Corte di Cassazione (Tribunal Supremo de Casación)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generalidades del juicio de amparo
Advertisements

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
EL SISTEMA JUDICIAL ITALIANO
RAMA JUDICIAL Es un poder básico del estado, su soberanía con referencia a la función pública de administración de justicia.
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER JUDICIAL.
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
Control de las leyes y normas con rango de ley
“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Abog. Ariel Sosa 2009.
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
Estructura y Características
El principio de separación de poderes
Visión Integral del Proceso Penal
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
Curso de Lengua y Cultura
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Administración Política en la Colonia
Calles Jesús – Giménez Katerina – Piñango Lennis.
organizaciÓn judicial penal espaÑola
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
PROGRAMA EDUCATIVO DEL ORGANISMO JUDICIAL Acuerdo Ministerial No.1341
Poderes de la Federación
OBJETO DE LEY DESLINDE JURISDICCIONAL ARTICULO 1
DERECHO PROCESAL LABORAL
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
Régimen de la acción penal
JUSTICIA PENAL MILITAR POLICIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO DERECHO JUDICIAL Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Laura A. Marcano C Características Divergencia entre la justicia del norte y el sur Debido a la influencia de la mafia italiana Sistema judicial.
Sujetos de la Relación procesal Los Órganos Jurisdiccionales
C. S. C. A. (17 cortes) Los Presidentes y Ministros de Corte (como tribunal unipersonal de excepción) Tribunal de Juicio oral en lo penal Juez de Letras.
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
Tribunal Superior de Justicia
1 EL SERVICIO COMUN DE ORDENACION DEL PROCEDIMIENTO. SECCION 4, civil y Organos Colegiados de la Audiencia Provincial.
Órgano unipersonal. Instrucción de las causas cuyo enjuiciamiento corresponda a los Juzgados de lo Penal o a las Audiencias Provinciales Conocimiento.
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
02 de junio de Tema 6: Documentación Judicial Documentación e Informática Jurídicas.
Tribunal Constitucional del Perú
ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
 Clase 5 Derecho Procesal Penal Franco Puppio P.
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
Estado Constitucional y precedente constitucional vinculante en el Perú Christian Donayre Montesinos Expositor.
Funciones y órganos del Estado
Sistema judicial en Chile.
Unidad 8: El derecho y la Administración
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
El derecho del trabajo.
La jurisdicción contencioso-administrativa
CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL. JURISDICCIÓN NACIONAL Y PROVINCIAL. EL PODER JUDICIAL DE SANTA FE.
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
ACTO LEGISLATIVO 02 DE JULIO 1 DE 2015
RECURSOS EN DERECHO PENAL (AUTOS)
JUECES Y TRIBUNALES JUZGADOS DE PAZ
JUECES Y TRIBUNALES JUZGADOS DE PAZ
AMPARO II OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Conocer la importancia de la necesidad de dominar íntegramente, en sus múltiples aspectos y modalidades, el juicio.
Estructura  Art El Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte de Justicia, Cámaras de Apelación, Jueces y demás Tribunales que la ley.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 3- MÓDULO 1.
Los diferentes modelos del Sistema de justicia criminal.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
Mariam L. Hernández Torres JUST 1010 Profesora Agnes Aponte Muñoz.
Los Modelos del Sistema de Justicia Criminal
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
1.8. Competencia anexa o auxiliar La jurisdicción concurrente.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

Corte di Cassazione (Tribunal Supremo de Casación) Es un órgano judicial colegiado con sede en Roma, único para todo el territorio italiano. Está dividido en salas de lo civil y de lo penal (sezioni civili e penali) y cada una de éstas se compone de un presidente y cuatro consejeros.

Le funzioni: Garantizar el cumplimiento y la interpretación uniforme de la ley Resolver los conflictos de competencia, de jurisdicción y de atribución Controlar la correcta aplicación de la ley, es decir si se han respetado las normas de enjuiciamiento y los preceptos para determinar el contenido de la resolución, pues es “Juez de legalidad”

Por eso, se define como “juez de derecho” (y no “juez de mérito”) Por eso, se define como “juez de derecho” (y no “juez de mérito”). Lo que significa que sólo se pronuncia sobre cuestiones de legitimidad y es competente para decidir en caso de impugnación de una sentencia por violación de ley

Audiencia Nacional Es un órgano judicial colegiado con sede en Madrid y su circunscripción coincide con todo el país Está compuesto por tres salas: Sala de lo Penal, Sala de lo Contencioso- administrativo y Sala de lo Social La Sala de lo Penal entiende de delitos de relevancia nacional, que son enumerados en el art.65 de la ley Orgánica del Poder Judicial: delitos contra la Corona, contra las altas magistraturas de la Nación, terrorismo, narcotráfico, falsificación de moneda, contrabandos, fraudes alimenticios y farmacéuticos cometidos por grupos organizados. Las primeras diligencias de estos delitos las practican los Juzgados centrales de Instrucción Dicha sala es competente tambièn para la concesión de la extradición pasiva

Hay toda una serie de juzgados con sede en Madrid y jurisdicción en toda España que no forman parte de la Audiencia Nacional aunque popularmente se consideran parte de la misma: Delitos de relevancia nacional pero cuando son menos graves Investigan los delitos que luego la Audiencia Nacional o los Juzgados Centrales de lo Penal enjuiciarán Se entiende de los mismos delitos que la A.N. y los Juzgados Centrales de lo Penal cuando se acuse a menores de edad Vigilan el cumplimiento de las penas impuestas por la Audiencia Nacional Se ocupa en primera o única instancia de los recursos contencioso- administrativos contra disposiciones y actos emanados de autoridades, organismos, órganos y entidades públicas Juzgados Centrales de lo Penal Juzgados Centrales de Instrucción Juzgado Central de Menores Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria Juzgado Central de lo Contencioso- administrativo

Tribunal Supremo Es un órgano colegiado superior en todos los órdenes salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales cuya responsabilidad es del Tribunal Constitucional, ajeno al Poder Judicial Está compuesto por un Presidente y un número indeterminado de magistrados adscritos a las diversas salas que lo integran

Funciones: Entiende de los recursos de casación y revisión contra las sentencias de la Audiencia Provincial Es competente para el enjuiciamiento de los altos cargos del estado y de las altas magistraturas de la nación

¡OJO! Los recursos de casación tienen la finalidad fundamental de garantizar que las resoluciones judiciales se ajusten a derecho velando por el respeto de la ley y por la uniformidad en su interpretación. Por esta razón se suele decir que el recurso de casación no puede versar sobre la “quaestio facti” sino únicamente sobre la “quaestio iuris”