Asociación de Familiares y Amigos de los Pacientes Ingresados en el

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS
Advertisements

¿Quienes somos?. ¿Quienes somos? Un colectivo de personas que como productoras, consumidoras y técnicas trabajamos, asociadas en red y desde el compromiso,
P LAN DE ACCIÓN ASA Socios Junta directiva Sede Social.
GESTIÓN COMPARTIDA DE CASOS: Conciliando recursos
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Reflexiones sobre su aplicación en los dos años de vigencia:
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
III Congreso Nacional FAISS Murcia, 26 de septiembre de 2008
Plan de racionalización del transporte ferroviario
Declaración del 1º de Octubre de cada año como
INSERCION LABORAL DE JOVENES EN RIESGO A TRAVES DE LA ESTRATEGIA DE R.B.C COORDINACION DE SALUD MENTAL DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION SANITARIA MINISTERIO.
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
II JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA GINECOLÓGICA MANEJO PRÁCTICO MULTIDISCIPLINAR DE LA PATOLOGÍA MAMARIA APOYO Y PAPEL TERAPÉUTICO DE LAS ASOCIACIONES.
No es caridad, es Solidaridad
Entidad, sin ánimo de lucro, cuyo principal fin es apoyar y ayudar tanto a nivel personal como social a los afectados por Daño Cerebral Adquirido que.
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Luis Pallarés Neila Secretario Técnico CFC de las P.S.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Primera Conferencia Panamericana de Políticas Públicas sobre Alcohol. Brasilia, 28 al 30 de Noviembre, Evolución y enfoques en la atención del consumo.
I JORNADAS NACIONALES DE FISIOTERAPIA EN SALUD MENTAL 29 NOVIEMBRE 2013 Organiza : Colabora :
DISPOSITIVO DE EVALUACIÓN DISPOSITIVO DE TRATAMIENTO DISPOSITIVO DE INCLUSIÓN.
PROYECTO DE CREACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN MUNICIPAL A LA FAMILIA (CAMF) Nuria Cintrano Varo Psicóloga y Mediadora Familiar Ana Jesús Andrades Ruiz Psicóloga.
Vía Familiar Comunitaria (VFC)
Cuenta Pública Convenios Colaborativos con la Comunidad Solicitudes Ciudadanas Análisis y Elab. Planes de Interv. (Reclamos ) Tiempos de Respuesta El.
Introducción a la elaboración de Planes de actuación. Federación ASPACE Andalucía.
ENFERMOS MENTALES EN PRISIÓN SITUACIÓN ACTUAL
Programa de prevención y rehabilitación psicosocial de personas con enfermedad mental inmersas en un proceso judicial Carolina Fernández McNally Psicóloga.
Inmaculada Giráldez Ramírez Subdirectora de Tratamiento
PROYECTO DEL AREA SOCIO-SANITARIA acoge escucha anima sana.
Una mirada al pasado… En el año 2000 y en el marco del XVIII Capítulo General, se toma el acuerdo de promover y concretar la solidaridad para atender.
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
PROLIBERTAS ¿QUIÉNES SOMOS?  Prolibertas es una Fundación, sin ánimo de lucro. Clasificada como de asistencia social y cooperación al desarrollo, por.
Fundación Padre Damián
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
Asociación Cedre para la Promoción Social Solicitud de ayuda a Hora de Ayudar N.I.F. G Cardenal Vives i Tutó, – Barcelona
Madrid, 26 de marzo de 2009 Salón Ernest Lluch Ministerio de Sanidad y Consumo Ps. Prado III Jornada abierta de información sobre las subvenciones.
Jornadas nacionales de información sobre la prevención y el abordaje del VIH en personas usuarias de drogas outreach. Aikyas Rivas Barberán.
Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministerio de Desarrollo Social
XI Reunión del Foro de Telemedicina Atención domiciliaria con base tecnológica “Áreas de actuación, experiencias en I+D+i, tecnologías y servicios” «Proyecto.
ASOCIACIÓN DE PACIENTES ANTICOAGULADOS Y CORONARIOS DE MÁLAGA.
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Personas sin hogar con enfermedad mental severa
PISOS PROTEGIDOS DE ZALDÍBAR AINHOA LARRABIDE Monitora de los pisos FÁTIMA URIBE Psiquiatra responsable.
CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DE VOLUNTARIADO Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria.
HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO: PERSPECTIVAS DE FUTURO Olga Escobosa Sánchez H. Materno-Infantil Carlos Haya Málaga.
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
Asociación Cedre para la Promoción Social N.I.F. G Cardenal Vives i Tutó, – Barcelona
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Carácter voluntario Unidad Universalidad.
I JORNADAS DE SALUD Y COMUNIDAD GITANA
Sistema Nacional de Salud en España
1. Los Discapacitados no tenemos color político, sino el dolor político de no haber sido escuchados 2.
1 LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA SUFRE UNA HERIDA MORTAL ¡¡¡ SOLICITAMOS TÚ AYUDA!!!
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
LUIS FERNANDO CONSUEGRA Desarrollo y aplicación de la Ley de Dependencia. Perspectivas. Desarrollo y aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía.
Atención de la Salud Mental
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
UNA MIRADA DEL CONTEXTO DONDE NOS MOVEMOS Coordinación Atención Integral Garantizar la continuidad del proceso Trabajar la rehabilitación Reinmersión.
Derechos del adulto mayor
EVALUACIÓN PLAN MICRORED CIRA HCSF Dr. Eduardo Contreras Trabucco de Coelemu 05 de Enero del 2016 Sra. Emilia Cisterna Osorio.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
“ FORMACIÓN DE MEDIADORES JUVENILES PARA LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS ASOCIADOS AL CONSUMO DE DROGAS EN EL AMBITO UNIVERSITARIO ” SOAD: SERVICIO.
Atención Sociosanitaria:
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ADICCIONES (SISVEA 2010)
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de enfermería clínica integral aplicada LICENCIATURA EN ENFERMERIA.
Tercer encuentro internacional del seminario “La Internacionalización Universitaria y la Cooperación Internacional” Universidad Nacional del Centro de.
Transcripción de la presentación:

Asociación de Familiares y Amigos de los Pacientes Ingresados en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Alicante (AFAPI-HPPA)

EN RÉGIMEN PENITENCIARIO” 8 y 9 de junio de 2009 Jornadas “PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL EN RÉGIMEN PENITENCIARIO” ¡Bienvenidos!

Asociación de Familiares y Amigos de los Pacientes Ingresados en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Alicante (AFAPI-HPPA) OBJETIVO Conseguir una digna calidad de vida para los pacientes ingresados en el HPPA. Reuniones con: Instituciones Penitenciarias, Diputados Nacionales y Autonómicos, Ministerios, Jueces, Abogados, Psiquiatras, Terapeutas, Asociaciones… ACTIVIDADES:

Asociación de Familiares y Amigos de los Pacientes Ingresados en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Alicante (AFAPI-HPPA) Envío de escritos a todas las Comunidades Autónomas para informarles de la presencia de ciudadanos de su ámbito de actuación en el HPPA. Participación en Jornadas de Sensibilización como las Jornadas “PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL EN RÉGIMEN PENITENCIARIO” organizadas por ASAV en el Hospital de Fuenlabrada, el Encuentro de Pastoral Penitenciaria en Madrid, AFEPVI, AFEMA, Encuentro Anual de Usuarios de Salud Mental de la Provincia de Alicante.

Los objetivos del proyecto son: Asociación de Familiares y Amigos de los Pacientes Ingresados en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Alicante (AFAPI-HPPA) Proyecto “Vinculación Familiar” Muchos familiares de los pacientes del HPPA son personas que tienen dificultades económicas y que visitarían con frecuencia a su familiar pero la distancia, los precios de los lugares de alojamiento y la alimentación durante los días de visita no les permite hacerlo produciéndose así un desarraigo familiar en los pacientes. Los objetivos del proyecto son: Fomentar el apoyo familiar. Subvencionar con la financiación de la Fundación La Caixa y Caja Navarra: El transporte de ida y vuelta de los familiares desde sus lugares de origen hasta el HPPA. El alojamiento y la manutención de los familiares durante los días que realicen su visita.

Asociación de Familiares y Amigos de los Pacientes Ingresados en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Alicante (AFAPI-HPPA) 17 VIAJES SUBVENCIONADOS ENTRE 2008 y 2009 A familias procedentes de Gran Canaria, Toledo, Castellón, Murcia, Madrid, Valladolid y Málaga.

Asociación de Familiares y Amigos de los Pacientes Ingresados en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Alicante (AFAPI-HPPA) PROPUESTA Alcanzar por parte del Ministerio de Interior, el Ministerio de Sanidad y Consumo, el Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial y las Comunidades Autónomas los acuerdos necesarios con el fin de dar cumplimiento a la Estrategia de Salud Mental (2006) en los Hospitales Psiquiátricos Penitenciarios incrementando el personal sanitario y las actividades rehabilitadoras a corto plazo en dichos centros y en tanto se producen las transferencias de sanidad penitenciaria, estableciendo los oportunos convenios con las Comunidades Autónomas con el objeto de avanzar en la coordinación y paulatina integración de los pacientes en el modelo de atención comunitario.

¡Muchas gracias por su atención! Nuestros deseo es que no haya Asociación de Familiares y Amigos de los Pacientes Ingresados en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Alicante (AFAPI-HPPA) ¡Muchas gracias por su atención! Nuestros deseo es que no haya NINGUNA PERSONA CON ENFERMEDAD MENTAL EN PRISIÓN Esperamos que estas Jornadas y la colaboración de todos nosotros sirvan para iniciar el camino hacia donde nuestro deseo se haga realidad.