FLEXIBILIDAD: INTEGRACIÓN NEURO-MÚSCULO-ESQUELÉTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. José Mª Gil Vicent “V JORNADAS-TALLER INTERNACIONALES” del
Advertisements

LA FLEXIBILIDAD II.
Exploración física de las articulaciones
Anatomía Funcional -Introducción-
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO
DRA. ANA MARÍA COSS DE CHÁVEZ
EJERCICIOS TERAPEUTICOS
ARTICULACIONES: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y TIPOS.
FLEXIBILIDAD.
EJERCICIOS DESACONSEJADOS
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
UNIDAD 2. INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
CONTENIDOS VISTOS EN PRIMERA CLASE
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
Términos de movimiento:
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación
En la actividad física no se logra beneficio sin esfuerzo ni sacrificio. El Calentamiento.
Sistema Esquelético III Esqueleto Apendicular
¿Qué es la goniometría? Dr. Víctor Gil Chang Médico fisiatra Tel: /
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE PATRONES DE FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA Y SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO MUSCULAR DEL EQUIPO FEMENINO DE.
LENES MARÍA VALLE MARÍA VICTORIA VAEGAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN-LEON.
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
FLEXIBILIDAD CONCEPTO CAPACIDAD DE REALIZAR UN MOVIMIENTO CON LA MAYOR
TALLER ORIENTACIONES SOBRE FILMACIÓN PARA EL ANÁLISIS DE DESTREZAS DEPORTIVAS, Y TÉCNICA DE GONIOMETRÍA. Prof. Geovany Santeliz
EL EJERCICIO FÍSICO PARA MEJORAR LA SALUD
Profesor : Jorge Rojas Chaparro
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
TOBILLO ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Anatomía y fisiología humana
SISTEMA ARTICULAR.
LA FLEXIBILIDAD Es la capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.
ARTICULACIONES.
Juan Pedro González cruz e.d.fisica 4º e.s.o
Músculos Profa: Sandra Vesga.
TENDONES Y LIGAMENTOS.
ESGUINCE Lesión de un ligamento a consecuencia de una fuerza que actúa sobre él y sobrepasa su capacidad elástica,... desde una elongación a la rotura.
Técnica de las Vibraciones Prof. Ramon Aiguadé Aiguadé
Valoración Sistema Musculoesqueletal
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.
Tecnicas de entrenamiento y acondicionamiento
Definición. Propioceptiva: Relacionado con los receptores sensoriales que dan la información concerniente al movimiento y a la posición corporal. Neuromuscular:
TÉRMINOS DE RELACIÓN, COMPARACIÓN Y MOVIMIENTO
Clasificación de los Músculos
ANALISIS DEL EJERCICIO FÍSICO
Anatomía Sistema Muscular
UNIDAD V pptPlex Background Slide Any background fill, images, clip art, shapes, etc. you place on this slide will appear as the background on the presentation.
Clasificación de los Músculos
1. EL CALENTAMIENTO.
ARTICULACIONES Constituyen los órganos finales del sistema neuromuscular y son movilizados por los músculos. Por sus planos determinan las direcciones.
ADUCCIÓN aproximación del húmero al tronco. Participan los músculos:
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
ARTICULACIONES.
CATHERINE ANNE TROMBLY
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
Flexibilidad en el Tae Kwon Do
Sistema Muscular.
Cuestionario Qué son las articulaciones?
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS  ESCUELA DE TÉCNICOS LABORATORISTAS  CLINICOS 1  ANATOMIA Y FISIOLOGIA  CARTILÁGOS Y ARTICULACIONES Arredondo.
PROYECTO PARA CUIDEMOS LA ENERGIA
BLOQUE 2.2 SISTEMA ARTICULAR
 1. Sobre el organismo: › Aumento de la temperatura corporal que en un adulto puede subir por encima de los 38,5º › Aumento del riego sanguíneo y de.
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNETH RODRIGUEZ
Tipos de movimientos articulares: Angulares: Flexión: Reducir el Angulo de la articulación. Extensión: Aumento del ángulo en la articulación.
ANATOMÍA HUMANA INTRODUCCIÓN.
LAS ARTICULACIONES Las articulaciones son zonas de unión entre los huesos o entre los cartílagos del esqueleto. Cumplen una función muy importante, al.
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
TERCER PERIODO SISTEMA OSEO-MUSCULAR. SISTEMA LOCOMOTOR DORIS LÓPEZ PERALTA 8°
CUALIDADES FÍSICAS RAFAEL CASTELL FRANCISCO ESPINOSA.
Transcripción de la presentación:

FLEXIBILIDAD: INTEGRACIÓN NEURO-MÚSCULO-ESQUELÉTICO

FLEXIBILIDAD: MOVIMIENTO Y ELASTICIDAD MUSCULAR - Elasticidad muscular: es la capacidad que tiene un músculo o grupo muscular para elongarse, pero además, de retornar a a su posición inicial de reposo.

FACTORES DETERMINANTES DE LA MOVILIDAD   -Capacidad de estiramiento de las fibras musculares -Capacidad de estiramiento de los tendones que afectan a la articulación -Capacidad de estiramiento de los ligamentos que rodean a la articulación -Capacidad de movimiento que nos permiten las paredes de las capsulas articulares -Fuerza de los músculos antagonistas que favorecen la amplitud de movimiento de la articulación -Control de reflejo y contra reflejo miotático

FLEXIBILIDAD: EQUILIBRIO ARTROMUSCULAR MOVILIDAD ARTICULAR ELASTICIDAD MUSCULAR

FLEXIBILIDAD: MOVILIDAD ARTICULAR-TIPOS DE ARTICULACIÓN - Movilidad articular: es la capacidad de movilización que posee cada articulación del cuerpo. Los límites de esta movilidad son las estructuras óseas o cartilaginosas. La FUNCIONABILIDAD de las articulaciones depende del grado de movimeinto que permiten. Grados de Libertad de flexibilidad: flexión-extensión; rotación (interna y externa); aducción-abducción; tracción-aproximación; protracción-retracción; inversión-eversión; pronación-supinación; balanceo (incli­nación);

REFLEJO MIOTÁTICO REFLEJO DE PROTECCIÓN DEL MÚSCULO PARA ESTIRARSE Y CONTRAERSE

TÉCNICAS DE ESTIRAMIENTO

MÚSCULOS TÓNICOS Y FÁSICOS

DIFERENCIA ENTRE MÚSCULOS TÓNICOS Y FÁSICOS

ESTIRAR LOS MÚSCULOS TÓNICOS

FORTALECER LOS MÚSCULOS DINÁMICOS