1 Colegio Público Lucas Arribas de Morata de Jalón - Memoria de actividades - - COLEGIOS SOSTENIBLES -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
Advertisements

ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
Por un uso responsable de los recursos
ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA)
PROYECTO DEL MEDIO AMBIENTE
AHORRO de agua y energía
INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS
JUVENTUD Y CONSUMO RESPONSABLE
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ENTRE
RECICLAJE DE RESIDUOS: "ACEITE DOMÉSTICO USADO"
IES Agustín de Betancourt Puerto de la Cruz
Fondo de Protección Ambiental XIV Concurso Nacional 2011
PREMIO COLEGIOS SOSTENIBLES ACCIONES C.C. SAN FRANCISCO DE ASÍS
ESTRATEGIA REGIONAL PARA REDUCCIÓN DE BOLSAS DE UN SOLO USO
Un modelo de respeto hacia el medio ambiente
El Robledillo respeta el Medioambiente
Un centro comprometido con
Presentación del Programa
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
¿Qué consumimos? Escuela. Casa. Comunidad. Comparativo con otros planteles educativos. Inauguración de trabajos de escuela verde ciclo escolar
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
CONCURSO “TÚ PUEDES HACER” OBRA SOCIAL CAJA MADRID JUNIO 2009 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO IES MASSAMAGRELL.
EL PROYECTO DE CENTRO DEL C.E.I.P. DOÑANA. La comunidad educativa ante los nuevos retos de la sociedad actual.
Col·legi Nostra Sra. de la Consolació Ciutadella de Menorca
NUESTRO AYUNTAMIENTO Y EL AHORRO DE AGUA. En la provincia de Alicante, como en otras cuencas mediterráneas, el régimen de lluvias irregular así como el.
ENCUESTAS DE HÁBITOS ECOLÓGICOS. PROFESORES/AS NÚMERO DE ENCUESTAS: 24 (40%)
I. INTRODUCCIÓN  Los modelos de desarrollo de la sociedad actual conllevan problemas ambientales como el cambio climático, desertización, pérdida biodiversidad,
ACTIVIDADES MARJAL COLEGIO “MARJAL” LES CASES D’ALCANAR MES DEL AGUA Noviembre 2009.
Programa de Visitas Escolares 2009/10 Programa de Visitas Escolares 2009/10.
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
INDICE Nuestro centro Transporte Calefacción Luz Agua Papel Huella por aulas Huella del centro.
¿Por qué es importante reciclar?
 Ubicación: término municipal de Guardamar del Segura (Alicante)
EL RECICLAJE.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA AGROPECUARIA No
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
Chaima Hejjaj Mª José Belando
Sistemas de Gestión Integrado, Calidad y Medio Ambiente
EL RECICLAJE.
La ciudad consume energía y agua Tierra, medio ambiente y humanidad:La ciudad consume energía y agua.
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por una energía local sostenible Domènec Cucurull Descarrega Gerente de Serveis de Medi Ambient Diputació de Barcelona.
C.P. NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
1. PRESENTACIÓN.
MADRE Respeto,amor y cuidado TIERRA Ica, 22 de abril 2010 Consejo Regional XVII.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Calvarrasa de Abajo Educación infantil Mayo 2013
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
CUIDEMOS EL AGUA HACERCARNOS A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Rehabilitación del parque de juegos Rehabilitación del cercado del plantel Cableado eléctrico Alimentación.
NUESTRA META. Generar una escuela sana, promoviendo la activación física todos los días, consumiendo alimentos nutritivos según el plato del buen comer.
REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
¿De dónde partimos? El encuentro es fruto del trabajo del Comité Ambiental del centro, a través de las propuestas hechas por los alumnos a partir de un.
NO ES TAN DÍFICIL Medidas prácticas para ayudar al medio ambiente.
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
EL RECICLAJE Paso a paso….
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
El medio ambiente es todo lo que afecta a un ser vivo Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida.
GRUPO 3.  Etapa Educativa. Número de alumnos implicados: Dirigido a alumnos de 3º y 4º de E.S.O. De 25 a 30 alumnos.  Descripción del supuesto: Informar.
El agua, fuente de vida 22 de marzo Día mundial del agua
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
Unidad de Sustentabilidad
IED CARMEN DE CARUPA SEDE VILLA MARIA
104 de los 653 mantos acuíferos de agua dulce están sobre explotados, debido a la sobrepoblación. Otros han sido contaminados con basura, desechos.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
Transcripción de la presentación:

1 Colegio Público Lucas Arribas de Morata de Jalón - Memoria de actividades - - COLEGIOS SOSTENIBLES -

2 Noviembre Mes del Agua Tras explicar el objetivo que se persigue Actuación obligatoria: Instalación de perlizadores en los grifos y bolsas en cisternas se instalaron los perlizadores comprobando, con ayuda de recipientes y cronómetros, el ahorro de un 40 % de agua gracias a los perlizadores

3 Noviembre Mes del Agua Con ayuda del fontanero, aprendimos a preparar las bolsas de las cisternas y las colocamos en todo el colegio

4 Noviembre Mes del Agua El colegio, al ser la responsabilidad del mantenimiento municipal, no dispone de contador de consumo de agua, por lo que no es posible evidenciar el ahorro conseguido con estas medidas. Resultados: Se estima en un 30 % el ahorro en el consumo conseguido mediante la instalación de los perlizadores. Se estima en un 15 a 20 % el ahorro de agua conseguido con la instalación de bolsas de 1 litro en todas las cisternas del centro educativo.

5 Noviembre Mes del Agua Actuaciones voluntarias: colaboración con el centro de salud del pueblo. Charla acerca de los efectos del agua en la salud bajo el epígrafe de “La salud también debe ser sostenible”

6 Noviembre Mes del Agua Actuaciones voluntarias: visita al Galacho de Juslibol. Concienciación de los niños acerca de la importancia del cuidado de los humedales y la biodiversidad que en ellos habita.

7 Noviembre Mes del Agua Actuaciones voluntarias: apadrinamiento del meandro del río Jalón en el paraje “Las Torcas”. Limpieza de la ribera, control de calidad del agua del río y colocación de nidos construidos en el colegio.

8 Noviembre Mes del Agua

9

10 Diciembre y Enero Mes de la Energía Tras explicar el objetivo que se persigue Actuación obligatoria: Colocación de mensajes en interruptores. Calefacción 21 ºC los niños colocan las pegatinas

11 Diciembre y Enero Mes de la Energía Modificación de las instrucciones de operación de la calefacción

12 Diciembre y Enero Mes de la Energía Resultados: El colegio, al ser la responsabilidad del mantenimiento municipal, no dispone de contador de consumo eléctrico independiente del municipal, por lo que no es posible evidenciar el ahorro conseguido con estas medidas. La calefacción no alcanza los 21 ºC en momento alguno, por lo que no fue necesario realizar ajustes en el termostato. De acuerdo con el Ayuntamiento, se han tomado medidas para independizar el hilo radiante de las diferentes aulas, con objeto de poder decidir en todo momento que aulas se han de calentar.

13 Diciembre y Enero Mes de la Energía Actuaciones voluntarias: Charla acerca de Biocombustibles y visita a las instalaciones de uso de biomasa de la planta de los alumnos de

14 Febrero Mes del Papel Actuación obligatoria: Utilización de papel reciclado Resultados: Desde el mes de febrero, el colegio esta utilizando papel reciclado para todas sus actividades. El remanente de papel no reciclado se ha almacenado y utiliza exclusivamente para las comunicaciones oficiales con la Administración Educativa.

15 Marzo Mes del Reciclaje Actuación obligatoria: Instalación de contenedores para la recogida selectiva de residuos que posibilite su posterior reciclaje. Como siempre, lo primero es explicar a los niños los objetivos que se persiguen se distribuyen los contenedores en las aulas

16 Marzo Mes del Reciclaje

17 Marzo Mes del Reciclaje Resultados: Se han instalado contenedores para la recogida selectiva de papel y envases en todas las aulas. Se ha establecido una rutina de actuación para el transporte y vaciado de los contenedores en los recipientes de recogida selectiva municipal de residuos

18 Marzo Mes del Reciclaje Actuación voluntaria: Montaje teatral “Los cerditos recicladores”.

19 Marzo Mes del Reciclaje Actuación voluntaria: Taller de música “reciclada”.

20 Marzo Mes del Reciclaje Actuación voluntaria: Taller de complementos “reciclados”.

21 Marzo Mes del Reciclaje Actuación voluntaria: Taller de complementos “reciclados”.

22 Marzo Mes del Reciclaje Actuación voluntaria: Taller de complementos “reciclados”.

23 Marzo Mes del Reciclaje Actuación voluntaria: Taller de complementos “reciclados”.

24 Otras actuaciones Plantación de especies autóctonas

25 Otras actuaciones Exposición Comercio Justo

26 Otras actuaciones Taller fabricación Ropa “limpia”