La transformación socio/política de Pablo Neruda a través de su poesía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Advertisements

FEDERICO GARCÍA LORCA º ANIVERSARIO DE SU MUERTE.
¿ Dónde estás?.
La casa de Pablo Neruda La Chascona.
Tu Risa Pablo Neruda.
VEN SEÑOR QUE TE ESPERAMOS Y TE NECESITAMOS
Una introducción a la poesía y la obra de Pablo Neruda
“La risa es el alma del lenguage”
Walking around Residencia en la tierra II(1935)
Himno a la alegría..
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
SIN TU AMOR.
SE FUE Rafael.
Vives en mi corazón "Necesito escribirte, decirte que te amo, has invadido mi mente, mi alma, mi corazón; Es como si un hilo invisible nos uniese incluso.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Miguel-A. 152 seg. (J. Iglesias) “Momentos en la vida”
TALLER DE POESÍA ALUMNOS DE 3º “B” CENS 364.
NO DEJES DE VENIR!!!. Señor: Yo sé que hay almas de una gran santidad, almas privilegiadas, que lo sobrepasan todo con una entereza increíble. Pero yo.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Mujer Negra Nancy Morejón
La Poesía entre 1920 y 1950 Pablo Neruda Vicente Huidobro Martín Adán
Biografía Rafael Alberti
Poema 20 Extracto Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
La canción desesperada
Me enseñaste a vivir las pequeñas cosas cotidianas, esas que te hacen sentir la vida como un milagro que no volverá a repetirse, hasta que vuelva a amanecer.
Lo desconocido sobre las personas conocidas. Pablo Neruda diplomata.
Profesora Erlinda Vélez
Es de noche, noche negra; baja el río ensangrentado, en el fondo de mi torre, yo me pudro, encadenado. Prisionero en una celda, sin castillo, sin espada,
HOMENAJE A PABLO NERUDA.
 Infancia.  Descubre la literatura.  Estudios.  Universidad de Toulouse.  Proclamación de la república I.  Proclamación de la república II.  Sus.
Poema XV por Pablo Neruda Tomo 1 pg
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO 1. NO BUSQUEIS ENTRE LOS MUERTOS A LA VIDA. NO LLOREIS ENTRE LAS SOMBRAS A LA LUZ. CANTAD PORQUE LA MUERTE ESTÁ.
LA POESÍA: Puedo escribir los versos mas tristes Autor: Pablo Neruda
Un frío invierno….
Pablo Neruda. Ayla Torres. 2ºA.
“Mira el vacío de los guerreros, no hay nadie. Trina la duica como el agua en la noche pura. Cruza el Cóndor su vuelo negro. No hay nadie. Escuchas?
Rescate Desistió de la búsqueda ya vendría de la mano de alguno; el horizonte siempre devuelve su línea prestada. Se quedó sentado sobre una pila de redes.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
LOS “CONTEMPORÁNEOS” Autor: Carmen Carvajal Medina
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
SIGLO XX (20): EL VANGUARDISMO Y SUS TRANSFORMACIONES Pablo Neruda ( ) Residencia en la tierra ( ), “Walking Around”
Ha nacido en Parral, Chile, Neftalí Ricardo Reyes (Basoalto) La fecha de su nacimento era el 12 de julio, 1904 Ganó el Premio Nobel de literatura en 1971.
Provincia de San Luis Argentina Algarrobo abuelo.
20 Poemas de Amor y una Canción Desesperada
Cody Knudsen Español 211 R Presentación 2
Visiones personales de un Consejo de Todos los Seres Todos los comentarios que siguen provienen de un mismo Consejo. Se realizó en un lugar silvestre,
ÁNGEL GONZÁLEZ I.E.S Avempace Miguel Felipe Pardos 2º Bach. AA.
Garazi Canales Artetxe Leticia Castañeda Pérez
Cuando en el cielo se apague el resplandor de la estrella,
“20 poemas de amor y una canción desesperada.”
La caracola rota ¡Qué tristeza me produjo la caracola de nácar, de concha delgada, que estaba sobre la estantería de mi despacho, al lado de la escultura.
ALEJANDRO SANZ.
Aún tenías en los labios el sabor de la copa. Y el aliento llevaba el olor a pan fresco. Aún se oía la voz de la llamada a la amistad y tus manos estaban.
LUIS CERNUDA ( ). EXPRESIVO.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
LITERATURA II MODERNISMO González Ortiz Stephano( Rubén Darío, ortografía) Hernández Peralta Alejandra(Leopoldo Lugones) Neri Gómez Betsaida( José Martí,
Pablo Neruda Poema XX.
 Datos biográficos › Coetáneo › Sus tiempos  Sus obras  Curiosidades  Citas.
¡ NACE JES Ú S! ¡ ES NAVIDAD! He mirado más allá de mis ojos, allí donde nunca voy porque siempre estoy conmigo. He abierto, por fin, la ventana de.
MI NOMBRE ES ¡FELICIDAD!.
La vida del que idealiza se agranda, se despega de la tierra. Soñar, imaginar, es poner alas al espiritu, es robarle un poco de sangre al corazon para.
Odas y Rimas Prof. Estrella Durán L..
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Personajes chilenos. Pablo Neruda.
¿QUÉ ES LA POESÍA? ¿CÓMO DEFINIMOS UN POEMA? ¿QUÉ LUGAR OCUPA LA IMAGEN POÉTICA?
BALCONES DE CANTABRIA.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
Transcripción de la presentación:

La transformación socio/política de Pablo Neruda a través de su poesía Presentado por Alex Titus Asesor: Dr. Donaldo Urioste Bueno, gracias a todos por venir y gracias a mi asesor Donaldo Urioste. Hoy, les voy a presentar mi proyecto sobre La transformación socio/política de Pablo Neruda a través de su poesía.

Agenda Propósito Cronología Conexión Personal Análisis Literario Pre-Guerra Civil de España Post-Guerra Civil de España Años Posteriores Resumen y Preguntas Empezando con mi propósito, seguiremos a la cronología de su vida. Seguido por una conexión personal y mi análisis literario. Terminaremos con un resumen y unas preguntas.

Propósito El propósito de mi capstone es analizar y conectar la poesía de Pablo Neruda a los eventos históricos que rodeaban su vida. El propósito de mi proyecto es simple. Quería investigar los hechos históricos que influyeron la poesía de Neruda. El modo en que conduje mi investigación es a través de algunos textos de análisis sobre sus obras, leí poemas de él, y busqué sitios oficiales en el internet.

Chronology 1950 – Canto General publicado por primer vez en México 1952 – Regresa a Chile desde su exilio 1970 – Los esfuerzos de Neruda ayudan Allende llegar a ser Presidente 1971 – Otorgado el Premio Nobel de Literatura 11 de septiembre, 1973 – Presidente Salvador Allende se muere en el Golpe de Estado 23 de septiembre, 1973 – Pablo Neruda muere 1904 – Nacido Ricardo Eliecer Naftalí 1921 de marzo – Se muda a Santiago 1923 – Crepusculario aparece 1924 – 20 poemas de amor y una canción desesperada es publicado 1927 – Es nombrado cónsul en Rangún 1932 – Regresa a Chile desde el Oriente 1934 – Se muda a Barcelona como Cónsul 1936 – Inicia la Guerra Civil de España; Neruda empieza escribir poemas para España en el Corazón 1940 – Devuelva a Chile 1945 – Se junta al Partido Comunista de Chile; Es elegido el senador de las provincias Tarapacá y Antofagasta 1948 – La Corte Suprema de Chile aprueba la impugnación de Neruda como Senador En 1904 Ricardo Eliecer Naftalí nació, lo conocemos como Pablo Neruda. Un mes después murió su madre, y empezó la soledad. Por la razón que pasaba su juventud dentro de la naturaleza, cerca del mar, y bajo de la lluvia, estas imágenes iluminan su poesía durante todo su vida. Después de algunos años como cónsul de Chile en el Oriente, Neruda se encontraba en España como cónsul en Barcelona y luego Madrid cuando la Guerra Civil de España empezó. Desde este punto adelante vemos los cambios más graves en su poesía y ideales.

Conexión Personal Mientras estudiando en Chile visité todos los tres casas de Neruda, y me inscribí en una clase de poesía chilena. Antes que mi viaje a Chile mi hermano mayor me regaló un libro de Pablo Neruda que me inspiró estudiar Pablo Neruda Mi primera experiencia con Neruda era un libro que mi hermano me dio como regalo. Durante el año que estudié en Chile, visité las tres casas de Neruda, y me inscribí en un curso de poesía Chilena en que estudiamos temas de amor en la poesía de Neruda. Estas conexiones me influyeron decidir el tema de mi proyecto.

Pre-Guerra Civil de España Post-Guerra Civil de España Análisis Literario Años Posteriores Pre-Guerra Civil de España Post-Guerra Civil de España Crepusculario 20 poemas de amor y una canción desesperada Residencia en la tierra I y II Tercera Residencia Canto General Las uvas y el viento Odas Elementales Estravagario Memorial de Isla Negra Aquí tenemos las tres épocas en que dividí sus obras en mi ensayo para enfatizar las transformaciones.

Crepusculario “Barrio sin luz” “El mensaje social es amarga y pesimista ... una visión sombría del futuro. Ninguna solución es ofrecida por la injusticia y la miseria.” -Salvatore Bizzarro Crepusculario “Barrio sin luz” ¿Se va la poesía de las cosas o no la puede condensar mi vida? Ayer —mirando el último crepúsculo— yo era un manchón de musgo entre unas ruinas. Las ciudades —hollines y venganzas—, la cochinada gris de los suburbios, la oficina que encorva las espaldas, el jefe de ojos turbios. Sangre de un arrebol sobre los cerros, sangre sobre las calles y las plazas, dolor de corazones rotos, podre de hastíos y de lágrimas. … Y aquí estoy yo, brotado entre las ruinas, mordiendo solo todas las tristezas, como si el llanto fuera una semilla y yo el único surco de la tierra. En sus primeras obras, es común encontrar un mensaje amarga y pesimista de la vida. Stanza = estrofa Y aquí estoy yo, brotado entre las ruinas, mordiendo solo todas las tristezas, como si el llanto fuera una semilla y yo el único surco de la tierra.

20 poemas de amor y una canción desesperada “La canción desesperada” … Pálido buzo ciego, desventurado hondero, descubridor perdido, todo en ti fue naufragio! Es la hora de partir, la dura y fría hora que la noche sujeta a todo horario. El cinturón ruidoso del mar ciñe la costa. Surgen frías estrellas, emigran negros pájaros. Abandonado como los muelles en el alba. Sólo la sombra trémula se retuerce en mis manos. Ah más allá de todo. Ah más allá de todo. Es la hora de partir. Oh abandonado! Con veinte poemas de amor y una canción desesperada, Pablo Neruda llegó a ser conocido en Latinoamérica y el mundo como poeta importante. Aunque las poemas son de amor, no hay esperanza y termina con una canción desesperada.

Residencia en la tierra I (1925-31) y II (1931-35) “Unidad” “Entierro en el este” “Sólo la muerte” En Residencia en la tierra I y II vemos temas políticas y sociales más fuerte que sus obras anteriores, aunque no nos da soluciones a los problemas sociales. Los temas de la muerte y solitud siguen aquí.

Residencia en la Tierra I y II “Unidad” “Sólo la muerte” Hay algo denso, unido, sentado en el fondo,/repitiendo su número, su señal idéntica./Como se nota que las piedras han tocado/el tiempo,/en su fina materia hay olor a edad/y el agua que rae el mar, de sal y sueño La Muerte está en los catres:/ en los colchones lentos, en las frazadas negras/vive tendida de repente y sopla:/ sopla un sonido oscuro que hincha sábanas,/y hay camas navegando a un puerto/en donde está esperando vestida de almirante Hay algo denso, unido, sentado en el fondo,/repitiendo su número, su señal idéntica./Como se nota que las piedras han tocado/el tiempo,/en su fina materia hay olor a edad/y el agua que rae el mar, de sal y sueño La Muerte está en los catres:/en los colchones lentos, en las frazadas negras/vive tendida de repente y sopla:/sopla un sonido oscuro que hincha sábanas,/y hay camas navegando a un puerto/en donde está esperando vestida de almirante

Tercera Residencia (1935-1945) Las furias y las penas Reunión bajo las nuevas banderas España en el corazón “Explico algunas cosas” “Batalla del río Jarama” “Canto sobre las ruinas” “Oda solar al ejército del pueblo” El tema principal de la Tercera Residencia es España, porque Pablo empezó escribiendo las poemas directamente después del comienzo de la Guerra Civil en apoyo de la Republica y la gente común. El estilo es más propagandística que las obras antes, pero no se olvidó su forma como artista.

“Batalla del río Jarama” Entre la tierra y el platino ahogado de olivares y muertos españoles, Jarama, puñal puro, ha resistido la ola de los crueles … La áspera harina de tu pueblo estaba toda erizada de metal y huesos, Formidable y trigal como la noble tierra que defendían Nos muestra su apoyo a la gente, al pueblo, y a la Republica en contra de las fascistas En este ejemplo, la poema admira la gente del pueblo que defendió el río Jarama en contra de las fascistas. Entre la tierra y el platino ahogado de olivares y muertos españoles, Jarama, puñal puro, ha resistido la ola de los crueles … La áspera harina de tu pueblo estaba toda erizada de metal y huesos, Formidable y trigal como la noble tierra que defendían

Canto General (1938-1949) ~ 15 secciones ~ I. La lámpara en la tierra II. Alturas de Machu Picchu V. La arena traicionada IX. Que despierte el leñador X. El fugitivo XV. Yo soy Canto General es escrito para Chile. Empieza en los 1400 y el desarrollo de America. Habla sobre los hombres que vivían aquí primero, los conquistadores y los libertadores. Despues de esas temas sociales, Neruda pinta con palabras su experiencia en exilio, y su opinion sobre la razón, Presidente Gabriel González Videla.

X. El fugitivo XIII. Arena americana, solemne No me siento solo en la noche, En la oscuridad de la tierra. Soy pueblo, pueblo innumerable. … Muerte, martirio, sombra, hielo, cubren de pronto la semilla. Y parece enterrado el pueblo. Pero el maíz vuelve a la tierra. … Desde la muerte renacemos. Observamos un cambio de tono ahora. En lugar del sentido de estar solo en el mundo y con la muerte, Neruda explica que somos todos juntos y hay esperanza en el futuro. No me siento solo en la noche,/ En la oscuridad de la tierra./ Soy pueblo, pueblo innumerable. … / Muerte, martirio, sombra, hielo,/ cubren de pronto la semilla. / Y parece enterrado el pueblo. / Pero el maíz vuelve a la tierra. … / Desde la muerte renacemos.

Años Posteriores Odas Elementales Estravagario Memorial de Isla Negra En sus años posteriores viene un estilo más simple, y reflexiona sobre la vida y sociedad.

Odas Elementales “Oda al calcetines” Me trajo Mara Mori un par de calcetines, … Violentos calcetines, mis pies fueron dos pescados de lana, dos largos tiburones de azul ultramarino atravesados por una trenza de oro, … mis pies fueron honrados de este modo por estos celestiales calcetines. … resistí el impulso furioso de ponerlas en una jaula de oro y darles cada día alpiste y pulpa de melón rosado. … Y es esta la moral de mi Oda: Dos veces es belleza la belleza, y lo que es bueno es doblemente bueno, cuando se trata de dos calcetines de lana en el invierno. Y es esta la moral de mi Oda: Dos veces es belleza la belleza, y lo que es bueno es doblemente bueno, cuando se trata de dos calcetines de lana en el invierno.

Resumen La soledad y la muerte Guerra Civil de España / Esperanza en el futuro Conflictos con Chile / Canto para justicia en América Estilo más reflexivo y simple Premio Nobel de Literatura, 1971

¿Preguntas? ¡Gracias!