SR HADDEN CONSULTING GROUP SEGURIDAD INFORMATICA Y USO SEGURO DE REDES SOCIALES Santa Elena, Mayo de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

INTERNET: ¿ÚTIL O PELIGROSO? Enrique Martín Antona-2010
Peligros presentes en la Red.
Declaración de derechos y Responsabilidades de Facebook 1.Privacidad 2. Compartir el contenido y la información 3. Seguridad.
LAS REDES SOCIALES.
MEDIDAS DE SEGURIDAD ACTIVAS Y PASIVAS
"N UESTROS HIJOS EN I NTERNET " Familias, curso CONTENIDOSMATERIALES Y PRÁCTICAS TUENTI 1.-¿Qué es Tuenti?. Decálogo de condiciones Tuenti. 2.-
Prevención del Delito Cibernético
¿Cómo navegar protegidos en Internet?
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
Seguridad en las Redes Sociales
La Seguridad en el Internet
“Peligros en las redes sociales”
USO SEGURO DE REDES SOCIALES
CIBERBULLYING ACOSO CIBERNETICO.
Qué es necesario que padres y alumnos sepan sobre seguridad en Internet Niños y adolescentes seguros en el mundo de la WEB.
VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS
INTERNET COMO OPORTUNIDAD EDUCATIVA AGENDA ¿Cómo son estos menores? ¿ A que riesgos nos enfrentamos? ¿ Que podemos hacer?
Unión Peruana del Norte. Fotos Imágenes comunes o, todavía peor, fotos en pose, son el blanco de los criminales. Además de copiarlas, ellos pueden motivarse.
Diego Pastor Ralde. Client-side Vulnerabilities  Web Browsers  Office Software  Clients  Media Players.
Taller “SEXTING” Dirigido a: estudiantes de la ESO (edades comprendidas entre 12 y 16 años). La charla se realizaría cada viernes de Noviembre para así.
CEIP Manuel Ruiz Zorrilla – El Burgo de Osma (Soria)
CULTURA GENERAL SOBRE SEGURIDAD INFORMÁTICA. AVISOS SOBRE MEDIOS TIC DEL CENTRO SONIDO. Todos los equipos tienen sonido, pero hay muchos dispositivos.
¿Como hacer un buen uso del Internet?
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC´S M. EN G. D. ELIAS GONZÁLEZ RIVERA.
INTERNET SANO.
1
Seguridad de la Información Evolución de las tecnologías e impacto en la sociedad.
DE LAS REDES SOCIALES EL PELIGRO.
ALUMNADO AYUDANTE DIGITAL: “Expertos de UNICEF recomiendan que los chicos más expertos ayudan a enseñar seguridad en Internet a los más pequeños”
Riesgos, beneficios y cuidados al utilizar internet
Internet Grooming ¡Denúncialo!
REFLEXIONES SOBRE SEXTING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
La Seguridad en Internet
MÓDULO IV.
Ventajas: Desventajas:
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
Un Internet seguro para todos. Somos una Fundación que trabaja para que TODOS disfrutemos de Internet de una manera segura ¿Quiénes somos ?
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
 La expresión en inglés define cuando un niño, adolescente o preadolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado por otra persona.
Acceder a contenidos inadecuados Grooming Ciberbullying Uso Excesivo Sexting Exposición de datos personales Acceder a contenidos inadecuados Grooming.
SEXTING Es el acto de enviar mensajes o fotos sexualmente explícitos por medios electrónicos. SEXTORSION Consiste en la realización del chantaje bajo.
SEGURIDAD EN INTERNET Y REDES SOCIALES.
Sanchez Vargas María Yocelyn 1° “B” Fecha: 3/Dic/14
INTRODUCCION INFINITAS POSIBILIDADES QUE OFRECE I NTERNET, EL USO DE I NTERNET TAMBIÉN CONLLEVA RIESGOS, ESPECIALMENTE PARA LOS NIÑOS, LOS ADOLESCENTES.
Violencia hacia las mujeres y las tecnologías de información y comunicación.
RIESGOS DEL INTERNET. NOMBRE: Laura González Quintana
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC’S Antonio Maldonado Calzada.
Los adolescentes y el uso de las Redes Sociales
Universidad De La Salle Bachillerato en Educación Preescolar Computación Aplicada Seguridad Web Adela García T. San José,Abril 2012 I Cuatrimestre.
Las amenazas a la privacidad y riesgos para los menores de edad en el uso de los celulares Así mismo los expertos participantes han agrupado los peligros.
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
Alejandro Maza y Alejandro Herrera. Principales amenazas a las personas #Exposición de datos privados #Robo de contraseñas #Phishing #Sexting y Sextorsion.
Colegio “Cardenal Xavierre” Pza. San Francisco, 15, Zaragoza Martes, 12 de enero de 2.016, 10:10 Horas. JEFATURA SUPERIOR DE POLICIA NACIONAL DE ARAGÓN.
GESTIÓN DE LA PRIVACIDAD E IDENTIDAD DIGITAL Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
Problemas agudizados por las TICs Grooming Sexting.
1
GmgGroomingGmgGrooming Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es] Podemos.
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
, Método formado por un conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza de un menor de edad a través de Internet y.
Educación en Ciudadanía Digital Gabriela Hadid Educación de Usuarios en Seguridad Digital Program Manager.
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES Y EL CHAT.  En el “chat” y los “redes sociales” el peligro está en revelar tus asuntos personales ante desconocidos. 
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
SEGURIDAD EN LA RED. INTERNET Y SUS PRECAUCIONES El uso de Internet ha traído grandes beneficios, entre ellos conocer información al instante de cualquier.
Transcripción de la presentación:

SR HADDEN CONSULTING GROUP SEGURIDAD INFORMATICA Y USO SEGURO DE REDES SOCIALES Santa Elena, Mayo de 2012

DAIANA MORETTI ESTUDIANTE AVANZADA DE DERECHO. UNL. CAPACITADORA EN DERECHO INFORMATICO LUCIANO SALELLAS AUDITOR EN SEGURIDAD INFORMATICA. MEDIADOR. MATR. APPEI 339

USO DE REDES SOCIALES POR MENORES DE EDAD «Venimos constatando una realidad no recogida aún en los estudios: cuando un adolescente figura en Tuenti con una edad superior a la suya, rara vez la corrige. Esto es, si con 11 años dijo que tenía 14 para poder entrar en Tuenti, tres años más tarde, cuando cumpla 14, figurará que tiene 17, pero no cambiará su edad a la real aunque ya no le sea necesario mentir para poder estar en la red social». Jorge Flores Director de Pantallas Amigas

CUALES SON LOS RIESGOS? En España la edad para el consentimiento sexual es a los 13 años. «Quien en la red social dice tener 14 años está manifestándose con capacidad legal para el consentimiento sexual y esto puede suponer que terceros hagan uso de esa informaciónterceros hagan uso de esa información. De esta suerte, podemos encontrarnos con un adolescente de 16 años realizando solicitudes sexuales a una niña que en realidad tiene 11 años. Con independencia de la culpabilidad o intencionalidad del solicitante y del desenlace concreto, la menor puede sufrir daño».

SEXTORTION Es una forma de explotación sexual en la cual se chantajea a una persona por medio de una imagen de sí misma desnuda que ha compartido a través de Internet mediante sexting. Lasexting víctima es posteriormente coaccionada para tener relaciones sexuales con el/la chantajista, para producir pornografía u otras acciones.

TIPOLOGIA La sextorsión puede ser: A menores de edad o a adultos. Por medio de imágenes obtenidas mediante webcam, , chat, teléfonos u otros dispositivos móviles: es decir, por todos los medios que sirven para realizar sexting. Por medio de imágenes obtenidas en el contexto de una relación sentimental. Con objeto de un abuso sexual, una explotación pornográfica para uso privado, para redes pedófilas y comerciales, una extorsión económica o cualquier otro tipo de coacción. Puntual o continuada. Realizada por conocidos, ex-amantes o personas desconocidas.

REPUBLICA DOMINICANA PLAN INTERINSTITUCIONAL DE CIBERSEGURIDAD

Participaron autoridades estatales de 20 Municipios y jóvenes de diversas escuelas y movimientos juveniles. Se declaró de interés internacional y contaron con el apoyo de UNICEF. En un mes realizarán el Congreso Nacional de Jóvenes en la Red. El objetivo: Crear una política integral de uso seguro de internet y de las redes sociales.

Cuando ocurre un incidente de cibercrimen, las primeras horas son cruciales. Es particularmente importante reaccionar rápida y decisivamente, ya que las consecuencias de no hacerlo pueden ser severas en términos de daños.

LEGISLACION NACIONAL

SEXTORTION RESPONSABILIDADES PENALES

PROYECTOS DE LEYES EXISTENTES GROOMING USURPACION DE IDENTIDAD CIBERBULLYING

CIBERAMENAZAS MALWARE

Es la principal amenaza que afecta a las redes sociales. Se utilizan las distintas aplicaciones que el usuario puede emplear en las redes sociales como punto de entrada de programas espías y software maligno

Estos archivos pueden recabar información personal con distintos fines venta de datos personales, extorsión en caso de la publicación de algún post o foto comprometida, sextortion, robo de identidad, phishing y otros.

REDES SOCIALES E INTERNET RECOMENDACIONES DE USO SEGURO

Inicios de sesión y contraseñas Phishing y robo de identidad Cifrado (https) Aplicaciones. Mycalendar, Farmville, Cityville, Texas Holdem Poker, BranchOut, Social Wars, Maffia Wars. Estafas. No responder a pedidos de dinero vía redes sociales. E mails / Links No “hacer click” en forma indiscriminada Googlear

“Blindar” la PC, notebook, netbook, tabletc, etc. Facebook. Configurar el perfil.

ESTADISTICAS DE USO DE REDES SOCIALES “La Generación Interactiva en Iberoamérica Niños y adolescentes ante las pantallas”

El 28% de los argentinos de 6 a 9 años tiene celular propio. A los 12 años ya lo tiene el 79% de los niños y el 73% de las niñas. El 37% de chicos y 31% de chicas de 6 a 9 años usan las redes sociales. Entre los de 6 a 9 años el 75% navega solo. A los 10 años es destacable que el 88% de las niñas navega en solitario mientras sólo lo hace el 63% de los niños. A los 13 años vuelve a darse otra marcada diferencia (90% de niñas, 67% de niños).

A los 14 años el 13% de los chicos (0% de las chicas) reconocen usar la Red para realizar ciberbullying (hp:// La cifra se estabiliza entre los 16 y 18 años en torno al 6-8%. En las chicas los picos de ciberbullying se producen entre los 11 y 13 años ( %) y a los 17 (11%). Llama la atención que al 60% de niños y 50% de niñas de menos de 11 años sus padres les dejan ver todos los programas que emiten por TV.

FACEBOOK CONFIGURACIONES

BACK UP / RESPALDO

PRACTICA DE USO SEGURO FILTROS DE PRIVACIDAD

RECOMENDACIONES FINALES TIPS DE SEGURIDAD

Proteger nuestro entorno de trabajo. No poner en peligro nuestra identidad digital y reputación. Smartphones. Descargue software para bloquear la información confidencial. Desactive las opciones de geolocalización mientras no las necesite. Informe a los administradores de la red social si es víctima de acoso, ciberbullying o amenazas.

Evitar reunirse en el “mundo real” con personas sólo conocidas a través de las redes sociales. No escriba en sus actualizaciones de estado su ubicación física o actividad real que está realizando. Utilice tecnologías de seguridad. Antivirus, antispam, antispyware, firewalls, software de control parental. Ej. Norton Internet Security, Norton 360, Nod32, Trusteer (seguridad bancaria), Amigo Control Parental, Drainware, Net Nanny y otros.

PREGUNTAS?

GRACIAS POR SU PARTICIPACION SR HADDEN CONSULTING GROUP

VIAS DE CONTACTO E mail: Tel/Fax: Skype: SR HADDEN