¿Podemos Crecer? Rev. Dr. Huberto Pimentel Pastor Nacional Ministerios Hispanos Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) Adaptado del libro Iglecrecimiento Integral - Hacia Una Iglesia de Impacto - Juan Wagenveld - FLET - Publicado por Logoi Inc. Y Unilit - 2000. ISBN 0-7899-0952-9, Colombia, 2000.
Inquietudes del iglecrecimiento ¿De qué manera debemos realizar el ministerio al que Dios nos ha llamado? ¿Qué debemos hacer para que la iglesia crezca y sea saludable? ¿Cómo podemos ser más efectivos al desarrollar la misión de la iglesia?
Inquietudes del iglecrecimiento ¿Cómo querrá Dios que distribuyamos nuestro tiempo? ¿Qué resultará más sin que condicionemos el mensaje del evangelio? ¿Debemos enfatizar la calidad o la cantidad?
Definiciones “Crecimiento de la iglesia puede definirse como todo lo que implica llevar hombres y mujeres que no tienen ninguna relación personal con Jesucristo a la comunión con Él y a una membresía responsable en la iglesia” Donald McGavran
Definiciones “Iglecrecimiento es el estudio de los principios bíblicos que conducen al crecimiento integral de la iglesia según los propósitos de Dios. Partiendo de la Biblia y usando toda disciplina disponible, esta materia se ocupa de discernir los factores internos y externos que llevan a una iglesia a crecer en su desarrollo cuantitativo y cualitativo.” Juan Wagenveld
Definiciones Orlando Costas “Dios quiere que su iglesia crezca, pero no cojeando, ni anímica ni anormalmente. Quiere que crezca en anchura, numéricamente como comunidad apostólica, Quiere que crezca en profundidad vivencial, orgánica y conceptualmente, como comunidad de adoración y nutrición. Quiere que crezca en altura, como modelo viviente y visible, como signo del nuevo orden de vida en Jesucristo que está desafiando a las potestades y principados de este mundo.” Orlando Costas
Textos que nos retan Lucas 14:28-32 - Algunos se preguntan ¿ Para qué planificar, estudiar y evaluar tanto? Isaías 54:2-3 ¿Qué hacer para ensanchar la tienda, alargar las cuerdas y reforzar las estacas.?
Las Cinco funciones de la iglesia - Hechos 2:42-47 Discipulado - v-42 Adoración y oración - v42 y 47a Comunión - v42, 44, 46 Servicio - v45, 46 Evangelización- v47
Señales de una Iglesia Viva Una adoración que incluya un equilibrio entre lo informal y lo formal, entre lo gozoso y lo reverente. Una alabanza y adoración enfocada en Jesucristo. Un lugar prominente a la predicación bíblica y la enseñanza de las doctrinas bíblicas. La importancia de las ordenanzas y a oración.
Eficiencia Ministerial Visión Liderazgo Cuerpo ministrante Recursos Adoración y oración Educación y discipulado Compañerismo y cuidado pastoral Testimonio - Servicio y Evangelización
Siete elementos claves de la Visión Proyecta un cuadro claro de un futuro ideal Enfoca el futuro con los lentes de Dios y da dirección Se basa en los propósitos redentores de Dios No se conforma con el status quo (con las cosas como están)
Siete elementos claves de la Visión Ejercita la fe. Es ambicioso, aunque realista Se comunica en forma sencilla a los demás Motiva a actuar. Provee sentido de urgencia
Estilos de liderazgo Autocrático - Es impositivo, mandón, tipo cacique, que se cree indispensable. Supone que los demás deben seguir sus instrucciones sin protestar ni evaluar. Liberal - Es suave o débil y permite que cada cual siga su camino. Todos pueden opinar y las decisiones nunca llegan a un consenso.
Estilos de liderazgo Participativo - Involucra a las personas en las decisiones y toma en cuenta las opiniones y críticas constructivas de otros. Dirige con flexibilidad y sabe discernir cuando sostener cierta postura con verticalidad. Nunca impone, siempre es receptivo a las sugerencias y a las mejoras.
Contraste de estilos de líder Líder fuerte - autoritario Establece la visión para la iglesia Busca resultados individualmente A veces puede delegar Líder directivo - organizado- pastoral Establece la visión con la iglesia Busca resultados colectivamente Busca la participación activa
Contraste de estilos de líder Líder fuerte - autoritario Ignora las áreas débiles Enfoca sus propios dones Distribuye: “Tomen esto” Líder directivo - organizado- pastoral Fortalece las áreas débiles Equipa y entrena a la iglesia Señala el camino: “Por aquí”
Eficiencia Ministerial Conocimiento Carácter Compromiso Conducta
2 Timoteo 2:2 Pablo Timoteo Hombres Fieles Otros
El Líder en 1 Tesalonisenses 1:1 Bendice la obra con gracia y paz de Dios y Jesucristo 1:2-3 Ora sin cesar por la iglesia para que abunde la fe, el amor y la esperanza (2:13 y 3:10) 1:6 Es un ejemplo, un modelo, una vida contagiosa llena de fe, poder del E.S., amor esperanza y gozo
El Líder en 1 Tesalonisenses 2:7 Es tierno como una nodriza cuida de los niños 2:8 Ama a la gente, lleva la obra en su corazón (2:17) 2:9 Es un gran trabajador 2:10 Tiene, posee, y muestra una conducta excelente
El Líder en 1 Tesalonisenses 2:11 Es padre espiritual que muestra el camino 2:19-20 Está orgulloso de su gente 3:1-2 Delega en otros la obra 3:5 Se preocupa por la fe de su gente 3:10 Acción, oración sin cesar, con gran insistencia, para enseñar. Guiar, entrenar y reparar, hasta completar.