Exposición y nuevo cuadro de Ramón y Cajal 1. Colocación de las placas conmemorativas de Joaquín Costa y Santiago Ramón y Cajal, costeadas por el Claustro del Instituto de Huesca en 1922 y que ahora retornan a la actual ubicación del Instituto. 2. Inauguración de la exposición de Santiago Ramón y Cajal, que relata la vida de este importante científico, premio Nobel de Medicina en Inauguración del cuadro donado al Instituto por nuestro compañero Luis Toro, catedrático de Dibujo de este Centro y recientemente jubilado.
Es un cuadro es una gran cabeza de D. Santiago porque tiene muy buenas neuronas. La cabeza es en blanco y negro para que se relacione mejor con las imágenes que nos han llegado de él sobre un fondo coloreado para que destaque mejor que sirve para darle un mayor realce e intensificar la expresión del genio. En la parte superior hay una mención al neuro cortex relacionado con los estudios del premio nobel Ramón y Cajal.
Luis Toro Además de profesor, es un gran artista oscense cuya obra abarca diferentes géneros desde cuadro deportivo y de atletas, pintura mural en interior de ermitas del Somontano, retratos, series de flores, músicos.