UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los platos típicos de España.
Advertisements

Nombres y apellidos : sumiko acuña saromo Curso : historia y geografía
ACULTURACIÓN.
Trabajo Gastronómico La Mazamorra.
La colonización.
LA GASTRONOMIA COMO ATRACTIVO TURISTICO
El PBI Cultural en la Argentina Una aproximación a la dinámica de la economía de la cultura argentina a partir de los datos de la Cuenta Satélite de Cultura.
Costa, Sierra y Selva del Perú
1.
Costa, Sierra y Selva del Perú
Gastronomía Cubana.
CITAS INICIALES CÓMO CITAR 1. Cita de paráfrasis en la cual se menciona únicamente al autor Las próximas elecciones municipales están cerca y algunos.
El turismo es la actividad económica que genera mayor ingreso no sólo para Paracas sino para el Perú. Genera 800 puestos de trabajo y recauda al año 10.
Ecuador, Bolivia, y Perú Español 3 Sra. Ward
Costa, Sierra y Selva del Perú
Gastronomía en el Virreinato
Nombre: Jennifer Rivera Paz.
“PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE RUTAS GASTRONÓMICAS EN BOLIVIA”  
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
Mg. Henrry Bazan Barreto
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Los GRIEGOS 5a Sandra.
Lucia Huachara Martínez
Integrantes *América caigua *Laura De Freitas *Irene Fernández *Rosangela Rodríguez.
Conquista de México La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy.
La literatura precolombina
LA GASTRONOMIA MEXICANA
Perú.
Gastronomía Peruana: Los Sabores del Perú.
LAS MIGRACIONES.
Teoría Inmigracionísta
Tengo 23 años y soy peruano. En las próximas elecciones nos jugamos nuestro futuro, no solo durante los próximos 5 años, sino durante las próximas décadas.
Perú Perú es no solo las llamas Presantado por SOUMAH Myriam, THOUVENIN Sylvie y VALLET Arnaud.
HISTORIA DE LA REPOSTERIA
Chile Por: Heather Thoele.
Puerto Rico Diaz, Bernardo Period 4 January 7, 2012.
INTRODUCCION AL ARTE CULINARIO
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
Tema 3: El sector servicios
El PBI Cultural en la Argentina
CONTENIDO TIPOLOGIA ARTE CULINARIO GASTRONOMIAS EUROPEAS GASTRONOMIA
Gastronomía Peruana:.
Influencia europea en la gastronomía peruana
La Cocina Peruana Por: Bruno Patterson.
LA REGION DE LA AMAZONIA
CULTURA Y FOLKLORE DEL PARAGUAY
es la capital mas reconocida se encuentra en la costa central del país a orillas del océano pacífico.
Gastronomía de Argentina
Costa, Sierra y Selva del Perú
PA-3 HITO 5 Boom gastronómico peruano / Feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto en Tacna"
RÍOS DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA. MAR PERUANO
Gastronomía pre-incaica e incaica
La población de España El crecimiento natural.
Arte latinoamericano.
Parte V – la época colonial
Exportación de Alcachofa Peruana . . .
Grandes Momentos con Dora y Diego!!. Ven a jugar!
PROBLEMA DEMOGRAFICO.
AGENCIAS DE VIAJE: EFECTO SOCIAL Y ECONÓMICO A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL ASIGNATURA: Agencias de viaje TEMA: Agencias de viaje AUTOR(es): Gustavo.
Alumna: Hernández Ramírez Vanessa Grupo: 225 Gastronomía Mexicana Colegio de Bachilleres plantel 06 “Vicente Guerrero” Profesor: Lic. Rodolfo Juárez Márquez.
España.
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
Ecuador Patricia Duarte Victoria Fonseca Katherine Figueroa
El Perú (quechua: Piruw, aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país situado en el lado occidental de Sudamérica. Está limitado por.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Migración Internacional en las Américas – una visión general 28 de agosto de 2015 OEA/OECD SICREMI 3ra Edición, 2015 Georges Lemaître Washington, D.C.
Percepción de la gastronomía peruana Marzo El presente es una recopilación de información de diversas fuentes (estudios de mercado) que tratan temas.
Comidas Típicas de la Zona Centro de Chile Prof. Camilo Torres B.
ECONOMÍA  El Perú es un país con un Índice de Desarrollo Humano medio alto, con una puntuación de 0,723 en 2010 que lo ubica en el puesto 63, es decir,
Economía turística OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso, el estudiante será capaz de: Explicar las características, condiciones,
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Perfil Cultural

Perfil Cultural del Perú La cultura peruana, es la cultura creada a partir de costumbres, prácticas, códigos, normas, formas de vida y tradiciones existentes en la sociedad peruana

Religión El Perú es un país religioso. Raúl Porras Barrenechea, historiador, dijo que el peruano era probablemente el hombre más religioso del mundo

Arte Cerámica Litoescultura Textiles El arte del siglo XIX fue casi la más importante con la pintura de varios pintores y pensadores como Cesar Vallejo que fue un famoso escritor peruano Cerámica Litoescultura Textiles

Turismo Definiciones Entorno habitual es el área geográfica donde la persona vive, estudia y trabaja. Viajero es la persona que se desplaza fuera de su entorno habitual Turista es la persona que se desplaza y pernocta fuera de su entorno habitual, por un periodo menor a un año Excursionista es la persona que se desplaza fuera de su entorno habitual, sin llegar a pernoctar

Dinámica Turismo Interno Turismo Receptivo

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prevé la llegada de 2.38 millones de turistas internacionales al cierre del 2011, lo que significará un incremento de 5.7% respecto a lo proyectado para este año, que asciende a 2.25 millones de turistas, informó el titular del sector, Eduardo Ferreyros.

Destinos del Perú Lima y Cusco Circuito Turísticos Ica, Nazca, Paracas, Arequipa, Chivay, Puno, Cusco, Ayacucho y Puerto Maldonado Callejón de Huaylas

Modalidades De aventura Cultural Ecoturismo Gastronómico Terapéutico Las principales modalidades turísticas en el Perú son: De aventura Cultural Ecoturismo Gastronómico Terapéutico Vivencial

Crecimiento de mercado Perú como destino turístico Crecimiento de mercado El crecimiento del sector turismo en el Perú ha sido de alrededor de 11% durante los últimos 10 años El ingreso en divisas por turismo (US$ Millones, 2002-2011) Llegadas de turistas extranjeros no residentes (miles de turistas2002-2011) CAGR: 16.5% CAGR: 10.8% Leyenda CAGR Fuente: Mincetur Fuente: Mincetur Compound annual growth rate / tasa de crecimiento anual compuesta

Potencial de crecimiento Perú como destino turístico Potencial (2010 – 2019) Potencial de crecimiento A pesar del acelerado ritmo de crecimiento de los últimos años, el sector turismo tiene un enorme potencial en el Perú Crecimiento proyectado para el sector turismo (% CAGR, 2010-2019) Fuente: National and official tourism websites. World travel and tourism council.

Perú como destino turístico Nacionalidades Chile 41% EEUU 13% Ecuador 5% Nacionalidades Argentina 5% Colombia 4% Brasil 4% España 3%

Puno como destino turístico Sin embargo Puno es el destino que ha crecido a ritmos más lentos de los principales destinos turísticos del país DESTINO CAGR % Puno 10% Ica 11% Cusco 15% Arequipa 13% Lima 19% Solo extranjeros Fuente: Mincetur

RECURSOS POTENCIALES TURISTICOS DE LAS REGIONES DEL PERU

Literatura MARIO VARGAS LLOSA ES EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010 Cesar Vallejo Inca Garcilaso De la Vega Julio Ramón Ribeyro Manuel Asencio Segura Alfredo Bryce Echenique Ricardo Palma

Música La música del Perú es producto de la fusión a través de muchos siglos. Existen muchos géneros de música peruana: andina, criolla y amazónica. Estas se puede clasificar en música y danzas de la costa peruana, sierra peruana y amazonia peruana

Gastronomía Patrimonio Cultural del Perú La gastronomía del Perú es de las más diversas del mundo, como lo demuestra el hecho que es el país con mayor número de platos típicos (491) Ceviche: el plato más representativo de la costa del Perú Patrimonio Cultural del Perú Pisco Pachamanca Ceviche Pisco Sour

Cocina por Regiones Cocina Costeña Cocina Andina Cocina de la Selva Chupe de Camarones Tacacho con cecina Cuy Chactado Choritos a ala Chalaca Juane Pachamanca

¿Qué había en el Perú cuando llegaron los españoles? Había un gran consumo de pescado, crustáceos, moluscos, aves silvestres y domesticadas, roedores, auquénidos, etc. Hortalizas variadas, como el yuyo, verduras, tubérculos, cereales, legumbres, frutas, hierbas, que se utilizaban a la par que el ají y el rocoto para condimentar los alimentos.

A partir de esos productos se elaboraron potajes siguiendo técnicas culinarias diferenciadas como el horneado en piedra, caso de la Pachamanka o en tierra como la Huatia; la cocción en agua, como el mote y, finalmente en fuego o tostado, como la cancha.

En cuanto a la bebida, la chicha de jora (maiz), era el complemento ideal para sus comidas. La bebida de los tallanes. Se prepara en base al “pachucho”, maíz recién germinado. Acompaña los almuerzos, en especial si se trata de comida típica. La chicha de jora, un poco más fermentada, produce el “clarito”, bebida un poco más fuerte.

Dos culinarias La política de conquista y colonización de España sobre el llamado Nuevo Mundo planteó la cuestión de la convivencia de dos culturas y por ende, de dos culinarias. Obviamente, al principio hubo un claro rechazo a los frutos tropicales, tal vez con la excepción del maíz y del cazabe. Hizo falta un proceso de aceptación. Con el tiempo, los productos de América fueron indispensables en la culinaria del otro lado del Atlántico.

La comida típica peruana La independencia política de España trajo como consecuencia la incorporación paulatina de otras tradiciones culinarias. Para ese momento, ya se consumían masivamente platos como los picantes, estofados, chupes y adobos. Fueron los viajeros quienes empezaron a denominarla “comida típica peruana” y lo mismo sucedió con las bebidas, el Pisco y la Chicha (morada y de jora) que se empìezan a conocer como “bebidas típicas”.

Contribuciones a la comida peruana Los principales aportes post-hispánicos por asi decirlo a la construcción de la “comida típica peruana”, provienen de Francia e Italia, principalmente, seguidos muy de cerca por la inmigración china, quienes conservaron sus costumbres culinarias. Lo contrario se da con la cocina nikkei, que más bien incorpora técnicas culinarias criollas a productos agradables al paladar japonés como pescados y mariscos.

La Cocina Novoandina La '''cocina novoandina''' es un nuevo estilo culinario surgido en el Perú por el interés de los gastrónomos de retomar el pasado y rescatarlo para revalorizar muchos de los ingredientes autóctonos. Lima se ha convertido en la sede principal de esta tendencia que utiliza los ingredientes nativos y los emplea en preparaciones modernas.

La cocina peruana y el mar Desdé la época pre-incaica los antiguos peruanos han elaborado sus comidas en base a pescados y mariscos. Esta usanza se vio fortalecida por la riqueza marítima del mar peruano. Sin duda el plato más característico de la costa peruana es el cebiche de corvina y a este le siguen una infinidad de platos que han recibido influencias diversas.

La variedad la podemos apreciar en el interminable listado de platos que componen la gastronomía peruana. Puede apreciarse el ají de gallina, el soltero de habas, el rocoto relleno y el tacu tacu.

La repostería Los manjares dulces ocupan un lugar especial dentro de la gastronomía peruana siendo algunos de ellos preparados con base a ingredientes autóctonos del Perú, como el dulce de lúcuma, la mazamorra morada, los picarones y el dulce de quinua.

Postres y Dulces Suspiro de limeña Alfajores en miniatura King Kong Mazamorra – Arroz con leche Picarones Doña Pepa

Bebidas Licores de la Selva Pisco Sour Pisco Vinos Masato Chicha de Jora

Deportes Futbol Billar Surfing Ajedrez Tenis Voley

Fiestas del Perú

GRACIAS