UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE Lección 3 para el 17 de enero de 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 7 Evangelización y Testificación CORPORATIVAS
Advertisements

Lección 10 LA LEY Y EL EVANGELIO
LA LEY Y EL EVANGELIO Octubre – Diciembre 2012.

Versículo para memorizar
«EL CIELO» SOBRE LA TIERRA
REFORMA: TENER NUEVOS PENSAMIENTOS
DISEÑO ORIGINAL Lic. Luis E. Sandoval Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir ésta y otras presentaciones inscríbase.
EL SANTUARIO LECCIONES DEL SANTUARIO Octubre – Diciembre 2013.
Carta a mi hijito La Razón, septiembre 2010.
Jonatán: Nacido para la grandeza
Lección 3 CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Cristo y su Ley © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
“POR SUS FRUTOS…” Amor Gozo Fe Paciencia Benignidad Templanza Bondad
“El fruto del Espíritu es verdad”
Lección 8 para el 24 de mayo de 2014
Justificación solo por la fe
SOPORTAR LA TENTACIÓN Octubre – Diciembre 2014.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
REAVIVAMIENTO Y REFORMA CONFESIÓN Y ARREPENTIMIENTO: CONDICIONES PARA EL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
Una Voz que clama en el desierto
SABIDURÍA DIVINA Lección 4 para el 24 de enero de 2015.
6 de septiembre de 2014 LA LEY DE DIOS TEXTO BASE: Juan 14:15 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 10.
UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE Lección 3 para el 17 de enero de 2015
Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
Lección 1 para el 3 de enero de 2015
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA
Lección 12 para el 21 de septiembre de ¿Qué provocó la separación de Pablo y Juan Marcos (Hechos 15:36-39)? ¿Cómo fue restaurada la relación rota.
LEGISLADOR Y JUEZ INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ ACIÓN.
TEXTO CLAVE: Juan 15:10 24 de mayo de 2014 LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Lección 8 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 3 de mayo de 2014 CRISTO Y EL SÁBADO Lección 5 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
15 de noviembre de 2014 DOMINAR LA LENGUA TEXTO CLAVE: Mateo 12:37 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 7.
Lección 3 para el 18 de octubre de «Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona.
La epístola de Santiago.
Lección 3 LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO
Lección 11 NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO
Lección 5 para el 1 de noviembre de 2014
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio de 2009 La comunidad.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Crecer en Cristo La Gran Controversia: el fundamento.
Lección 12 para el 21 de marzo de 2015
SABIDURÍA DIVINA Enero – Marzo 2015.
Versículo para memorizar “Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía” Daniel 1:8.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Abril – Junio 2014.
La epístola de Santiago © Pr. Antonio López Gudiño Colegio Adventista del Ecuador Unión Ecuatoriana.
UNA CUESTION DE VIDA O MUERTE Para el 17 de enero de 2015.
Lección 3 para el 18 de julio
UNA CUESTION DE VIDA O MUERTE Enero – Marzo 2015
UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE Lección 3 Proverbios © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS
18 de octubre de 2014 SOPORTAR LA TENTACIÓN TEXTO CLAVE: Santiago 1:12 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
ANDAR EN LA LUZ: RENUNCIAR A LA MUNDANALIDAD
Lección 13 para el 27 de junio de 2015
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
Andar en la luz: Apartarse del pecado
En Busca De La Sabiduría
Lección # 20: Sabiduría Para Manejar mi Corazon.
Lección # 17: Sabiduría Para Ser un Hombre Piadoso PROVERBIOS.
Lección # 19: Sabiduría Para Manejar las Cosas Con Mis Padres. PROVERBIOS.
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
26 de diciembre 2015 LECCIONES DE JEREMÍAS TEXTO CLAVE: Jeremías 23:5 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 13.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Transcripción de la presentación:

UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE Lección 3 para el 17 de enero de 2015

LA LEY: NUESTRO COMPAÑERO DE VIAJE Cada persona debe elegir su camino en la vida. Este camino puede conducir a la vida eterna o a la muerte eterna. La Ley de Dios juega un papel importante a la hora de decidir cuál será el final del camino. LA LEY: NUESTRO COMPAÑERO DE VIAJE Proverbios 6:20-21 y 7:3 LA LEY: LA LUZ QUE ILUMINA EL CAMINO Proverbios 6:22-23 y 7:2 DESVÍO DEL CAMINO: EL ADULTERIO Proverbios 6:24-29 CONSECUENCIAS DEL DESVÍO Proverbios 6:30-35 EL FINAL DEL CAMINO: VIDA O MUERTE Proverbios 7:22-27

LA LEY: NUESTRO COMPAÑERO DE VIAJE Proverbios 6:20-21 y 7:3 «Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre, y no dejes la enseñanza de tu madre; átalos siempre en tu corazón, enlázalos a tu cuello» (Proverbios 6:20-21) «Lígalos a tus dedos; escríbelos en la tabla de tu corazón» (Proverbios 7:3) La Ley debe estar dentro de nosotros; ha de dominar nuestros sentimientos, nuestros pensamientos, nuestras motivaciones. ÁTALOS en tu corazón La Ley debe ser como una posesión preciosa para nosotros; por esta razón, debemos mostrar externamente que la amamos y respetamos. ENLÁZALOS a tu cuello La Ley debe dominar nuestras acciones; todos nuestros actos han de estar en armonía con ella. LÍGALOS a tus dedos La Ley debe estar escrita en nuestros corazones (Jeremías 31:33), para que podamos recordarla y meditar en ella cada día. ESCRÍBELOS en la tabla de tu corazón

LA LEY: LA LUZ QUE ILUMINA EL CAMINO Proverbios 6:22-23 y 7:2 «Te guiarán cuando andes; cuando duermas te guardarán; hablarán contigo cuando despiertes. Porque el mandamiento es lámpara, y la enseñanza es luz, y camino de vida las reprensiones que te instruyen» (Proverbios 6:22-23) «Guarda mis mandamientos y vivirás, y mi ley como las niñas de tus ojos» (Proverbios 7:2) Así como una lámpara alumbra el sendero por donde caminamos, la Ley nos ayuda a mantenernos en el buen camino; es decir, cuando enfrentamos elecciones morales, nos ayudará a saber cuál es la correcta, aunque a veces la razón o la experiencia personal nos tentarán a no seguir la Ley. Además, la observancia de la Ley nos da vida; una vida mejor aquí, y la esperanza de vida eterna, cuando estemos para siempre con Jesús.

DESVÍOS DEL CAMINO: EL ADULTERIO Proverbios 6:24-29 «Para que te guarden de la mala mujer, de la blandura de la lengua de la mujer extraña. No codicies su hermosura en tu corazón, ni ella te prenda con sus ojos» (Proverbios 6:24-25) Salomón desgrana la forma en que una persona puede ser tentada a codiciar a otra. Esta tentación puede ser tan sutil que apenas nos demos cuenta. El tentador, o tentadora, usa palabras zalameras, adulación. Incluso puede llegar a usar motivos religiosos para justificar su incitación. Como en el caso de José, solo el imperativo de la Ley y la lealtad a Dios pueden poner freno a la tentación. «No hay otro mayor que yo en esta casa, y ninguna cosa me ha reservado sino a ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, Y PECARÍA CONTRA DIOS?» (Génesis 39:9)

CONSECUENCIAS DEL DESVÍO Proverbios 6:30-35 «No se desprecia al ladrón que roba para mitigar su hambre; pero si lo atrapan, deberá devolver siete tantos lo robado, aun cuando eso le cueste todas sus posesiones» (Proverbios 6:30-31; NVI) En ocasiones, el pecado nos puede parecer justificado; pero nuestras motivaciones no pueden nunca justificar la transgresión de la Ley de Dios. Un pecado llevará a otro. Si justificamos un hurto pequeño, ¿por qué no justificar un hurto mayor, o una mentira, o un adulterio? Por ello, Salomón pasa de nuevo a hablarnos del adulterio (Proverbios 6:32-35). Si el ladrón que roba por hambre debe ser castigado, ¡cuánto más será castigado el que roba la dignidad de una persona, y provoca un daño moral irreparable!

EL FINAL DEL CAMINO: VIDA O MUERTE Proverbios 7:22-27 «Al punto se marchó tras ella, como va el buey al degolladero, y como el necio a las prisiones para ser castigado; Como el ave que se apresura a la red, y no sabe que es contra su vida, hasta que la saeta traspasa su corazón» (Proverbios 7:22-23) Bajo la metáfora de la mujer adúltera, se nos advierte contra cualquier forma de mal. El pecado «lleva derecho al sepulcro» (v. 27 NVI); su final es la muerte, muerte eterna. Pero muchas veces andamos por ese camino, tan incautos como el buey o el ave. Podemos tomar cualquiera de estos dos caminos: Ser sabios. Atar la Ley a nuestros corazones y dejar que ella ilumine y dirija el camino de nuestra vida. Ser necios. Dejarnos adular por palabras zalameras y justificaciones propias, y así trazar nuestro propio camino. Un camino conduce a la vida eterna; el otro a la muerte eterna. ¿Cuál vas a elegir?

«Estas cosas requieren de ti seria reflexión y acción decidida en armonía con las clarísimas direcciones establecidas en la Palabra de Dios. Ahora estás siendo tentada. Es tu tiempo de prueba. ¿Resistirás al enemigo? ¿O te colocarás en una posición tal que ejerza su poder sobre ti? Es cuestión de vida o muerte para ti. El Señor te ayude a ver cada trampa de Satanás a fin de evitarlas, y que te aferres de Jesús con corazón, alma, mente y fuerza» Elena G. de White, Cartas a jóvenes enamorados, p. 84

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es