Base de datos y puntos de acceso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Catalogación en contexto
Advertisements

Modalidades de Bachillerato.
BACHILLERATO Las modalidades del Bachillerato serán las siguientes:
Operaciones catalográficas
Bibliografías nacionales y regionales
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
Tema 1 Información UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
2º DE BACHILLERATO.
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
¿Dónde consigo este libro?
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
MODALIDADES DEL BACHILLERATO
EL BACHILLERATO EN CATALUÑA
FUENTES DE INFORMACIÓN
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA
2º DE BACHILLERATO CURSO 14/15.
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
GESTIÓN DE BIBLIOTECAS
CATALOGACION DESCRIPTIVA
El análisis y recuperación de información
SISTEMA DE INFORMACION Y BIBLIOTECAS
Programa Nacional de Archivos Escolares
Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE Biblioteca Ofrece una serie de servicios y recursos bibliográficos y documentales especialmente orientados a los alumnos.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTERA GENERAL “SAN ISIDORO”
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
ARM -AULA DE RECURSOS MÚLTIMPLES- LA BIBLIOTECA DEL IES ISAAC PERAL.
Sistemas de Información I
Curso – Taller Lic. José Luis Ruiz Padilla Febrero de 2010
Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo
Proyecto Integral “Fortalecimiento de los Procesos de Enseñanza” Sub- proyecto Actualización en Procesos Técnicos: Análisis Documental Dirección Provincial.
CURSO 2010/2011.  ARTE Y HUMANIDADES  CIENCIAS  CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA  CIENCIAS DE LA SALUD.
Filiberto Felipe Martínez Arellano
Maestría de Gestión de la Comunicación en las Organizaciones Taller de expresión oral y escrita Agosto de 2011.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA CONSEJO DE DIRECTORES DE BIBLIOTECAS Curso Taller Metadatos para documentos digitales Biblioteca Manuel Belgrano Facultad.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
FUENTES, RECURSOS Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Daniel González B. Lluvisa Soto T.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID El Análisis Documental en las Licenciaturas en Documentación y sus lagunas formativas Antonio Carpallo Bautista / Esther.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
ALGUNOS CONCEPTOS DOCUMENTALES: FUENTES, SOPORTES, PROCESOS
REPERTORIOS BIBLIOGRÁFICOS (BIBLIOGRAFÍAS)
Tecnologías para el Aprendizaje
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
- Visita individual o por equipos a bibliotecas para conocer las normas de servicio y la utilización de los diversos ficheros - Uso del alfabeto como.
Clic aquí para volver a la página principal H. AYUNTAMIENTO DE TIZIMÍN YUCATÁN MÉXICO Encabezado por el Médico Cirujano José Luis Peniche Bates Correspondiente.
Estilo de Publicación de la APA
EL ANALISIS DE CONTENIDO
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
ARTES BACHILLERATO LOE
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
 Es una aplicación para manejar hojas de calculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft. Y es utilizado normalmente en tareas financieras.
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
FORMATO MARC21 FORMATO MARC: UN FORMATO BIBLIOGRAFICO. AUTOMATIZAR INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA La automatización ha demostrado ser el medio más adecuado.
PUNTOS DE ACCESO Una vez que se ha redactado la descripción de un recurso bibliográfico de acuerdo con las reglas de la parte I de la AACR2R, es necesario.
Maestría en Educación Aspectos psicopedagógicos y sociales de la educación y la docencia Título: Act. 2.4 Revisión de bibliografía en base de datos académicos.
Sistemas de Información I
LA BNE EN 15 MINUTOS ¡Conócenos! Grupo de Formación de usuarios – Sección de Información General y Carnés BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN INTEGRANTES: Montoya Mendoza Diana Rubí Martínez Vallejo Isamar Scanda PROFA: Gabriela Pichardo Lozada.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
BIBLIOTECA DE HUMANIDADES Entrada Horario al público: De Lunes a Viernes de 8.30 a 21 h.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Transcripción de la presentación:

Base de datos y puntos de acceso IMÁGENES DIGITALES Base de datos y puntos de acceso Lic. José Luis Ruiz Padilla Marzo 14-16 de 2012

INTRODUCCIÓN Análisis documental Descripción catalográfica Sistema bibliotecológico de clasificación Lenguaje controlado Descripción catalográfica Catalogación automatizada Bases de datos Tipología Funciones

RCA2 Estructura Parte I Parte II Descripción Componentes Parte II Encabezamientos, Títulos uniformes y Referencias

Componentes descriptivos Reglas generales Fuentes de información Puntuación Niveles de detalle Inexactitudes Acentos y otros signos diacríticos Área catalográfica Elemento catalográfico

Área catalográfica Sección principal de las descripción bibliográfica que incluye datos de una categoría en particular (Áreas)

Áreas Catalográficas Título propiamente dicho y mención de responsabilidad Edición Detalles específicos del material Publicación, distribución, etc. Descripción física Serie Notas Número normalizado

Elemento catalográfico Palabra, frase o grupo de caracteres que representa una unidad distintiva de información bibliográfica y que forma parte de un área de la descripción Ejemplo: El área de la descripción física está compuesta de los siguientes elementos: Extensión Otros detalles físicos Dimensiones Material complementario

Catalogación automatizada Implica el uso de hardware y software para realizar las tareas de descripción catalográfica (Access, Excel, Formato MARC21)

Formato MARC21 Consta de: Cabecera Indicadores Campos fijos Campos variables Subcampos Ejemplo ficha en Formato MARC21

01009cam a22002414a 45000010009000000050017000090080041000269060045000679250044001129550217001560100017003730200022003900400018004120420008004300500027004380820016004651000040004812450071005212600040005923000021006324400022006538560092006751324467420040624140857.0030619r20031996nyu 000 1 spa a7bcbccorignewd1eocipf20gy-gencatlg0 aacquireb2 shelf copiesxpolicy default apc24 2003-06-19 to HLCDalc00 2003-06-23alc20 2003-06-24clc20 2003-06-24dlc01 2003-06-26elc15 2003-06-27 to Deweyaaa05 2003-06-30alk13 2003-10-31 1 copy rec'd., to CIP ver.fpv03 2004-05-13 CIP ver. to BCCD a 2003057562 a1400034671 (pbk.) aDLCcDLCdDLC apcc00aPQ8180.17.A73bA8 200300a863/.642211 aGarcía Márquez, Gabriel,d1928-13aEl amor en los tiempos del cólera /cGabriel García Márquez. aNueva York :bVintage Books,c2003. a461 p. ;c21 cm. 0aVintage español423Publisher descriptionuhttp://www.loc.gov/catdir/description/random0414/2003057562.html

Análisis documental Es una técnica de representación del contenido de los documentos en un sistema diseñado, principalmente, para que puedan ser recuperados cuando se necesiten

Sistema bibliotecológico de clasificación Es un esquema de organización temática del conocimiento humano. Por ejemplo, el SCDD y el SCLC.

Lenguaje controlado Lenguaje diseñado para representar la información contenida en los documentos y guiar al usuario para localizarla. Normaliza la indización, proceso doble donde se indizan los términos en la fase de entrada en el sistema y se indizan las preguntas de los usuarios en la etapa de salida o recuperación (LEM, Tesauros, Taxonomías).

Descripción catalográfica Representación de un documento mediante la relación de los datos que lo identifican de manera inequívoca y bajo normas establecidas internacionalmente (ISBD, RCA, RDA).

Base de datos Conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso

Tipología Bibliográficas De texto completo Referenciales

SCDD Clases principales 000 Generalidades 100 Filosofía. Psicología 200 Religión 300 Ciencias sociales 400 Lenguas 500 Ciencias naturales. Matemáticas 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) 700 Arte. Bellas artes. Artes decorativas 800 Literatura. Retórica 900 Geografía. Historia

SCDD Principales divisiones 700 Arte. Bellas artes. Artes decorativas 710 Urbanismo. Arte paisajístico 720 Arquitectura 730 Artes plásticas. Escultura 740 Dibujo. Artes decorativas 750 Pintura. Pinturas 760 Artes gráficas 770 Fotografía. Fotografías 780 Música 790 Artes recreativas. Actuación

SCDD Principales secciones 770 Fotografía. Fotografías 771 Técnicas. Equipo. Materiales 772 Procesos con sales metálicas 773 Procesos de pigmentación de la impresión 774 Holografía 778 Campos y clases de fotografía 779 Fotografías

SCDD Principales subdivisiones 779 Fotografías Agregue al número básico 779 los números que siguen al 704.94 en 704.942 – 704.949, ej., fotografías de niños 779.25

Sistema de Clasificación L.C. A Obras generales B Filosofía. Religión C Ciencias auxiliares de la Historia D Historia del viejo mundo E-F Historia de América G Geografía H Ciencias sociales J Ciencias políticas K Derecho. Legislación L Educación M Música N Bellas artes P Filología. Lingüística. Literatura Q Ciencia R Medicina S Agricultura T Tecnología U Ciencia militar V Ciencia naval Z Bibliografía. Bibliotecología

Tipología Bibliográficas Ofrecen la información necesaria para identificar inequívocamente un documento

Tipología En texto completo Ofrecen, además de información bibliográfica, el texto íntegro del documento que describe

Tipología Referenciales Además de la información bibliográfica del documento, ofrecen un resumen de su contenido intelectual

Funciones Almacenamiento de grandes cantidades de información Organización de la información almacenada Recuperación de información a través de diversos parámetros y/o, operadores conocidos Permiten el manejo de formatos electrónicos para su diseminación

Descripción Reglas generales Libros, folletos y pliegos impresos Materiales cartográficos Manuscritos Música Grabaciones sonoras Películas y videograbaciones Materiales gráficos Recursos electrónicos Artefactos tridimensionales y realia Microformas Recursos continuos Análisis

Elección de los puntos de acceso Encabezamientos, Títulos uniformes y Referencias Elección de los puntos de acceso Encabezamientos de personas Nombres geográficos Encabezamientos de entidades corporativas Título uniformes Referencias

Formato MARC21 Bibliográfico 000 01009cam a22002414a 450 001 13244674 008 030619r20031996nyu 000 1 spa 042 __ |a pcc 050 00 |a PQ8180.17.A73 |b A8 2003 082 00 |a 863/.64 |2 21 100 1_ |a García Márquez, Gabriel, |d 1928- 245 13 |a El amor en los tiempos del cólera / |c Gabriel García Márquez. 260 __ |a Nueva York : |b Vintage Books, |c 2003. 300 __ |a 461 p. ; |c 21 cm. 440 _0 |a Vintage español 856 42 |3 Publisher description |u http://www.loc.gov/catdir/description/random0414/2003057562.html