Lisette E. Espín Noboa leespin@espol.edu.ec Análisis, diseño e implementación de una red social para ESPOL Digital utilizando herramientas 2.0 Lisette.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red Social: “Un millón de Amigos”.
Advertisements

Introducción a Moodle.
Hardware y Software de servidor
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Alfresco.
Transmisión vía web, Streaming De nuestra parte le damos la bienvenida al mundo de la comunicación digital, le agradecemos por considerar nuestro servicio.
DIRECTOR: ING. DIEGO MARCILLO CODIRECTOR: ING. JAIME ANDRANGO
Mónica Baquerizo Darwin Coronel A. ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PORTAL WEB PARA ADMINISTRAR LA INFORMACIÓN DE LOS PROYECTOS DE ORGANIZACIONES.
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Taller de Herramientas de Google Docs
“SISTEMA DE PASANTÍAS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
Andy Miguel Castro Amaiquema
TUTOR: ING. RAYNER DURANGO
ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO EVALUACIÓN DEL SISTEMA ESTRATÉGICO DE CALIDAD DE COMPULEAD S.A. FIEC – ESPOL 2009 Rita García Cruz Karina.
ESCUELA POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLUGIN DE GOOGLE WALLET PARA PAGOS ONLINE UTILIZANDO SOFTWARE OPEN SOURCE.
Felipe Donoso Natalia Sandoval
Alejandro Moreno Célleri Luis Galárraga del Prado.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
SISTEMA OPERATIVO CENTOS
Proyecto de Ingeniería de Software 2010 Producto
Índice 1. Introducción, objetivos y justificación del proyecto.
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Janny David Vilac Salazar David Alejandro Gallo Moya
Sistema de Seguridad Domiciliaria
Instalación y Mantenimiento de Sistemas Operativos Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Segunda Sesión) Componente.
ASANA Gimeno Pastor, María de la Concepción Roncel Camero, Jorge
Programas computacionales para el manejo de datos, requisitos para su instalación y aplicación Jaime Escobar Melero Gerente de.
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón DESARROLLO DE UN NUEVO PORTAL.
Propósito: * Mostrar indicativos porcentuales de los diversos microorganismos con los que se alimentan el camarón en un manejo semi-intensivo aplicado.
1 Presentación de producto iPECS UCS Comunicaciones Unificadas para PYMES.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PORTAL WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE CONSULTORÍAS DE MENTORES GOLD DE LA REGIÓN LATINOAMERICANA DEL IEEE (R9), UTILIZANDO.
/ Teléfono : Web : Build Solutions IT.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Sistema Organizador de Invitaciones, Eventos y Memos basado en una aplicación Cliente – Servidor SOIEM TESIS DE GRADO FIEC – ESPOL 2007 Christian Vulgarin.
DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS WEB ¿Cómo instalar un wiki?
Implementación de Koha: Experiencia de la Biblioteca Corfo María Alejandra Rojas Seminario “Innovación e integración en la biblioteca: compartiendo experiencias.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
Sistema de Administración de Iglesias
Sistema de Equipamiento SNEST CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software.
Integrantes: Jorge Herrera M. Carlos Rodríguez R..
Andrés Harker Gutiérrez Director: Cesar Julio Bustacara Medina MSc. Asesor: Oscar Xavier Chavarro MSc. Arquitectura de un módulo I/O para objetos 3D Pontificia.
ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD Y SELECCIÓN DE UN FRAMEWORK DE BÚSQUEDA GLOBAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SISTEMA GESTOR FIDUCIA FONDOS JEE DE LA EMPRESA GESTORINC.
USERS # 232 AGOSTO ¿ADIOS AL BIOS? El tiempo de BIOS aparentemente ya pasó y la Empresa MSI será uno de los primeros en avanzar hacia el futuro.
Company LOGO Frank Carlos Malo Pinza María Fernanda Solórzano Lombeida “ANÁLISIS,DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA.
DOKEOS ANGELA PATRICIA MORENO CAÑON COD INTRODUCCION A LA INGENIERIA.
Mensajería cliente-servidor en Flex y Java
Aplicación de apoyo a la gestión de una PYME de logopedia Universidad de Alcalá de Henares Marina Rodríguez Iglesias.
LOGO e-Learning Desktop Integración de RIA’s a objetos de Aprendizaje Alvaro Rodríguez, Darvin Orozco, Rocael Hernández Universidad Galileo {alvrodriguez,
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
Control de desconexión de videostreaming móvil en arquitectura android mediante técnicas de realidad aumentada y motores de reglas con herramientas open.
Presentación del Producto
Requerimientos de instalación diferentes versiones Microsoft Windows .
1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.
Windows 8 1Prof. Christian Montoya. Conceptos Básicos 2Prof. Christian Montoya.
Instalación y Mantenimiento de Sistemas Operativos Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Segunda Sesión) Componente.
1 Motor de Generación de Formularios para Infocorp Presentación del Proceso.
Curso de JAVA Standard Edition y JAVA EE (J2EE)
“Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado”. (Bill Gates).
VISOR DE VIDEOCONFERENCIAS PARA LA ESPOL INTEGRANTES: JUAN CARLOS VELIZ GARCIA PEDRO EDUARDO MORALES ALCIVAR.
FUNCIONAMENTO DE UN SISTEMA DE COMPUTO: Modulo 1
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Son antivirus especialmente diseñados ara ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al usuario contra nuevo códigos maliciosos prácticamente en.
GUARI, MARIELA ESTEFANIA L.U.:  ‘DEFINICION’ ‘Los Antivirus Cloud? (antivirus en la nube) son antivirus que aplican a los antivirus el concepto.
Es un antivirus gratuito basado en cloud computing, especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube. Es un software de protección, como los.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Sistema para Servidores Objetivos Posibilitar el uso del servidor como una estación de trabajo en la I.E. Facilitar la instalación y actualización del.
DOCENTE: CLAUDIA ESTHER DOMÍNGUEZ BRIGIDO CBTIS 242 CUETZALAN DEL PROGRESO, PUE.
Transcripción de la presentación:

Lisette E. Espín Noboa leespin@espol.edu.ec Análisis, diseño e implementación de una red social para ESPOL Digital utilizando herramientas 2.0 Lisette E. Espín Noboa leespin@espol.edu.ec

Agenda Introducción Análisis Diseño e Implementación Pruebas y Resultados Conclusiones y Recomendaciones

Introducción Antecedentes Redes Sociales Servicios de ESPOL (independientes)

Análisis Objetivo Tecnologías existentes en la Web Implementar una red social open source que integre los servicios de ESPOL tales como: SIDWeb, CENACAD, Scheduler, entre otros. Tecnologías existentes en la Web Open Source Redes Sociales CMS

Análisis (II) # Redes Sociales Interfaz Objetos Sociales Sistema de Archivos 1 Astrospaces Básico 3 Sí 2 Bitweaver 7 Dolphin Avanzado 10 No 4 Drupal Intermedio 5 Elgg 6 + 6 Exo Social 2 + Liferay 9 + 8 Mahara 9 Silverstripe # Redes Sociales Interfaz Objetos Sociales Sistema de Archivos 1 Astrospaces Básico 3 Sí 2 Bitweaver 7 Dolphin Avanzado 10 No 4 Drupal Intermedio 5 Elgg 6 + 6 Exo Social 2 + Liferay 9 + 8 Mahara 9 Silverstripe Por qué: basico, intermedio, avanzado Por qué: objetos sociales +

Análisis (III) Elección mejor opción Facilidad de desarrollo Compatible con CAS Compatible con WS Flexibilidad en la creación/actualización de módulos (widgets)

Diseño e Implementación Arquitectura

Diseño e Implementación (II) Componentes Servidores Externos Servidores Internos Servidores: Web, de Aplicaciones, de Base de Datos, de Archivos. miESPOL/Liferay, J2EE/JEE, Hibernate, JSR, AJAX, Webservices, MySQL, Tomcat, DWR, entre otros.

Diseño e Implementación (III) Servidores Externos

Diseño e Implementación (IV) Servidores Internos

Diseño e Implementación (V) Portal Web (Liferay)

Diseño e Implementación (VI) Portlets (Liferay) Chat Directorio (búsqueda de usuarios) Wall (muro) Traductor Compatibilidad con Google Apps Administrador de Imágenes Administrador de Archivos entre otros.

Diseño e Implementación (VII) Portlets (miESPOL) SIDWeb: Anuncio de tareas CENACAD: Evaluaciones pendientes Scheduler: Horario de clases Wall de Facebook Sugerencia de Amigos: Facebook Connect Twitter: Permite twitear y ver el timeline. Delicious: Administrador de bookmarks

Portlet: Delicious

Portlet: Scheduler

Portlets: Scheduler, CENACAD, SIDWeb, Twitter

Diseño e Implementación (VIII) Instalación Hardware: Servidor virtual de pruebas 1 GB de memoria RAM 11 GB de disco duro Software: liferay-portal-tomcat-5.5-5.2.2 versión instalable liferay-portal-src-5.2.2 código fuente Tomcat 5.5 (embebido en liferay) MySQL, motor de base de datos Netbeans IDE 6.5 (desarrollo) portal-pack-plugin-3_0_all (desarrollo)

Pruebas Usabilidad Carga Piloto (por 2 días) Tiempo promedio # de errores Satisfacción del usuario Carga # máximo de usuarios conectados al mismo tiempo (con una misma petición/requerimiento) Piloto (por 2 días)

Resultados Popularidad: Servicios internos

Resultados (II) Popularidad: Servicios externos

Resultado Esperado (SI) Resultados (III) Pruebas de Usabilidad # Prueba % Progreso Resultado Esperado (SI) Tiempo Invertido # Errores cometidos ¿Fue Intuitivo? (SI) 1 90 90% 1:20:12 1.00 30% 2 80 80% 2:18:09 3.50 20% 3 100 100% 1:35:49 1.33 70% 4 0:18:54 0.11 5 0:56:05 6 1:36:28 7A 1:19:29 0.44 60% 7B 1:07:00 1.11 8A 95 3:43:39 3.56 8B 1:29:16 0.56 9 1:05:13 0.67

Resultados (IV) Pruebas de Usabilidad

Resultados (V) Pruebas de Usabilidad

Resultados (VI) Pruebas de Usabilidad

Resultados (VII) Pruebas de Carga

Resultados (VIII) Pruebas de Carga

Resultados (IX) Pruebas de Carga

Resultados (X) Pruebas de Carga

Resultados (XI) Prueba Piloto miESPOL (Beta) 48 usuarios registrados en 2 días Difusión: Grupo en Facebook 114 miembros

Conclusiones miESPOL es un portal Web de redes sociales que le permite a sus usuarios crear comunidades o simplemente relacionarse con otros usuarios de tal manera que puedan compartir recursos como fotos, videos, mensajes, etc. Se logró integrar los servicios de ESPOL más utilizados por los estudiantes, con el propósito de tener un acceso directo a estos servicios con un solo ingreso al sistema.

Recomendaciones Para ampliar la gama de portlets disponibles en miESPOL, se recomienda liberar gratuitamente un API que le permita a la comunidad de desarrolladores politécnicos el desarrollo fácil de nuevas aplicaciones. Según los resultados obtenidos en las pruebas de usabilidad, como trabajo futuro miESPOL deberá adecuar las interfaces de usuario, de tal manera que las opciones disponibles estén más visibles y sean fáciles de usar.

Recomendaciones Tomando en cuenta los resultados obtenidos en las pruebas de carga, se deben mejorar los indicadores de eficiencia para conexiones concurrentes de más de 1000 usuarios, para el portal en producción.

Muchas Gracias!