Elementos de la imagen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización de la forma y su entorno en el plano
Advertisements

EL COLOR EN NUESTRAS VIDAS.
Leyes de Percepción visual.
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
La Composición ¿Qué es?.
Una aproximación al alfabeto visual
Indican Estabilidad Orden movimiento Indican cuando los puntos no se encuentran alineados en una misma dirección.
EL COLOR tema 3.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
EL COLOR.
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
Modulo 5 - Acosta Cecilia
Elementos de análisis de la imagen
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Libro sobre la Teoría del Color
SIMETRÍA: Es la distribución igual y regular de los elementos en una composición. ASIMETRÍA: Es la distribución irregular e igual de uno o varios elementos.
2.1 La composición en el arte
COMPOSICIÓN Ordenación de los elementos del motivo dentro del encuadre. Entendimiento de la función y organización de los elementos de la imagen. La acertada.
EL PUNTO.
Valoración estética de la Obra de Arte
De la Elementos básicos IMAGEN María Margarita Araujo. CI María Laura Contreras. CI Reina Bernal. CI Carmen Maria Medina.
El Equilibrio en la Composición
MAPA CONCEPTUAL Bloque 1.
Formas y colores.
Trabajo realizado por: Antonio Pérez Benlloch José Jiménez Valenciano
Geometría 4º EE + Infantil Camarena Navarro, Silvia
Núcleo temático nº ll composición Profesor: Sebastian Barbaresi.
DISEÑO BÁSICO y sus elementos
“Jerarquía de la Imagen y la Forma”
Todos los colores son amigos de sus vecinos y amantes de sus opuestos.
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
COMPOSICIÓN Y ELEMETOS DE LA FORMA
La percepción.
Parte 1: Elementos de la forma
El lenguaje visual.
Zulema Rodríguez Toca B1ºA
LEYES DE LA PERCEPCIÓN ANDREA MARTINEZ
LÍNEA HORIZONTAL En ésta foto se muestra la línea horizontal del mar, llamada de la tranquilidad. La foto nos da sensación de tranquilidad.
EL LENGUAJE ARTÍSTICO LA PINTURA.
Formas y colores Jeopardy Columno 1Columno 2Columno 3Columno 4Columno
EL PODER DE LAS IMÁGENES
Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: una mutua relación. Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: Una mutua relación. Camello.
Elementos: Artes Visuales
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
LA COMPOSICIÓN.
Alumno: José Manuel Domínguez Gómez
Elena Román González Nerea Ferreira Losa
PRINCIPIOS ORDENADORES
ELEMENTOS GEOMETRICOS BASICOS
Composición Tiene que ver con el grado de subjetividad que el fotógrafo distingue en su trabajo.
Punto, línea, plano, figura
“Le Fox-Terrier au Pont des Arts”
Organización de la forma y su entorno en el plano
COMPOSICIÓN.
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
Psi. Carlos Pérez Flores octubre 14-18/2013
Fundamentos, ejemplos y ejercicios
Marca mínima colocada sobre una superficie; es el signo más elemental de la comunicación visual. Es decir, lo más pequeño que el ojo humano puede percibir.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
Teoría del color.
Elementos de Power Point. Tipografía Se conoce como tipografía a la destreza, el oficio y la industria de la elección y el uso de tipos (las letras diseñadas.
HISTORIA DEL ARTE MORFOLOGÍA
Los colores primarios y secundarios. EL COLOR El color es “una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que se interpreta.
RELACIÓN ESPACIOS INTERIOR Y EXTERIOR
En esta foto se muestra una sobriedad de colores que solo se rompe con el producto publicitado que está situado al costado izquierdo (abajo) de la.
El Punto Col. ingeniero armando I Santacruz Anthony Vázquez Alejandro.
Transcripción de la presentación:

Elementos de la imagen

El punto El punto es el elemento más simple y a la vez más complejo de la imagen. Es el elemento más utilizado en el plano del diseño. Morfológica y compositivamente, el punto no es la representación geométrica de ese concepto sino que tiene una dimensión relativa y variable pudiendo adoptar infinitas formas, desde el grano fotográfico a la mancha de un pincel, significándose como un signo, una marca o una mancha, aislada y de reducido tamaño .

Si, por ejemplo, observamos de cerca y con ayuda de un lupa una pantalla de TV podremos observar que la imagen se compone de puntos (rojos, verdes y azules) que dan forma a la imagen.

Funciones del Punto El punto cumple en la imagen una serie de funciones plásticas entres las que destacan las siguientes: Crear pautas o patrones de forma mediante la agrupación y repetición de unidades de puntos. La conexión de puntos permiten dirigir la mirada.

Actuar como foco de la composición (punto focal) o centro visual. Mostrar texturas y aportar sensación de espacio. Producir dinamismo al sugerir un efecto de movimiento.

Por agrupamiento, el punto puede definir formas, contornos, tonos o colores. Crear ritmos en la composición, relacionar elementos próximos y sugerir movimiento

La Línea La línea puede definirse como una sucesión ininterrumpida de puntos. En tanto más unidos se hallen más concreción proporcionan a la línea.

Las líneas implícitas son las constituidas por la geometría, intersección de planos, ejes y diagonales de la composición.

Las líneas aisladas son las representadas por los trazados geométricos más simples de rectas y curvas.

Los conjuntos de líneas están representados especialmente por los trazados perspectivos, líneas de fuga, cruces de rectas o líneas convergentes.

La línea objetual es la que representa lo que se percibe como objeto unidimensional, conforma pictogramas y siluetas.

Las composiciones

Composiciones estáticas

Composiciones dinámicas

Composiciones en diagonal

Composiciones en triángulo

Composiciones en cuadrado

Composiciones en rombo

Composiciones en X

Composiciones en círculo

Composiciones radiadas

Composiciones en ovalo

Composiciones simétricas

Composiciones asimétricas

Composiciones de colores cálidos

Composiciones de colores fríos

Composiciones con contrastes entre colores fríos y cálidos

Composiciones con presencia de colores primarios

Relación complementaria de azules y naranjas

Relación complementaria de rojos y verdes

Relación complementaria de amarillos y violetas

FIN