 14/04/
Usos del suelo en Uruguay a lo largo del tiempo
Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de Mérida Avance Mérida, Yucatán, junio del 2006.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
Demografía.
EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
REALICÓ EN EL CENTRO DE ARGENTINA te espera REALICÓ.
Formación Cívica y Ética II Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha Formación Cívica y Ética II Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha TEMA 1.1. Capacidades para la.
Esteban y Carmen. Población: Conjunto de personas que viven en un lugar. Censo: Recogida de las características de la población que se hace cada 10 años.
DEMOGRAFIA UM
FUENTES, DISTRIBUCIÓN Y EVOLUCIÓN DE Adaptación Mª Dolores Sen
CLASIFICACIONES ESTADÍSTICAS EN LOS CENSOS AGROPECUARIOS.
Comunidad rural y urbana
Dr. Alberto Riella Departamento de Sociología Facultad de Ciencias Sociales.
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
Sebastián Bernal 7ºB Geografía
Geografía.- Población. Trabajo realizado por los alumnos del grupo 438: *Castillejos Vázquez Mario Aleksei *corona pablo Daniela *Carbajal Pérez Monserrat.
La ciudad y las redes urbanas: El espacio urbano en España y Europa
Comencemos a investigar. Haz clic en la imagen para dar inicio a esta presentación interactiva. Las ciudades.
Fuentes para el estudio de la población
Francisco y Marta 5ºA. Tipos De Localidades  Con menos de habitantes.  Con más de habitantes. PUEBLOSCIUDADES.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
La población de la cam. Censo: es la recogida de datos de la características de la población Padrón: es el recuento anual de la población Población: es.
¿Qué crees que es una localidad? ¿Cuántas localidades conoces?
Desarrollo y combate a la Pobreza: La importancia de los vínculos urbanos-rurales 24 de agosto de 2015 Julio Berdegué, Gerardo Franco e Isidro Soloaga.
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
Tema: Población Rural y Urbana
Jorge,Matías y Cristina T.. Población: La población es el conjunto de personas que viven en un lugar. Censo: El censo es donde se recogen las características.
La Situación de la Educación en San Marcos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística (2003) Características de la Población y de los Locales de Habitación.
EDUCACION. Enseñanza y mas…. Ahuatempan Una comunidad que conforma ….Mèxico. Las radicales nahuas de nombre son "ahuatl", encin ; "tentli", orilla; y.
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Ramiro y Sandra.  Población: conjunto de personas que vive en un lugar.  Censo: censo de población que se realiza cada diez años  Padrón: un recuento.
Ciudades con mayor crecimiento poblacional Reynosa Matamoros Nuevo Laredo Cd. Victoria Tampico Matamoros Nuevo Laredo Reynosa Tampico Cd. Victoria.
A ESTUDIAR CON ALEGRÍA Repaso Contenidos Prueba Parcial 4° Básico
Clase 2: “¿Dónde habitaron las civilizaciones americanas?”
Tema 1: El territorio urbano Unidad 5: "La ciudad y las redes urbanas"
DIVISION POLITICA 23  El territorio de la provincia de Salta se encuentra dividido en 23 departamentos  Salta cuenta con 59 Municipios y aproximadamente.
Geografia del mundo.
EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. Los efectivos demográficos y su evolución. La densidad y la distribución espacial. Los factores.
LA POBLACIÓN. población absoluta La población absoluta de un lugar es el Conjunto de personas que vive en ese territorio, sus habitantes.
UN MUNDO DE CIUDADES TEMA3. INTRODUCCIÓN La globalización es un fenómeno esencialmente urbano, ya que es en la ciudad donde tienen lugar la mayor parte.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Transcripción de la presentación:

Ayrton y Silvia

 La población es el conjunto de personas que vive en un lugar.  El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística.  El padrón es un registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio.

NacimientosFallecimientosEmigrantesInmigrantes La población está disminuyendo habitantes

 Es el número de habitantes que hay por kilómetro cuadrado (km 2 )

 Si las viviendas están esparcidas por el territorio es un poblamiento disperso.  Si es una localidad con edificios agrupados en un lugar concreto, se llama poblamiento concentrado.  Los pueblos son localidades que cuentan con menos de habitantes. Tienen un poblamiento concentrado y las zonas se dedican a la agricultura y a la ganadería.  Las ciudades son localidades con más de habitantes. Tienen un poblamiento concentrado, hay zonas de industria