Seminario para contribuir a la modernización de la transmisión de datos y metadatos estadísticos en la región de América Latina y el Caribe B – Trabajar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diccionario de Datos (DD)
Advertisements

U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
Libro Blanco XBRL Objetivos del grupo de Tecnología de XBRL España: Objetivo general: Facilitar a las entidades interesadas en implantar XBRL el acceso.
Lenguaje Unificado de Modelado
Cognos Data Integration
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INFORMATICA
La web semántica y su impacto en la recuperación de información
Servicios Web.
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Modelos de Datos Modelado y Diseño de Bases de Datos
Diseño del Esquema de BD
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Base de Datos Relacional.
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
Evaluación de Productos
Investigaciones con variables CAP
Estrategias de Búsqueda
Eurostat Unit A6 – Statistical cooperation SDMX Seminar Seminario para contribuir a la modernización de la transmisión de datos y metadatos estadísticos.
Eurostat Unit A6 – Statistical cooperation SDMX Seminar Seminario para contribuir a la modernización de la transmisión de datos y metadatos estadísticos.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
SQL SERVER Reporting Services
 El primer navegador Web incluía un lenguaje de estilo interno que utilizaba dicho navegador para mostrar las páginas HTML.  Sin embargo estos primeros.
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Diseño e Implementación
USO DE LA PLATAFORMA LIMESURVEY
Eurostat Unit A6 – Statistical cooperation SDMX Seminar Seminario para contribuir a la modernización de la transmisión de datos y metadatos estadísticos.
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
Unidad VI Documentación
NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
Requisitos Formales de los Problemas
Eurostat Unit A6 – Statistical cooperation SDMX Seminar Seminario para contribuir a la modernización de la transmisión de datos y metadatos estadísticos.
Introducción a las Bases de Datos Relacionales Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
Tecnologías web. Es el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web.
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CONSERVACIÓN Y ANÁLISIS DEL PATRIMONIO CULTURAL Pensar Relacionalmente: Bases de Datos Relacionales (una visión.
INTRODUCCIÓN A GRETL Diana Ruiz Tinajero..
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Eurostat Unit A6 – Statistical cooperation SDMX Seminar Seminario para contribuir a la modernización de la transmisión de datos y metadatos estadísticos.
Unidad 3: Adquisición de Paquetes de Software Msc. Lic. Susana I. Herrera - Lic. Paola Budán UNSE 2012.
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
SISTEMA DE BASE DE DATOS Equipo #6 Integrantes :García Hernández Yaneli Tlacomulco Moncada Blanca Edith Carreto Vichique Laura Belén Rosales Titla María.
C OLEGIO DE B ACHILLERES N O.13 X OCHIMILCO, T EPEPAN C ARRASCO G ARCÍA L ORENA T ORRES H EREDIA C ARLA P ALMIRA G RUPO : 308 M ATUTINO E QUIPO : 12.
Mapeo de Estructuras XML a Bases de Datos Relacionales
UNIVERSIDAD LATINA III. MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE UNA BASE DE DATOS. E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga.
Ingeniería de Requisitos
Roles de Open UP.
TIPOS DE PRUEBAS DEL SOFTWARE
Introducción al proceso de verificación y validación.
Definición objeto de aprendizaje y propiedades Integrantes Edgar Misael Mata Vazquez Luis Angel Espinosa Arroyo Brenda Carolina Peña Garza Claudia Nataly.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
Gestión Electrónica Documental (GED)
Un requerimiento es una condición o capacidad a la que el sistema (siendo construido) debe conformar [ Rational ]. Un requerimiento de software puede.
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
Proceso de desarrollo de Software
Eurostat Unit A6 – Statistical cooperation SDMX Seminar Seminario para contribuir a la modernización de la transmisión de datos y metadatos estadísticos.
YOLANDA DORANTES NAYELI ECHEVESTE. ¿ Que son los metadatos? Metadatos (del griego μετα, meta, 'después de, más allá de'1 y latín datum, 'lo que se da',
Catálogo de Objetos Geográficos
/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.
GML Geography Markup Language
Algunas anotaciones sobre las TIC y los procesos de investigación Vivian Rivera R. Setiembre, 2015.
Integrantes Miguel Betancourt Alexis Tacuri.  Activiti es una plataforma para la formación de flujos de trabajo y procesos empresariales dentro del.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
Diccionario/Directorio de Datos
Aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades.
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
Verificación y Validación del Software
Entregables del Proyecto
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Transcripción de la presentación:

Seminario para contribuir a la modernización de la transmisión de datos y metadatos estadísticos en la región de América Latina y el Caribe B – Trabajar con SDMX

B.1 – Un estándar internacional

Statistical Data and Metadata eXchange SDMX ISO TS 17369 UNSD World Bank

B.2 – Modelo de Información SDMX (SDMX-IM)

Modelo de Información SDMX (SDMX-IM) El Modelo de Información SDMX es un meta-modelo que describe objetos involucrados en: La recopilación La difusión La publicación de estadísticas agregadas y metadatos relacionados El modelo abstracto es como un conjunto estructurado de contenedores Todo en SDMX se encuentra guiado por un modelo: Todos los mensajes e interfaces son implementaciones del modelo de información

SDMX IM – Esquema de Alto Nivel de Grandes Artefactos

Modelo de Información SDMX – ALCANCE simplificado Definición de Estructura Esquema de Categoría Conjunto de datos y metadatos FLUJOS DE DATOS Y METADATOS Categoría Proveedor de datos Acuerdo de provisión Restricción

Modelo SDMX: Estructuras y Conjuntos de Datos Definición de Estructura de Datos Esquema de Categoría Flujo de Datos Categoría Categorización Proveedor de Datos Esquema de Proveedor de Datos Proveedor de Acuerdo Registra fichero Base de datos Restricción de Contenido Conjunto de datos registrados Claves reales 8 8 8 8

Modelo SDMX: Estructuras y Conjuntos de Metadatos Definición de Estructura de Metadatos Esquema de Categoría Flujo de Metadatos Categoría Categorización Proveedor de Datos Esquema de Proveedor de Datos Acuerdo de Provisión Registra fichero Base de datos Restricción de Contenido Conjunto de metadatos registrados Claves reales 9 9 9 9

Cualquier objeto que puede identificarse en SDMX Modelo SDMX: Proceso Proceso Paso del Proceso Transición Computación Contexto textual objetivo entradas salidas Condición Artefacto de Proceso Contenido textual Cualquier objeto que puede identificarse en SDMX Este es un mecanismo muy potente para el soporte de documentación estructurada y desestructurada asociada con p.e. procesos de GSBPM

Modelo SDMX Model: Conjunto de Estructuras Mapa de Esquema de Ítemas Mapa de Estructura Estructura de Datos Estructura de Metadatos Lista de Códigos Esquema de Categoría Esquema de Concepto Esquema de Organización Estructura de Objetivo Estructura de Fuente Las estructuras mapeadas deben de ser del mismo tipo (ej: DSD-DSD) Esquema de Objetivo Esquema de Fuente Los esquemas mapeados deben de ser del mismo tipo (ej: lista de códigos-lista de códigos) Dimensión Atributo Medida Componente de Metadatos Dimensión Atributo Medida Componente de Metadatos Código Categoría Concepto Organización Código Categoría Concepto Organización Este es un mecanismo muy potente que puede usarse para mapear estructuras internas con una dimensionalidad diferente que la de la DSD, así como códigos internos para códigos usados en Estructuras de Datos y Metadatos.

B.3 – MENSAJE SDMX-ML

Sintaxis de Mensajes SDMX Basada en un Modelo de Información común SDMX-EDI (GESMES/TS) Sintaxis EDIFACT Orientado a serie temporal – Un formato para Conjunto de Datos SDMX-ML Sintaxis XML Cuatro formatos diferentes para Conjuntos de Datos Una validación más fácil (basada en XML) 14

Encabezados comunes de datos SDMX 15

Cambios de encabezado en SDMX 2.1 16

Mensajes de datos SDMX Representaciones equivalentes para la presentación de conjuntos de datos Versión 2.0 Versión 2.1 4 mensajes de datos, cada uno con un formato bien diferenciado. Por tanto, ahora hay 4 mensajes de datos basados en dos formatos generales: DatosGenéricos • DatosGenéricos DatosSerieTemporalGenéricos Datos Transversales Datos Compactos • DatosEstructuraEspecífica DatosSerieTemporalEstructuraEspecífica Datos de Utilidad Obsoletos 17

Ejemplo de Mensaje SDMX-ML Genérico 18

Ejemplo de Mensaje SDMX-ML Compacto 19

Ejemplo de Mensaje SDMX-ML Transversal 20

Formatos equivalentes Conversiones SDMX v2.0 Formatos equivalentes SDMX-ML Genérico SDMX-ML Transversal SDMX-ML Compacto Basada en el mismo IM Excepciones: Si una DSD Transversal NO contiene una dimensión de tiempo Puede expandirse a otros formatos (ej: CSV, GESMES) 21

Cambios en Mensajes de Datos 2.0 2.1 Genérico De estructura específica Transversal No se soporta DatosEstructuraEspecífica De serie temporal DatosSerieTemporalGenérica Compacto y de Utilidad DatosSerieTemporalEstructuraEspecífica

B.4 – DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA DE DATOS

Descripción de intercambio de datos ¿Quién? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Qué? ¿Qué? 24 2

Modelo de tabla estadística 2529

Diseñar una DSD: ¿Qué tenemos que hacer en primer lugar? Identicar los Conceptos: Un concepto es una unidad de conocimiento creada por una única combinación de características (Modelo de Información SDMX)

Identificar Conceptos Identificar Conceptos – Fuentes Tablas de conjuntos de datos existentes De una página web De aplicaciones Instrumentos de Recopilación de Datos Cuestionarios Hojas de cálculo Excel Regulaciones, Manuales, Guías de Usuario Convención de Estadísticas Laborales, 1985 (Nº 160), Recomendación, 1985 (Nº 170) Consejo de Regulación Nº: 311/76/EEC de 09/021976; OJ: L039 de 14/02/1976; Recopilación de estadísticas sobre trabajadores extranjeros Tablas de base de datos Definiciones de Estructura de Datos existentes De otras organizaciones

Obtener los conceptos de la tabla estadística FRECUENCIA PAÍS TURISMO_INDICADOR TURISMO_ACTIVIDAD UNIDAD OBS_VALOR TIEMPO E OBS_ESTADO P

SDMX-IM - Esquema de Concepto

Identificar/definir listas de códigos Propósito de una Lista de códigos Restringe el dominio del valor de conceptos cuando se usan en una estructura como una definición de estructura de datos Define una representación independiente de lenguaje recortado de los valores Aporta significado semántico a los valores, con la posibilidad de múltiples lenguas. El acordar listas de códigos armonizados es probablemente el aspecto más difícil al definir una definición de estructura de datos

SDMX-IM - Lista de códigos La lista de códigos es un contenedor SDMX mantenible. Cada código está definido por una ID y una descripción que se puede proporcionar en varios idiomas. Code lists: Portugal PT SPAIN ES Austria AT Italy IT France FR Germany DE Belgium BE Description Code value ID: CL_AREA Holiday dwellings B020 Tourist Campsites B010 Hotels and similar A100 Description Code value ID: CL_TOURISM_ACTIVITY También se pueden intercambiar listas parciales de códigos (v2.1). El contenido de la lista parcial de códigos se especifica en una Restricción.

SDMX-IM - Esquema de Concepto Ejercicio: Obtener un esquema de concepto de una tabla

SDMX-IM - Esquema de Concepto Corrección: Obtener un esquema de concepto de una tabla

Estructura de Conjunto de Datos Los ordenadores han de conocer la estructura de los datos en relación a: Dimensionalidad Metadatos adicionales Medidas (Observación) Conceptos Contenido válido Listas de códigos Formato sin codificar (número entero, fecha, texto)

Obtener una Estructura de Datos de una tabla FRECUENCIA PAÍS TURISMO_INDICADOR TURISMO_ACTIVIDAD UNIDAD OBS_VALOR TIEMPO E OBS_ESTADO P DIMENSIONES ATRIBUTOS MEDIDAS

Obtener una Estructura de Datos de una tabla

DATOS Y METADATOS ESTADÍSTICOS Metadatos Estadísticos (Identificadores, Descriptores) Metadatos estructurales Listas de códigos, Esquemas de Concepto, DSD Datos Estadísticos (Cifras) Representación de datos de serie temporal Representación de datos transversales

DATOS Y METADATOS ESTADÍSTICOS Dos formas diferentes de representar datos Datos estadísticos - Cubo Serie temporal Corte de serie temporal Actividad turismo A100 B010 B020 Corte transversal 1250 1216 1220 Transversal para 2006 Tiempo 2005 2006 2007 542 1216 8138 2510 País ES IT FR AT 38

DATOS ESTADÍSTICOS – Serie Temporal Number of touristic establishments – Time series FREQ: A – Annual GEO: FR – France TOUR_INDICATOR: A001 – Establishments UNIT: NBR - Number Activity A100 Hotels and similar B010 Tourist Campsites B020 Holiday dwellings Time 2002A00 33518 2529 56586 2003A00 33527 2411 68385 2004A00 33768 2510 68376 2005A00 34058 2587 61810 Number of touristic establishments – Time series FREQ: A – Annual GEO: AT – Austria TOUR_INDICATOR: A001 – Establishments UNIT: NBR - Number Activity A100 Hotels and similar B010 Tourist Campsites B020 Holiday dwellings Time 2002A00 33518 2529 56586 2003A00 33527 2411 68385 2004A00 33768 2510 68376 2005A00 34058 2587 61810 Number of touristic establishments – Time series FREQ: A – Annual GEO: ES – Spain TOUR_INDICATOR: A001 – Establishments UNIT: NBR - Number Activity A100 Hotels and similar B010 Tourist Campsites B020 Holiday dwellings Time 2002A00 44568 4752 75963 2003A00 78564 4125 88526 2004A00 45259 4455 77486 2005A00 36475 3586 45963 Número de establecimientos turísticos – Serie Temporal FREC: A – Anual GEO: IT – Italia TUR_INDICADOR: A001 – Establecimientos UNIDAD: NMR- Número Actividad A100 Hoteles y similar B010 Campings turistas B020 Alojamientos vacacionales Tiempo 2002A00 33518 2529 56586 2003A00 33527 2411 68385 2004A00 33768 2510 68376 2005A00 34058 2587 61810

DATOS ESTADÍSTICOS – Transversal Number of touristic establishments – Cross-sectional TIME: 2002A00 TOUR_INDICATOR: A001 - Establishments UNIT: NBR - Number Activity A100 Hotels and similar B010 Tourist Campsites B020 Holiday dwellings Country AT 14204 540 3388 ES 17827 1220 4843 FR 18135 8052 2406 IT 34058 2587 61810 Number of touristic establishments – Cross-sectional TIME: 2003A00 TOUR_INDICATOR: A001 - Establishments UNIT: NBR - Number Activity A100 Hotels and similar B010 Tourist Campsites B020 Holiday dwellings Country AT 14204 540 3388 ES 17827 1220 4843 FR 18135 8052 2406 IT 34058 2587 61810 Number of touristic establishments – Cross-sectional TIME: 2004A00 TOUR_INDICATOR: A001 - Establishments UNIT: NBR - Number Activity A100 Hotels and similar B010 Tourist Campsites B020 Holiday dwellings Country AT 14204 540 3388 ES 17827 1220 4843 FR 18135 8052 2406 IT 34058 2587 61810 Número de establecimientos turísticos – Transversal FREC: A -Anual TIEMPO: 2005A00 TUR_INDICADOR: A001 - Establecimientos UNIDAD: NMR – Número Actividad A100 Hoteles y similar B010 Campings turistas B020 Alojamientos vacacionales País AT 15263 684 4758 ES 18595 1485 4777 FR 19786 9562 2855 IT 36844 5684 66852

Obtener una estructura de datos de una tabla Transversal FRECUENCIA TIEMPO TURISMO_ACTIVIDAD TURISMO_INDICADOR UNIDAD AT OBS_VALOR ES PAÍS FR E OBS_ESTADO IT P DIMENSIONES ATRIBUTOS MEDIDAS

Observación sobre la representación Transversal Dimensiones Medidas Atributos

Observación sobre la representación Transversal Medida Primaria Atributos Dimensiones

Obtener una Estructura de Datos de un tabla

Elementos de una Definición de Estructura de Datos Conceptos que identifican una clave parcial Conceptos que identifican la observación Relación entre Atributos Clave de Grupo Dimensión(es) Conjunto Datos Observación Clave Clave de Grupo Conceptos que forman un fenómeno observado Conceptos que añaden metadatos Atributos Medida(s) Dimensiones Tiene formato Tiene formato Toma rasgos semánticos de Represención Sin codificar Concepto Codificada Toma rasgos semánticos de Toma rasgos semánticos de Tiene formato Tiene listas de códigos Lista de códigos Esquema de Concepto

CONFORMIDAD E IMPLEMENTACIÓN Generalmente se han de dar los siguientes cuatro pasos: Preparación: Los estadísticos de las organizaciones involucradas en el intercambio de datos describen los datos y los distintos flujos de datos, conjunto de datos y acuerdos de provisión. Conformidad: se crean todos los objetos necesarios según las Especificaciones Técnicas SDMX Implementación: Ahora lo ponemos en práctica. Se instala y configura software estándar para usar las definiciones DSD. El proceso de intercambio se configura y prueba. Producción: se usan los datos en el proceso de producción. Se logra una implementación SDMX cuando los intercambios de datos y metadatos dentro del dominio se desarrollan según las especificaciones basadas en SDMX.

CONFORMIDAD: Crear todos los objetos necesarios Definir la DSD Listas de códigos Listas de conceptos (Esquema de concepto) Funciones de los conceptos (Dimensión, Atributo, Medida) Proporcionar los flujos de datos relacionados (ej: STSRTD_TURN_M, DEMOGRAPHY_RQ) 48

Los pasos para construir una definición de Estructura de Datos 1 Identificación de los conceptos descriptores para los datos. Elegir el tipo de representación de datos (Serie temporal y Transversal) 2 Elección de listas de códigos de Dominio Transversal o definición de listas de códigos específicas para conceptos codificados Definición del formato de texto para conceptos sin codificar 3 4 Definición del concepto función (Dimensión, Atributo o Medida) 5 Dimensiones para representaciones de datos de serie temporal y transversal Definir Atributos con los niveles de asociación de representaciones de datos de serie temporal y transversal Definir la medida primaria de serie temporal y/o las medidas transversales con sus conceptos de medida Crear los artefactos definidos en una herramienta de Definición de Estructura de Datos SDMX (ej: DSW) 49

B.5 – DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA DE METADATOS

Metadatos de Referencia - PROPÓSITO En el modelo SDMX, los objetos pueden tener textos explicativos que expliquen las características principales de los datos. unida al objeto por una “referencia” simple al objeto puede almacenarse e intercambiarse sin estar embebidos en el mensaje de datos 51

Metadatos de Referencia - INFORME Contenido proporcionan una presentación estructurada (a veces jerarquizada) de ítems de metadatos específicos 52

Metadatos de Referencia - ESTRUCTURA 53

Modelo de Información SDMX - DSD frente a MSD Objetivo identificador Lista de dimensiones / grupo contiene contiene Claves Clave Dimensiones Componentes Identificador Atributos de datos Atributos de metadatos Series Objeto Objetivo describen Define como un conjunto de metadatos identifican Lo que se está midiendo qué objeto se está describiendo por los metadatos de referencia Datos Metadatos 54

Metadatos de Referencia - ESTRUCTURA 55

El Componente Identificador pasa a llamarse Referencia de Objetivo Esquema MSD en SDMX 2.1 El Identificador de Objetivo Completo y el de Objetivo Parcial se reemplazan por un Objetivo de Metadatos simple El Componente Identificador pasa a llamarse Referencia de Objetivo 56

Ejemplo de Metadatos de Referencia 57

Ejemplo de Metadatos de Referencia la información se aplica a todos los conjuntos de datos para la categoría de población los metadatos de referencia contienen información descriptiva la definición de estructura de metadatos define la estructura del informe 58

B.6 – CONJUNTO DE DATOS

Modelo de Información SDMX - Conjunto de Datos P 60

SDMX-IM – Conjunto de Datos FREC PAÍS TURISMO_INDICADOR TURISMO_ACTIVIDAD TIEMPO UNIDAD OBS_VALOR OBS_ESTADO PAÍS TURISMO_ACTIVIDAD CLAVE CLAVE DE GRUPO KEY GROUP KEY KEY GROUP KEY IT.B020 VALORES CLAVE KEY VALUES KEY VALUES Serie temporal M.IT.A001.B020 61810 68676 68685 55586 PERIODO DE TIEMPO Transversal VALOR DE OBSERVACIÓN 2005A00 2004A00 2002A00 2003A00 VALOR DEL ATRIBUTO Asociación del atributo Asociación del atributo NBR E E E E

El ejercicio de la muestra de Conjunto de Datos STS: identificar el concepto y las funciones 62

El ejercicio de la muestra de Conjunto de Datos STS: identificar el concepto y las funciones TÍTULO REF_AREA FREC BASE_AÑO TIEMPO STS_INDICADOR OBS_ VALOR STS_ACTIVIDAD STS_AJUSTE DECIMALES OBS_ESTADO 63

DSD del flujo de datos STSRTD_IND_M Nivel de asociación   Obs Serie Grupo   Dimensiones Medida Atributos Concepto Concepto ID frequencia FREC Área geográfica REF_AREA ajuste AJUSTE Tipo de índice STS_INDICADOR actividad STS_ACTIVIDAD Año base STS_BASE_AÑO Periodo de referencia TIEMPO Índice de facturación OBS_VALOR estado OBS_ESTADO Duración temporal TIEMPO_FORMATO Tiítulo TÍTULO decimales DECIMALES Lista de Códigos CL_FREC CL_AREA_EE CL_AJUSTE CL_STS_INDICADOR CL_STS_ACTIVIDAD CL_STS_BASE_AÑO   CL_OBS_ESTADO CL_TIEMPO_FORMATO CL_DECIMALES Ejemplo de valor Observación M Mensual GR Grecia TENDENCIA TOVV Facturación (volumen de ventas) NS5201 Comercio al por menor 2005   201101 CCYYMM 108.6 observación A Datos reales P1M ISO8601 1 Uno Metadatos Lista de variables Valores Funciones Códigos 64

Estructura del conjunto de datos para series de tiempo Atributos y nivel de asociación: grupo Grupo de series REF_AREA="GR" AJUSTE="N" STS_INDICADOR="TOTV" STS_ACTIVIDAD="NS5201“ STS_BASE_AÑO="2005" DECIMAL=“2" TÍTULO=”Facturación y volumen de ventas del comercio al por mayor y al por menor" Series M;GR;N;TOTV;NS5201; 2005;201101;88.81;A M;GR;N;TOTV;NS5201; 2005;201102;84.74;A M;GR;N;TOTV;NS5201; 2005;201103;88.87;A M;GR;N;TOTV;NS5201; 2005;201104;93.01;A Los atributos se pueden asociar a grupos Grupo de series REF_AREA="GR” AJUSTE="N" STS_INDICADOR="TOTV" STS_ACTIVITY="N15220“ STS_BASE_AÑO="2005" DECIMAL="1" TITLE=”Venta al por menor de comida" Series M;GR;N;TOTV;N15220;2005;201101;60.8;A M;GR;N;TOTV;N15220;2005;201102;78.2;A M;GR;N;TOTV;N15220;2005;201103;89.9;A 65

Estructura del conjunto de datos para series de tiempo Atributos y nivel de asociación: series FREC="M" REF_AREA="GR" AJUSTE="N" STS_INDICADOR="TOTV" STS_ACTIVIDAD="NS0006“ STS_BASE_AÑO="2005" TIEMPO_FORMATO="P1M" Definición de Serie 1 Los atributos pueden asociarse a series Attributes can be attached to series Serie 1 M;GR;N;TOTV;NS0006;2005;201101;88.8;A M;GR;N;TOTV;NS0006;2005;201102;84.7;A M;GR;N;TOTV;NS0006;2005;201103;88.8;A FREC="M" REF_AREA="GR" AJUSTE="N" STS_INDICADOR="TOTV" STS_ACTIVIDAD="N14500“ STS_BASE_AÑO="2005" TIEMPO_FORMATO="P1M" Definición de Serie 2 Serie 2 M;GR;N;TOTV;N14500;2005;201101;60.8;A M;GR;N;TOTV;N14500;2005;201102;78.2;A M;GR;N;TOTV;N14500;2005;201103;89.9;A 66

Estructura del conjunto de datos para series de tiempo Atributos y nivel de asociación: observación FREC="M" REF_AREA="GR" AJUSTE="N" STS_INDICADOR="TOTV" STS_ACTIVIDAD="NS0006“ STS_BASE_AÑO="2005" TIEMPO_FORMATO="P1M" Los atributos pueden asociarse a observaciones Definición de Serie 1 Definición de Observación 1 TIEMPO_PERIODO="201101" OBS_VALOR="88.81" OBS_ESTADO="A“ Definición de Observación 2 TIEMPO_PERIODO="201102" OBS_VALOR="84.75" OBS_ESTADO=“E” Definición de Observción 2 TIEMPO_PERIODO="201103" OBS_VALOR="89.87" OBS_ESTADO="A” M;GR;N;TOTV;NS0006;2005;201101;88.81;A M;GR;N;TOTV;NS0006;2005;201102;84.75;E M;GR;N;TOTV;NS0006;2005;201103;89.87;A Observación 1 CSV Observación 2 Observación 3 67

EJEMPLO 2: Caso Transversal de Muestra de Conjunto de Datos de Demografía TÍTULO FREC ESTADO_CIVIL EDAD SEXO REF_AREA TIEMPO HOMBRE MUJER Dimensión asociada al nivel de grupo Dimensión asociada al nivel de conjunto de datos TOTAL OBS_VALOR 3 Medidas UNIDAD Dimensión asociada al nivel de observación OBS_ESTADO 68

DSD de Flujo de datos: DEMOGRAFÍA_RQ 69

Estructura del conjunto de datos para Medida Transversal Atributos y nivel de asociación Dimensiones asociadas al conjunto de datos Atributos asociados al conjunto de datos Conjunto de datos REF_AREA=“HU“ FREC="A” UNIDAD="PERS“ TÍTULO=" Población a fecha de 1 de enero por edad, sexo, y estado civil” Dimensión asociada al grupo Grupo TIEMPO="2010" Medida transversal Dimensiones asociada a la observación Medida Primaria Atributo asociado a la observación Observación MUJER OBS_VALOR=“36” ESTADO_CIVIL=“REP” OBS_ESTADO="P" HOMBRE OBS_VALOR=“94” ESTADO_CIVIL =“REP” OBS_ESTADO="P" TOTAL OBS_VALOR=“130” ESTADO_CIVIL =“REP" OBS_ESTADO="P" 70

B. 7 –Flujo de trabajo entre Estructuras y conjuntos de datos B. 7 B.7 –Flujo de trabajo entre Estructuras y conjuntos de datos B.7.a Funciones y proceso Introducción al Registro SDMX

Descripción del intercambio de datos ¿Quién? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Qué? ¿Qué? 72 2

Arquitecturas TI para el intercambio de datos 73

Registro SDMX Propósito Mecanismo ¿Necesita un Registro? Repositorio: es un recurso compartido que se usa para almacenar, mantener y recuperar metadatos estructurales Registro: es un recurso compartido que se usa para registrar la existencia de datos y metadatos de referencia para que se puedan descubrir ambos Mecanismo Interfaz de registro para entregas y consultas Interfaz REST sólo para consultas ¿Necesita un Registro? No, pero si usted recopila o difunde datos entonces es extremadamente útil para el mantenimiento y el acceso a los metadatos estructurales Es probable que tenga que lanzar un Registro o acceder a registros de otras Organizaciones Si no tiene un registro, puede abrir su base de datos a consultas de metadatos estructurales

Desarrollo hasta ahora Definición de Estructura de Datos o Metadatos Desarrollo hasta ahora Esquema de categoría Flujo de Datos o Metadatos Categoría Categorización Esquema Proveedor de Datos Restricción al Contenido Acuerdo de Provisión Proveedor Datos Registra Fuente de datos registrado o Fuente de metadatos Fuente de Datos o Metadatos referencia

Arquitectura de Registro: Conceptual

Artefactos SDMX: Contenidos de Regisro Definición de Estructura Metadatos Estructurales Usa un estructura de datos/metadatos específica Datos y Metadatos Registrados categorización (Dominio Tema) Categoría Flujo de datos puede obtener datos/metadatos de múltiples proveedores de datos/metadatos puede proporcionar datos/metadatos para muchos flujos de datos/metadatos al usar una estructura de datos/metadatos acordada Acuerdo de Provisión URL, fecha de registro etc. Proveedor de Datos Registro Conjunto de Datos registra la existencia de conjuntos de datos y metadatos 77 77

Registro SDMX REGISTRY 78

Demostración del Registro SDMX

B.7b –Validación de conjuntos de datos que usan definiciones DSD