DNA Mitocondrial (mtDNA) y Nature - volumen de enero de 1987

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El proyecto genoma humano
Advertisements

HERENCIA Y EVOLUCIÓN.
Selección Natural La fuerza creativa que lleva al proceso de adaptación de los organismos a compaginar cambios en su entorno fisico y biológico.
UNA VISIÓN GLOBAL DEL HAPMAP PROJECT
SEMINARIO BIOLOGIA DE LA CONSERVACIÓN
Artur Ezquerra González Genómica y Proteómica 12/06/2013
ORIGEN Y EVOLUCION HUMANA
Unidad I: 2.3 y Evidencias evolutivas EMBIOLóGICAS y MOleculares
UNIDAD 3 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO.
Conceptos generales sobre Taxonomía
Susana Gabriela Morales Vargas
¿Cómo evolucionaron los seres humanos?
Conocen que los humanos presentan rasgos distintivos que se relacionan con su historia evolutiva, tales como estructuras esqueléticas adaptadas para.
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.
ORIGEN DE NUEVAS ESPECIES
TEORIA DE LA EVOLUCION POR SELECCION NATURAL
Evolución Selección Natural.
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE MEDICINA, ICBM, PROGRAMA DE GENETICA HUMANA ASIGNATURA “EVOLUCION” CARRERA DE MEDICINA II AÑO SEMINARIO 1: VIH-SIDA:
Origen (cladogénesis): Biología comparada Homología de dientes: Familia Hominidae Homología de dientes: Familia Hominidae ______________________________.
Clasificación y Evolución
Evolución de la población humana
GENETICA MENDELIANA.
Evolución Biológica: Teoría y evidencia
Filogenia. Filogenia Filogenia y genealogía La filogenia reproduce la trayectoria evolutiva del taxón.
La evolución y otras cosas
El lenguaje puede construir una vida o destruirla, según sea la intención del que habla
Para construir un árbol filogenético se necesitan tres ingredientes básicos:
PCR PV92 Secuencias Alu.
Universidad de Panamá Escuela de Biología Departamento de genética Genética de Poblaciones Integrantes: Castellanos, Rebeca Robinson, Anine Robles, Jazmin.
Teoría de Selección Natural
Teorías del origen del hombre moderno
Genética de Poblaciones
Principios Unificadores en la Biología
Matrices de sustitución
Continuación…. repaso de evolución
Parasitismo El parasitismo puede ser considerado una forma especial de depredación, en donde el depredador es más pequeño que la presa. Plantas y animales.
Empecemos con los fenómenos
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
Evolución cultural del hombre DIA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD Colegio Santiago de las Atalayas AAE.
Conceptos de especie, subespecie y raza
¿Cómo surgen las nuevas especies?
EL HOMBRE NEANDERTAL. - Semejanzas y diferencias con el homo Sapiens.
El ADN en investigación forense
Laboratorio 2 Clasificación y Evolución.
Evidencia de la evolución orgánica. C17-1. NACIMIENTO DEL PENSAMIENTO EVOLUCIONISTA Ya en la primera década del siglo XV los científicos occidentales.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
II.- LAS TECNOLOGÍAS DEL ADN RECOMBINANTE Y LA INGENIERÍA GENÉTICA
Genética de Poblaciones Equilibrio Hardy-Weinberg
GENETICA HUMANA.
GENETICA HUMANA.
Aplicaciones de las Técnicas Moleculares Cd. Obregón, Sonora a 29 de mayo de 2015 M.C. Arturo Muñoz Pérez I Taller de Técnicas Moleculares.
 Microevolución: Cambios graduales que ocurren entre las especies.  Macroevolución: Cambios que ocurren por encima del nivel de especie.  Especie: Grupo.
3.4 PRINCIPALES FACTORES DE LA EVOLUCION
Genética Forense.
EVOLUCIÓN CELULAR Y DEL METABOLISMO
Ciencias del Mundo Contemporáneo
Evidencias de la evolución
Filogenia humana Objetivos:
“La filogenia de los reptiles escamosos (Lagartos, Serpientes y Amphisbaenios) inferida por nueve genes codificadores de proteínas nucleares” Autores:
describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos. describe el estudio de la herencia al igual que ocurre en los seres humanos.seres.
Estructura de Los cromosomas Genes Alelos Mutaciones
Genetica humana.
GENETICA HUMANA.
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación") es el campo de las ciencias biológicas.
Diversidad y clasificación de los seres vivos
Producción Animal Importancia de los marcadores moleculares en un programa de mejoramiento.
GENETICA FORENSE.
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
Teorías del origen del hombre moderno
Transcripción de la presentación:

DNA Mitocondrial (mtDNA) y Nature - volumen 325 - 1 de enero de 1987 Evolución Humana Rebecca Cann Mark Stoneking Allan Wilson Nature - volumen 325 - 1 de enero de 1987

Antecedentes La evolución genética es confusa, porque se basa generalmente en la comparación de genes nucleares. Ventajas de mtDNA en estos estudios: -Proporciona una amplia visión de la diversidad en el pool genético. -Se hereda maternamente y no se recombina. -Hay ~1016 moléculas en un humano y son idénticas entre sí. Debido a su herencia materna y a que es haploide, es más sensible a la reducción severa de organismos en una población.

Mapas de Restricción 20 africanos 34 asiáticos 46 caucásicos 147 mtDNA HeLa (negro americano) GM 3093 (aborigen sudafricano, !kung) 98 de hospitales EEUU 47 de Australia – Nueva Guinea 145 placentas 20 africanos 34 asiáticos 46 caucásicos 21 ab. australianos 26 ab. guineanos

Mapas de Restricción 20 africanos 34 asiáticos 46 caucásicos 147 mtDNA HeLa (negro americano) GM 3093 (aborigen sudafricano, !kung) 98 de hospitales EEUU 47 de Australia – Nueva Guinea 145 placentas 20 africanos 34 asiáticos 46 caucásicos 21 ab. australianos 26 ab. guineanos 2 nacidos en África subSahárica 18 negros americanos 12 fuente confiable de mtDNA africano

Mapas de Restricción 98 de hospitales EEUU 147 mtDNA HeLa (negro americano) GM 3093 (aborigen sudafricano, !kung) 98 de hospitales EEUU 47 de Australia – Nueva Guinea 145 placentas Cada uno fue sometido a 12 enzimas de restricción Para encontrar los sitios se comparó con mtDNA patrón Se obtuvieron 467 sitios independientes; 195 polimórficos Se investigaron ~370 sitios (9% del genoma mtDNA) en cada muestra

Comparación de los Mapas 147 muestras 133 tipos de mtDNA Diferencias de sitios de restricción entre pares de individuos

Comparación de los Mapas De las diferencias de los sitios de restricción, se estimaron las divergencias de las secuencias nucleotídicas. x = divergencia dentro de X y = divergencia dentro de Y xy = divergencia entre X e Y  = divergencia CORREGIDA entre X e Y Rango: 0 – 1.3 sustituciones por cada 100 bp (0.32 % promedio). Los africanos divergen entre sí más que cualquier grupo. Las divergencias mayores son entre africanos y los otros grupos.

Diferencias Funcionales

Árbol Filogenético Se construyó por el método de Parsimonia, un árbol que relaciona los 133 tipos de mtDNA. Software PAUP Los supuestos para su interpretación son: (1) Transmisión de mtDNA estrictamente maternal. (2) Cada individuo es homogéneo para sus múltiples mtDNAs.

Árbol Filogenético Muchos árboles de longitud mínima pueden ser construidos con los datos; todos los examinados compartían con el mostrado: 2 ramas principales: una de sólo africanos y la otra con las 5 regiones. (2) Cada población proviene de múltiples linajes, conectados al árbol en posiciones ampliamente dispersas.

Origen Africano África: posible fuente del pool genético mitocondrial humano. El ancestro común (a) de mtDNA fue africano, lo cual minimiza el número de migraciones intercontinentales b es el ancestro común de todos los tipos no africanos y de varios africanos.

Múltiples linajes por raza “Cada población no africana tiene múltiples orígenes” Tipo mtDNA Nueva Guinea 1

Escala de tiempo tentativa “La divergencia en las secuencias de mtDNA se acumula en una tasa constante en humanos” Considerar la magnitud de diferenciación dentro de grupos específicos (Stoneking, M. et al., 1986), para obtener las edades de colonización. Tasa de divergencia: 2-4% por millón de años. 4% 1 millón 0.57% X X = 285 mil años

Otros estudios con mtDNA Johnson et al. 40 sitios de restricción en mtDNAs de África, Asia, Europa y América (35 tipos). Origen asiático, sin embargo reconocen alta variabilidad mtDNA africano. Greenberg et al. Secuenciación de región no codificante del mtDNA (4caucásicos y 3 negros americanos). Alta tasa evolutiva de loop D. Alta diversidad en loop D de negros americanos. Ancestro común africano.

Estudios con DNA nuclear mtDNA: basados en el actual número de diferencias mutacionales entre genomas de mtDNA. DNA nuclear: confían en diferencias en las frecuencias de variantes moleculares medidas entre y dentro de las poblaciones. Recombinación, deriva genética, selección y migración Estudios en grupos sanguíneos, enzimas de glóbulos rojos, proteínas séricas, sugieren un origen africano para el pool genético nuclear.

Relación con el registro fósil La transformación de las formas arcaicas a las modernas de Homo sapiens ocurrió primero en África (100-140 miles de años atrás) Las herramientas más sofisticadas fueron usadas primero en África (80-90 mil años atrás) que en Asia y Europa. Una visión alternativa: Homo ha estado presente en Asia y África por un millón de años. Transformación morfológica ocurrió en paralelo es distintas partes de Europa. Difícil de compatibilizar con los resultados de mtDNA.

Relación con el registro fósil Homo asiáticos primitivos (Java y Peking) no contribuyeron con el pool genético de mtDNA actual. Poco probable que erectus asiáticos sea ancestro de Homo sapiens. Homo erectus en Asia fue reemplazado, sin mucha mezcla, por H. sapiens provenientes de África.

Conclusiones y perspectivas Cómo, dónde y cuándo los humanos modernos surgieron y se adaptaron, de acuerdo a las evidencias de huesos y herramientas. Para obtener una mejor escala de tiempo es necesario realizar comparaciones moleculares más extensivas. Completar la interacción entre paleoantropología, arqueología y biología molecular permitirá un análisis más profundo de cómo surgió nuestra especie.

¿Preguntas? ¿Comentarios? ¿Reflexiones? ¿Debate?...