UNIDAD XIV S. R. L.. CARACTERISTICAS 1- LA RESPONSABILIDAD DE SUS MIEMBROS ESTA LIMITADA A LA INTEGRACION DE LAS CUOTAS QUE SUSCRIBAN O ADQUIERAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedad Anónima Es la Sociedad Mercantil de carácter capitalista, que se identifica con denominación social, tiene su capital dividido y representado.
Advertisements

FORMAS ESPECIALES DE LA SOCIEDAD ANONIMA
EQUIPO: 2.
*Ehuan Heredia Joaquín.
“ACTIVIDAD PROFESIONAL EN LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES”
DIRECTORIO.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
UNIDAD XVIII S. C. A. - COOPERATIVAS.
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
Sociedad en Comandita Simple Sociedad en Comandita por Acciones
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
UNIDAD XV SOCIEDAD ANONIMA.
TIPOS DE EMPRESAS ING. CLAUDIA REYES.
 es una sociedad mercantil en la que el capital social está dividido en cuotas sociales de distinto o igual valor representada por títulos y en la.
Administración en la Sociedad Civil
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
REORGANIZACION DE SOCIEDADES
Organización Interna de las Empresas
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS VETERINARIAS
ACCIONES.
 La razón social se forma con el nombre de uno o más socios.  La denominación se forma libremente, pero debe ser distinta a la de cualquiera sociedad.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA en méxico.
Instituto Nacional De Soyapango
CONSEJO DE VIGILANCIA Y SINDICATURA
SOCIEDAD COLECTIVA La ley no da concepto, solo características
El Estado de Socio UNIDAD 4
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
Sociedad en comandita por acciones
Universidad Autónoma San Francisco
SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedad en comandita por acciones
TEMA N° IV SOCIEDAD COLECTIVA 1. Panorama general de las sociedades.
Sociedad simple.
SOCIEDADES DE PERSONAS
UNIDAD XVII DIRECTORIO. ES UN ORGANO NECESARIO Y PERMANENTE DE LA SOCIEDAD QUE EJERCE FUNCIONES AMPLIAS DE ADMINISTRACION DENTRO DE LA FAZ INTERNA Y DE.
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD ANONIMA
TEMA 1 LA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
Lina Arias Erika castro Nathaly Murillo Jean Carlos Ruiz
UNIDAD VIII ORGANIZACIÓN SOCIETARIA. ORGANIZACIÓN JURIDICA EL CONTRATO CONSTITUTIVO DE LA SOCIEDAD ES UN CONTRATO PLURILATERAL DE ORGANIZACIÓN. LA ORGANIZACIÓN.
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
Accionistas Definición
TIPOS DE EMPRESA EN EL PERÚ
1.5. Estructura de la asociación. La Asamblea General El Consejo Directivo Otros órganos.
Personas Jurídicas Sociedad de Responsabilidad Limitada - El capital se divide en CUOTAS (de igual valor); los socios limitan su responsabilidad de la.
Las sociedades mercantiles
Formalización de una Empresa
Sociedad Civil: Sociedad Civil: Se constituye mediante un contrato por el cual los socios se obligan a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización.
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
ORGANO DE GOBIERNO SOCIEDAD ANONIMA
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
Lorena Males Anacona Steffany García Ortiz Lizeth Rivera Cruz
SOCIEDAD COLECTIVA Sociedad de carácter personalista en la que todos los socios en nombre colectivo y bajo el nombre de una razón social, se comprometen.
LA ADMINISTRACION DE LA COOPERATIVA. Administración / representación Administración (ámbito Interno) Representación (ámbito Externo) Consejo de administración.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
Práctica Empresarial I Sociedades Comerciales. Clasificación de las Empresas Según la forma jurídica…. Empresa Unipersonal Sociedades. Cooperativas.
INSPECCIÓN GENERAL DE PERSONAS JURÍDICAS TEMA: SOCIEDADES COMERCIALES CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Inspección General de Personas Jurídicas. Departamento de.
EMPRESAS Y MINERÍA Taller Empresa, Órganos Directivos
DERECHOS REALES DE GARANTIA
Transcripción de la presentación:

UNIDAD XIV S. R. L.

CARACTERISTICAS 1- LA RESPONSABILIDAD DE SUS MIEMBROS ESTA LIMITADA A LA INTEGRACION DE LAS CUOTAS QUE SUSCRIBAN O ADQUIERAN.

CARACTERISTICAS 2- TODOS LOS SOCIOS GARANTIZAN SOLIDARIA E ILIMITADAMENTE A LOS TERCEROS LA INTEGRACION DE LOS APORTES. ASI TAMBIEN LA EXISTENCIA Y VALOR ADJUDICADOS A LOS APORTES EN ESPECIE.

CARACTERISTICAS 3- EL CAPITAL SOCIAL SE DIVIDE EN CUOTAS DE IGUAL VALOR, LAS CUALES NO PUEDEN SER REPRESENTADAS POR TITULOS.

CARACTERISTICAS 4- LAS CUOTAS QUE HASTA 1983 NO PODIAN SER CEDIDAS A TERCEROS SIN ACUERDO DE SOCIOS, TRAS LA REFORMA SON LIBREMENTE TRANSMISIBLES, SALVO DISPOSICION CONTRARIA DEL ESTATUTO.

CARACTERISTICAS 5- NO RIGE UN CAPITAL MINIMO

CARACTERISTICAS 6- LA ADMINISTRACION SE LLEVA A CABO MEDIANTE EL INSTITUTO DE LA GERENCIA, QUE PUEDE SER DESEMPEÑADA POR UNA O MAS PERSONAS, SOCIOS O NO.

CARACTERISTICAS 7- LOS ACONTECIMIENTOS QUE AFECTEN A LA PERSONA DEL SOCIO NO REPERCUTEN SOBRE LA SOCIEDAD.

DENOMINACION ART 147: LA DENOMINACION SOCIAL PUEDE INCLUIR EL NOMBRE DE UNO O MAS SOCIOS Y DEBE CONTENER LA INDICACION SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, SU ABREVIATURA O LA SIGLA SRL

CONSTITUCION SE CONSTITUYE POR ACTO UNICO, EN INSTRUMENTO PRIVADO CON FIRMAS CERTIFICADAS POR NOTARIO O POR ESCRITURA PUBLICA. SE INSCRIBE EN LA IGJ. SU OMISION LA CONVIERTE EN IRREGULAR.

CONSTITUCION LAS MODIFICACIONES DEBEN INSCRIBIRSE, DE LO CONTRARIO SON INOPONIBLES A TERCEROS. LOS ESPOSOS PUEDEN SER SOCIOS. LAS SOCIEDADES POR ACCIONES NO PUEDEN SER SOCIAS DE UNA S. R. L.

CAPITAL ART 148: LAS CUOTAS SON INDIVISIBLES, NO SE PUEDE SER TITULAR DE UNA PARTE DE CUOTA, AUNQUE SI SE ADMITE LA COPROPIEDAD. CADA CUOTA OTORGA UN VOTO. NO SE ADMITEN CUOTAS SIN VOTO. PUEDEN TENER PREFERENCIAS PATRIMONIALES.

SUSCRIPCION ART.149. NO CAPITAL MINIMO NI MAXIMO. DEBE SUSCRIBIRSE LA TOTALIDAD. APORTE DINERARIO O EN ESPECIE. PLAZO DE DOS AÑOS DESDE CONTRATO O INSCRIPCION.

SUSCRIPCION SI SE TRATA DE APORTE DE BIENES, ESTOS DEBEN SER DETERMINADOS, SUSCEPTIBLES DE EJECUCION FORZADA Y EN PROPIEDAD. NO SE ADMITE EL APORTE DE USO O GOCE DE BIENES, SOLO COMO PRESTACION ACCESORIA.

APORTES EN BIENES 1- VALUACION POR LOS SOCIOS: ADQUIEREN RESPONSABILIDAD POR EL VALOR ESTABLECIDO. 2- VALUACION JUDICIAL: POR PERITOS DESIGNADOS POR EL JUEZ DE LA INSCRIPCION: LOS ACREEDORES NO LA PUEDEN IMPUGNAR Y LIBERAN DE RESPONSABILIDAD A LOS SOCIOS.

GARANTIA DE APORTES ART RESPONSABILIDAD SOLIDARIA E ILIMITADA DE LOS SOCIOS FRENTE A LOS TERCEROS, GARANTIZANDO LA INTEGRACION EFECTIVA DE LOS APORTES COMPROMETIDOS, PERO HASTA EL VALOR DE LOS MISMOS, NO MAS ALLA.

GARANTIA DE APORTES NO SON RESPONSABLES SOLIDARIOS POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE EL INCUMPLIMIENTO DEL APORTE HAYA GENERADO. EN ESTE CASO LA RESPONSABILIDAD SERA INDIVIDUAL DE QUIEN INCUMPLIO EL APORTE.

TRANSFERENCIA EL SOCIO QUE CEDE SUS CUOTAS (CEDENTE) MANTIENE LA RESPONSABILIDAD POR LA OBLIGACIONES SOCIALES CONTRAIDAS HASTA LA INSCRIPCION DE LA CESION ANTE EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO.

TRANSFERENCIA EL CESIONARIO QUE ADQUIRIO LAS CUOTAS PERO NO COMPLETO LA INTEGRACION DEL CAPITAL SUSCRIPTO ORIGINARIAMENTE COMPROMETIDOS POR EL CEDENTE, AHORA ESTA OBLIGADO POR LA CALIDAD DE SOCIO QUE ADQUIRIO. EL CEDENTE CONTINUA OBLIGADO.

CUOTAS SUPLEMENTARIAS ART 151. TIENEN COMO FUNCION PERMITIR A LA SOCIEDAD AUMENTAR SU CAPITAL SOCIAL PARA SATISFACER SU EVOLUCION COMERCIAL SIN TENER QUE ADOPTAR LAS RESOLUCIONES MEDIANTE LAS MAYORIAS DISPUESTAS PARA TAL MODIFICACION DEL CONTRATO.

CUOTAS SUPLEMENTARIAS 1- DEBE AUTORIZARLAS EL CONTRATO. 2- SON FACULTATIVAS. 3- LA INTEGRACION PUEDE SER TOTAL O PARCIAL. 4- DEBEN SER PROPORCIONALES. 5- INTEGRACION CONDICIONADA A PUBLICACION E INSCRIPCION.

CESION DE CUOTAS - EL PRINCIPIO ES QUE LAS CUOTAS SON LIBREMENTE TRANSMISIBLES. - LA TRANSFERENCIA DE CUOTAS PUEDE SER:

CESION DE CUOTAS 1-POR ACTO ENTRE VIVOS. 2-MORTIS CAUSA. 3-ALGUNA O TODAS. 4-A TITULO GRATUITO, ONEROSO O FIDUCIARIO. 5- LA NUDA PROPIEDAD O EL USUFRUCTO.

LIMITACION ART 153. EL CONTRATO SOCIAL PUEDE LIMITAR LA TRANSMISIBILIDAD DE LAS CUOTAS, PERO NO PROHIBIRLAS.

LIMITACION PUEDE REFERIRSE A TODAS O PARTE, A TERCEROS O A OTROS SOCIOS. DEBE FIGURAR EN EL CONTRATO. PUEDE ALCANZAR A LAS CESIONES GRATUITAS, ONEROSAS, DERECHOS REALES, USUFRUCTO, ETC.

RESTRICCION QUE REQUIERA LA CONFORMIDAD O MAYORIA UNANIME DE LOS SOCIOS. NOTIFICAR A LA GERENCIA. INDICAR NOMBRE, PRECIO, CONDICIONES. RESOLUCION SOCIAL EN 30 DIAS. SI ES NEGADA, SE RECURRE A JUEZ.

RESTRICCION CLAUSULAS QUE CONFIEREN DERECHO DE PREFERENCIA. NOTIFICAR A LA GERENCIA. INFORME A SOCIOS. EJERCICIO DEL DERECHO.

ACCION JUDICIAL ART. 154 BRINDA UNA SOLUCION AL SUPUESTO EN QUE EL CEDENTE PRETENDA TRANSFERIR SUS CUOTAS A UN VALOR SUPERIOR AL QUE CONSIDERAN CORRECTO LOS SOCIOS O LA SOCIEDAD.

HEREDEROS EL CONTRATO PUEDE PREVER QUE ANTE EL FALLECIMIENTO DE UN SOCIO SE PRODUCIRA LA RESOLUCION PARCIAL DEL CONTRATO. ART 89

HEREDEROS EL CONTRATO PUEDE PREVER LA INCORPORACION DE LOS HEREDEROS Y LA EXISTENCIA DE CLAUSULAS DE RESTRICCION PARA LA TRANSMISION DE LAS CUOTAS.

HEREDEROS EL CONTRATO PUEDE PREVER LA INCORPORACION DE LOS HEREDEROS Y LA NO EXISTENCIA DE CLAUSULAS DE RESTRICCION PARA LA TRANSFERENCIA DE LAS CUOTAS.

COPROPIEDAD ART 156. PUEDE EXISTIR LA COPROPIEDAD. UNIFICACION DE LA REPRESENTACION Y REGLAS DEL CONDOMINIO. MEDIDAS PRECAUTORIAS: INSCRIPCION EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO.

GERENCIA ORGANO NECESARIO Y PERMANENTE, EJERCIDA POR UNO O MAS GERENTES QUE ADMINISTRAN LA SOCIEDAD. REPRESENTA LEGALMENTE A LA SOCIEDAD, ADQUIRIENDO DERECHOS Y OBLIGANDOLA CON SU FIRMA.

GERENCIA DESIGNACION: EN ACTO CONSTITUTIVO O ELECCION POSTERIOR. NO ES NECESARIA LA CALIDAD DE SOCIO PARA SER GERENTE. LA CESION DE CUOTAS, NO IMPLICA LA TRANSFERENCIA DEL CARGO.

GERENCIA DURACION: DETERMINADA O INDETERMINADA. REMOCION LIBRE( SIN JUSTA CAUSA) DECIDIDA POR MAYORIA. EXCEPCION: QUE HAYA SIDO DESIGNADO COMO CONDICION EXPRESA DE ALGUN SOCIO. EN ESE CASO, HARA FALTA JUSTA CAUSA.

GERENCIA LA RENUNCIA PUEDE SER PRESENTADA EN CUALQUIER MOMENTO SIN NECESIDAD DE JUSTA CAUSA, SIN PERJUICIO DE LA RESPONSABILIDAD QUE LE ATAÑE EN CASO DE SER INTEMPESTIVA.

GERENCIA UNIPERSONAL O PLURAL. SI EL CONTRATO NADA DICE, LA ACTUACION ES INDISTINTA. EL CONTRATO PUEDE ESTABLECER FUNCIONES PARA CADA GERENTE.

GERENCIA RESPONSABILIDAD: INDISTINTA O CONJUNTA: SOLIDARIAMENTE RESPONSABLES. COLEGIADA: DISPOSICIONES DE DIRECTORES DE SA (ART 274)

FISCALIZACION OPTATIVA: EJERCIDA EN FORMA INDIVIDUAL POR CADA UNO DE LOS SOCIOS, O SINDICATURA O CONSEJO DE VIGILANCIA. OBLIGATORIA: SINDICATURA O CONSEJO DE VIGILANCIA SON OBLIGATORIOS EN CASO DEL ART 299.

RESOLUCIONES SOCIALES PARA LA TOMA DE DECISIONES HAY TRES OPCIONES: 1- LA QUE FIJE EL CONTRATO. 2- SISTEMA DE CONSULTA. 3- SISTEMA DE DECLARACION ESCRITA.

RESOLUCIONES SOCIALES CONTRATO: GENERALMENTE CONSISTE EN UNA REUNION DE SOCIOS, QUE DELIBERA Y RESUELVE MEDIANTE UN SISTEMA DE EMISION DE VOTOS, ESTABLECIENDOSE LA FORMA DE CONVOCATORIA, LUGAR DE CELEBRACION, ETC. ES OBLIGATORIA Y SE DENOMINA ASAMBLEA DE SOCIOS.

SISTEMA DE CONSULTA LA GERENCIA CURSA UNA CONSULTA A LOS SOCIOS POR CUALQUIER MEDIO FEHACIENTE, QUIENES LA DEBEN RESPONDER DENTRO DE LOS 10 DIAS DE RECIBIDA. EL VOTO NO PUEDE ESTAR CONDICIONADO( AFIRMATIVO, NEGATIVO O ABSTENCION) LA FALTA DE RESPUESTA ES ABSTENCION.

DECLARACION ESCRITA LO ESENCIAL ES QUE REQUIERE LA FIRMA DE TODOS LOS SOCIOS DEL ACTA QUE SE LABRE, PARA QUE LA DECISION SE CONSIDERE VALIDAMENTE TOMADA.

MAYORIAS ART 160. LA MAYORIA NECESARIA LA DETERMINA EL CONTRATO SOCIAL, LA QUE DEBE REPRESENTAR COMO MINIMO MAS DE LA MITAD DEL CAPITAL SOCIAL. EN DEFECTO DE REGULACION SE REQUIERE EL VOTO DE LAS ¾ PARTES DEL CAPITAL SOCIAL.

MAYORIAS SI UN SOLO SOCIO REPRESENTA EL VOTO MAYORITARIO, SE NECESITARA ADEMAS EL VOTO FAVORABLE DE OTRO. PARA RESOLUCIONES QUE NO MODIFICAN EL CONTRATO SOCIAL, SE REQUIERE COMO MINIMO MAS DE LA MITAD DEL CAPITAL SOCIAL PRESENTE EN LA REUNION.

VOTO CADA CUOTA DA DERECHO A UN VOTO. NO EXISTEN CUOTAS DE VOTO MULTIPLE NO EXISTEN CUOTAS QUE CAREZCAN DE VOTO.

ACTAS SE DEBE DEJAR CONSTANCIA DE LAS RESOLUCIONES QUE SE ADOPTEN EN UN LIBRO DE ACTAS, RUBRICADO POR EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO. LOS SOCIOS PUEDEN PEDIR COPIAS DEL MISMO.