Tema 6: La oración simple (I)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción de procesos mediante diapositivas
Advertisements

LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
El verbo Los jóvenes prestan atención a la clase de castellano.
Cuestión A: análisis sintáctico
UNIDAD 9: La oración.
Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma verbal predicado.
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
sujeto, predicado y complementos de la oación
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
El enunciado Frase y oración.
ORACIONES PASIVAS E IMPERSONALES
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.
Enunciado frasal (frase) y enunciado oracional (oración)
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
El sujeto y las oraciones impersonales.
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
El análisis de la oración simple: sujeto y predicado
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
La oración y sus constituyentes
La oración Oración es la unidad lingüística más pequeña que tiene sentido propio (sujeto y predicado), sintácticamente independiente.
El enunciado oracional El enunciado frasal
ORACIÓN bimembres unimembres compuesta simple
LAS ORACIONES IMPERSONALES.
El enunciado oracional El enunciado frasal
Describe con una frase esta imagen
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
Estructuras oracionales
6 CATEGORÍA, SINTAGMA, ORACIÓN, ENUNCIADO.
Enunciado no oracional (frase) y enunciado oracional (oración)
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
LAS ORACIONES.
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
El enunciado oracional El enunciado frasal
¿Cómo pueden ser las oraciones?
Concepto Elementos Tipos de oraciones
Concordancia entre el sujeto y el del predicado en la oración.
ORACIONES COPULATIVAS
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
El enunciado. En ocasiones, cuando queremos comunicar una idea, empleamos una sola palabra: – ¡Cuidado! – Silencio – Adiós Sin embargo, lo más habitual.
El sujeto LA ORACIÓN (I). Una oración puede estar constituida por un sintagma nominal en función de sujeto y un sintagma verbal en función de predicado.
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Tipos de oraciones simples
ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
ESTRUCTURA DE LA LENGUA:
Pautas para analizar una oración.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Sujeto Llamamos sujeto al elemento nominal (SN o equivalente) cuyo núcleo determina el número y persona del núcleo del predicado.
ESQUEMA. LA IMPERSONALIDAD
ORACIÓN UNIMEMBRE Las oraciones unimembres son enunciados
La oración gramatical.
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS NIVELACIÓN EN LENGUAJE Prof. Carlos Daniel Castellar.
Unidad 6: La oración simple
LOS CONSTITUYENTES DE LA ORACIÓN: sujeto y predicado
EL SUJETO DEFINICIÓN: El sujeto es una función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal*, cuyo núcleo concuerda en número y persona con el núcleo.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
Micaela Servín Maryalen Cardozo Melina Alcón Santiago Schulz.
Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado.
Transcripción de la presentación:

Tema 6: La oración simple (I) 1

Enunciado Es la unidad mínima de comunicación. Tiene sentido concreto y completo. Puede estar compuesto por una sola palabra o un conjunto de palabras. Queda delimitado por pausas. Tiene una determinada curva de entonación. 2

Puede haber enunciados muy largos… El enunciado ― Parece claro que en este texto se pone en tela de juicio la relación de consustancialidad cuantitativa que es constitutiva de la concepción saussuriana del signo. Puede haber enunciados muy largos… …y muy cortos ― Sí. 3

Enunciado ¡Lástima de gato! 4

Enunciado De tal palo, tal astilla 5

Oración Una oración es un enunciado que contiene al menos una forma verbal 6

Oración En general, la oración está formada por un sintagma nominal (S N) y un sintagma verbal (S V), cuyos núcleos concuerdan en número y persona. 7

El cambio no afecta a otros elementos Oración Mis primas tienen una casa en la sierra Singular Mi prima tiene una casa en la sierra El elemento que necesariamente cambia de número al cambiar el verbo es el núcleo del sujeto El cambio no afecta a otros elementos 8

El sujeto y el predicado El sujeto es un sintagma nominal cuyo núcleo concuerda en número y persona con el verbo. Para localizar el sujeto hay que realizar los siguientes pasos: 1º.- Identifica el verbo de la oración. 2º.- Cambia el número de la forma verbal. 3º.- Fíjate en las palabras que cambian necesariamente de número al variar el número de la forma verbal. 4º.- El sujeto será el sintagma nominal cuyo núcleo haya tenido que cambiar para concordar con la nueva forma verbal 9

Falta un día para la feria Cambiando el verbo de número… Falta un día para la feria SN S …comprobamos que el elemento que también cambia es el sujeto Faltan dos días para la feria SN S 10

El sujeto omitido En algunas oraciones el sujeto no aparece explícito, pero puede recuperarse a partir de la personal verbal. Se dice entonces que se trata de un sujeto omitido o elíptico. Ej: Estudiamos lengua todos los días. V. 1ª p. pl SO Nosotros/as 11

Oraciones impersonales Carecen de sujeto. Tienen un solo miembro: el sintagma predicado. 12

Impersonal Impersonales / no impersonales Tengo calor No impersonal El sujeto está omitido. Por la forma verbal sabemos que es “yo” No es lo mismo No hay sujeto Impersonal Hace calor 13

Oraciones impersonales De verbo meteorológico 1.- Llueve poco en el Sahara. Impersonales Gramaticales: con los verbos haber, hacer, ser, estar, bastar 2.- Las oraciones impersonales son aquellas que carecen de sujeto, tanto expreso como omitido Hay muchos charlatanes aquí. Esta mañana hace mucho frío 14

Verbos de fenómenos naturales Foto: Manuel Sáenz Amanece muy tarde en invierno Foto: Manuel Sáenz Ha llovido poco en Cádiz este año 15

Verbos de fenómenos naturales Nevó muchísimo en los alrededores de Córdoba en 2005 Algunos gramáticos han llamado unipersonales a estos verbos 16

¿Impersonales? Usos figurados de estos verbos A Dani le van a llover los suspensos. Sujeto Elsa amaneció a su lado. 17

Se construyen como impersonales sólo ocasionalmente Impersonales gramaticales Haber Aparte de los tiempos compuestos del verbo, sólo se usa como impersonal Hacer Bastar Ser Se construyen como impersonales sólo ocasionalmente Estar 18

Ejemplos Hay chopitos, calamares, flamenquines, oiga Hace poco que me trasladé a Jaén Hace frío en el aula de Dibujo Me basta con tu cariño Está despejado Es muy tarde 19

Tipos de sujeto En función de la relación de significado que mantiene el sujeto con el verbo, se distinguen tres tipos de sujeto: agente, causa y paciente Sujeto agente. Si el sujeto realiza la acción verbal de manera intencionada: Mi hermana come mucha fruta Sujeto causa. Si el sujeto es el motivo o el desencadenante involuntario de la acción verbal: La lluvia ha causado muchos accidentes Sujeto paciente. Si el sujeto recibe o se ve afectado por la acción del verbo: Los jugadores fueron felicitados por el presidente. 20

En general, las oraciones con sujeto paciente presentan el verbo en voz pasiva. La voz pasiva se construye con el verbo auxiliar ser acompañado del participio del verbo que se conjuga. saludas eres saludado forma activa forma pasiva 21