Lima, julio 2010 INFORME DE RESULTADOS COYUNTURA ELECTORAL ABRIL - JULIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO POLÍTICO AUTONÓMICO (OPA)
Advertisements

Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
DERECHO DE LA COMUNICACIÓN EN INTERNET M.Pilar Cousido González © Curso académico
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 RESULTADOS GENERALES: Visitantes Visitantes Encuestas Encuestas.
Cifras de la industria marzo de Información por tipo de compañías.
Realizado por: Febrero, INTRODUCCIÓN 2.-ENCUESTA ENTRE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA 3.-ENCUESTA ENTRE PROFESIONALES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS 4.-CONSIDERACIONES.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Preguntas.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Cuestiones y problemas
1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) en los Hogares Canarios 2006 Encuesta sobre la implantación y uso de Canarias 2006.
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Encuesta sobre las sustituciones docentes en Canarias Propósitos: Establecer la verdadera dimensión del problema de las sustituciones.
JUVENTUD Y CONSUMO RESPONSABLE
Agencia venezolana de inteligencia.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Human Capital Tendencias en Recursos Humanos - Compensaciones Mayo 2006.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN LA CAPV
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL: EQUIPOS
Total país – Julio/Agosto Estudio sobre contexto sociopolítico: el caso argentino Total país Agosto de 2011.
Resultados: Estudio de Opinión Pública a nivel nacional sobre el Impacto en la población femenina del Tercer Año de Gestión del Presidente Elías Antonio.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA AUTORIZACION DE URGENCIAS ATENCION AL USUARIO AUTORIZACIONES ELECTIVAS CENTRO REGULADOR AUTORIZACIONES INPEC PILOTO DE BARRANQUILLA.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Marzo 2006 Adimark-GfK Evaluación Gestión Gobierno Tracking de marca Diciembre 2005 Puerto Montt Evaluación Gestión Gobierno Marzo 2006.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
BARÓMETRO DE COYUNTURA SOCIAL: Las relaciones entre padres e hijos
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA REFORMAS FUNDAMENTALES 08 AGOSTO 2011.
’ D Expectativas de Ejecutivos Octubre [ Muestra Técnica 165 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre 2014 Ficha Técnica Certificación.
EVALUACIÓN DE CRÉDITOS
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA PROYECTO DE LEY SOBRE LOS ALIMENTOS “CHATARRA”. 18 DE ABRIL 2011.
OMNIBUS NACIONAL INDIVIDUOS Estudio realizado por para XXXXXX E Septiembre de 2008 Relaciones Cataluña – Resto de España (Medición Post-elecciones)
ENCUESTA TRIMESTRAL SOBRE OPINIÓN DE EMPRESARIOS: EXPECTATIVAS PARA EL III TRIMESTRE DE 2014.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
CATALOGO DE OBSERVACIONES
ENCUESTA A EJECUTIVOS ESTUDIOS DE POSTGRADO
INFORME DE RESULTADOS SEMANA SANTA 2012 Lima, Marzo 2012.
INFORME DE RESULTADOS COYUNTURA ELECTORAL Lima, mayo 2010.
Transcripción de la presentación:

Lima, julio 2010 INFORME DE RESULTADOS COYUNTURA ELECTORAL ABRIL - JULIO

2 TÉCNICA Entrevista personal auto-aplicada a través de una plataforma web de GRM (GRM Encuestas On-Line).UNIVERSO Ejecutivos y profesionales de primer nivel que ocupan posiciones gerenciales o de mando medio en empresas Top de Lima.MUESTRA Se realizó una muestra en dos fechas: durante el mes de ABRIL y durante el mes de JULIO, aplicándose 100 casos efectivos en cada fecha. FECHA DE CAMPO El recojo de la información se realizó en dos fechas: ABRIL :Del 18 al de abril al 13 de mayo del JULIO : 27 de junio hasta el 08 de julio del FICHA TÉCNICA

3 ¿La coyuntura electoral que vive el país, lo ha afectado a usted a nivel personal?(%) ( RU) ¿De qué forma lo afectó? (%) (RM) CONSECUENCIAS DE LA COYUNTURA ELECTORAL A NIVEL PERSONAL OTROS (Fase final del proceso, Bolsa, AFP, Tipo de cambio, entre otros). Base: Total 100 entrevistados en post campaña electoralBase: Total 100 entrevistados en pre campaña electoral JULIOABRIL Base: Total 100 entrevistados

¿La actual coyuntura electoral ha afectado a su empresa o la empresa en la que labora?(%) (RU) ¿De que forma afectó a su empresa o a la empresa donde usted Labora? (%) (RM) CONSECUENCIAS DE LA COYUNTURA ELECTORAL A NIVEL EMPRESA Base: Total 100 entrevistados en post campaña electoralBase: Total 100 entrevistados en pre campaña electoral JULIOABRIL Base: Total 100 entrevistados OTROS (NS/NP, le afecta poco,preocupación, Distrae al personal). 4

5 PROBLEMAS PRESENTADOS EN EL ÚLTIMO MES ¿Qué problemas ha tenido su empresa en el último mes? (%) (RM) OTROS.(Menos facturación, Evaluación, Disminución de ventas, etc. ). JULIOABRIL Base: Total 100 entrevistados

6 CRECIMIENTO ECONÓMICO 2011 JULIOABRIL Base: Total 100 entrevistados ¿C onsidera que luego de los resultados electorales el país continuará con la senda del crecimiento económico ? (%) (RU) ¿Por qué motivos? (RM) SI NO SINO

7 CRECIMIENTO ECONÓMICO 2011 JULIOABRIL Base: Total 100 entrevistados ¿Culminada la coyuntura electoral continúan las expectativas de crecimiento de su empresa o empresa en la que usted labora para el cierre del presente año? (%) (RU) ¿Por qué motivos? (RM) SI NO SI NO

8 ¿Cuánto era la expectativa de crecimiento al inicio del 2011 para su empresa ?(%) ( RU) EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO Expectativa al 20% de crecimiento 30 % Expectativa al 15% de crecimiento 16 % Expectativa al 10% de crecimiento 30 % Expectativa al 5 % de crecimiento 14 % 9 % Expectativa al 20% de crecimiento Expectativa al 15% de crecimiento Expectativa al 10% de crecimiento Expectativa al 5 % de crecimiento Expectativa de crecimiento “Otros porcentajes”. Menos del 5% 38 % 15 % 24 % -- JULIOABRIL Base: Total 100 entrevistados

9 Y ¿Qué expectativa de crecimiento tendrá/tiene luego de la segunda vuelta?(%) (RU) EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO Expectativa al 20% de crecimiento Expectativa al 15% de crecimiento Expectativa al 10% de crecimiento Expectativa al 5 % de crecimiento Menos del 5% 9 % 30 % 7 % 23 % 30 % JULIOABRIL Expectativa al 20% de crecimiento Expectativa al 15% de crecimiento Expectativa al 10% de crecimiento Expectativa al 5 % de crecimiento Expectativa de crecimiento “Otros porcentajes”. 5 % 15 % 10 % 52 % 19% Base: Total 100 entrevistados

10 PROYECTOS EMPRESARIALES ¿En el sector que usted se desenvuelve, se ha paralizado, postergado o continúan con los proyectos que venían realizando? (%) (RU) ¿Considera que las inversiones y nuevos negocios se verán/ven afectados por la 2da vuelta electoral? (%) (RU) ABRIL SI NO SI NO Base: Total 100 entrevistados

11 ACCIONES A TOMAR ¿Qué acciones deberían realizarse para mantener las inversiones en nuestro país y el crecimiento económico? (%) (RM) OTROS (Pagar deudas, mantener clima de inversiones, eliminar la pobreza, honrar TLC, entre otros). JULIOABRIL Base: Total 100 entrevistados

12 ¿En qué sector o área especifica ha dejado de invertir su empresa luego de los resultados electorales? (%) (RM) COYUNTURA ELECTORAL OTROS (Servicios, gastos corrientes, tecnología manufactura de productos plásticos, etc.). JULIOABRIL Base: Total 100 entrevistados

13 ¿Cuánto era la proyección de contratación de personal a inicios de este año 2011? (%) (RU) CONTRATACIÓN DE PERSONAL JULIOABRIL ¿Ésta tendencia continúa de los resultados electorales? (%) (RU) Base: Total 100 entrevistados

14 RESPONSABLES DEL PROYECTO Giuliana Reyna Mönch Director Gerente Fernando Lucero T. Director de Estudios Cuantitativos Analicia Arriola A. Asistente de Estudios Cuantitativos Paul Saavedra O. Asistente de Estudios Cuantitativos Se puede acceder a la reproducción de esta información previa autorización de GRM. No se encuentra autorizada la publicación de la información en los medios de comunicación sin previa autorización de GRM. GRM GLOBAL RESEARCH MARKETING SAC Grimaldo del Solar 275 – Miraflores Teléfono: Lima - Perú INFORME DE RESULTADOS COYUNTURA ELECTORAL ABRIL - JULIO