FISIOLOGIA DE LA NARIZ RESISTENCIA DE LA VIA AEREA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Advertisements

Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Sistema Respiratorio UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGIA
El sistema respiratorio
Capítulo 15 RESPIRATORIO.
Sistema respiratorio humano.
LA VOZ.
SISTEMA GUSTATIVO Y OLFATO
EL GUSTO Y EL OLFATO.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Tema 7: Aparato respiratorio
DR. MAGNO ALFREDO ROJAS R.
Aparato respiratorio.
VENTILACIÓN PULMONAR.
El aparato respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono (CO2) procedente del metabolismo celular.
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
Bioingeniería 1 L.I.A.D.E. Ing. Walter Gómez
Morfo-fisiología del Aparato Respiratorio PROFESOR: FRANCISCO MORENO ARIAS. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
El asma.
Histología y Biología del Desarrollo semestre
¨Nariz¨ Anatomía y fisiología 5´´C´´ Farmacia
Sistema Respiratorio
NARIZ Y SENOS PARANASALES
Olfato y Nariz.
El olfato Alumno: Edison David Acosta Herrera Grado:904
HOSPITAL MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
UNIVERSIDAD TECMILENIO DEL SISTEMA TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo.
Sistema Respiratorio..
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO DEL SER HUMANO
Conformado por : Las fosas nasales Son dos cavidades ubicadas en el interior de la nariz separadas por el tabique nasal formado por una lamina ósea.
LA HUMIDIFICACIÓN ACTIVA Y LA TÉCNICO DE AUXILIAR DE ENFERMERIA
APARATO RESPIRATORIO.
Nariz 1.- ¿QUÉ ES LA NARIZ? 2.- ¿A QUE SE DEBE LA IMPORTANCIA DE LA NARIZ? 3.- ¿DÓNDE SE ENCUENTRA SITUADA LA NARIZ? 4.- ¿CÓMO ESTA FORMADA LA NARIZ? 5.-
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
OBSTRUCCIÓN NASAL POR RINITIS VASOMOTORA
Cricotiroidotomia Dr. Rubén Pérez de León Hospital Militar Central
EL OLFATO olafato Ginna Guzman 904.
Sistema Respiratorio FUNCION: proveer de oxigeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono mediante al RESPIRACIÓN SE DIVIDE EN: Parte Respiratoria:
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Procesos fisiológicos en el ser humano
EL SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO.
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
Anatomía del aparato respiratorio Faringe Fosas nasales Laringe Saco alveolar Bronquiolo Bronquio Tráquea Cuerdas vocales Epiglotis Pulmón Esternón Costillas.
Sistema Inmune: Conceptos Generales
Sistema Respiratorio.
Proceso de la respiración
ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Sistema Respiratorio.
Sistema Respiratorio.
OLFATO GUSTO Y TACTO.
UNIDAD 5 ANATOMO-FISIOLOGÍA Sistema Respiratorio.
Sistema Respiratorio.
APARATO RESPIRATORIO.
Sistema respiratorio..
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
Alumnos : Luciano Rubilar Mathias Manríquez Asignatura : Ciencias Naturales Curso : 8 A.
Anatomía, fisiología y semiología nasosinusal
Cavidad Nasal Priscilla Sepúlveda Nariz
Sistema Respiratorio. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
SISTEMA RESPIRATORIO DR GONZALEZ GONZALEZ JAIME TERAPIA OCUPACIONAL.
Sistema Respiratorio Juan Pablo Benitez.
Núcleos de los pares craneales, sus conexiones centrales y su distribución.
Transcripción de la presentación:

FISIOLOGIA DE LA NARIZ RESISTENCIA DE LA VIA AEREA (CICLO NASAL – VALVULA NASAL) SISTEMA DE TRANSPORTE MUCOCILIAR CALENTAMIENTO DEL AIRE INSPIRADO REFLEJOS NEURALES REACCIONES INMUNOLOGICAS OLFACION RESONANCIA VOCAL DRA G. G. R.

FISIOLOGIA DE LA NARIZ VIA AEREA PARTE MAS SUPERIOR DEL ARBOL RESPIRATORIO PERMITE LA RESPIRACION DURANTE LA MASTICACION LAS CORRIENTES RESPIRATORIAS SE DETERMINAN POR: DIRECCION DE LAS NARINAS, b) ORIFICIO DE ENTRADA Y SALIDA, c) FORMA DE LA CAVIDAD NASAL, d) CORNETES LAS CORRIENTES SE DESPLAZAN COMO ABANICO DRA G. G. R.

FISIOLOGIA DE LA NARIZ RESISTENCIA DE LA VIA AEREA LA RIGIDEZ DE LOS MARCOS FIBROSOS Y CARTILAGINOSOS EVITA EL COLAPSO BAJO LA PRESION NEGATIVA DE LA INSIPRACION, (VARIACION DE PRESIONES DE 6 mm A 200 mm) HAY DOS CORRIENTES UNA DIRECTA Y OTRA EN REMOLINO LAS CORRINTES PASAN PEGADAS AL SEPTUM EL AIRE SECO Y CONTAMINADO NO ENTRA A LOS MEATOS DRA G. G. R.

FISIOLOGIA DE LA NARIZ EFECTUA LA FUNCION PROTECTORA DE MATERIALES TRANSPORTE MUCOCILIAR EFECTUA LA FUNCION PROTECTORA DE MATERIALES EXTRAÑOS AL FILTRARSE EL AIRE INSPIRADO LAS BACTERIAS SON ATRAPADAS EN EL MOCO Y LA ACCION CILIAR LAS MUEVE A LA FARINGE PARA SER DEGLUTIDAS (700 ML DE LOS 1000 DE SECRECIONES NASALES) EL MOCO TAMBIEN TIENE PROPIEDADES BACTERICIDAS DRA G. G. R.

FISIOLOGIA DE LA NARIZ ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE INSPIRADO LA NARIZ PROTEJE LAS VARIACIONES EXTREMAS DE TEMPERATURA, POR LADISPOSICION DE LOS CORNETES QUE PROPORCIONAN UNA GRAN SUPERFICIE DE RADIACION CALIENTA EL AIRE DE 25oC A 37oC INTIMAMENTE LIGADO CON LA HUMEDIFICACION DEL ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL, QUE ES PROPORCIONADA POR EL PROCESO FISICO DE TRASUDACION A TRAVÉS DEL EPITELIO DE LA MUCOSA Y DE LAS SECRECIONES DE LAS GLANDULAS, MANTENIENDO LA INTEGRIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL EPITELIO CILIADO DRA G. G. R.

FISIOLOGIA DE LA NARIZ REFLEJOS NEURALES POR ESTIMULACION DE LAS TERMINACIONES DEL TRIGEMINO SE DESENCADENA EL ESTORNUDO LA OBSTRUCCION NASAL DESENCADENA AUMENTO DE RESISTENCIA PULMONAR, POR BRONCOCONSTRICCION EXISTEN REFLEJOS RINOCARDIOVAASCULARES CAMBIOS EN FRECUENCIA, GASTO CARDIACO Y PRESION QUE DESAPARECEN AL QUITARSE EL ESTIMULO (DESVIACION SEPTAL) REFLEJOS PROTECTORES INHIBIENDO LA RESPIRACION EN INHALACION DE GASES TOXICOS O IRRITANTES LA ACTIVIDAD SECRETORA EN ESPUESTA A LA TEMPERATURA AMBIENTAL Y HUMEDAD DRA G. G. R.

FISIOLOGIA DE LA NARIZ REACCIONES INMUNOLOGICAS CUANDO LA PRIMERA LINEA DEFENSIVA FRACASA APARECE LA RESPUESTA INFLAMTORIA QUE DESENCADENA INMUNIDAD ESPECIFICA (QUE SE ADQUIERE POR LA EXPOSICION A AGRESORES) INMUNIDAD NATURAL 1) NATURAL PASIVA 2) NATURAL ACTIVA INMUNIDAD ARTIFICIAL 1) ARTIFICIAL PASIVA (GAMAGLOBULINAS, ANTISUEROS, ETC) 2) ARTIFICIAL ACTIVA (VACUNAS) DRA G. G. R.

FISIOLOGIA DE LA NARIZ OLFACION LOS RECEPTORES OLFATORIOS FORMAN UNA MEMBRANA QUE MIDE 2.5 CM EN LA PARTE MAS SUPERIOR DE LA NARIZ CADA CELULA TIENE DE 6 A12 CILIOS FORMAN CILINDROEJES QUE SE UNEN FORMANDO FILETES QUE ATRAVIESAN LA LAMINA CRIBOSA PARA LLEGAR AL BULBO OLFATORIO FORMADO POR GLOMERULOS CADA GLOMERULO RECIBE 20000 RECEPTORES LAS FIBRAS PUEDEN ENTRECRUZARSE Y LLEGAR AL AREA OLFATORIA DEL CEREBRO DRA G. G. R.

FLORAL, ALMIZCLE, ALCANFOR, MENTA, PICANTE, PUTRIDO, ETEREO. FISIOLOGIA DE LA NARIZ OLFACION OLORES PRIMARIOS FLORAL, ALMIZCLE, ALCANFOR, MENTA, PICANTE, PUTRIDO, ETEREO. OLORES SECUNDARIOS LA COMBINACION DE LOS PRIMARIOS DA LOS SECUNDARIOS, SE NECESITA UNA DIFERENCIA DE UN 30% PARA PERCIBIR OTRO OLOR DRA G. G. R.

FISIOLOGIA DE LA NARIZ RESONANCIA VOCAL LAS FOSAS NASALES Y LOS SENOS ACCESORIOS FORMAN UNA PARTE IMPORTANTE DE LASCAMARAS DE RESONANCIA VOCAL LA CALIDAD O RIQUEZA DE LA VOZ SE DERIVA EN GRAN PARTE DE LA RESONANCIA EL EDEMA DE LA MUCOSA NASAL, LA HIPERPLASIA, POLIPOS Y ADENOIDES CAUSAN PERDIDA O DISMINUCION DE LA RESONANCIA EN LESIONES OBSTRUCTIVAS LA VOZ PIERDE RESONANCIA Y SE LE CONOCE COMO APLANADA O MUERTA DRA G. G. R.