GRUPO DE TRABAJO 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA BIBLICA 2005 HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA CHINCA
Advertisements

B. LA ESCRITURA, TESTIMONIO
Sábado o domingo. ¿Qué día deben guardar los cristianos?
El Judaísmo.
Antiguo Israel.
LOS SABADOS CEREMONIALES QUE FUERON CLAVADOS EN LA CRUZ
LO QUE CONMEMORABA Y LO QUE PREFIGURABA LA FIESTA DE LA PASCUA
EL PUEBLO JUDIO Y EL CRISTIANISMO
-Tema 2- EL JUDAÍSMO Y EL CRISTIANISMO
Palestina: INSTITUCIONES.
Acto Uno: Dios Establece su Reino – La Creación
El Origen La religión judía tiene su origen hace más de 4000 años en Oriente Medio y comparte sus raíces con otras religiones monoteístas. Se dice que.
LAG BAOMER La fiesta del fuego
MARÍA ES SU NOMBRE.
Carolina Nisenbon. Es una festividad de origen bíblico que rememora las vicisitudes del pueblo judío durante su deambular por el desierto, y la precariedad.
TISHREI.
TISHREI Iom Kipur Jag Hasucot Simjat Torá.
JAG hASUCOT.
¿Un Dios o muchos Dioses?
La historia de un símbolo
Dejemos de seguir la Nube Noviembre Dejemos de Seguir la Nube.
¿CÓMO FUE ESCRITA LA BIBLIA?
La Torá-Judaísmo.
EL JUDAÍSMO.
EL JUDAÍSMO.
TEMA 2: UN SOLO DIOS UN DIOS O MUCHOS DIOSES EL JUDAÍSMO
RELIGIONES.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Rosh Hashaná Rosh Hashaná ("comienzo del año") es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei (primer mes del calendario.
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
Iom Ierushalaim Alumnos: Tomas Tasat, Ariel Pisterman, Alexander Lichteinztein, Martin Shifman. Docente: Vanina Steinhauz. Año: 2012 Curso: 2°P.
EL TEMPLO DE JERUSALÉN Significado Historia Influencia.
JUDAISMO. El término judaísmo se refiere a las creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. es la más antigua de las tres religiones monoteístas.
una Torah y tres instituciones
Alumna: Samantha Yael Fraire División: 4to QB Profesora: Dina Pollak Fecha de Entrega: 13/05 Materia: Fuentes del Pensamiento Judío.
Asignatura de Religión
Eucaristía.
HISTORIA DE LA SALVACIÓN
JUDAISMO Por: Eliyahu BaYonah Director Shalom Haverim Org New York
El año nuevo se basa en una tradición que atribuye el acontecimiento de la creación del hombre, al primero de Tishrei. Este día santo, constituye el punto.
JUDAISMO.
La doctrina de la iglesia
Shavuot.
JUDAÍSMO El término Judaísmo se refiere a la religión o creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones.
Por orden de Dios emigró a Canaán.
El Judaismo.
Rosh Hashana.
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO ACTUAL
¿Cómo ven las Religiones a Jesús?
HISTORIA DE LAS RELIGIONES.
El Judaismo.
La Judería En ella se puede encontrar la sinagoga y el zoco
EL JUDAISMO.
Tema 1 Las religiones monoteístas
Capítulo 1 Sección 3 Principios Judaísmo
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Una comparación de Judaísmo, el cristianismo y islamismo
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Cómo analizar un texto bíblico
El Judaísmo.
Hannah Len y Paula Mingorance 3ºI.   Tishrei  Jeshvan  Kislev  Tevet  Shvat  Adar  Nisan  Iyar  Sivan  Tamuz  Av  Elul Meses del calendario.
En el tema 1 y 2 hemos visto qué es y qué narra la Biblia; libro sagrado para judíos y cristianos. El islam retoma historias de muchos personajes y sucesos.
Mundo Judio Etapa 1.
El calendario hebreo.. El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año),
 El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el de la Luna.
El Islam Es una religión monoteísta cuyo dogma se basa en el libro “Corán”: No hay mas Dios que Alá. Los seguidores del Islam se denominan musulmanes.
El relato de la Creación
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
La Torah es el primero de los cinco libros de la biblia, mas bien llamado Genesis en este ambito. Para el pueblo judío es uno de los tres libros que componen.
1) Características de Rosh Hashana 2) Por qué se toca el Shofar 3) Costumbres 4) Que simboliza la oración: Tashlij 5) Qué es el sentido del Retorno 6)
Transcripción de la presentación:

GRUPO DE TRABAJO 2

3.- La comunidad judía en Úbeda 4.-Templo religioso: la sinagoga INDICE 1.-Judaismo 2.- Sefarat 3.- La comunidad judía en Úbeda 4.-Templo religioso: la sinagoga 5.- Símbolos y ritos 6.- Estudio estructural: maqueta

SEFARAT Miguel Martínez

Avances Tenemos información de los judíos en España desde que vinieron siglo I hasta el siglo XIII Toda la información ha sido recogida de las bibliotecas de Jaén y de un libro muy completo sobre su historia en España Nos queda llegar al siglo XV que es cuando expulsan a los judíos de la península

Conclusiones Los judíos fueron los primeros en traducir libros en España Los judíos poseían grandes conocimientos en diversas actividades: política, literatura, matemáticas, física Tenían unas relaciones muy tensas con los reinos cristianos Convivieron con los musulmanes y cristianos

The Synagogue Cristobal Lozano y Rafael Medina

Etymology Origin Hierarchy in the synagogue The ros hakenneseth The gby sdqh The chazán hakenneseth The slyh shwr Rules

Estructure: Aron Kodesh The Torah Ner Tamid The Bimah The Amud The Mejitza

Celebrations: Feast day Shavuot Rosh Hashanah Iom Kipur Sucot Simjat Torah Jánuca Life celebrations: Bar Mitzvá /Bat Mitzvá Jewish wedding

RITOS DEL JUDAÍSMO Sergio Rodríguez y Jorge Martínez 12

BRIT MILAH: El Berit Milah es la circuncisión ritual que se practica al varón judío al octavo día de haber nacido, como símbolo del pacto entre Dios y Abraham. SHABBAT: El Sabbat es el séptimo día de la semana, siendo a su vez el día sagrado de la semana judía, dedicado al reposo y al descanso. se observa desde el atardecer del viernes hasta la aparición de tres estrellas la noche del sábado. LOS TABUES ALIMENTICIOS: El judaísmo basa su régimen de alimentos permitidos en lo que enseña Moisés por inspiración Divina en la Toráh. Allí se enumeran los animales que son aptos para comer . Bar-Mitzvah : Cuando un niño judío cumple 13 años se convierte en Bar-Mitzvah “Bar” significa "hijo" en arameo y "Mitzvah“ significa "mandamiento" en hebreo, es decir, que la persona joven se vuelve responsable de cumplir los mandamientos de la Toráh.

Rosh Hashaná: Rosh Hashaná es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei (septiembre). Se trata del aniversario de la creación de Adán y Eva, que fueron respectivamente el primer hombre y la primera mujer que existieron. Yom Kipur: Yom Kipur es la festividad judía del Día del Perdón o arrepentimiento, considerado el día más santo y más solemne del año. Su tema central es la expiación y la reconciliación. El Agua: Simbólicamente ha sido considerada como un elemento purificante y rejuvenecedor. En el antiguo servicio del Templo de Jerusalén se utilizaba para el aseo de aquellos que participaban en el culto religioso.

Símbolos judíos Carlos López Sánchez

Símbolos Dreidel: peonza de cuatro caras utilizada durante la fiesta del Janucá, en cada una de sus caras aparecen las letras hebreas: Nun, Guimel, Hei y Shin, acrónimo de la frase traducida del hebreo como “un gran milagro ocurrió allí” en Israel la cuarta letra se suele sustituir por la Pei, cambiando el significado a “un gran milagro ocurrió aquí”. Algunos rabinos le atribuyen a cada letra los cuatro exilios del pueblo judío. Estrella de David: estrella de seis puntas formada por dos triángulos superpuestos, haciendo referencia a un texto que habla de la relación de dios con el hombre, relación perfecta como sugieren las seis puntas de la estrella, aunque no se conoce su origen de manera certera se cree que se originó en Babilonia. Luz eterna: es una antorcha que se suele colocar en el interior de las sinagogas, representando la fe eterna en Dios, ya que ésta nunca se apaga. Suele colocarse en el muro mas cercano a Jerusalén.

Menorah: Candelabro de siete brazos, según textos Bíblicos la menorah se encontraba en el templo de Jerusalén, donde conmemoraba la zarza ardiente de moisés en el desierto. La menorah original fue saqueada del templo por los romanos, siendo la menorah conocida gracias a un relieve en el arco del triunfo de tito. Se cree que pueda ser también un símbolo de la iluminación mundial, guiada por Dios. La granada: si bien es cierto que la granada es un símbolo presente en una gran cantidad de religiones, en la judía tiene una gran importancia, es símbolo de la liberación al ser la fruta de la tierra prometida y de vida por su gran numero de semillas, 613 concretamente, el mismo número que los mandamientos de la Torá. Arca de la alianza: cofre en el cual se dice que están las tablillas de los diez mandamientos y un trozo de mana llovido del cielo.

Símbolos en la sinagoga del agua En la sinagoga del agua podemos encontrar una gran cantidad de símbolos judíos entre ellos la granada sobre la entrada de la puerta de da paso a la sinagoga e incluso columnas con el capitel decorado con siete hojas de palmera, el mismo numero que los brazos del menorah, pero sin duda el más importante es el mikve, una pequeña piscina en donde la persona puede sumergirse completamente y de esta manera purificarse con el agua, puede ser utilizada tanto por mujeres como por hombre, teniendo la mujer la obligación de usarlo siete días después de la menstruación. El mikve siempre tiene siete escalones y se debe llenar con agua corriente nunca estancada