Nada más comenzar el camino de la cruz, Jesús ya nos propone el destino último de este camino: su gloria y la nuestra. Texto evangélico: Mateo 17, 1-9.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Monjas de Sant Benet de Montserrat El Sanctus de Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDAD de Jesús II Cuaresma B 2009.
Advertisements

UN ALTO EN EL CAMINO Comentario Evangelio Mc 9, º Domingo de Cuaresma
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abbá, Padre! (Rm 8, 15) Juan 20,19-23.
II Domingo Cuaresma Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer
Segundo domingo de Cuaresma –B-
Su rostro resplandecía como el sol
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Segundo domingo de Cuaresma Música: Plegaria hebrea
Jesús se fue con Pedro, Santiago y Juan a una montaña, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron blancos como la nieve. Aparecieron.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011
Nada más comenzar el camino de la cruz,
“Un Destello de la Gloria del Señor.”
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo B Día 8 de Marzo de 2009.
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
La oración es la manifestación de la relación con Dios: es expresar de algún modo a Dios la admiración, la queja, el agradecimiento, la confianza y todos.
Transfiguración del Señor
ÉSTE ES MI HIJO ESCUCHADLO
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
Mateo 17, 1-9 II domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2008
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
contempla y transfórmate”.
MI HIJO AMADO Febrero 17 Mateo 17,1-9.
Escuchando la antífona de “Jesús Rey” de Arvo Pärt, entremos en el Misterio 2 CUARESMA c A Regina.
LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS ÉSTE ES MI HIJO, EL AMADO, MI PREDILECTO.
“Escuchadlo”. En otros tiempos, Dios había revelado su voluntad por medio de los “diez mandatos” de la Ley. Ahora la voluntad de Dios se resume y concreta.
Transfiguración del Señor
todo lo que vivía. En eso debiera consistir nuestra oración.
"ESTE ES MI HIJO, EL AMADO, ESCUCHADLE"
“Este es mi hijo, el amado...”
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
Música:Jules Massenet-Meditación Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskara:D.Amundarain 2º domingo de Cuaresma (B) Marcos 9, º domingo de Cuaresma.
VEN ESPÍRITU SANTO E ILUMINA MI CORAZÓN Y MI MENTE PARA QUE PUEDA ACOGER Y COMPRENDER EL MENSAJE QUE LA PALABRA DE DIOS DE ESTE SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA,
2, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y se los llevó aparte a un monte alto. Se transfiguró delante de ellos. Y aparecieron.
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
[  ] Estamos en la 2ª semana de Cuaresma y la Liturgia nos invita a gustar internamente la fuerza humana y espiritual que ofrece la vivencia de la Transfiguración.
Evangelio según San Lucas
Cristo se trasfiguró ante Pedro, Santiago y Juan. Domingo II de Cuaresma.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
3º DOMINGO DE PASCUA Vosotros sois testigos de esto .
II DOMINGO DE CUARESMA SU ROSTRO RESPLANDECÍA COMO EL SOL.
San Lucas 9, ¡Escucha a Jesús! Ciclo “C” 2º Domingo de Cuaresma
Marcos 9,2-10AGOSTO 6 RESPLANDECIENTE. EL EVANGELIO DE HOY, EL DE LA TRANSFIGURACIÓN, YA LO HEMOS LEÍDO ESTE AÑO. POR ESO TE VAMOS A INVITAR A RESPONDER.
PALABRAS de VIDA Ascenso y descenso se necesitan mutuamente. Ascenso para celebrar y gozar los avances de la fe. Descenso para afirmar la fe en medio.
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús Regina I I I I 2 cuaresma B 2012.
El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Regina 2 cuaresma B 2015 Imágenes.
APARICIÓN RESPLANDECIENTE
Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió Evangelio según San Lucas 9, 28b-36 2º domingo de cuaresma (c) c lic para continuar.
Con el salmo 109 de Schütz adoremos Jesús, el Hijo CAMINO hacia Jerusalén EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Domingo 06 de Agosto, Fiesta de la Transfiguración del Señor Dios nuestro, que en la transfiguración gloriosa de tu Hijo unigénito fortaleciste nuestra.
2 Cuaresma C Escuchando el “Te Deum” de la Capilla Antiqua de München (3’) adoremos a Jesús dándole gloria.
El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús I I I I 2 cuaresma B 2012.
Evangelio según San Marcos
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
Nada más comenzar el camino de la cruz, Jesús ya nos propone el destino último de este camino: la gloria suya y la nuestra. Marcos 9, 1-9 II domingo de.
Febrero 17 Mateo 17,1-9. Prepárate con un momento de silencio para captar profundamente el texto del día de hoy. Ahora pide la presencia del Espíritu.
Texto: Lucas 9, 28b-36 - Cuaresma 2 –C- / Transfiguración de Jesús. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Grieg – La Mañana.
La CIMA del camino Cuaresmal Con el salmo 109 de Schütz adoremos Jesús, el Hijo EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
“Escuchadle “ Lectura del santo evangelio según san Lucas ( 9, 28b-36)
2º Domingo de Cuaresma Ciclo C. Ciclo “C” 2º Domingo de Cuaresma 21 de Febrero de 2016 ¡Escucha a Jesús!San Lucas 9, En aquel tiempo, Jesús se hizo.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
II DOMINGO DE CUARESMA A ESCUCHAR A JESÚS “EL HIJO AMADO” Lc 9, MONTE TABOR.
Nada más comenzar el camino de la cruz, Jesús ya nos propone el destino último de este camino: su gloria y la nuestra. Texto:Marcos 9, Segundo domingo.
Resplandezca sobre nosotros, Padre omnipotente, el esplendor de tu gloria, Cristo, luz de luz, y el don de tu Espíritu Santo confirme los corazones.
Nada más comenzar el camino de la cruz,
Nada más comenzar el camino de la cruz,
 “Escuchadlo”. En otros tiempos, Dios había revelado su voluntad por medio de los “diez mandatos” de la Ley. Ahora la voluntad de Dios se resume y concreta.
Otro pps de Ma. Asun Gutiérrez en
Transcripción de la presentación:

Nada más comenzar el camino de la cruz, Jesús ya nos propone el destino último de este camino: su gloria y la nuestra. Texto evangélico: Mateo 17, 1-9. Segundo domingo de Cuaresma –A- Comentario y presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Beethoven. Romance para violín.

1 Seis días después, tomó Jesús consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó a un monte alto a solas. 2 Y se transfiguró ante ellos. Su rostro brillaba como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Jesús nos invita al Tabor, a una experiencia gozosa de Dios, a subir con él a la montaña, a contemplar, sin dormirnos, la manifestación del Padre. Subir a la montaña, símbolo de lo inmenso y majestuoso, supone elevación, retiro, anhelo de limpieza y belleza, silencio gratificante, oración, paz, esfuerzo, tensión y sacrificio en el ascenso, lucha contra la comodidad, superación... Siempre más. Monte Tabor

3 En esto, vieron a Moisés y a Elías que conversaban con Jesús. 4 Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús: -Señor, ¡qué bien estamos aquí! Si quieres hago tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. El Tabor es el punto de partida, no un lugar para quedarse. Hay que bajar a la realidad. El ascenso, el encuentro con Dios, nos ayuda a eliminar temores, nos da fuerzas y ánimos para seguir adelante y ser coherentes y consecuentes en la vida con nuestra fe. Jesús nos invita a no instalarnos en nuestras tiendas de insolidaridad, egoísmo, comodidad, rutina... Nos anima a bajar de las nubes e implicarnos en la realidad de la vida cotidiana, a seguir viviendo y anunciando la Buena Noticia con rostro alegre y transfigurado. Hay que continuar el camino. Seguimos a Jesús, Él nos precede y acompaña.

5 Aún estaba hablando, cuando una nube luminosa los cubrió, y una voz desde la nube decía -Éste es mi Hijo amado, en quien me complazco, escuchadlo. La nube significa la proximidad de Dios, luminoso, envolvente, maternal. Ahora el Padre no habla sólo a Jesús: “Tú eres mi hijo”. Se dirige a “Éste es mi Hijo”. Él es mi Palabra. Lo que dice y lo que hace es mi Palabra. Vivid la Palabra de mi Hijo y os haréis Vividla, y os haréis palabra. Ésa será vuestra transfiguración. ¿Qué hago para conocer mejor y hacer vida el mensaje de Jesús? ¿Escucho su voz en cada persona y en los acontecimientos de cada día? ¿Me siento en todas las circunstancias de mi vida?

6 Al oír esto, los discípulos cayeron de bruces, aterrados de miedo. 7 Jesús se acercó, los tocó y les dijo: -Levantaos, no tengáis miedo. 8 Al levantar la vista no vieron a nadie más que a Jesús La Ley y los Profetas han desaparecido. Sólo queda Jesús, su Voz, su Palabra, su Persona. El bello gesto de Jesús, que se acerca y toca a los desconcertados, atemorizados y torpes discípulos, muestra cariño y deseo de transmitir seguridad y confianza. Así se acerca a nos toca y nos quita todo temor, disipa toda angustia y nos devuelve la serenidad. No siempre es fácil asumir y aceptar que “sólo Jesús basta”. Puede resultar más fácil dar importancia a la ley, al templo, al culto, a las imágenes, a a quienes se considera representaciones de Dios... Lo fundamental es que sea Jesús, sólo Jesús, la luz y el motor de nuestra vida. No ver ni oír nada fuera de Él. El único al que debemos seguir y escuchar.

9 Y cuando bajaban del monte, Jesús les ordenó: -No contéis a nadie esta visión hasta que el Hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos. Jesús no quiere que se divulgue su mesianismo, hasta que vea los ánimos preparados. Sólo a la luz de la resurrección será posible comprender la transfiguración en todo su alcance y profundidad. El atisbo de la gloria pascual anticipada, sólo se podrá entender y anunciar desde la Pascua. El desierto de la Cuaresma, con su gozo y sufrimiento, salud y enfermedad, amistad y soledad, éxitos y fracasos, luz y oscuridad... tiene como meta la alegría de la Pascua. Sabemos que el proceso termina con la victoria y la gloria de Jesús y la nuestra. Todo conduce a la Vida.

Cuando te has olvidado de ti mismo, cuando te has agotado en el servicio a los últimos, cuando has aceptado el sufrimiento como compañero, cuando has sabido perder, cuando ya no pretendes ganar, cuando has compartido lo que tú necesitabas, cuando te has arriesgado por el pobre, cuando has enjugado las lágrimas del inocente, cuando has rescatado a alguien de su infierno, cuando te has introducido en el corazón del mundo, cuando has puesto tu voluntad en las manos de Dios, cuando te has purificado de tu orgullo, cuando te has vaciado de tanto acopio superfluo, cuando te sientes herido... brilla en ti, gratis, la luz de Dios, sientes su presencia irradiando frescura primaveral, y su perfume te envuelve y reanima. Ya no necesitas otros tesoros. Dios te acompaña, te habla, te protege. Te sientes esponjado en un mar de dicha... Y no estás en las nubes, es un Tabor que se te ofrece gratis, para que disfrutes ya lo presente y camines firme y sin temores. Ulibarri Fl. Ulibarri Fl.