Crecimiento y desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Advertisements

Inma Castilla de Cortázar Larrea
Capítulo 62 Adenohipófisis
TEMA 5: Desarrollo físico y psicomotor temprano
Sistema endocrino Función del sistema.
HORMONAS 2012.
Regulación del crecimiento
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.
Sistema Endocrino El sistema hormonal, a diferencia del sistema nervioso, ejerce una acción lenta y de efectos duraderos. Las hormonas segregadas por las.
Lic. Angélica castañeda duarte
Eje Hipotálamo-Hipófisis
FISIOPATOLOGIA DE LAS HORMONAS DE LA ADENOHIPOFISIS.
Organización del sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
CRECIMIENTO y DESARROLLO EN EL NIÑO .
Sistema Endocrino Integrantes: Camila Abalo, Lucila Fernández Percivale, Valeria Navia, Santiago Valdes y Delfina Machado. Maestra: Adriana Le Voci Grado:
EJE HIPOTALAMO – HIPOFISO GONADAL.
S ECCIÓN I. N UTRICIÓN C APÍTULO 12. T ALLA BAJA NUTRICIONAL.
Glándulas Tiroides y glándulas suprarrenales
Capítulo 3 Concepción, Herencia y Ambiente
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
HORMONA DE CRECIMIENTO
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
FISIOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS ADRENALES
Sistema endocrino.
HORMONAS El funcionamiento del cuerpo humano, no sería tal, si no fuera por las hormonas. Por medio de las hormonas, varias funciones del cuerpo comienzan.
Ayudante de 2da Ad-Honorem: Maurino, Julia
HIPÓFISIS o PITUITARIA
FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO Y LA REMODELACION ÓSEOS.
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
Laboratorio en Endocrinología y Enfermedades Metabólicas MSc. Celia A. Alonso.
HORMONA DE CRECIMIENTO
Crecimiento y Desarrollo
ACCIÓN DE LA TSH SOBRE LAS CÉLULAS FOLICULARES DEL TIROIDES 1. Aumento de la proteolisis de tiroglobulina 2. Aumento de la actividad de la bomba.
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
Eje Hipotálamo-Hipófisis
QUE ES UNA HORMONA? Hormonas y glándulas Otros órganos endocrinos:
TEMA 5: LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Hormonas Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por.
HORMONAS.
El sexo de una persona se decide en la fecundación por el cromosoma sexual que lleva el espermatozoide, el cual puede ser X o Y, mientras que el ovulo.
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está constituido por órganos denominados glándulas, distribuidos por todo el organismo cuya función es secretar.
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
LA REPRODUCCION Alain Ampuño.
REGULACIÓN DE LA GLICEMIA
SISTEMA ENDOCRINO.
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
Hormonas y conducta sexual humana
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endocrinas Sistemas de retroalimentación
2.6 Gonadotropinas.FSH y LH.
REGULACIÓN DEL CRECIMIENTO
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Sistema endocrino Función del sistema.
CÁTEDRA: BIOLOGÍA Y CONDUCTA
Sistema endocrino.
EJE HIPOTÁLAMOHIPÓFISIS
HIPóFISIS O PITUITARIA
HORMONAS: Comunicación intercelular
1 Cambios hormonales y la transición adolescente Dr Sergio Eduardo Pérez Laínez Endocrinólogo Pediatra.
Hipófisis.
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. BIOLOGÍA Y CS. NATURALES REGULACIÓN HORMONAL EN LA REPRODUCCIÓN.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Sistema Endócrino.
ATENCIÓN DEL PRE-ESCOLAR Y ESCOLAR NORMAL
S i s t e m a E n d o c r i n o.
Transcripción de la presentación:

Crecimiento y desarrollo Jesús Prieto Veiga Jefe del servicio de Pediatría

CRECIMIENTO- centinela de la salud del niño Pediatría Estudia el ser humano que crece y se desarrolla CRECIMIENTO- centinela de la salud del niño

CONCEPTO Crecimiento. Aumento de tamaño Hipertrofia Hiperplasia Desarrollo. Proceso de diferenciación, maduración

EVOLUCIÓN DEL ÓVULO FECUNDADO Óvulo fecundado------------------ célula totipotente (cme) Células especializadas---------células multipotentes (cma) Células maduras Peculiaridades. Migran y se agrupan---tejidos y órganos más de 200 tipos de células

Predominio fenómeno de hiperplasia PERÍODOS CRÍTICOS Predominio fenómeno de hiperplasia

2- Lactantes/1ª infancia PERÍODOS 1- Prenatal 2- Lactantes/1ª infancia 3- Pre-escolar 4- Escolar 5-Puberal

FACTORES DE CRECIMIENTO permisivos Factores determinantes Factores realizadores CRECI- MIENTO Factores reguladores

Factores determinantes. Los genes Herencia poligénica multifactorial: - autosomas - gonosomas Genes controladores. - talla y morfología - “tempo” “Fenómeno de canalización”

Varones

Fenómeno de canalización Noxa patógena Catch-up curación

catch-up

Factores realizadores Todos los órganos: - Tejidos permanentes - Tejidos renovadores El cartílago de crecimiento: No uniforme

Factores reguladores: hormonas Sistema GH--------------IGFs GH: 191 aa Aumento síntesis proteica (condrogénesis) Secreción pulsátil IGFs: Aumento síntesis (condrogénesis) Síntesis: Hígado, riñón, tejidos localmente Transporte: IGF-BP

Regulación síntesis de GH Hipotálamo GH-RH Somatostatina Ghrelina Secreción pulsátil Sistema nervioso central: Neurotransmisores

- + Carencia afectiva, β-adren. Obesidad Medicamentos Malnutrición cortisol Ejercicio, estrés, sueño, ayuno α-adrenérgicos, insulina obesidad vitamina D3

- + Factores modificadores del eje GH- IGF-1 HIPOTÁLAMO GH-RH Y STT Carencia afectiva β-adrenérgicos Ciproheptadina Obesidad Malnutrición Corticoides Ejercicio, estrés, sueño, ayuno α-adrenérgicos, insulina Obesidad Vitamina D3 HIPÓFISIS GH HÍGADO IGF TEJIDOS PERIFÉRICOS

Otras hormonas Esteroides sexuales Tiroides Insulina Vitamina D3 Factores locales

Factores permisivos Factores exógenos: Factores endógenos: - Nutrición - Psicológicos - Ambientales: Geográficos Selección natural por adaptación al medio Socioeconómicos Aceleración secular Toxi-infeccioso Factores endógenos: - Normalidad de la función de los órganos