TEMA 8: HIALOPLASMA, CITOESQUELETO, ESTRUCTURAS Y ORGÁNULOS

Slides:



Advertisements
Similar presentations
CITOESQUELETO Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: Mantener la rigidez.
Advertisements

CITOESQUELETO.
EL ANDAMIAJE DE LA CÉLULA
CENTROSOMA – CILIOS - FLAGELOS
CITOSOL Y CITOESQUELETO
MEMBRANA PLASMÁTICA (no visible al microscopio óptico, sólo se ve al microscopio electrónico) NÚCLEO CITOPLASMA Al microscopio óptico (con tinción, por.
Citoesqueleto y Movimiento Celular
CITOESQUELETO Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: Mantener la rigidez.
CÉLULA: Membrana, Núcleo y citoplasma
CITOESQUELETO Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: Mantener la rigidez.
CITOESQUELETO Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: Mantener la rigidez celular.
CITOESQUELETO.
Esquemas y microfotografías
Facultad de Medicina Biología Celular y Molecular
TEMA 9 CITOPLASMA.
CITOSOL: Componentes y función
8 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
CÉLULA EUCARIOTA MODELO DE ORGANIZACIÓN
CITOPLASMA.
Orgánulos sin Membrana
Generalidades de Célula
EL CITOESQUELETO Las formas celulares
UNIDAD III LA CÉLULA “Los organelos celulares parte 1”
TIPOS DE CELULAS En la naturaleza pueden encontrarse dos grandes tipos celulares 1.- CELULA PROCARIOTA 2.- CELULA EUCARIOTA 1.- Celula eucariota animal.
CITOPLASMA, CITOSOL, CITOESQUELETO. Citoplasma: - estructuras membranosas - citosol Estructuras membranosas: - organelos semiautónomos - vacuolas (lisosomas,
MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ
CITOESQUELETO.
1° Medio BIOLOGÍA 1 unidad: Estructura y función celular
CITOESQUELETO.
CITOESQUELETO.
Citoesqueleto y Microtúbulos
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA
ESTRUCTURAS CELULARES MARIO VASQUEZ AVENDAÑO
HIALOPLASMA Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS. HIALOPLASMA El hialoplasma está constituido por un 85% de agua con un gran contenido de sustancias dispersas en.
CITOSOL Y CITOESQUELETO
BIOLOGIA CELULAR Prof: Ana Vallejo Galleguillos
Chapter 1 Biología celular.
Microtubulos Los microtùbulos son tubos cilíndricos de nm en diámetro. Están compuestos de subunidades de la proteína tubulina, estas subunidades.
El Citoesqueleto.
Biología Celular.
HIALOPLAMA, CITOESQUELETO
CITOSOL Y CITOESQUELETO
Citoplasma.
HIALOPLASMA, CITOESQUELETO Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS
Sistema dinámico de filamentos protéicos que forman una red tridimensional en el citoplasma y cuya función es: – Mantener la rigidez celular. –Dar forma.
MARIO VASQUEZ AVENDAÑO
8 El citosol y las estructuras no membranosas de la célula.
ORGANIZACION CELULAR PROTOPLASMA CITOPLASMA ORGANELOS
3º Educación de Adultos La célula.
HIALOPLASMA. CITOESQUELETO
Citoesqueleto y movimiento no muscular
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula
Citoesqueleto Fisiología Celular. Dr. Arreola Viera Miguel Ángel
Citosol, Citoesqueleto y Motilidad Celular
Hialoplasma, Citoesqueleto y estructuras no Membranosas
CITOPLASMA CITOPLASMA Es el espacio comprendido entre la membrana y el núcleo Está formado por: El CITOSOL o HIALOPLASMA LOS ORGÁNULOS.
8 Biología I. 1. Citosol 2. Citoesqueleto 3. Filamentos de actina
Hialoplasma, Citoesqueleto y estructuras no Membranosas
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
LOS ORGÁNULOS CELULARES I
MICROTÚBULOS Y CITOESQUELETO
Dra. Carmen Aída Martínez
ESTRUCTURAS Y ORGANULOS NO MEMBRANOSOS DE LA CÉLULA EUCARIOTA
RELACIÓN ENTRE LAS ENDOMEMBRANAS
8 El citosol y las estructuras no membranosas de la célula ESQUEMA
8 El citosol y las estructuras no membranosas de la célula ESQUEMA
HIALOPLASMA, CITOESQUELETO Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS
ORGANELAS NO MEBRANOSAS/CITOESQUELETO
Citoplasma.
Presentation transcript:

TEMA 8: HIALOPLASMA, CITOESQUELETO, ESTRUCTURAS Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS

1. Citoesqueleto (I) Microfilamentos Membrana plasmática Filamentos intermedios Microtúbulos

2. Citoesqueleto (II)  CITOSOL  

3. Microfilamentos (filamentos de actina) y contracción muscular Movimiento de contracción muscular Cabezas de miosina Actina Miosina Músculo relajado Músculo contraído Microfilamento

4. Filamentos intermedios y microtúbulos 1 12 2 α-tubulina 11 3 β-tubulina 10 4 5 9 8 6 7 Microtúbulo Filamento intermedio Protofilamento 250 Å

5. Citoesqueleto: microfilamentos, filamentos intermedios, microtúbulos

6. Cilios y flagelos : estructura (I) Corte longitudinal Microtúbulos centrales Vaina Tallo Fibra radial Zona de transición Membrana plasmática Cinetosoma superior A B C Eje proteico Cinetosoma inferior Lámina radial

7. Corte transversal de varios cilios: axonema (9+2)

8. Corte transversal cilio: corpúsculo basal (9+0)

Material pericentriolar 9. Centrosoma (I) Fibras del áster Triplete A B C Material pericentriolar Puente proteico Centriolo Diplosoma Microtúbulos

10. Centrosoma (II)

11. Centrosoma (III) Centrosoma sin centriolos ni áster de una célula vegetal Centrosoma con centriolos y áster de una célula animal

12. Ribosomas

13. Ribosomas (procariotas y eucariotas) Ribosoma procariota 80 S 40 S 65 S Ribosoma eucariota

14. Polisoma Cadena polipeptídica formada Péptido en formación Subunidad mayor Polisoma traducción formado sobre el ARNm en ARNm Disociación de las subunidades del ribosoma Subunidad menor

Depósitos de aceite en hoja de romero 15. Inclusiones Depósitos de aceite en hoja de romero