UNIDAD 1. Instalar y configurar el SGDB en distintas plataformas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSULTAS SOBRE UNA TABLA
Advertisements

Base de Datos Unidad I Introducción.
Proyecto Narnia 2010 Grupo 3 Martin Forastier, Dario Navarro, Paula Pereyra, Rodrigo Vilar Taller de Sistemas de Información 1 Facultad de Ingeniería,
Dra. María Lucía Barrón Estrada
Introducción a LAS Bases de Datos
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Trascendencia de este curso Curso Introducción a la Computación 1
Bases de Datos Introducción.
Introduccion a base de datos
Diseño de sistemas Digitales Semestre 2014-II
MOTORES DE BASE DE DATOS
Daniel Correa Botero José López Vélez Universidad de Antioquia 2013-II
Negociación de tecnología informática
SISTEMAS GETIONADORES DE BASES DE DATOS
Sistema para la gestión y evaluación de trabajos fin de estudios
SEMANA Introducción.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos
Tendencias de Bases de Datos Otoño 2009 Dra. María Josefa Somodevilla García
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
Bases de Datos Relacionales.  Responsable Cátedra: Silvina Migani  JTP: Liliana Romera  Ayudante:
Introducción A Las Bases De Datos
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Estructura general de un gestor de base de datos
M0372. Gestión de Bases de Datos
Bases De Datos En Biología Computacional Cristian S. Rocha 28 de Mayo del 2002.
1 Fundamentos de Bases de Datos. U.de.A. Facultad de Ingeniería Características Generales de un Sistema de Bases de Datos. Profesor: John Freddy Duitama.
CONTENIDO PROGRAMATICO
PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS E
Vista Externa de Una Base de Datos John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A. John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A.
Administracion de Base de Datos I
Calidad y Seguridad del Software M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Características Generales de un Sistema de Bases de Datos.
Acceso y consulta a bases de datos. Base de datos Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad(host) en la cual se pueden almacenar datos.
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
                                                                    
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Manejador de Bases de Datos DBMS E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga.
Instrucciones para crear tablas My SQL. A nivel teórico, existen dos lenguajes para el manejo de bases de datos: DDL (Data Definition Language) Lenguaje.
Universidad del Cauca – FIET – Departamento de Sistemas CAPITULO 0 Introducción.
Vista Externa de Una Base de Datos John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A. John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A.
LENGUAJE SQL (LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTA) BASES DE DATOS Ing Sonia Godoy H.
o MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. o PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. o Access: Es una.
Beatriz Adriana Sabino Moxo
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
MySQL LENGUAJE SQL.
CI-1114 Bases de Datos Prof. José Tomás Cadenas 1.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Componentes de un gestor de base de datos Unidad I. Conceptos de BD Tema 1.7 Realizó: I.S.C. Raquel Gpe Saucedo Chacón.
Diseña y administra base de datos avanzadas
Lenguaje SQL. Permite la definición de la base de datos mediante el lenguaje de definición de datos (DDL, Data Definition Lenguaje) Permite a los usuarios.
LOGO Administración de bases de datos Angel C. Mera Macías.
Prof. Christian Montoya1 Microsoft Access 2010 Conceptos Básicos.
DISPARADORES Y SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS DE SQL
SQL El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structured query language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos.
Introducción a los Sistemas Computacionales. Camerina Laura Ramírez Gallegos
Explicación del trabajo académico y Proyecto Final
El administrador de los formatos de bases de datos Es el profesional que administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo responsable.
Unidad 6. Tema 1. Bases de datos. Conceptos Básicos.
Características Generales de un Sistema de Bases de Datos. Profesor: John Freddy Duitama Muñoz. Facultad de Ingeniería. U.de.A. Profesor: John Freddy Duitama.
BASE DE DATOS II Profesores: Sección MI : Ing. Joaquín Lima Sección NA : Lic. Carmen Martínez Sección NB : Lic. Lilian Mercedes Riveros Valdez.
Base de datos (MySQL) Ing. Linda Masias Morales Introducción Base de datos.
Bases de datos ITecnológico San Agustín1 BASES DE DATOS Conceptos Básicos Paulo César Acosta Lozano –
Introducción a phpmyadmin índice 1. Introducción 6. Insertar registros 5. Crear usuario para php 8. Modificar registros 2. Base de datos MySQL 3. Crear.
BASES DE DATOS Presentación con textos tomados de otras presentaciones que se citan a continuación y en la bibliografía: Cátedra de Introducción a la Computación.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN MÓDULO DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN.
BASE DE DATOS I ( ) Planificación, Contenidos, Evaluaciones, Bibliografía.
SQL Lenguaje de Consulta estructurado (structured query language) Es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar.
BASE DE DATOS INTRODUCCION.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 1. Instalar y configurar el SGDB en distintas plataformas. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Taller de base de datos, ISC - 2010 OBJETIVO GENERAL. Crear y manipular bases de datos utilizando distintos Gestores de Bases de Datos considerando elementos de integridad y seguridad para el tratamiento de la información en distintas plataformas. APORTACION DEL CURSO AL PERFIL PROFESIONAL. Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales las competencias para diseñar y desarrollar bases de datos conforme a los requerimientos definidos, las normas organizacionales de manejo y seguridad de la información, utilizando tecnologías emergentes con el fin de integrar soluciones computacionales con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos considerando los aspectos legales, éticos, sociales y de desarrollo sustentable. REQUISITOS PRELIMINARES DEL CURSO. Fundamentos de bases de datos. RELACIÓN CON ASIGNATURAS POSTERIORES. Administración de Bases de Datos. HORARIO DE CLASES. TEMARIO: t UNIDAD 1. Instalar y configurar el SGDB en distintas plataformas. Eval. 1.1 Requerimientos del SGBD 1.2 Instalación del SGBD 1.3 Configuración del SGBD 13 sep UNIDAD 5. Transacciones. Eval. 5.1 Conceptos básicos 5.2 Propiedades de las transacciones 5.3 Grados de consistencia 5.4 Niveles de aislamiento 5.5 Commit y rollback 22 nov UNIDAD 2. Lenguaje de definición de datos(DDL). Eval. 2.1 Creación del esquema de la BD. 2.2 Actualización, modificación y eliminación del esquema de la BD. 13 sep UNIDAD 6. SQL Procedural Eval. 6.1 Procedimientos almacenados 6.2 Disparadores 22 nov UNIDAD 3. Lenguaje de manipulación de datos (DML) . Eval. 3.1 Inserción, eliminación y modificación de registros 3.2 Consultas de registros 3.2.1 Recuperación de datos 3.2.2 Restricción y ordenación de datos 3.2.3 Informes de datos agregados mediante funciones de grupo 3.2.4 Visualización de datos de varias tablas 3.2.5 Subconsultas 3.2.6 Operadores set 4 oct UNIDAD 7. Conectividad de BD. Eval. 7.1 ODBC 7.2 ADO.NET 7.3 JDBC 7.4 Conectividad desde un lenguaje huésped 7.5 Conectividad en dispositivos móviles 7 dic CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN. ASPECTOS A EVALUAR Unidad. 1 Saber Saber hacer Saber ser 30 40 TOTAL en %: Misma ponderación en todas las unidades. 100 DÍA L M J V AULA HORA S2 11-12 D6 UNIDAD 4. Seguridad. Eval. 4.1 Tipos de usuario 4.2 Creación de usuarios 4.3 Privilegios a usuarios 4.4 Roles 4.5 Vistas 25 oct

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES BIBLIOGRAFÍA. • Post, Gerald V. “Sistemas de Administración para bases de datos”. 1ra. edición. McGraw-Hill. México. 2006 • Raghu Ramakrishnan,Johannes Gehrke. Sistemas de gestión de bases de datos. 3er. edición. McGraw-Hill. España. 2007. • Pratt Philip J., Last Mary Z. Sql. 1ra. Edición. Anaya Multimedia. España. 2009. • David Kroenke. “Procesamiento de Bases de Datos”. Editorial Prentice Hall • C. J. Date. “Introducción a los Sistemas de Bases de Datos”. 7ª. Edición. Editorial Prentice-Hall. • Ramez Elmarsi. “Fundamentals of Database Systems”. Third Edition. Editorial Addison-Wesley. • Catherine M. Ricardo, Iona College. “Database Illuminated”. Editorial Jones and Bartlett Publishers. • Forrest Houlette. “Fundamentos de SQL”. Editorial McGraw-Hill Iberoamericana. • Thomas M. Connolly and Carolyn E. Begg. Sistemas de Bases de Datos: Un Enfoque Practico Para Diseno, Implementacion y Gestion / Database Systems. Pearson Education, 2006. • Oracle. 2010. PL/SQL User's Guide and Reference. Disponible desde Internet en: http://download- west.oracle.com/docs/cd/B10501_01/appdev.920/a96624/toc.htm Con acceso el 23 de febrero de 2010. Dubois, Paul. Mysql edición revisada y actualizada. Anaya Multimedia. 2009 • Microsoft. 2010. Centro de desarrollo de SQL Server. Disponible desde Internet en: http://msdn.microsoft.com/es-mx/sqlserver/bb671064.aspx. Con acceso el 24 de febrero de 2010. INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SEMESTRE AGO-DIC 2013 DOCENTE: Leonardo Nevárez Chávez Correo Electrónico: leonevarez71@hotmail.com Sitio Web: www.leonardonevarez.host56.com Taller de base de datos Grupo: D Clave: SCA –1025 Créditos: 0 – 4 – 4