Parroquia El Calvario · Marbella Meditación basada en textos de Benedicto XVI y el libro “Pablo de Tarso y sus colaboradores”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Merece la pena mirar a Jesús, para ver qué camino hacia Dios nos muestra, qué luz de Dios nos revela. Lucas 17, domingo Tiempo Ordinario –C- 7.
Advertisements

Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Introducción a los dones del Espíritu
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012
LA EUCARISTÍA En NUESTRA VIDA !!!
I Aclarando algunas cosas PARTE PRIMERA ¿Irremediablemente diversos?
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
FORMA EUCARÍSTICA DE LA VIDA CRISTIANA
Quien es el catequista Es el que custodia
EUCARISTÍA E IGLESIA Eucaristía, principio causal de la Iglesia
“Pueblo de Dios en Misión”
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
Los gestos y las palabras de Jesús en la Ultima Cena fundaron la nueva comunidad mesiánica, el Pueblo de la nueva Alianza. Es un detalle de notable.
La buena actitud.
LA CARIDAD o AMOR TEOLOGAL P. José María Antón ROMA 26/06/2012.
Parroquia El Calvario · Marbella Meditación basada en textos de Benedicto XVI y el libro “Pablo de Tarso y sus colaboradores”.
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL.
Una Iglesia Eucarística
IGLESIA Descubrir la importancia de formar parte activa de la Comunidad Cristiana y perseverar en comunión con la Parroquia.
Celebración del 2000 aniversario del nacimiento de San Pablo
JHS La Eucaristía es la culminación de todos los Sacramentos. El misterio de la comunión es tan perfecto que conduce a la cúspide de todos los bienes.
Habacuc 2:2­-3. Y Jehová me respondió, y dijo: Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella. 3 Aunque la visión tardará.
Salmo de Pablo a Cristo.
1. 2 Aunque soy libre de todos, me hice siervo de todos, para salvar al mayor número posible (cf 1 Cor 9,19).
Testigo de la comunión con Cristo
Mi relación Con el Espíritu Santo
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Abordaremos estos temas: Subió a los cielosY está sentado a la derecha del Padre Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos.
Parroquia El Calvario · Marbella Meditación basada en textos de Benedicto XVI y el libro “Pablo de Tarso y sus colaboradores”.
La fidelidad de Cristo Heb 3:1-2 Pastor Wilson Carrero 08 diciembre 2013.
Epístola de San Pablo a Tito
Predicando La Palabra de dios
Sueños y Visiones. Sueños y Visiones Sueños y Visiones Joel 2:28 Y sucederá que después de esto, derramaré mi Espíritu sobre toda carne; y vuestros.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
MENSAJE DEL SANTO PADRE PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2015 “Queridos hermanos y hermanas: La cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para.
¡Amaos como yo os he amado!....
11 noviembre 2012 El Año de la fe que hoy inauguramos está vinculado coherentemente con todo el camino de la Iglesia en los últimos 50 años. Cristo centro.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
1er Trimestre/Tema 3: Cristo es el centro
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD ESPERO EN EL SEÑOR, ESPERO EN SU PALABRA.
4 preguntas sobre el evangelismo conforme al Nuevo Testamento
Música: “Cántico al Sol” Sofía Gubaidulina 3 de mayo 2015 Ciclo B 5º Domingo Pascua B.
llegando a cierta edad, se pone uno a pensar que… Reflexiones del Atardecer.
AMIGOS PARA SIEMPRE. INTRODUCCIÓN ¿Qué ilustraciones ves en la naturaleza, en nuestra cultura o en el mundo en general, que nos indican que la vida se.
BENEDICTO XVI COLONIA 2005 Es la muchedumbre de los santos mediante los cuales el Señor nos ha abierto a lo largo de la historia el Evangelio, hojeando.
Bienvenidos Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando El verdadero evangelio de Jesucristo En Cristo…
//El Espíritu Santo en Jesús nos unió
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
LA PERSONA MÁS IMPORTANTE
Música: “Cántico al Sol” Sofia Gubaidulina 06 de maiyo2012 V Diomingo de PASCUA Ciclo B.
LA EUCARISTÍA EN NUESTRA VIDA !!!
VISIÓN. VISIÓN Nuestra ubicación en los escenarios del futuro. Se trata de la imagen clara de nuestro estado deseado, que debe motivar a todos los que.
Celebración del 2000 aniversario del nacimiento de San Pablo
OBJETIVO Poner un sólido fundamento para el estudio de esta carta, identificando correctamente a los destinatarios.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Las imágenes que explican la iglesia.
Date Los dones del Espíritu (1 Corintios 12).
Homilética Lección 6.
El Bautismo de Jesús.
v.1 1 Corintios 1:1 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, ¿A qué fue llamado Pablo? ¿Por qué?
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
I CORINTIOS 14. ¹ Seguid el amor y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. 2 El que habla en lenguas no habla a los hombres,
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Transcripción de la presentación:

Parroquia El Calvario · Marbella

Meditación basada en textos de Benedicto XVI y el libro “Pablo de Tarso y sus colaboradores”.

TEMA VI. BREVE BIOGRAFÍA DE SAN PABLO LA VIDA EN LA IGLESIA Nuestro encuentro con el apóstol san Pablo sería incompleto sin considerar uno de los momentos decisivos de su actividad y uno de los temas más importantes de su pensamiento: la realidad de la Iglesia. Su primer contacto fue turbulento, al conocer al nuevo grupo de creyentes, se transformó inmediatamente en su fiero perseguidor.

El encuentro con Jesús se da en el encuentro con la Iglesia La historia nos demuestra que normalmente se llega a Jesús pasando por la Iglesia. Sin embargo, la adhesión de san Pablo a la Iglesia se realizo por una intervención directa de Cristo, quien al revelarse en el camino de Damasco. Cristo se identificó con la Iglesia; al perserguirla, se le persigue a él, el Señor. "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?”. Pablo se convirtió, al mismo tiempo, a Cristo y a la Iglesia.

Pablo, fundador de comunidades eclesiales San Pablo fundó literalmente varias Iglesias en las diversas ciudades a las que llegó como evagelizador: Galacia, Jonia, Macedonia y Acaya. Define a los filipenses "hermanos míos queridos y añorados, mi gozo y mi corona“. Otras veces: "Vosotros sois nuestra carta, escrita en nuestros corazones, conocida y leída por todos los hombres" (2 Co 3,2). En otras ocasiones demuestra un verdadero sentimiento de paternidad y de maternidad: "hijos míos, por quienes sufro dolores de parto, hasta ver a Cristo formado en vosotros" (Gal 4,19; cf 1 Co 4, 14-15; 1 Ts 2, 7-8)

Su doctrina sobre la Iglesia: "Cuerpo de Cristo“ En sus cartas san Pablo nos ilustra también su doctrina sobre la Iglesia en cuanto tal, es muy conocida su original definición de la Iglesia como "cuerpo de Cristo". Dice san Pablo: "Dado que hay un solo pan, nosotros, aún siendo muchos, somos un solo cuerpo" (1 Co 10,17). En la misma Eucaristía Cristo nos da su Cuerpo y nos convierte en su Cuerpo: "Todos vosotros sois uno en Cristo" (Gal 3,28).

San Pablo nos da a entender que existe una forma de equiparación e identificación de la Iglesia con Cristo mismo. La grandeza y la nobleza de la Iglesia, de todos los que formamos parte de ella, deriva del hecho de que somos miembros de Cristo, como una extensión de su presencia personal en el mundo.

Edificar la unidad de la Iglesia Y de aquí deriva nuestro deber de vivir realmente en conformidad con Cristo. Las exhortaciones de san Pablo a propósito de los diferentes carismas que animan y estructuran a la comunidad cristiana. Espíritu del Padre y del Hijo "a cada cual se le otorga la manifestación del Espíritu para proyecto común (1 Co 12,7) Todos los carismas contribuyan juntos a la edificación de la comunidad y no se conviertan en motivo de discordia.”

San Pablo se pregunta retóricamente: "¿Está dividido Cristo?" (1 Co 1,13), es necesario "conservar la unidad del espíritu con el vínculo de la paz: un solo Cuerpo y un sólo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados" (Ef 4, 3-4)

"No extinguir el Espíritu“ San Pablo invita a "No extinguir el Espíritu" (1 Ts 5,19) a dejar generosamente el espacio al dinamismo imprevisible de las manifestaciones carismáticas del Espíritu, el cual es una fuente de energía y de vitalidad siempre nueva: "Que todo sea para edificación" (1 Co 14,26) Todo debe ayudar a construir ordenadamente el tejido eclesial, sin estancamientos, sin fugas ni desgarramientos.

San Pablo presenta a la Iglesia como esposa de Cristo (cf. ef 5, 21-23), utilizando una antigua metáfora profética que consideraba al pueblo de Israel como la esposa del Dios de la Alianza. (cf. Os 2, 4-21; Is ); es objeto del más tierno amor por parte de su Señor, el amor debe ser recíproco; también nosotros debemos demostrarle una fidelidad apasionada.

En comunión con Cristo y con los hermanos Está en juego una relación de comunión entre Jesucristo y todos nosotros, entre todos los que se distinguen en el mundo por "invocar el nombre de Jesucristo, Señor nuestro" (1 Co 1,2): formamos parte de los que invocan el nombre del Señor Jesucristo.

San Pablo dice: "Por el contrario, si todos profetizan y entra un infiel o un no iniciado, será convencido por todos, juzgado por todos. Los secretos de su corazón quedarán al descubierto y, postrado rostro en tierra, adorará a Dios confesando que Dios está verdaderamente entre nosotros" (1 Co 14, 24-25). Si entrara un no cristiano en una de nuestras asambleas, al final debería poder decir: "Verdaderamente Dios está con vosotros"

Reflexiones:  ¿Qué significa para mí ser miembro de la Iglesia?  ¿Cómo contribuyo a edificar la Iglesia?