HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Moderno en Europa.
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO ORIENTE
Michelle Román Gabriela Delgado Andrés del Campo
SALUD OCUPACIONAL EN LA PREHISTORIA
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
El relativismo moral.
Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz Piura, 2012
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
MALTRATO INFANTIL SU HISTORIA Dr. Oscar Luis Pereira Márquez Especialista 1er grado en Pediatría Profesor Asistente Policlínico-Hospital.
GENERALIDADES DE MEDICINA FORENSE
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
Proceso y creación de la ley en México
MEDICINA LEGAL.
Historia de la Anatomía
INTEGRANTES: RAMIREZ BARRIOS LENNIN STEFANO MEJIA MEZA ISMAEL SAUL
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
COMPROMISO SOCIAL DEL MÉDICO DESDE SU FORMACIÓN PROFESIONAL DR. JUAN LUIS GONZÁLEZ TREVIÑO.
ALGUNAS PREMISAS HISTÓRICAS PARA LA FORMACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA DESDE LA TRADICIÓN DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO.
TEMA 20 Cirugía.
El relativismo moral.
LECCION VII.. La obra de Beccaria ´´DE LOS DELITOS Y LAS PENAS´´ puede considerarse el origen o nacimiento de la Escuela Clásica del Derecho Penal, institución.
SEGUNDA ETAPA: mediados del S. XIX a fines del XX
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
CRIMINALISTICA.
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
REFORMA PROCESAL PENAL Y NEGLIGENCIA MÉDICA Juan Carlos Bello P. Abogado Jefe FALMED Santiago, Agosto 2005.
SERVICIOS PERICIALES.
LECCION IV.. Primer Etapa: Carácter Divino: Donde el estado actúa por delegación divina para establecer penas, el delito es una falta contra la religión.
IMPLICACIONES ETICO – LEGALES TRABAJO SOCIAL
La inquietud por conocer como se formaba el magisterio de ayer, la situación social y como la profesión comenzó a ser femenina. Cualquier interesado tenia.
«PASADO Y PRESENTE DE LA MEDICINA FORENSE EN MÉXICO»
Deontología y Bioética
El Estado moderno y las monarquías absolutas
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
Psicología Jurídica y Forense El Psicólogo en el ámbito Judicial Módulo 3: Abordaje pericial en contexto jurídico.
HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE
El Derecho Castellano Fuentes.
DIA DE LA BANDERA EMILIANO BELTRAN 2ª
ROMA.
RENACIMIENTO.
La importancia de la Certificación en el Medico Familiar
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Concepto de investigacion criminal
INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES SEMEFO U 3
El Renacimiento.
Luis Villoro Toranzo. (3 de noviembre de 1922 – 5 de marzo de 2014) Se desempeñó en el ámbito de: Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones.
Investigación Criminal
Privada Familiar Divina o religiosa Pública
Introducción -esto es una pequeña acotación de mi vida son muchos métodos para escoger después de un buen estudio es un estilo de vida y una orientación.
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
1 MEDICINA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ORÍGENES DE LA CIENCIA EGIPCIOS, BABILONIOS, SUMERIOS, CALDEOS
MEDICINA LEGAL.
Integrantes: Andrés Gruss
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
Es una rama de la Medicina Humana cuyos conocimientos médicos son utilizados en los problemas que plantea la ciencia del Derecho.
TEMA 8.- LA ILUSTRACIÓN: KANT
TEMA 4: TRABAJO Y SALUD.
Maritza Selva HUM 1020 – 3109 ‘Online’ P.F.2 B. A. Justicia Criminal Presentación Oral ‘Present me’ - noviembre 2013 Prof. Lester López Nieves.
La Prueba Pericial.
Escuela clásica.
La Medicina Forense Félix M. Adorno Bruno División Online Enfermería.
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL. (Principales áreas y pericias)
Campo de acción medicina legal 1. 2 ► Es la rama de la medicina que aplica todos los conocimientos médicos y biológicos necesarios para la resolución.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL

HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE DEFINICION DE MEDICINA LEGAL Es el conjunto de conocimientos médicos utilizados por la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas de orden civil, criminal o administrativo y para ayudar a la formulación de las leyes.

A las ciencias en su evolución se les consideran tres periodos HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE A las ciencias en su evolución se les consideran tres periodos 1.- RELIGIOSO 2.-METAFISICO 3.-POSITIVO

HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE RELIGIOSO O FICTICIO Data de las épocas primitivas hasta el Imperio Romano Ley del Talion- Ojo por ojo y diente por diente. METAFISICO Parte de la época de los jurisconsultos romanos hasta el siglo XVIII, encontramos una legislación maso menos normal POSITIVO También llamado moderno, principia en el siglo XVIII Se observa perfeccionamiento técnico y universitario.

HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE RESPONSABILIDAD PROFESIONAL O MAL PRAXIS Edad media- Código Justiniano, entre 529 a 564 Se imponía penas por Mal Praxis Renacimiento-Emperador Carlos V 1537 Promulgo el código Carolingio Decía que el experto medico debía auxiliar a los jueces

padre de la Medicina Legal moderna. HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE Siglo XV aparecen primeros peritajes versaban sobre aborto, infanticidio y homicidios. 1575 Ambrosio Parè padre de la Medicina Legal moderna.

HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE MEDICINA LEGAL EN MEXICO Don Luis Hidalgo y Carpio Padre de la medicina legal mexicana. Código de Herodes 1765 Se clasificaban las lesiones leves y graves y estas ultimas en graves por esencia o por accidente

HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE Medicina Legal en Guadalajara Don Enrique Camarena Fundador del Departamento de Medicina legal en Guadalajara Don Eduardo Michel, Dr. Salvador García, Eduardo Contreras Modernizaron método archivo ARCHIVO CRUZADO 1959 Dr. Rivas Souza Director del departamento de medicina legal

Medicina Legal en la historia universal Hacia 1800a.C. El rey Hammurabi en su código señalaba las faltas y su castigo en aquellos médicos que causaran daño por otro medico o fueran timados por charlatanes, documento mas antiguo de mala Praxis medica.

Medicina Legal en la historia universal Empero para los egipcios, de acuerdo a la ley faraónica y sacerdotal, quizás el medico forense mas antiguo conocido en el momento actual, sea IMOTHEP año 3000 a. C.

Medicina Legal en la historia universal No existía documento que pudiese orientar a los médicos respecto a la valoración o causa de daño corporal, el gran medico de la cultura China el medico Song Ts’eu (1186-1249) compuso la obra Si Yuan Lu en papel arroz en 1247 “Tratado de la reparación de las injusticias” Primer texto de medicina legal.

Medicina Legal en la historia universal Los hebreos tienen singular importancia la medicina preventiva y la higiene, dentro de la ley que Jehová dice a moisés, en el libro Números, aparece la primera prueba pericial efectuada por un sacerdote (Num. 5:17-31)

Medicina Legal en la historia universal Grecia, el padre de la medicina Hipócrates (460-377 a. C.)enseña su famoso juramento en que sin temor al castigo judicial, por ética los médicos deben respetar elevadas normas de desempeño profesional, aporta que quien quiera aprender cirugía vaya con los ejércitos a donde pelean y el uso de veneno y antídotos

Medicina Legal en la historia universal Claudio Galeno (131-203 d. C.) quien elevo la medicina al rango de ciencia en Roma, donde la profesión era despreciable incluso para un plebeyo romano, dado que debía hacerse con las manos. Demostró habilidades de cirugía y medicina, apreciado por Marco Aurelio, Empezó la Jurisprudencia.

Medicina Legal en la historia universal Italia. Leonardo da Vinci (1452-1519) inicia los primeros estudios en anatomía robando cadáveres de criminales, avivo las leyendas de hombres-lobo. Se condeno la disección de los cuerpos, aspecto que hizo pasar a muchos médicos a la clandestinidad de sus trabajos.

Medicina Legal en la historia universal Andrés Vesalio por su infundió ante la Inquisición Española, la quema en vida del medico Miguel de Servet; asesinado por criticar los errores en la explicación biológica de la doctrina de la Trinidad por Juan calvino y demostrar que por el corazón fluye la sangre

Medicina Legal en la historia universal Ambrosio Parè (1517-1590) fundador de la medicina legal como ciencia dentro de la medicina, modifico técnicas de antisepsia y tratamiento de heridas, medico del monarca, 1577 Cinco volúmenes de cirugía. Dedica un volumen exclusivamente a la medicina Legal, tratando Jurisprudencia y delito

Medicina Legal en la historia universal Pablo Zacchias (1584-1659) publico su obra “Cuestiones Medico-Legales” (1631) adaptado a las ideas de Parè y las de su propia experiencia

Medicina Legal en la historia universal Thomas Sydenham padre de la clínica medica “Yo soy medico de vivos, no de difuntos” (1681)

Medicina Legal en la historia universal Mateo José Buenaventura Orfila (1787-1853) se le conoce como fundador de la Química y Toxicología publicado en 1814. “Tratado de Toxicología”

Medicina Legal en la historia universal Hans Hofmann (1857-1919) realizo los primeros estudios en Balística en Alemania, estos fueron completados por Víctor Balthazar en Francia, cimentando la balística forense moderna

Medicina Legal en la historia universal Esteban Rollet (1834-1903) de sus trabajos para calcular la talla en restos óseos, iniciando en Austria. Por otra parte el Dr. Oscar Amoedo (1863-1945), de Cuba, en Paris (Francia) demuestra la utilidad medico-legal de la Odontología abriendo un capitulo en esta ciencia, que plasmo en su tesis doctoral “ El arte dental en Medicina Legal”

Medicina Legal en la historia universal Cesar Lombroso (1835-1909) creador de la criminología que estudia por vez primera el hombre delincuente y su formación

Medicina Legal en la historia universal Benedick August Moral (1809-1873) en su libro “Tratado de las degeneraciones de la especie humana” información y formación de la Psiquiatría en las areas medico-legal.

Medicina Legal en la historia universal En México Dr. Agustín Arellano (1833) la primer cátedra de esta especialidad que pronto fue accidentada por las constantes vicisitudes políticas militares en el país hasta terminar el efímero imperio de Maximiliano de Hasburgo.

Medicina Legal en la historia universal En Mérida, Yucatán, México, desde su fundación en 1542 hasta 1580, el Dr. Juan del Rey fue médico del ejército y director del Hospital, por lo que intervino en algunos dictámenes médico legales. Esta práctica continuó en los siglos siguientes.

Medicina Legal en la historia universal En el siglo XVIII se creó en la ciudad de México, por ser capital del Virreinato de la Nueva España y por decreto real, una institución llamada Protomedicato, que tenía a su cargo algunas resoluciones del orden legal. No hubo en Yucatán este tipo de cuerpo colegiado; sin embargo, a principios del siglo XIX, el Dr. Cipriano Blanco fue nombrado Subdelegado del Protomedicato en Campeche.

Medicina Legal en la historia universal Dr. Luis Hidalgo y Carpio (1818-1879) ámbito medico-legal como principal exponente en la cátedra como materia obligatoria en el ultimo año de la carrera medica Aporta las obras “Introducción de la medicina legal mexicana” “Compendio de medicina legal mexicana” (1877) “Medicina legal, compendio para estudiantes de jurisprudencia”