Estado del Avance de Redes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IPv6 en Cuba; estado actual y perspectivas
Advertisements


Enrutamiento, Movilidad y Calidad de Servicio en IPv6
Adopción de IPv6 en la Red Universitaria Nacional Sandra Jaque Gerente Técnico REUNA IPv6 Tour Agosto-2005.
IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 IPv6 en CLARA. IPv6 Tour Montevideo, Agosto 2005 Agenda Acerca de CLARA, la organización RedCLARA actualmente Necesidades.
LACNIC - IPv6 Tour Montevideo, Uruguay 31 de Agosto de 2005
Implementación de IPv6 en RETINA IPv6Tour Buenos Aires 26 de Agosto de 2005.
24/05/2007 Isla Margarita - Venezuela
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Hugo Zamora 17 de Mayo 2011 TELMEX IPv6 Hugo Zamora 17 de Mayo 2011.
El CNTI y sus aportes en el despliege de IPv6 en Venezuela
Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
Séptima Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas.
Ministerio de Educación Nacional
Presentación Honduras Por Mario Moncada. Reunión Institucional Participación de:Participación de: –UNIVERSIDADES PUBLICAS –UNIVERSIDADES PRIVADAS –Consejo.
REDCYT Red Científica y Tecnológica - Panamá
Ministerio de Comunicaciones Ministerio de Educación Nacional
Estado y Desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud Frontera México-Estados Unidos Lic. Héctor Xavier Martínez Sánchez Lorely Ambriz Irigoyen, MSIS Ing.
Marcela Larenas Clerc. Gerente de Proyectos y Desarrollo REUNA.
Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
TECNOLOGIA 3G Y 4G INTRODUCCION DESCRIPCION IMÁGENES CONCLUSION
Gilberto Landaeta Benavides Líder del Proyecto Reacciun 2
El CNTI y sus aportes en el despliege de IPv6 en Venezuela Francisco Obispo Coordinador del NIC-VE
IPv6 en Ecuador MAYO 2012.
CURSO DE INTERNET TEMA 1. INTRODUCCIÓN.
MITOS Y REALIDADES DE INTERNET 2
“Internet 2: Características y Aplicaciones”
Redes de comunicaciones Protocolos usados en Internet
Servicios de Internet.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Estado del IPv6 en la RAU Red Académica Uruguaya (RAU) SeCIU Universidad de la República URUGUAY IPv6 Tour - Agosto 2005.
PON PON, del inglés Passive Optical Network, es una red óptica pasiva punto-multipunto que lleva una conexión de fibra óptica hasta la casa del usuario.
Taller Ejecutivo del Sistema IRIS 4.0
I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L UIA MTRO. JOSE LUIS FLORES.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Universidad de la República
Abril/2004 Red Académica Uruguaya PROYECTOS DE REDES AVANZADAS.
RED ACADÉMICA PERUANA (RAAP) promoción de redes académicas para el desarrollo nacional Desde diciembre de 2001, la Comunidad Europea (CE) dispone de la.
Lic. Pablo Poskal -¿Qué es una Red Inalámbrica? Permite la interconexión de nodos sin necesidad de una conexión física -Protocolos.
SISTEMAS OPERATIVOS 1.Microsoft Windows 98,2000,2003,XP y W ,69% 2.Mac OS X ,46%
SEGUNDO CONGRESO DE LA RED DE FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS DE CONACyT 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO S E C R E T A R Í A G E N E R A L Dirección.
1er Taller de Articulación de e-ciencia 23-24/Mayo/2007 REUNA, Redes para la Colaboración e Innovación en Ciencia y Educación REUNA Sandra Jaque
Incorporación de los Centros Públicos CONACYT a la Red Nacional de Banda Ancha RNIBA Comisión de Conectividad Reunión XXII del CATI.
Conferencia “IPv6 en Chile” NIC Chile un caso de adopción de IPv6 Septiembre 2007.
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María 1 RMA/2001 Proyecto West PROYECTO WEST Presentación Tarea Nº4 Raúl Monge Anwandter.
Cómo ha cambiado la tecnología en Ecuador
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Misión y Visión noviembre, 2011.
Introducción a Redes de Computadoras Ing. Erlinda Gutierrez Poma.
Trabajo en Aplicaciones multimediales interactivas y Educación a Distancia Dr. Agustín J. González Universidad Técnica Federico Santa María Departamento.
INTERNET. INTERNET -Etapas ETAPAS 3-Definición de Estándares (70 / 72) 5-Uso Comercial (90) 1-ORIGEN Años 64 4-Conexión a Europa (80) 6-Explosión de Internet.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA MÓVIL II
F. Sanchez – G. Bogoni – M. Orlandi PLC – Power Line Communication ¿ Que es PLC ? Comunicación a través de líneas eléctricas. Internet, video,
UNSJ - FCEFyN - Instituto de Informática Lic. Hector Sánchez Tores.
Como es de saber el mundo se deja llevar mucho por la competencia en el sentido tecnológico, a estas formas de competencia y de relación se les llama.
Cloud Computing July Palma L..
INTERNET 2. Fue lanzado el 1 de octubre de 1996 cuando 34 investigadores universitarios se reunieron para establecer este proyecto que no sólo ayudaría.
Presentación Comercial IDE
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
Cudi INTERNET 2 - MEXICO Reunión con UCAID INTERNET 2 - MEXICO Reunión con UCAID Lic. Carlos Casasus 7de julio de 1998.
Conceptualización de los Fundamentos de la Computación  IMPACTO SOCIAL DEL INTERNET Israel Esteban Santos UDG Código:
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Actualización del Superordenador Virtual Gallego Valencia, 12 Abril Carlos Fernández Sánchez Responsable Técnico de Sistemas
14th Reunión Técnica de CLARA de Junio de 2011 Tegucigalpa, Honduras Reunión CLARATEC Lima, Peru Grupo Trabajo IP-TV Lima - Perú, Julio de 2012.
  Primera ocasión en el país se estableció conexión permanente a internet.  Instituto tecnológico de estudios superiores de Monterrey.
Transcripción de la presentación:

Estado del Avance de Redes IPv6 en Chile Christian Lazo R. FLIP-6 Montevideo 30 marzo 2004

Historia 1999 Primera conexión al 6Bone por túnel con freenet6 en Canadá. 1999 Delegación bloque 3ffe:8070:100c::/48 por UNAM. 2000 Conexión permanente a 6BONE por BGP vía UNAM en México 2000 Servidor WWW sobre Windows NT 4.0

Historia 2002 Obtención rango pNLA 3ffe:400f::/32 2003 Obtención para REUNA del rango de Producción 2001:1310::/32. 2003 Conexión al M6Bone o red Multicast IPv6 vía UDG en México. 2003 Instalación de IPv6 en Troncales de Investigación en REUNA

Hoy Redes IPv6 Funcionando al Interior de varias Universidades Nacionales 2 Grandes Proyectos que promueven el uso de IPv6 en Chile Multicast sobre IPv6 M6Bone.

Redes IPv6 En Chile Redes IPv4 Redes IPv4 IPv6 Troncales IPv4 Troncales IPv4 IPv6

http://redesopticas.reuna.cl

Redes Ópticas para la Internet del Futuro Proyecto FONDEF. Universidad de Tarapacá Universidad de Chile Universidad de La Frontera Universidad de Santiago de Chile Universidad Técnica Federico Santa María

Redes Ópticas para la Internet del Futuro Contribuir con la introducción de eficientes redes de alta velocidad, estableciendo un laboratorio a escala real de redes ópticas WDM. Establecer un laboratorio de tecnología IP escalable para utilizarlo como plataforma dominante de transferencia de voz, audio, imágenes, video, datos o cualquier combinación de ellos, estableciendo un compromiso entre calidad de servicio y costo. Contribuir al desarrollo de nuevas aplicaciones multimediales altamente demandantes de ancho de banda Promover y crear una red de centros multidisciplinarios compuesto por investigadores nacionales e internacionales. el desarrollo de nuevos proyectos centrados en la tecnología IP/WDM y sus aplicaciones.

Diseño Red IPv6

http://aplicaciones-avanzadas.reuna.cl/

Universidad Austral de Chile Universidad de la Frontera SERVICIOS Y APLICACIONES DE ALTO RENDIMIENTO SOBRE REDES DE TERCERA GENERACION Proyecto FONDEF 2003-2005 Universidad Austral de Chile Universidad de la Frontera Universidad de Chile GEMELO STORAGE SOLUTIONS SAC CHILE S.A. (GLOBAL CROSSING)

SERVICIOS Y APLICACIONES DE ALTO RENDIMIENTO SOBRE REDES DE TERCERA GENERACION "Aplicaciones avanzadas" desplegará IPv6, el nuevo protocolo de direccionamiento en Internet, actualización importante e imprescindible para los desarrollos en la ReD+I y en las futuras aplicaciones de Internet Comercial. Trabajará con dos aplicaciones: "Respaldos Masivos", con alto impacto en la industria privada e instituciones públicas y académicas, y "Cálculo Paralelo Masivo" que dotará a los investigadores nacionales de una infraestructura y medios para sus investigaciones.

Otras iniciativas en curso Multicast sobre IPv6 Red Clara

www.m6bone.net Multicast Sobre Redes IPv6 Proyecto basado en RENATER-3 Chile esta Conectado vía UDG en México Utiliza VIC – RAT - SDR

Mapa mundial del M6Bone

Global IPv6 en Bruselas

Gracias clazo@inf.uach.cl 2001:1310:23fe:ad12:a203:101