Desde Paine “Los Auténticos Chacareros”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los instrumentos de mi tierra
Advertisements

FIESTA DE CUASIMODO.
1 Ahora hay una luz muy brillante.. 2 Ahora/ hay/ una luz muy brillante.
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
LECTURAS CORTAS PARA VERANO
Magia Ilusión Misterio….
Era el año 1609 en Burdeos. El día 21 de noviembre recordamos cómo los padres de María, según la costumbre de las familias judías, la presentaron.
Bailes Tipicos del Sur de Chile
FOLKLOR Y DANZAS FLORENTINA CIFUENTES.
Martha Cecilia Pérez Orrego. El programa de manualidades se desarrollo gracias a la iniciativa de la comisaría de familia y la casa de la cultura con.
News Alef ! Les damos la más calurosa bienvenida a este nuevo año escolar. Durante estos primeros meses nos hemos ido adaptando a nuestras nuevas rutinas,
Bailes nacionales e internacionales.
-Despertar en los niños el interés por las matemáticas
UN ENCARGO INSIGNIFICANTE
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Baile nacional de Chile
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
Laicos MIC Bogotá EXPERIENCIA ENCUENTRO MAYO 17 DE 2014.
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
V Jornada de la Cultura Tributaria Del 20 al 24 de abril, la Dirección General de Tributación celebró la V Jornada de Cultura Tributaria en todo el país.
Expresión y apreciación artística
Los del Muelle Personajes destacados Cindy Cortés: Natalia González:
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
VI JORNADA DE LA CULTURA TRIBUTARIA Parque Central San José Este a ñ o como ya es tradici ó n para el desarrollo de la Jornada, se cont ó con el.
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA SUR
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
18 y 19 de Septiembre "Fiestas Patrias" Profesor: Jorge Rojas Chaparro.
Personajes del Siglo XIX vistos por los artistas 2° básico
El Encuentro cultural es una instancia en donde el liceo busca cerrar el año formativo en familia, integrando a la comunidad, empresas y redes de apoyo,
VOZ EN EL DESIERTO 7 DE JUNIO DE 2,003 BIOGRAFIA DE VOZ EN EL DESIERTO INTEGRANTES DE VOZ EN EL DESIERTO JOSE GILBERTO LOZANO RANGEL VOCALISTA GUILLERMO.
13 Durante el 2012 realizamos la actualización de los componentes de nuestro direccionamiento estratégico, con el fin de articular la filosofía institucional.
1 L’onda Piezas par campaña final Alonso Espinosa.
Imágenes Internet. Música Inti Illimani (La Partida). Poesía Pablo Neruda “Queda prohibido”
Proyecto de vida.
Corporación Iluminoarte PROPUESTA A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Brindemos por la grandeza de la música peruana, de la criolla jarana, defendamos su pureza. Casteñueleo firmeza y repique de cajón, como decía el campeón,
 ANA KAREN CERQUEDA RAMIREZ  APLICACIONES INFORMATICAS  MAYOLO MARTINEZ PEÑA  26/abril/2013.
 Jonathan Mark Witt, más conocido como Marcos Witt, nació en San Antonio (Texas), es músico, compositor, cantante y escritor. Ingresó al género Gospel.
Presentación de los responsables del grupo JMC Presentación de los catequistas colaboradores Porque JMC Objetivo Finalidad Estructura de las reuniones.
Laura Jimena Meneses Santander Sexto 6º. Matthew Alexander Hunter Correa Nació El 20 De Febrero De 1998 En Nueva York. Tiene Raíces Colombianas E Italianas.
1.Componentes 1.1 Amaya 1.2 Xabi 1.3 Álvaro 1.4 Haritz 1.5 Pablo 2.Historia 3.Discografía 3.1 Viaje de Copperpot 3.2 Dile al Sol 4.Fotos.
Juan Esteban Aristizábal Vásquez Colombia, 1972
REYKON EL LIDER.
 Violetta es una telenovela argentina que se estrenó en Disney Channel el 14 de mayo de La serie es una coproducción entre Latinoamérica, Europa,
OPEN ENGLISH Diana Pineda Andrés Gómez Felipe Molina.
PRACTICA DE HABLAR.
El imperfecto Amanda Ewoldt Waterford Schools. En español se usan el pretérito y el imperfecto para hablar del pasado.
LOS GUARIJIOS.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
FERIA “PASION DE MUJERES”. Antecedentes  Teniendo el sur de Chile tanto emprendimiento por parte del género femenino en diversas áreas como la artesanal,
CLASIFICACIONES DE LA MÚSICA Materiales para 4º de ESO – IES “Número 1” – Paula Vicente Álvarez.
El propósito de la empresa seria fomentar el apoyo al talento, a la creatividad y a la libre expresión. Nuestro trabajo es producir a los músicos talentosos.
1.-Los instrumentos musicales en Chile y Latinoamérica.
La Policía Nacional Civil de El Salvador, a través de su División especializada en seguridad turística (POLITUR) brinda seguridad, asistencia y orientación.
Cargar Producciones C anelones - Uruguay Armando Manzanero nació el 7 de diciembre de 1935 en la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán, en México.
L A MEJOOOR RADIO DEL MUNDO Es la nueva sensación adolescente la radiocyy con sus divertidas conductoras y entretenidos programas ah logrado llamar la.
La música es fundamental para preservar memorias y despertar interés y sentimientos positivos en la gente.
CEPAMAUX LAURITA VICUÑA LA CISTERNA ¿Quiénes somos? Un organismo encargado de representar, unir, coordinar, consensuar, unificar criterios.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
H A -A SH ♥ Historia de las artistas (:. INDICE 1. Inicios 2.Premios 3.Discografia 4.Canciones & sencillos 5. Giras.
COLEGIO PEDRO DE VALDIVIA Espacios de entretenimiento colonial.
RUBÉN CECILIA DOSSIER ARTISTICO 1.
MISIÓN Alimentar, Deleitar y Servir a nuestro mundo. VISIÓN En nuestra Visión 2015 SOMOS: Una empresa con marcas líderes y confiables para.
Siempre trabajando para que sus niños saquen lo mejor de si.
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.- Camilo Fernandez. 2.- Sebastián Fredes. 3.- Gonzalo Paris. 4.- Felipe Carrasco.
Fruto del amor entre Carlos Manuel Murcia (hotelero) y Gabriela infante (hotelera), después de una reconciliación, nací en la ciudad de Bogotá el 9 de.
Zonas Naturales de Chile Profesora Tatiana Fernández Pérez.
Transcripción de la presentación:

Desde Paine “Los Auténticos Chacareros”

Nuestra Trayectoria “Los Auténticos Chacareros” Paininos; hijos de campesinos con una gracia, picardía y talento natural, han dignificado al campesino en todo chile. Se han presentado en imnumerables escenarios a través de todo Chile, logrando entretener a los asistentes con su rutina y costumbres de las zonas del campo, la cual se fortalece a través de su lenguaje, vestimentas y canciones. El Amable, El Justino y la Estercita son la esencia misma del Campesino, pilares fundamentales del éxito, reconocimiento y profesionalismo de “Los Auténticos Chacareros de Paine” 09 085 39 64 / elianarodriguez@terra.com

Eliana Rodríguez La Estercita” Painina de pura cepa, picarona, alegre y muy sociable. En 1978 ingresa al grupo, donde ha permanecido todo este tiempo. Durante este periodo ha trabajado por fortalecer y mantener la identidad campesina del pueblo de Paine. Autora, compositora y recopiladora de canciones de raíz folclórica, Directora del Semillero “Chacareros de Paine”, que se fortalece al obtener el proyecto FONDART 2005. Monitora de folclor y directora de muchos grupos folclóricos de la zona. Conductora del programa Folclórico “La Chacra Vip” de Radio Nuevo Buinense y presentadora del programa “VIVA CHILE” de Canal 33, de la comuna de Buin. Icono del folclor Chileno con su imagen y picardía.

José Miguel Meza “Justino” PAININO DE PURA CEPA Desde el año 1978 pertenece al conjunto Chacareros de Paine; su ingreso al conjunto es fundamental para el crecimiento y profesionalismo del grupo; su imagen es el sello que caracteriza e identifica a los Auténticos Chacareros. Es ícono del folclor campesino. Con su tormento, sus ojotas, su forma de bailar y de contar las historias picaras del campesino, es uno de los principales atractivos del Show del Conjunto “Los Auténticos Chacareros”. Muchos intentan imitarlo, pero jamás lo podrán igualar.

Cecilia Villablanca “La Cecy” Campesina, livianita de sangre, inocente y afinadita para cantar; tiene la raíz campesina en su sangre. Con ella llego la savia nueva a nuestro conjunto, heredando la misión de mantener y preservar a través del tiempo, nuestro legado cultural. Canta, baila, toca la guitarra, puntea, toca el Arpa y la afina en las posturas que quiera. Pertenece al Liceo Técnico Profesional de Buin donde se desempeña haciendo folclor y administrando la biblioteca. A sus 24 años, junto a los Autenticos Chacareros, ha disfrutado recorriendo las más importantes ciudades y comunas de Chile

Katherine Sepúlveda “La Cata” Conquetona, alegre y picarona; con una voz privilegiada que la hace merecedora de muchos halagos. Ella es la savia nueva que trajo aires que purificaron los sonidos de la guitarra y del canto campesino de “Los Auténticos Chacareros” Voz principal de la canción “Puede que llegue el Día”, cueca que fue finalista del pre-viña 2007, tema utilizado como banda sonora en documentales “Grandes realizadores chilenos” y “Frutos del País”. Canta, baila y toca guitarra. A sus 24 años es heredera de este legado cultural que seguro se mantendrá por muchos años más.

Rafael Sánchez “El Amaule” Campesino de pura cepa; ingresó al grupo el 1978. También es uno de los pilares fundamentales de “Los Auténticos Chacareros”; con su imagen alegre y picarona, bueno para la talla y el bailar, con una sonrisa amplia ha sido una imagen que identifica y caracteriza al conjunto Por su carisma fué protagonista del comercial de televisión de la Lotería en 1985. Su imagen también es un icono del folclor de raíz campesina de Paine y de Chile. Su imagen a sido de gran importancia para dar a conocer el nombre de Paine y de “Los Auténticos Chacareros”

Adolfo Vargas “El Fito” El año 2002 apareció de repente para entregarnos y compartir todo su talento y trayectoria. Con una voz privilegiada interpreta y deleita nuestras canciones. Profesor de música hace mas de 20 años. Tiene su raíz en Paine, pero por trabajo vive en Codegua. El 2002 fue premiado como el mejor profesor de la comuna de Codegua; por el trabajo realizado con los jóvenes por el rescate del folclor. Él, es un apasionado para cantar; pasión que lo llevó incluso, a quedar pelado… “Grande pelado Fito”.

Carlos, Felipe y Adolfo Felipe Perez, El Cauro Chico Estudia en el Liceo de Buin, tiene 17 años y es un talento natural. Lo descubrimos en el año 2005 cuando se creó el “Semillero Chacareros de Paine” donde se formó, aprendió y practicó el folclor de raíz campesina. Era chiquitito, guatón y cabezón, Hoy día es un joven muchacho que pertenece a nuestro grupo hace dos años. Toca el Acordeón que es una maravilla, con su juventud trajo frescura e inocencia a nuestro grupo. Carlos Ubal… “Don Carlos” Ingeniero comercial e ingeniero en sonido, autor y músico por esencia. Llega al grupo el 2003, con su ingreso el grupo ha logrado: Tener nuestro propio estudio, donde hemos grabado las cuatro ultimas producciones: “De Un cuanto hay”, “Pasando por Champa se llega aculeo”, “20 Cuecas bien Zapateadas” y “Villancicos a la Chilena” Es encantador, canta hermoso, de buen genio, muy sonrisal. Dentro del grupo ejecuta el Bajo.

Discografía últimos años

Festivales y Televisión DESTACADOS 2003 Nominación Premios “Apes”   2003 al 2005 “Sábados Gigantes 2004 al 2007 “Buenos Días a Todos” 2003 al 2008 Fiesta de la Chilenidad Parque “Padre Alberto Hurtado” 2008 TVN Programa especial con los Autenticos Chacareros “FRUTOS DEL PAIS”. 2009 Programa TVN “grandes realizadores Chilenos” Otras participaciones recientes: Fiestas costumbristas de “Carelmapu”, Caleta el Piojo de Niebla en Valdivia. Tolten, Santa Juana, Renaico, Rio Bueno, Colina, Lo Prado, Semana Pomairina, los Muermos, etc., etc. y más etc

Desde Paine… “Los Auténticos Chacareros” CONTACTO: 09 856 78 77 / Correo: elianarodriguez@terra.com