Perífrasis verbales Isabel Yagüe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VERBO IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012 MARC DOMÍNGUEZ
Advertisements

El verbo     El verbo expresa los "accidentes" que le ocurren al sujeto. Es la forma que tenemos de contemplar la realidad con respecto al tiempo. De otra.
EL VERBO.
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Los verbos.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
Valores de los tiempos verbales
TEMAS 5 Y 6: Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA
TEMAS 5 Y 6: Y EL VERBO SE HIZO PEDAZOS YO VERBO, TÚ VERBAS, ÉL VERBA
L verbo.
LAS PERÍFRASIS VERBALES
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
Presente indicativo “satisfacer”
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA I VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
VOZ ACTIVA A) MODO INDICATIVO VERBOS: HABER – auxiliar -, AMAR
Perífrasis verbal Es la unión de dos o más verbos que sintácticamente constituyen un solo núcleo del predicado. Debo estudiar, Siguió hablando, Te tengo.
El verbo Qué es el verbo? Definición.
TEMA 4: CATEGORÍAS GRAMATICALES (III): LOS VERBOS
LAS PERÍFRASIS VERBALES
EL VERBO.
© GELV AULA 360 ¡Última hora! Contenidos Comunicación 1. La narración en la prensa Lengua 1. El verbo: su forma y significado UNIDAD 04 1º ESO | UNIDAD.
8 EL SINTAGMA VERBAL: SU NÚCLEO Y EL ADVERBIO.
Tema 4 : Categorías gramaticales El verbo BLOQUE DE LENGUA.
El verbo.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
El Sintagma Verbal. La Conjugación Verbal.
AZTERKETA BEZPERA errepasorako eskemak Elena Riaño.
EL VERBO.
Perífrasis verbales De aspecto y modo.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
PRE-ISET JUAN XXIII MG. LILIA CALDERÓN ALMERCO FEBRERO 2012
Palabras y sintagmas (2)
JUEGA El niño juega con la pelota
TEMA 3 EL VERBO.
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
USOS DE SE USOS PRONOMINALES USOS NO PRONOMINALES
EXAMEN VERBOS.
Definición Formas compuestas Ha cant - ado (morf) (lex) (morf)
Equipo de Discapacidad Auditiva.
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
EL VERB0.
EL VERBO GRAMÁTICA TEMA 5.
Significación de los tiempos verbales
PERÍFRASIS VERBALES DEFINICIÓN FORMACIÓN CLASES FUNCIONES
El verbo.
Equipo 1 : Andrea Marisier. Mónica Navarrete. Cristian. Santiago.
La voz: oraciones activas y pasivas.
El Núcleo del sintagma verbal
Identifica las perífrasis verbales de las siguientes oraciones, analiza su estructura e indica qué valor expresa. Todos los alumnos y las alumnas deben.
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Perífrasis de infinitivo, gerundio y participio.
Perífrasis de infinitivo, gerundio y participio.
LOS VERBOS.
VERBO.
PERÍFRASIS VERBALES.
EL VERBO.
¿Qué es una perífrasis? (1)
¿Qué es una perífrasis? (2)
PERÍFRASIS VERBAL CONSTRUCCIONES SINTÁCTICAS DE DOS O MÁS VERBOS
USOS DE SE USOS PRONOMINALES Pronombre personal de 3ª persona en sustitución de LE/LES: No se lo digas a nadie. SE reflexivo y SE recíproco en función.
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
EL VERBO CONJUGACIÓN.
E L VERBO. 1.EL VERBO Morfológicamente, es una categoría gramatical constituida por un lexema y unos morfemas flexivos, gramaticales o desinencias, que.
El verbo y sus constituyentes
EL VERBO.
Verbos en PRESENTE ¡A CONJUGAR!. CANTAR Yo cant-O Tú cant-AS Él/ella cant-A Nosotros cant-AMOS Vosotros cant-ÁIS Ellos/ellas cant-AN.
Perífrasis verbales.
Transcripción de la presentación:

Perífrasis verbales Isabel Yagüe

LAS FORMAS PERIFRÁSTICAS SON Formas verbales constituidas por dos palabras, como mínimo VERBO AUXILIAR + VERBO AUXILIADO AUXILIAR AUXILIADO Un verbo en forma personal, por tanto presenta desinencias. Aporta la información gramatical: persona, número, tiempo, aspecto y modo No es independiente, sino que se agrupa con otra forma para constituir el núcleo del Sintagma Verbal. No posee significado léxico o lo tiene muy disminuido (perífrasis); por eso se considera morfema. Es una forma no personal. Aporta el lexema y los morfemas de número y género, si es un participio Es el verbo que se conjuga. Isabel Yagüe

SON FORMAS PERIFRÁSTICAS: TIEMPOS COMPUESTOS VOZ PASIVA Auxiliar HABER + PARTICIPIO Auxiliar SER + PARTICIPIO PERÍFRASIS VERBALES VERBO AUXILIAR + (NEXO) + VERBO AUXILIADO Isabel Yagüe

3ª plur. Presente Ind Lexema + Gén. y Núm LA VOZ PASIVA Auxiliar SER + PARTICIPIO Presenta los morfemas de: persona, número, tiempo y modo Aporta el lexema y los morfemas de género y número. Es el verbo que se conjuga son comidas 3ª plur. Presente Ind Lexema + Gén. y Núm Isabel Yagüe

LA VOZ ACTIVA Y LA VOZ PASIVA El sujeto realiza la acción del verbo El sujeto no realiza la acción del verbo, sino que la padece Pepito come peras Sujeto CD Las peras son comidas por Pepito Sujeto C. Agente Isabel Yagüe

Has amado - Has sido amado/-a Amaba - Era amado/-a VOZ ACTIVA VOZ PASIVA Amo - Soy amado/-a Has amado - Has sido amado/-a Amaba - Era amado/-a Habíamos amado - Habíamos sido amados/-as Amasteis - Fuisteis amados/-as Hubieron amado - Hubieron sido amados/-as Amaré - Seré amado/-a Habrás amado - Habrás sido amado/-a Amaría - Habría sido amado/-a Habríamos amado - Habríamos sido amados/-as Améis - Seáis amados/-as Hayan amado - Hayan sido amados/-as Amara o amase - Fuere o fuese amados/-a Hubieres o hubieses amado - Hubieres o hubieses sido amado/-a Amare - Fuere amado/-a Hubiéremos amado - Hubiéremos sido amados/-as Amad - Sed amados/-as Amar - Ser amados/-as Amando - Siendo amados/-as Amado - NO TIENE Isabel Yagüe

LAS PERÍFRASIS VERBALES VERBO AUXILIAR + (NEXO) + VERBO AUXILIADO Otros verbos, además del HABER y SER, que pierden parte de su significado. Es facultativo Preposición (“a”, “de”..) Conjunción (“que”..) Locución (“a punto de”) Es un forma no personal Si es un: INFINITIVO  PERÍFRASIS DE INFINITIVO GERUNDIO  PERÍFRASIS DE GERUNDIO PARTICIPIO  PERÍFRASIS DE PARTICIPIO Isabel Yagüe

PERÍFRASIS ASPECTUALES LAS PERÍFRASIS VERBALES Expresan matices verbales relacionadas con La actitud del hablante, esto es, el modo: El desarrollo de la acción, es decir, el aspecto: PERÍFRASIS MODALES PERÍFRASIS ASPECTUALES Isabel Yagüe

CLASIFICACIÓN Se clasifican atendiendo dos criterios: PERÍFRASIS DE INFINITIVO El verbo auxiliado PERÍFRASIS DE GERUNDIO PERÍFRASIS DE PARTICIPIO PERÍFRASIS MODALES El matiz verbal PERÍFRASIS ASPECTUALES Isabel Yagüe

PERÍFRASIS DE INFINITIVO, I DE OBLIGACIÓN HABER QUE + INFINITIVO: Hay que venir TENER QUE + INFINITIVO: Tiene que venir HABER DE + INFINITIVO: Ha de venir DEBER + INFINITIVO: Debe venir PERÍFRASIS MODALES DE POSIBILIDAD PODER + INFINITIVO: Puede cantar Expresan la actitud del hablante ante la acción. Relacionadas con el modo verbal DE PROBABILIDAD O DUDA DEBER DE + INFINITIVO: Debe de estar ya aquí TENER QUE + INFINITIVO: Tiene que estar ya aquí FRECUENTATIVAS (Acción realizada con cierta frecuencia) SOLER + INFINITIVO: Suele venir por aquí Isabel Yagüe

PERÍFRASIS DE INFINITIVO, II ITERATIVAS o REPETITIVAS (Acción repetida) DE APROXIMACIÓN VENIR + INFINITIVO: Viene a ser lo mismo VOLVER + INFINITIVO: Vuelve a escribir INGRESIVAS (Acción a punto de empezar) Informan sobre el desarrollo interno de la acción. Relacionadas con el aspecto verbal. PERÍFRASIS ASPECTUALES IR A + INFINITIVO: Vamos a cantar ESTAR A PUNTO DE + INFINITIVO: Estoy a punto de salir TERMINATIVAS (Acción en su final) INCOATIVAS (Acción en el momento de empezar) LLEGAR A + INFINITIVO: Llegamos a confiar VENIR A + INFINITIVO: Vino a dar la razón ACABAR DE + INFINITIVO: Acabó de fregar TERMINAR DE + INFINITIVO: Terminó de fregar ACABAR POR + INFINITIVO: Acabó por venir DEJAR DE + INFINITIVO: Dejó de cantar ECHARSE A + INFINITIVO: Se echó a hablar PONERSE A + INFINITIVO: Se puso a hablar ROMPER A + INFINITIVO: Rompió a hablar ARRANCAR A + INFINITIVO: Arrancó a bailar EMPEZAR A + INFINITIVO: Empezó a hablar SOLTARSE A + INFINITIVO: Se soltó a hablar Isabel Yagüe

PERÍFRASIS DE GERUNDIO DURATIVAS (Acción en su desarrollo) SEGUIR + GERUNDIO: Sigue estando enfermo CONTINUAR + GERUNDIO: Continúa cantando ESTAR + GERUNDIO: Está preparando la cena ANDAR + GERUNDIO: Anda buscándote IR + GERUNDIO: Va mejorando VENIR + GERUNDIO: Viene tirando de un carro LLEVAR + GERUNDIO: Lleva estudiando cinco horas PERÍFRASIS ASPECTUALES Informan sobre el desarrollo interno de la acción. Relacionadas con el aspecto verbal. FRECUENTATIVAS (Acción que se repite con cierta frecuencia) ESTAR + GERUNDIO: Estoy yendo casi cada día ANDAR + GERUNDIO: Anda derrochando dinero Isabel Yagüe

PERÍFRASIS DE PARTICIPIO ASPECTUALES TERMINATIVAS o RESULTATIVAS (Acción acabada) Informan sobre el desarrollo interno de la acción. Relacionadas con el aspecto verbal. QUEDAR + PARTICIPIO: Quedó acordado que iría. TRAER + PARTICIPIO: Trae revueltos a todos SER + PARTICIPIO: Han sido tratados para el caso IR + PARTICIPIO: Ya van contados mil ESTAR + PARTICIPIO: Está gobernado por el partido LLEVAR + PARTICIPIO: Lleva contados DEJAR + PARTICIPIO: Dejó advertido que iría mal TENER + PARTICIPIO: Ya te lo tengo dicho Isabel Yagüe