Daño psicológico del tabaquismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Advertisements

Esa Sensación de Desesperanza
Adicción a Internet.
Tu salud y adicciones..
Daño psicológico del alcoholismo
Concurso «elige no fumar»
EL CIGARRILLO TE MATA.
Programa de deshabituación tabáquica
El tabaco, tú y los demás. LA HISTORIA EL PRIMER CIGARRO.
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Tlahuac Laboratorio de Informática II Alumno: García Valderrama Luis Amaury Tema: Drogadicción.
LAS ADICCIONES.
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Alejandro Salas Castro.  La droga es una sustancia que introducida en un organismo vivo que es capaz de actuar sobre el sistema nervioso provocando una.
Motivaciones relacionadas con la dependencia
¿El fumar es un hábito o una adicción?
Daño Sistémico del Cigarrillo
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
Tabaquismo UNEA Gizeh Contreras Aguilar
Una droga social: TABACO....
TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO
EL TABAQUISMO ELABORO: PROFR. DR. FRANCISCO ANDRADE RODRIGUEZ TITULAR: CIENCIAS I.
RIESGOS PARA LA SALUD.
Daño psicológico del alcoholismo
Alcoholismo Daño Social Preguntas interactivas..
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
El Alcoholismo’ Definición, Tratamientos, Causas, Prevención, Síntomas, Abstinencia, Consecuencias.
Prevalencia de presión arterial elevada, según edad y sexo. Fuente: ENS
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO
El cigarrillo Una forma de llegar a nada. 2º F.
COLEGIO MEXICANO LOS ÁNGELES
Las adicciones. ADICCION AL TABACO A LAS TACHAS.
“ADICCIONES”.
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
Asignatura: taller vida saludable
DROGAS.
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Prevención del uso de las Drogas
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
Causas y Consecuencias
LAS ADICCIONES EN EL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO
DROGAS Sustancias químicas endógenas o exógenas (extrañas) que son capaces de reaccionar con los sistemas biológicos. En la mayoría de los casos la droga.
La drogadicción y sus consecuencias
Ana Córdoba Valentina Ospina 10ª 25/07/2012
UNIDAD 2 TRABAJO EN EL AULA. DIFERENCIANDO CONCEPTOS.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “FRANCISCO I MADERO “ TALLER DE COMPUTACIÓN EL ALCOHOLISMO ALUMNA : MARA ADELY MORENO VICENTE MAESTRA: ROSALVA RICO 2 ” I ”
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
COLEGIO DE BACHILLERES N°13 “EL TABAQUISMO”
“T ODO EXCESO SIN CONTROL, SE CONVIERTE EN ADICCIÓN.” Lexie Delgado Jaén.
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
Daño psicológico del tabaquismo
TRABAJO DE INVESTIGACION
¿COMO AFECTA EL CIGARRILLO EN NUESTRAS EMOCIONES?
Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
“ADICCIONES”.
El tabaquismo En realidad las causas de esta adicción tienen mucho que ver con las ideas preconcebidas que se han vendido desde los medios de comunicación,
L AS REDES SOCIALES SON ESTRUCTURAS SOCIALES COMPUESTAS DE GRUPOS DE PERSONAS, LAS CUALES ESTÁN CONECTADAS POR UNO O VARIOS TIPOS DE RELACIONES.
La drogadicción.
TERAPIA ANTITABACO Dr.Sergio I. Tapia Zapatero. PILARES DEL EXITO Averiguar por qué fuma (placer, relajación, imitación, aceptación etc) Saber en que.
ALCOHOLISMO Integrantes: Macarena Vives Micaela Filipe Daiana Peralta
Transcripción de la presentación:

Daño psicológico del tabaquismo Preguntas interactivas.

Preguntas interactivas...... 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. ¿Qué daño psicológico ocasiona el tabaquismo? ¿Qué otros daños psicológicos provoca el cigarrillo? ¿Provoca deshinibición el hábito de fumar? ¿Qué es el hábito de fumar? ¿Qué más implica el hábito de fumar? ¿Qué más se puede decir del hábito de fumar? ¿Cómo se produce la dependencia física al cigarrillo? ¿Qué más se puede decir de esta dependencia física? ¿Cómo se da la dependencia social al tabaquismo?

Preguntas interactivas 2...... 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. ¿Qué más se puede decir de la dependencia social? ¿Qué provoca la adicción psicológica al cigarrillo? ¿Qué más implica la adicción psicológica? ¿Por qué se pierde la fuerza de voluntad al fumar? ¿En qué otro sentido es afectada la fuerza de voluntad? ¿Qué relación hay entre tolerancia y adicción? ¿Qué otra consecuencia trae la tolerancia? Síndrome de abstinencia y fumadores.

Preguntas interactivas 3...... 18. ¿Qué más abarca el síndrome de abstinencia?

I a. Daño psicológico de la adicción al cigarrillo... 1) Deshinibición 2) Dependencia . psicológica 3) Habituación 4) Dependencia física

I b. Continuación daño psicológico: 5) Dependencia social 6) Pérdida de la fuerza . de voluntad 7) Tolerancia. 8) Síndrome de . abstinencia

1.Deshinibición por tabaquismo: El fumar trae consigo un descenso del nivel moral. Se busca este estado por hedonismo.

Se forma por la repetición del acto de fumar. 2 a. Hábito de fumar... Se forma por la repetición del acto de fumar.

2 b. Hábito de fumar... Se empieza por razones psicológicas y luego se mecaniza y ritualiza el acto de fumar. Prepara el camino para la búsqueda de nuevas sensaciones con drogas mas fuertes.

2 c. Hábito de fumar : Se forma fuerte cadena que ata al cigarrillo.

3 a. Dependencia física: Por formación de mecanismo de aceptación cerebral de la nicotina. (THQ) Se evidencia por au- mento de tolerancia. THQ : Tetrahidroisoquinolina, un tipo de neurotransmisor

Significa estar enfermo, necesidad de tratamiento Al abstenerse se presentan síntomas de privación 3 b. Dependencia física ...

4 a. Dependencia social y tabaquismo: Se fuma por necesidad de aceptación. Para romper el hielo.

El cigarrillo se transforma ... 4 b. Dependencia social... El cigarrillo se transforma ... En un bastón para afirmar la personalidad.

5 a. Dependencia Psicológica: Se forma al tratar de disminuir con el cigarrillo... Ansiedades. Tensiones Depresiones. Y problemas.

Se empieza y continúa fumando para reducir la ansiedad. 5 b. Dependencia psicológica... Se empieza y continúa fumando para reducir la ansiedad.

6 a. Pérdida de fuerza de voluntad: La nicotina va tomando el control. Se va perdiendo la capacidad de decir “no”.

6 b. Pérdida de la fuerza de voluntad: Aumenta tolerancia a medida que transcurre el Tiempo. Se llega a ser esclavo del tabaco. La nicotina “decide”.

7 a. Tolerancia y adicción nicotínica: Se aumenta la cantidad para conseguir la mis- ma satisfacción inicial. Cada vez se fuma más y con mayor frecuencia.

7 b. Tolerancia y adicción. . . Hay quienes llegan a fumar 5 cajetillas diarias y lo hacen, aún de noche.

8 a. Síndrome de abstinencia del tabaquismo........................... Nerviosismo. Aumento de la agresividad.(psicosis) Ansiedad por la nicotina. Mareos

8 b Síndrome de abstinencia . . . Debilidad Depresión (por carencia de nicotina) Casos graves desorientación autopsíquica y alopsíquica.

19. Daño psicológico del cigarrillo fin