Sistemas tecnológicos de apoyo para el crecimiento de Nuevas Empresas en Francia Seminario Potenciando el Emprendimiento 16 octubre 2006 Embajada de Francia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a Kiva Betsy McCormick Gerente Regional 14 de mayo 2013.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Ricardo Gaitán Pacheco Octubre 2001 MERCADO DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1 Logroño, 27 de octubre de 2005JT RedIRIS 2005 Proyecto de implantación de una UPN IEEE 802.1X con autenticación de usuarios basada en tarjeta inteligente.
1 Índice Generación Digital Octubre Objetivo Determinar la evolución en el acceso, uso, conocimiento y actitudes hacia Internet, entre niños y.
Problemas de práctica.
Grandes Verdades sobre el Desarrollo de Sistemas de Gerenciamiento
Emprendimiento 2.0.
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado : TENDENCIAS, DESAFÍOS Y LECCIONES APRENDIDAS 1 Florence Tartanac, FAO Santa Cruz, Oct - 12.
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Energías renovables y eficiencia energética Experiencias alemanas Octubre 09 de 2013 Alexander Steinberg – Jefe de Proyectos.
ENCUESTAS.
1 Conversatorio con Consumidores que compran en Supermercados de la ciudad de Barranquilla Análisis Estadístico Desarrollado por: Andrés Muñoz 2006.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Telecomunicaciones y Redes
¿Cómo vender en Internet? Especialistas en Posicionamiento Web 22/08/08 – Hotel El Conquistador Ciudad de Bs As - Argentina.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
D if T ec UNA COMPAÑÍA PARA LA INNOVACIÓN Competitividad mediante el valor añadido de los productos.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
LA ESTRATEGIA COMO CREACION DE VALOR
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
1 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2005 MARZO 2006 Grupo PRISA.
Investigación cuantitativa
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
SEMINARIOS EMPRESARIALES II SESIÓN.
Investigación de Operaciones en Comercio Electrónico
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Generacion Y. . Si bien no hay una definición precisa, se dice que son quienes nacieron desde 1980 en adelante y son un grupo que tiene características.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CONCEPTOS INFLUENCIA Y ALCANCE
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Reunión de los requerimientos de la red
MACROECONOMIA.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
POLÍTICA DE PRECIOS.
TITULO: Movimiento Turístico en temporadas durante el trascurso de los años 2010 y 2011 para poder así ayudar en su crecimiento en los próximos años en.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
1 La Clase Media y el Proceso de Desarrollo: Evidencia Internacional para 130 países Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas Barcelona –
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Estadística: Errores y omisiones
Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2003 Presetación para AMIPCI Ricardo Zermeño Director General Select
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
. “Gerenciar en el Siglo XXI” Tendencias en Sistemas de Información.
Cuando la equidad social empieza por el empleo Fondo de desarrollo Panel 2 : Fondos de capital social para las empresas de la población en pobreza con.
TRABAJO DE LA NUBE YESSICA ANDREA MATINEZ BUITRAGO 2015 ID SILVANIA-CUNDINAMARCA 1MER SEMESTRE LIC.EN PEDAGOGIA INFANTIL CORPORACION UNIVERSITARIA.
Los sistemas de información han mejorado la forma de operar en las organizaciones actualmente. Además, el impacto que esto ha tenido en nuestra humanidad.
Transcripción de la presentación:

Sistemas tecnológicos de apoyo para el crecimiento de Nuevas Empresas en Francia Seminario Potenciando el Emprendimiento 16 octubre 2006 Embajada de Francia SCAC 2006

Plano 1 - Presentación del programa incubadoras socios 2 - Situación E-learning a Francia 3 - Ejemplo de usuario innovadora en un sector tradicional: agricultura 4 – Conclusión en forma de guiño Embajada de Francia SCAC 2006

1 - Presentación misión incubadoras socios del embajada de Francia Apoyo a las incubadoras – Transmisión de herramientas – Pasantillas a Francia Apoyo a la red ChileIncuba – Colaboración con la red francesa RETIS Conexión entre proyectos incubados chilenos y franceses – Colaboración técnica entre start up – Colaboración comercial también Embajada de Francia SCAC 2006

Evolución global del E-learning Francia Embajada de Francia SCAC 2006

2 – Situación del Elearning a Francia Pero … – 76% de las empresas usuarias tiene más de 1000 empleados – 24% son pymes (pero el crecimiento esta fuerte porque doble cada año). Embajada de Francia SCAC 2006

Uso E-learning de las Pymes franceses Embajada de Francia SCAC 2006

Satisfacción E-learning Satisfacción80% Bastante satisfecho 71% Muy satisfecho 9% No satisfecho 14% No se 6% Embajada de Francia SCAC 2006

Las ventajas del E-learning Embajada de Francia SCAC 2006

Futuro Calendario E-learning Embajada de Francia SCAC 2006

Tendencia Embajada de Francia SCAC 2006

Tendencia Embajada de Francia SCAC 2006

Los 3 desafíos de las empresas 1 respuesta2 respuesta3 respuesta Adaptarse a la competencia 34%11%20% Innovar32%21%18% Capitalizar el conocimiento28%34%17% Actualizar las competencias 25%34%25% Compartir el conocimiento de la empresa 22%33%16% Invertir en el E-learning11%17%20% Embajada de Francia SCAC 2006 Encuesta Observatoire de la Formation et des Metiers 2005

Embajada de Francia SCAC Ejemplo de usuario innovadora en un sector tradicional: agricultura de precisión

El mercado de la cebolla. – La cebolla puede quedarse en tierra unas cuantas semanas, pero necesita una venta rápida. – Este producto tiene un valor muy fluctuante. Los precios puede variar de mas de 40% en la misma temporada. – Ahora con una conexión Internet al sitios de valores de la cebolla, el agricultor francés, podrá optimizar la cosecha. 3 - Ejemplo de usuario innovadora en un sector tradicional: agricultura conectada al mercado Embajada de Francia SCAC 2006

Conclusión Embajada de Francia SCAC 2006 Tu no esta descargado, tu es nacido

Gracias Embajada de Francia SCAC 2006