EL RELIEVE Y LOS RÍOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

Tema 1. Relieve y ríos de Andalucía.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
El relieve de España.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
Formas de relieve Del Libro: Ciencias Sociales, Vicens Vives Realizado por: Daniel Gabriel Boros Colegio: Ntra.Sra Del Rosario Dehesas Viejas(Granada)
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
Los términos de geografía
Los accidentes geográficos
COSTAS DE ESPAÑA COSTA CANTÁBRICA COSTA ATLÁNTICA: GALLEGA - ANDALUZA
Inventario turístico natural de Colombia
El Relieve.
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
España es el segundo país más montañoso de Europa
Presentación para 3º de Primaria Inés Rozas Valdés
EL RELIEVE.
Componentes del relieve terrestre
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
TEMA 3 LAS AGUAS.
FORMAS DE RELIEVE TERRESTRE
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
Bahías Una bahía es una entrada de un mar, océano o lago, en el borde costero.
EL RELIEVE TERRESTRE.
Acantilado m. Declive casi vertical en un terreno.
Vocabulario: Geografía
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
Alba Crespo Nogueira María Marañís González
FORMAS GEOGRÁFICAS.
EL RELIEVE Es el conjunto de accidentes geográficos o formas que presenta la superficie terrestre. Los principales son : (haz clic en cada uno de ellos)
Modelo FLUVIAL..
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
Identificar conceptos: Cordillera, meseta, valles, llanura, ríos, relieve de costa :playa, península.  
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Relieve de América.
DIRECTOR: Lucio Huerta Díaz SUB DIRECTORA: María Ramirez de la Cruz PROFESOR: Luis Miranda Ramírez CURSO: Historia Geografía y Economía INTEGRANTES:.Trujillo.
Jr. José María Córdova SMP
Unidad Didáctica LAS FORMAS DE RELIEVE.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
El ciclo del agua y el paisaje
Historia Geografía y Economía
UNIDAD DIDÁCTICA 9 Conocimiento del Medio
Los paisajes de Asturias
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
EL PAISAJE NATURAL. LA COSTA
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
Elementos del paisaje.
¡¡¡Disfrutamos del Paisaje!!!.
Nuestro planeta es la Tierra ¿Cómo es la Tierra?
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LA COMUNIDAD
El relieve ÍNDICE: 1ºLa formación del relieve.
Marién Escribano Henarejos
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
LOS PAISAJES CAMBIAN.
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
Vocabulario Geografía física.
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
Vocabulario Geografía de Hispanoamérica. El bosque Lugar con espeso arbolado. Sinónimo: selva.
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
Las formas del relieve.
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
Transcripción de la presentación:

EL RELIEVE Y LOS RÍOS

EL MEANDRO El meandro es una curva muy exageraba de los ríos.

EL GALACHO El galacho es un trozo de meandro abandonado.

CASCADA La cascada es un salto de agua que luego sigue la corriente.

CATARATA La catarata es un grupo de cascadas.

LAGO El lago es una gran masa de agua permanente en el terreno, puede ser salada o dulce.

RÍO El río es una corriente de agua.

AFLUENTE Afluente es un río que desemboca en otro.

MONTAÑA La montaña es una elevación de la tierra.

SIERRA La sierras son un grupo de montañas.

CORDILLERA Las cordilleras es un grupo de sierras.

LLANURA La llanura es un terreno llano.

MESETA La meseta es un terreno llano que se encuentra a una determinada altura.

DEPRESIÓN La depresión es el hueco que hay entre dos superficies elevadas.

MAR El mar es un masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la tierra.

COSTA La costa es la zona cerca del mar u otro lugares con agua.

PLAYA La playa es la zona donde hay arena y agua.

ACANTILADO El acantilado es un terreno alto, con piedra y cortado casi en vertical. Las olas chocan contra el acantilado.

CABO El cabo es la parte de terreno que se mete en el mar.

GOLFO El golfo es una parte del mar que entra en la tierra y forma una curva grande en la costa.

BAHÍA El bahía es la entrada del mar en la costa.

ISLA La isla es una parte de la tierra que esta rodeada de agua por todas partes.

ISLOTE El islote es una Isla pequeña que no tiene población.

ARCHIPIELAGO El archipiélago es un conjunto de islas cercanas entre sí.

PENÍNSULA La península es un tierra rodeada de agua por todas partes menos por una. Por ejemplo: España y Portugal.

ISTMO El Istmo es el trozo de tierra, largo y estrecho, que une dos tierras más grandes.

DELTA El delta: terreno con forma de triángulo que hay en la desembocadura de algunos ríos.

ESTUÁRIO El estuario es una desembocadura de un río en el mar cuando es muy ancho.

FIN HECHOOOOO PORRRRR…………..

MARIAAAAA, MELISAAA Y CRISTINAAA.