El manantial Proyecto de Oración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Advertisements

"...deja que hable el corazón"
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
¡¡DESPIERTA!! Para no ver sólo las imágenes que los medios nos proporcionan Para reconocer que detrás de lo que vemos por la televisión sólo están los.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 3.
ORACIÓN DESNUDA PARA DESCUBRIRME EN CUARESMA
BEBAMOS DEL AGUA QUE NOS DA JESÚS
LUCAS 10,25-37 EL BUEN SAMARITANO PARÁBOLA DE LOS 15 VERBOS
Iglesia Casa de Oración y Adoración
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
De Dios La Voluntad Para Mi Vida.
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
El domingo de la luz ¿CONOCES ALGUNA PERSONA CIEGA?
Ha venido a servir y a dar vida
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
VEN Y SÍGUEME….
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
PASE LO QUE PASE... SUBIR ! AGOSTO 31 Mateo 16,21-27.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
MUERTE VIDA Juan 3,14-21 TINIEBLAS LUZ CUARESMA 4.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
Por Melquisedec y por Lisbet
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Semana Diocesana de La Catequesis
Dios es rico en misericordia.
Ser creyente Carolina Pérez H..
a la Santísima Virgen de Guadalupe
La palabra esperada Estoy a la espera Me pongo a la escucha Disposición interior Silencio Un corazón limpio y mucha humildad.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Lectio Divina para Niños
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
Juan 10,1-10 Mayo 15 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
Hola: En este nuevo año litúrgico que empezamos con el ADVIENTO, tiempo de espera que nos prepara al nacimiento de Jesús, vamos a recordar los cuatro pasos.
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
ORACIÓN DESNUDA PARA DESCUBRIRME EN CUARESMA
Marzo 2009 Palabra de Vida «Todo lo que pidáis al Padre en mi nombre, Él os lo concederá». (Jn 16, 23)
Hoy iniciamos como Iglesia Latinoamericana y del Caribe un acontecimiento muy importante. Unámonos en oración con todos los Obispos que están reunidos.
Dios escucha nuestra oración, conoce nuestras peticiones y sabemos que en su gran misericordia y poder hace realidad los deseos mas profundos plantados.
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
LA ORACIÓN.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
ORAR en Semana 29 del Tiempo Ordinario 2008
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
LA MEJOR PARTE Julio 18 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
TERCER CICLO E.P. 21 MARZO 2011 Pretendemos descubrir LA ENCARNACIÓN como momento de dar alegría al otro, dar vida, ponerse en el lugar del otro: EMPATÍA.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
del Padre Higinio Lopera.
Evangelio según San Marcos
Juan 10,1-10 Abril 13 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
Dios llora a medianoche
PADRE NUESTRO.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
Cuarenta días caminando
IV Domingo de Pascua. Ven a la fiesta es el momento de rezar y de cantar hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está. (Bis) Ven a.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
Kerigma 09/03/2012
Muchas personas han llegado y han pasado por mi vida…
Transcripción de la presentación:

El manantial Proyecto de Oración

¡DIOS Y YO LATIENDO AL MISMO COMPÁS! FUNDAMENTO TERESIANO ORAR ES ENTRAR EN LA NUEVA DINÁMICA DEL AMOR. ORAR ES AMAR. SI, ES CUESTIÓN DE AMOR, JESÚS ES CUESTIÓN DE AMOR. CONOCERLE ES CUESTIÓN DE AMOR. SER SU TESTIGO ES CUESTIÓN DE AMOR. ORAR ES CUESTIÓN DE AMOR. DIOS ES AMOR Y YO SOY UN LATIDO DEL AMOR DE DIOS… ¡DIOS Y YO LATIENDO AL MISMO COMPÁS!

EL OBJETIVO DEL PROYECTO SER MUJERES/ HOMBRES DE ORACIÓN, PARA DEJARNOS HACER Y DESHACER POR DIOS. TENER OBJETIVOS CLAROS, METODOLOGÍA Y RECURSOS PARA ACOMPAÑAR CUARTOS DE HORA. CONVERTIRNOS EN PROMOTORAS/ES DE UNA VIDA INTERIOR BASADA EN LA ORACIÓN.

En resumen: la oración nos va haciendo cada vez más “IMAGEN DE DIOS“. SER MUJERES/ HOMBRES DE ORACIÓN, PARA DEJARNOS HACER Y DESHACER POR DIOS. La oración es la llave que abre nuestro corazón y nuestra alma al Espíritu Santo; es decir, a Su acción de transformación en nosotras/os. Al orar, permitimos a Dios actuar en nuestra alma, en nuestro entendimiento y nuestra voluntad para ir configurando nuestro ser AL DESEO DE DIOS. La oración nos va haciendo conformar nuestra vida a los planes que Dios tiene para nuestra existencia. La Oración es transformante: si no cambia nuestra forma de ser, nuestro modo de vivir, nuestros valores, no está siendo provechosa, pues ORAR ES CAMBIAR DE VIDA En resumen: la oración nos va haciendo cada vez más “IMAGEN DE DIOS“.

Nos enseña a danzar con nuestros íntimos deseos a SU RITMO

Y HACERTE CONOCER Y AMAR TENER OBJETIVOS CLAROS, METODOLOGÍA Y RECURSOS PARA ACOMPAÑAR CUARTOS DE HORA. CONOCERME Y AMARME CONOCERTE Y AMARTE Y HACERTE CONOCER Y AMAR

Metodología de Oración Teresiana 1.- Reservo un momento y un lugar para estar a solas conmigo y contigo… Dios y Señor mío que me amas. 2.- Busco una postura que me ayude a centrarme y dedico un tiempo para serenarme interiormente, respirando hondo, tranquilizando mi cuerpo y mis sentidos. 3.- Pido la ayuda del Espíritu… Tomo conciencia que estoy en Tu presencia en RELACIÓN DE AMOR... “ Creo que estás aquí, en medio de mi corazón…”

4.- Dinámica del día. Escucho, medito, me dejo conducir por Dios… 5.- Tomo nota de “Tus Regalos”, esos pensamientos, sentimientos, deseos, obras, con los que vas actuando en mí. 6.- Comparto con la sencillez de un corazón que quiere hacer amistad profunda.

7.- Me despido agradecido/a por este rato de intimidad y me dispongo a servirte en mis hermanos/as. Te pido que en mi propio ambiente yo deje trasparentar nuestra amistad y así pueda hacerte conocer y amar. Amén

Orar es hacer silencio

En el silencio el alma se encuentra con su Dios y se deja amar por Él. Silencio del cuerpo y de la mente para buscar a Dios en nuestro interior. Es en el silencio cuando Dios se comunica mejor al alma y el alma puede mejor captar a Dios. En el silencio el alma se encuentra con su Dios y se deja amar por Él.

Orar es mirar y dejarse mirar SILENCIO APRENDER A ESTAR. VISUALIZARME EN PRESENCIA DE DIOS. USAR MANTRAS. Orar es mirar y dejarse mirar

OBJETIVOS PARTICULARES Sin perder de vista el objetivo general ( EL CONOCIMIENTO Y EL AMOR), vamos ir danzando en cada modalidad con los tres aspectos. Así entonces habrá ocasiones en que la modalidad de la PALABRA me ayude para conocerme, o para conocerte o para conocerle y amarle más. Eso dependerá del enfoque que se quiera plantear al principio del cuarto de hora.

Lunes MI HISTORIA MIRAR MI VIDA HACER UN EXAMEN SEMANAL PARA EJERCITARME EN EL ARTE DE REVISARME, DE REVISAR MI VIDA Y HACER CONCIENCIA DE LO QUE ME ACERCA O ALEJA DEL PROYECTO DE AMOR DE DIOS.

Martes LOS SENTIDOS USAR LOS SENTIDOS PARA ENCONTRARME CONMIGO MISMO, CON EL OTRO Y CON DIOS. Aprovecho especialmente la música, sea instrumental, religiosa o mundana que tenga algún mensaje para mi vida. Esta modalidad es muy variada, incluso puede apuntalarnos al silencio y a la contemplación.

MÚSICA INSTRUMENTAL ESCUCHAR EN LA SUAVIDAD LO QUE DIOS ME DICE. ESCUCHAR LA MÚSICA COMO FONDO MIENTRAS UTILIZO OTRO SENTIDO, O DEJO QUE UN SÍMBOLO, UNA IMAGEN, MI INTERIOR … ME HABLE.

MÚSICA RELIGIOSA Y MUNDANA SABOREAR EL MENSAJE DE LA LETRA DE MANERA QUE ME INTERPELE, ME COBIJE, ME HAGA SENTIR AMADA/O.

UTILIZAR MI CUERPO COMO MEDIO DE ENCUENTRO. POSTURAS, GESTOS, ACCIONES CORPORALES.

Miércoles LA PALABRA ACERCARNOS A LA VIDA DE JESÚS. YA SEA POR EL NUEVO TESTAMENTO, EL EVANGELIO DEL DÍA O UNA LECTURA MEDITADA DE CRISTOLOGÍA, DEL REINO. PARA CONOCER AL VERDADERO DIOS Y EL CAMINO PARA HUMANIZARME.

Jueves EL MUNDO CREAR CONCIENCIA DE LA REALIDAD PARA ALENTAR A HACER LO QUE PODEMOS PARA TRANSFORMAR ESTA REALIDAD.

Viernes PARÁBOLAS Y CUENTOS PERMITIR QUE LA MORALEJA DEL CUENTO NOS REMITA A NUESTRA PROPIA VIDA, NOS CONFIRME O NOS MUEVA AL CAMBIO.

Siempre iniciamos disponiéndonos … Si es posible pueden llevar un diario espiritual donde escriban aquello que Jesús les va comunicando.

ESQUEMA PARA CUARTOS DE HORA PREPARATORIA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES MO D A L I M O T V C Ó N MI HISTORIA: MEJOR/PEOR Hoy empezamos una semana, hemos vivido muchas cosas el fin de semana, vamos a reconocer lo vivido, poniéndonos en la presencia de Jesús, vamos hacer silencio y deja que te vayan viniendo las imágenes de lo vivido. (Se deja un rato de silencio). LOS SENTIDOS: MÚSICA Vamos a ponernos en la presencia de Jesús al comenzar este día nuevo, tratando de abrir nuestros sentidos, nuestros oídos… para escuchar en dónde nos quiere hablar, qué tiene qué decirnos hoy… Dejemos un momento de silencio para decirle, Jesús, abre mis oídos, mi corazón, mi voluntad, mis sentidos para descubrir tu presencia en este día… quédate este rato con nosotros para escuchar tu Voz, para sentirte, para saborearte. . LA PALABRA: JESÚS Hoy oramos la Palabra, vamos a acercarnos a la vida de Jesús, a algún pasaje que nos diga algo para nuestra vida, no sólo escuchar y ya, sino conocer a Jesús para amarlo, si no conocemos no amamos. Vamos a escuchar la lectura y tratar de descubrir qué nos dice para la vida, qué de nuevo aprendemos. EL MUNDO: NOTICIAS Cuando hacemos oración, muchas veces nos centramos en nosotros mismos, sin embargo se nos olvida que somos parte de un mundo por el que necesitamos interesarnos y concientizarnos. A nosotros nos tocó la suerte de que vivimos cómodamente, tenemos cubiertas todas las necesidades y hasta más, sin embargo hay gente que no tiene nada, hay gente que sufre; hay signos de reino y de anti-reino; vamos hoy a orar por el mundo desde las noticias que vemos en el periódico. PARÁBOLAS Y CUENTOS Este día, comenzamos haciendo un ejercicio de estiramiento, para despertar un poco a nuestro cuerpo, nos paramos y nos estiramos, luego nos sentamos y nos movemos poco a poco desde la cabeza a los pies, una vez aflojados los músculos, vamos a pedirle a Jesús que este día no pase junto a nosotros sin detenerse, que le podamos reconocer este día, que no seamos ciegos a donde se nos quiere mostrar, y desde ahí, vamos a escuchar una historia.

MI HISTORIA: MEJOR/PEOR LOS SENTIDOS: MÚSICA LA PALABRA: JESÚS DINÁMICA MI HISTORIA: MEJOR/PEOR Delante de Ti reconozco mi verdad, quién soy yo y cómo estoy en este momento…Vamos a hacer recuento o inventario de lo vivido el fin de semana (o durante la semana) para agradecer, compartir y aprender. ¿Qué me esta pasando ahorita?, ¿Cómo he reaccionado?, ¿A dónde me lleva?, ¿Qué fue lo mejor y lo peor qué viviste este fin de semana? Trata de detectarlo. Ponle nombre. (Silencio) Una vez que lo detectas, piensa en el aprendizaje que puedes sacar de lo menos bueno, ¿Qué aprendiste?, y ¿Qué gracias quisieras dar por lo mejor que viviste?. ¿Dónde o cómo manifestaste o descubriste mejor el rostro de Dios? LOS SENTIDOS: MÚSICA Canto introductorio o música para la reflexión: Desde este silencio vamos a escuchar un canto, poniendo atención a la letra para ver de qué nos habla, qué nos dice hoy Jesús desde esta canción. Cuando se utiliza música instrumental: Es ponernos en actitud relajada y centrada, pedirle a Jesús o darle gracias… experimentarte amada/o Ver, oír, sentir. LA PALABRA: JESÚS Orar la Palabra: Retomar el Evangelio del día o de la semana para aplicarlo en su vida, o un pasaje de Jesús para conocerlo más. Después de escucharlo, dejamos un momento de silencio y luego empezamos a sacar qué nos dice Jesús, qué rasgo de Él nos muestra esta lectura… EL MUNDO: NOTICIA Orar la realidad: Recortar una noticia de periódico para orarla: Se lee la noticia y se habla un poco sobre los casos semejantes que vemos o conocemos. PARÁBOLAS Y CUENTOS Se cuenta un cuento con enseñanza para la reflexión. Material: Ninguno Grabadora , CD/ símbolos Evangelio/ Lectura preparada: manual de Jesús Noticia del periódico Hoja del cuento: Manual de Cuentos

¿Qué mantra te sirvió de oración?. Dejamos un rato de silencio para que le hables a Jesús, le digas que te ayude en aquello que aprendes de lo menos bueno y aprovecha para darle gracias por lo mejor que viviste, háblale un momento, dirígete a Él… (Silencio. Escribe) Dejemos un momento para interiorizar la canción, deja que caiga en tu interior, escucha lo que te dice dentro, y si te nace decirle algo a Jesús desde esta canción, díselo, aprovecha para pedirle algo, para decirle algo en tu interior. Que tu petición sea una súplica de aquello que necesitas para vivir más a su modo. ¿Qué mantra te sirvió de oración?. Elige un canal de conexión con Dios y ahí permanece. (visual, auditivo, kinestésico) Después de sacar a enseñanza, vamos a cerrar los ojos y hacerle una petición a Jesús, un ofrecimiento, algo que nos ayude a vivir el evangelio, dirígete a Jesús internamente un momento. ¿Qué es lo que no quiero olvidar de este momento? ¿Nos habla esto de un mundo justo y solidario? ¿Puedo percibir aquí al Dios Padre y Madre? ¿Nos habla del auténtico amor a uno mismo y al prójimo? ¿Qué sería el deseo de Dios? Voluntariamente, vamos a hacer peticiones a Jesús que tengan que ver con el mundo y con la gente que está viviendo lo que nos dicen en el periódico. Qué enseñanza nos deja este cuento, qué nos dice? Y desde aquí qué petición, ofrecimiento, o qué se nos ocurre le podemos decir a Jesús desde el mensaje de la parábola…

Retomamos al canción, de qué nos habla?.... ¿Qué nos dice?... COMPROMISO Si alguien nos quiere compartir el aprendizaje o la acción de gracias de lo vivido el fin de semana Retomamos al canción, de qué nos habla?.... ¿Qué nos dice?... (Después de compartir) Si alguno/a desea decir en voz alta una acción de gracias o petición que inspire el canto. Compartir ¿Qué mantra te sirvió de oración?. Compartimos la frase desde lo que nos invita a hacer el evangelio o la lectura. Unirnos en la oración por nuestro mundo, en algo específico que inspire la noticia. Cómo aplicamos este cuento a nuestra vida, qué descubro de mi mismo/a?, qué compromiso sacamos? Desde la enseñanza del cuento aplicado a su vida CIERRE Se les invita a terminar rezando todos/as juntos/as Todo sea o salmo de San Enrique o Tomad Señor Que María que es nuestra Madre, ponga nuestros deseos en las manos de Jesús, esto se lo pedimos diciendo, Dios te salve María… o Dulce Madre o Magníficat Terminar pidiéndole a Jesús nos conceda de verdad conocerlo y amarlo cada día más, y lo hacemos con la oración de Padrenuestro… Si alguno/a quiere hacer la oración final para terminar el cuarto de ora, una oración espontánea, o lo hace quien dirige. También puede ser el salmo del día Terminamos pidiéndole a María su bendición y decimos la Letrilla

Orar es soltarse en Sus manos

¿No te parece que vale la pena ser mujer/hombre de oración?

EDUCACIÓN EN LA FE PREPARATORIA STJ PROV. PADRE ENRIQUE DE OSSÓ HNA. PATY VILLARREAL, STJ LETICIA CASILLAS DE VELEZ