Minorías: dominación, nación y lengua El espíritu de la lengua hispana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Multilingüismo de Aperribai LH.
Advertisements

La identidad de las naciones
Bases conceptuales de los derechos de los pueblos indígenas
Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
ENFOQUE HACIA LA INTEGRACIÓN DE CULTURAS
TEMA 10 – ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
Sentido de pertenencia a la nación
TEMA 7: LAS LENGUAS DE ESPAÑA. FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN
Política cultural en Cataluña
Fernando I. Salmerón Castro Coordinador General
Una país autónoma para la nación vieja y orgullosa de Vasco Soportamos independencia por todas las naciones diferentes en España Creemos en determinación.
Ideario Franquista.
Aspectos relevantes para presentar un proyecto de Movilidad con éxito. Convocatoria 2007 Javier Alfaya Hurtado.
LA CONSTITUCION ESPAÑOLA ACTUAL Por Celia Astorga Cardoso y Celia Torres Martín.
¿Qué es el cine? ¿Arte o industria?. Rasgos y defectos del cine Fragilidad – Mercancía perecible Futilidad – Simple diversión Facilidad – ‘fábrica de.
USO DEL LETRADO DE LOS IDIOMAS NATIVOS EN LOS AMBIENTES DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS DEL PERU …
El nacionalismo, ¿qué es?
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
Ahora Mismo ¿Qué es España? Escribe 2-3 oraciones.
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD
La transición y democracia. Juan Carlos I de Borbón nieto de Alfonso XIII nombró a Adolfo Suárez, primer ministro 1977 elecciones partidos: –derecha:
Multilinguismo en las Naciones Unidas.
IDENTIDAD CULTURAL La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento.
Definiciones conceptuales
Ciudadanía, identidades complejas y cultura política en los manuales escolares españoles ( ) Dirección del Proyecto Centro de Investigación MANES.
Frances R. Aparicio University of Michigan
Introducción España es una Nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que en 1978 decidió regularse por medio de normas civilizadas.
DEL ESTADO HOMOGÉNEO ΔL ESTADO PLURAL
Las Comunidades Autónomas y Las Lenguas de España
La función docente universitaria requiere del dominio de competencias que apoyen el desarrollo de las potencialidades de los alumnos. ¿Qué formación requiere.
Historia de la Cultura Prof. Javier Olivares Ocampo
NOCIONES SOCIALES BÁSICAS
Globalización vs. Nacionalismo
Proyecto Comenius Gijón, Asturias Noviembre, 2008 IES PADRE FEIJOO. GIJON 2008.
Españoles, hispánicos, latinoamericanos, filipinos, africanos, ladinos: problemas de identidad Semana 2 – El español como lengua oficial, minoritaria y.
Antecedentes externos de la Independencia
03 La realidad plurilingüe de España posee tradición literaria La lengua es un sistema de signos que tiene una estructura y unas reglas propias y.
1 EL DESPERTAR DE LAS NACIONES, LAS REGIONES Y LAS MINORÍAS CULTURALES EN EUROPA Las lenguas de Europa. ¿De qué lenguas hablamos? Vicent Climent-Ferrando.
2. Fundamentos y estrategias de las políticas socioculturales.
Catalunya BARCELONA.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ACTUAL
¿1931 o 1978? ¿Crees que estos artículos pertenecen a la Constitución Republicana de 1931 o a la actual Constitución de 1978? Autor: Santiago Martínez.
El Mapa de España.
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
C.E.I.P. "Antonio Machado" ¿Qué celebramos en España?
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Españoles, hispánicos, latinoamericanos, filipinos, africanos, ladinos; ¿qué tienen en común? Semana 2 – Historia del español como lengua oficial, minoritaria.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 30 enero 2013
Capacidad de una persona para utilizar indistintamente dos lenguas. Una persona bilingüe puede ser definida como alguien que es capaz de expresarse “perfectamente”
Comunicación y lenguaje II: Empleamos el idioma como instrumento de comunicación 1.
Por Kate Alexander Español 311. ¿Quiénes son los vascos? Un grupo étnico Concentrado en el norte Aparte de los habitantes originales Lengua: Euskara Población.
EL NACIONALISMO. Propio estado EconómicamenteSocialmenteCulturalmente Beneficioso Ventajoso El nacionalismo.
Las lenguas, las regiones, y el Tiempo
PROPIEDADES DEL TEXTO LA ADECUACIÓN
GLOBALIZACIÓN.
Historia y origen del idioma español
Historia y origen del idioma español
GEOGRAFÍA POLÍTICA DE ESPAÑA
Prof. Dr. Miguel Rodríguez Blanco
COLONIALISMO E IMPERIALISMO
Galicia – A personal perspective Individual research option for current /revised CCEA A2 and revised AS speaking components. Adolfo Carbón Consejería de.
Los Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Comunidades Indígenas
Organización política de España
EL CIUDADANO GLOBAL.
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
Las identidades personales y públicas. ¿Cómo se define “identidad”? Según La Real Academia Española (RAE): > Además, cada colectividad –sea un país o.
Monarquía Iglesia Terratenientes Liberales universitarios, oficiales de la fuerza armada. Clase media. Estos impulsaban el cambio y la revolución Surgió.
Los Nacionalismos En España :
Transcripción de la presentación:

Minorías: dominación, nación y lengua El espíritu de la lengua hispana

El poder de las lenguas Orígenes Identidades en conflicto Separatismo Valores culturales y dominio lingüístico Nacionalismo Lenguas minoritarias Dominio lingüístico Política cultural Autonomía Ideología de la lengua normativa Nación Lengua normativa Globalización lingüística Lengua global Identidad cultural y lingüística Imperialismo lingüístico Identidades en competencia Main ideas for the weeks

 Lengua dominante: castellanización  Foco central del mundo hispano hablante  Etnicidad  Multilingüismo versus monolingüismo  o Castellanización  Multiplicidad lingüística  Pancontinentalización  Áreas culturales  Etnicidad  negación del otro”  Multiplicidad lingüística  Factores sociodemográficos  Pureza de raza  Civilización vs barbarie  Aculturación - culturalización  Integración simbólica  Desidentidad  ‘blanquear’  Educación bicultural Main ideas for the weeks

La lengua es el receptáculo de la experiencia de un pueblo y el sedimento de su pensar, en los hondos repliegues de sus metáforas …ha ido dejando sus huellas el espíritu colectivo de un pueblo (Miguel de Unamuno)

Castilla ha hecho a España y Castilla la ha deshecho. Núcleo inicial de incorporación ibérica, Castilla acertó superar su propio particularismo e invitó a los demás pueblos peninsulares para que colaborasen en un gigantesco proyecto de la vida en común. (Ortega y Gasset, La España invertebrada)

Dominio lingüístico 1713 LA Real Academia Española de la Lengua La iglesia católica El ejército Limpia, fija y da esplendor

La mano dura de Franco 1936 – 1975 erradicar todo nacionalismo no español Produjo efervescencia nacional Desastre en sus políticas años 60 Movimiento por la protección de las tradiciones culturales

Minorías País vasco – ETA Galicia – Nacionalismo gallego – Cataluña – Nacionalismo catalán Andalucía – Nacionalismo andaluz Y otros Constitución de 1978 – España – La indisoluble unidad de la nación española El derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la componen

La Unión Europea Ayuda a la independencia de regiones Promueve facilidad de fronteras Las regiones promueven – Cultura vernacular – Propia educación – Medios de comunicación – telenovelas

No se sabe qué pasará con España UE representa posibilidad de unidad