¿Podemos Crecer? Rev. Dr. Huberto Pimentel Pastor Nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUIEN ES LA IGLESIA UNIDA DE CRISTO
Advertisements

Ptr. Abdías Paz Cruz Iglesia Central DF
El evangelismo personal
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
El Movimiento Calasancio…
24/03/2017.
24/03/2017.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Examen pequeño Escribe de memoria I Cor. 2:2-5.
PROCESOS Y EVENTOS.
Vitalidad espiritual Lideres Transformadores
MananTial de Vida CUENCA
Una atención especial se ha de prestar a la pastoral de la familia, especialmente necesaria en un momento histórico como el presente, en el que se está.
Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
UN MINISTERIO PERPETUO
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012
¿Qué es el culto familiar?
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
Mayordomía de los Dones y Talentos
El Papel del Padre en el Hogar Espiritual
OBRA EN PASTORAL OBRA EN PASTORAL
Pastor Eric A. Hernández López Iglesia Metodista de PR
El lugar de las lenguas segun la Biblia
Francisco L. Fernández Martínez
EL DISCIPULo de cristo VIVIENDO EL DISCIPULADO CRISTIANO
Objetivo: Reforzar nuestro entendimiento acerca del propósito por el cual Dios nos ha llamado para integrar el cuerpo de Cristo, Conocer nuestra visión.
Bienvenidos.
Columnas del Ministerio
LA ORACION Nunca debemos pensar que la oración es algo de poco valor. Hay personas que dicen: “sino puedes hacer algo que sirva, por lo menos ora” Las.
La Espiritualidad de la acción Misionera
PRINCIPIOS PARA DESARROLLAR NUEVOS LÍDERES GP
Líderes de GPs y Directores de Escuela Sabática
LAS CUATRO COLUMNAS DE UN GP Y SU MULTIPLICACIÓN
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
Necesidad de formación
Los Grupos de Estudio Bíblico
CUAL ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA
La Segunda Venida de Jesús
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Asociación Ministerial de la Asociación General Basado en la Guía de Procedimientos.
I-6: Una estrategia de seis vías hacia una
Plan Misionero, Estado Sucre Conferencia “En Familia”
CON PUBLICACIONES DE EFATA
“Visión del Ministerio Celular en la Iglesia Local”
Primera Iglesia Bautista de Cumaná
Usando el PASADO para entender el presente
Las Etapas de Descubrimiento
Delegación Diocesana de Catequesis
Cuando la gente buena y piadosa choca por la visión
11/04/2017.
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
LA IGLESIA Comunidad de Gracia.
Parroquia Ntra. Sra. de la Esperanza
Elementos Indispensables para un Trabajo Misionero Efectivo
Líder Participativo/Facilitador o Cacique?
PEFIL DEL MISIONERO (A)
UNA IGLESIA IMPULSADA POR PROPOSITO by Rick Warren
Ministerio del Niño UCH
Un Líder Siervo Como Jesús
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
(Los hechos de los apóstoles, p. 14). La iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres fue organizada para servir, y su misión.
Ludolfo Ángel Toro Toro
Conectando gente en la ciudad
ESPECIAL ESPECIAL “EL NIÑO SANO” Ministerio La Familia Choloma, Cortes Honduras “Y el niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la gracia.
Tema: Los 4 tipos de crecimiento de la iglesia.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Principios para una Iglesia Misionera..  INDICE:  Cinco funciones de la iglesia.  Pasión, visión, misión.  Impactando nuestra iglesia y comunidad.
DEFINICIÓN DE DONES Ideas y Definiciones Compartidas ....
20/04/2017.
Más iglesias, mejores iglesias
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Transcripción de la presentación:

¿Podemos Crecer? Rev. Dr. Huberto Pimentel Pastor Nacional Ministerios Hispanos Iglesia Cristiana (Discípulos de Cristo) Adaptado del libro Iglecrecimiento Integral - Hacia Una Iglesia de Impacto - Juan Wagenveld - FLET - Publicado por Logoi Inc. Y Unilit - 2000. ISBN 0-7899-0952-9, Colombia, 2000.

Inquietudes del iglecrecimiento ¿De qué manera debemos realizar el ministerio al que Dios nos ha llamado? ¿Qué debemos hacer para que la iglesia crezca y sea saludable? ¿Cómo podemos ser más efectivos al desarrollar la misión de la iglesia?

Inquietudes del iglecrecimiento ¿Cómo querrá Dios que distribuyamos nuestro tiempo? ¿Qué resultará más sin que condicionemos el mensaje del evangelio? ¿Debemos enfatizar la calidad o la cantidad?

Definiciones “Crecimiento de la iglesia puede definirse como todo lo que implica llevar hombres y mujeres que no tienen ninguna relación personal con Jesucristo a la comunión con Él y a una membresía responsable en la iglesia” Donald McGavran

Definiciones “Iglecrecimiento es el estudio de los principios bíblicos que conducen al crecimiento integral de la iglesia según los propósitos de Dios. Partiendo de la Biblia y usando toda disciplina disponible, esta materia se ocupa de discernir los factores internos y externos que llevan a una iglesia a crecer en su desarrollo cuantitativo y cualitativo.” Juan Wagenveld

Definiciones Orlando Costas “Dios quiere que su iglesia crezca, pero no cojeando, ni anímica ni anormalmente. Quiere que crezca en anchura, numéricamente como comunidad apostólica, Quiere que crezca en profundidad vivencial, orgánica y conceptualmente, como comunidad de adoración y nutrición. Quiere que crezca en altura, como modelo viviente y visible, como signo del nuevo orden de vida en Jesucristo que está desafiando a las potestades y principados de este mundo.” Orlando Costas

Textos que nos retan Lucas 14:28-32 - Algunos se preguntan ¿ Para qué planificar, estudiar y evaluar tanto? Isaías 54:2-3 ¿Qué hacer para ensanchar la tienda, alargar las cuerdas y reforzar las estacas.?

Las Cinco funciones de la iglesia - Hechos 2:42-47 Discipulado - v-42 Adoración y oración - v42 y 47a Comunión - v42, 44, 46 Servicio - v45, 46 Evangelización- v47

Señales de una Iglesia Viva Una adoración que incluya un equilibrio entre lo informal y lo formal, entre lo gozoso y lo reverente. Una alabanza y adoración enfocada en Jesucristo. Un lugar prominente a la predicación bíblica y la enseñanza de las doctrinas bíblicas. La importancia de las ordenanzas y a oración.

Eficiencia Ministerial Visión Liderazgo Cuerpo ministrante Recursos Adoración y oración Educación y discipulado Compañerismo y cuidado pastoral Testimonio - Servicio y Evangelización

Siete elementos claves de la Visión Proyecta un cuadro claro de un futuro ideal Enfoca el futuro con los lentes de Dios y da dirección Se basa en los propósitos redentores de Dios No se conforma con el status quo (con las cosas como están)

Siete elementos claves de la Visión Ejercita la fe. Es ambicioso, aunque realista Se comunica en forma sencilla a los demás Motiva a actuar. Provee sentido de urgencia

Estilos de liderazgo Autocrático - Es impositivo, mandón, tipo cacique, que se cree indispensable. Supone que los demás deben seguir sus instrucciones sin protestar ni evaluar. Liberal - Es suave o débil y permite que cada cual siga su camino. Todos pueden opinar y las decisiones nunca llegan a un consenso.

Estilos de liderazgo Participativo - Involucra a las personas en las decisiones y toma en cuenta las opiniones y críticas constructivas de otros. Dirige con flexibilidad y sabe discernir cuando sostener cierta postura con verticalidad. Nunca impone, siempre es receptivo a las sugerencias y a las mejoras.

Contraste de estilos de líder Líder fuerte - autoritario Establece la visión para la iglesia Busca resultados individualmente A veces puede delegar Líder directivo - organizado- pastoral Establece la visión con la iglesia Busca resultados colectivamente Busca la participación activa

Contraste de estilos de líder Líder fuerte - autoritario Ignora las áreas débiles Enfoca sus propios dones Distribuye: “Tomen esto” Líder directivo - organizado- pastoral Fortalece las áreas débiles Equipa y entrena a la iglesia Señala el camino: “Por aquí”

Eficiencia Ministerial Conocimiento Carácter Compromiso Conducta

2 Timoteo 2:2 Pablo Timoteo Hombres Fieles Otros

El Líder en 1 Tesalonisenses 1:1 Bendice la obra con gracia y paz de Dios y Jesucristo 1:2-3 Ora sin cesar por la iglesia para que abunde la fe, el amor y la esperanza (2:13 y 3:10) 1:6 Es un ejemplo, un modelo, una vida contagiosa llena de fe, poder del E.S., amor esperanza y gozo

El Líder en 1 Tesalonisenses 2:7 Es tierno como una nodriza cuida de los niños 2:8 Ama a la gente, lleva la obra en su corazón (2:17) 2:9 Es un gran trabajador 2:10 Tiene, posee, y muestra una conducta excelente

El Líder en 1 Tesalonisenses 2:11 Es padre espiritual que muestra el camino 2:19-20 Está orgulloso de su gente 3:1-2 Delega en otros la obra 3:5 Se preocupa por la fe de su gente 3:10 Acción, oración sin cesar, con gran insistencia, para enseñar. Guiar, entrenar y reparar, hasta completar.