Tema 2. PRINCIPALES POLÍTICAS DE LA UNIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA Economía de la Integración Europea Facultad de Derecho Universidad de Oviedo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES FINANCIERAS ESPAÑA-UE
Advertisements

COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Estándares Universales y Regionales de Protección de los Afrodescendientes Presentación hecha por Dante Negro Director Departamento de Derecho Internacional.
José Maria Piñero Campos OECD Fiscal Federalism
PAGE 1 El tratamiento fiscal de las grandes empresas Paris Del 23 al 26 de Abril de 2007.
Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
Historia y evolución de la política regional y de cohesión de la UE
Política regional de la UE: perspectiva general
En los Estados Miembros:
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020
Política Regional COMISIÓN EUROPEA Diciembre 2004 ES Regulaciones Política de cohesión ( ) Propuesta de nuevos reglamentos de la Comisión 14 de.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
DESARROLLO RURAL EN LA PAC
MINISTERIO DE HACIENDA PRESUPUESTOS PÚBLICOS PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA Santiago de Chile, Enero de 2004.
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Dra. Silvia Loli Espinoza Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Cooperación al desarrollo en salud. Eficacia de nuevos principios e instrumentos Elisabet Jané Monsterrat Figuerola Barcelona, 21 de junio de 2007.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA EN EUROPA
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Reglas fiscales y mecanismos de relación intergubernamental.
Vice Ministro de Hacienda
La Reforma Tributaria. Equilibrio entre las Prestaciones no Contributivas y las Contributivas   EC Gabriel Lagomarsino.
Test 2: Ordenación del Territorio y Urbanismo
El presupuesto: su elaboración y aprobación
Economía Tema 9: Europa. La dimensión económica. De la Agenda de Lisboa a la gestión de la crisis. La Unión Europea. Algunos hitos. El Marco institucional.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
LA UNIÓN EUROPEA Políticas.
Partenariado público privado para fondos de la UE
SITUACION DE LA DEUDA PUBLICA COLOMBIANA 2011 PRESENTACION DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Bogotá octubre 2012.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
EL PAPEL CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL LA EXPERIENCIA DEL CES ESPAÑOL Y DEL CESE EUROPEO.
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
EL ÁREA DEL EURO: SITUACIÓN COYUNTURAL Y LOS RETOS FUTUROS Gonzalo Gil Subgobernador del Banco de España Lima, 19 de mayo de 2006.
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Estructura Institucional Trabajo realizado por:
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
ES Política Regional COMISIÓN EUROPEA Tercer informe sobre la cohesión económica y social Febrero de 2004 Convergencia, competitividad y cooperación.
1 Master-Diplomado enEstudios de la Integración Europea – ITAM / UAB Economía y Pol. Regional y de Cohesión – tema V POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA Los.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
Antecedentes:  El Tratado de la Unión Europea era omiso en aspectos sociales y del empleo, y posponía aspectos políticos.  El eje de dicho Tratado (el.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
El comercio internacional.
TEMA 3 El Derecho Ambiental de la Comunidad Europea
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Las políticas de ordenación territorial en Europa y España.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
LA PAC 1) EL PROTECCIONISMO AGRARIO Y LA PAC
LA UNIÓN EUROPEA.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Política Agraria: Reforma entre la OMC y la Ampliación.
PRESUPUESTO COMUNITARIO
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
Fondos Europeos y financiación autonómica Alfonso Utrilla de la Hoz Universidad Complutense.
La Unión Europea.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
Lema: Unidos en la Variedad (In varietas concordia)
Transcripción de la presentación:

Tema 2. PRINCIPALES POLÍTICAS DE LA UNIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA Economía de la Integración Europea Facultad de Derecho Universidad de Oviedo Enrique Pañeda Reinlein

Departamento de Economía Aplicada 2 Tema 2 Sinopsis 2.1 VALORES, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA 2.2 PRINCIPALES POLÍTICAS COMUNITARIAS: UNA VISIÓN DE CONJUNTO 2.3 LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA

Departamento de Economía Aplicada 3 Objetivos y valores de la Unión UE Personalidad jurídica OBJETIVOS DE LA UE VALORES DE LA UE Respeto de las identidades nacionales ESTADOS MIEMBROS Respeto de la dignidad humana Libertad Democracia Estado de Derecho Respeto de los Derechos humanos Pluralismo, tolerancia y justicia Solidaridad y no discriminación Objetivos internos de la Unión Objetivos exteriores de la Unión

Departamento de Economía Aplicada 4 Objetivos y valores de la Unión OBJETIVOS DE LA UE INTERNOS Un desarrollo sostenible basado en un crecimiento económico equilibrado Una economía social de mercado altamente competitiva tendente al pleno empleo y al progreso social COMBATIR LA MARGINACIÓN SOCIAL FOMENTAR LA JUSTICIA Y LA PROTECCIÓN SOCIAL IGUALDAD HOMBRES / MUJERES SOLIDARIDAD ENTRE LAS GENERACIONES PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO COHESIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y TERRITORIAL SOLIDARIDAD ENTRE LOS ESTADOS

Departamento de Economía Aplicada 5 Objetivos y valores de la Unión INTERNOS Un desarrollo sostenible basado en un crecimiento económico equilibrado Nivel elevado de protección y mejora de la calidad medioambiental Medio ambiente y progreso científico Promoción del progreso científico y técnico OBJETIVOS DE LA UE

Departamento de Economía Aplicada 6 Objetivos y valores de la Unión INTERNOS Un desarrollo sostenible basado en un crecimiento económico equilibrado Diversidad Respeto de la riqueza de la diversidad cultural y lingüística de la UE Preservación y desarrollo del patrimonio cultural europeo OBJETIVOS DE LA UE

Departamento de Economía Aplicada 7 Objetivos y valores de la Unión OBJETIVOS DE LA UE EXTERNOS Afirmación y promoción de los valores e intereses de la UE Respeto mutuo entre los pueblos Seguridad PAZ SOLIDARIDAD Comercio libre y equitativo Erradicación de la pobreza Protección de los derechos humanos Protección de los derechos del niño Observancia del Derecho internacional Respeto a los principios de la Carta de la ONU Desarrollo sostenible del planeta

Departamento de Economía Aplicada 8 Funciones atribuidas a la Unión Unión Europea Primer pilar: Com. Europeas Segundo pilar: PESC Tercer pilar: SIPJ CE: Unión aduanera Mercado interior Política agrícola Política estructural Política comercial Disposiciones: Ciudadanía Educación, cultura Política social Sanidad Investigación Redes transeuropeas Fronteras exteriores Inmigración CECA CEEA Política Exterior: Cooperación, Posiciones comunes Derechos humanos Democracia Paz Ayuda a otros Estados Política de seguridad: Desarme Armamento Orden Europeo de seguridad Cooperación judicial y policial Lucha contra las drogas, el terrorismo, el racismo,...

Departamento de Economía Aplicada 9 Funciones atribuidas a la Unión COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LA UE COMPETENCIAS COMPARTIDAS ACCIONES DE COORDINACIÓN ACCIONES DE APOYO Actos jurídicamente vinculantes del PE y del Consejo Actos jurídicamente vinculantes del PE y del Consejo en el ámbito de competencia de la UE PRINCIPIO DE ATRIBUCIÓN PROTOCOLO SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE SUBSIDIARIEDAD Y PROPORCIONALIDAD SOLO LA UE PUEDE LEGISLAR LA UE O LOS EM PUEDEN LEGISLAR LA UE SOLO PUEDE ARMONIZAR LAS LEGISLACIONES NACIONALES

Departamento de Economía Aplicada 10 Funciones atribuidas a la Unión Establecimiento de las normas sobre la competencia necesarias para el funcionamiento del mercado interior Unión aduanera Política comercial común Política monetaria para los Estados que hayan adoptado el euro Conservación de los recursos biológicos marinos COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LA UNIÓN

Departamento de Economía Aplicada 11 Funciones atribuidas a la Unión COMPETENCIAS COMPARTIDAS DE LA UNIÓN Mercado interior Espacio de libertad, seguridad y justicia Agricultura y pesca Transporte, redes transeuropeas y energía Política social, cohesión económica, social y territorial Medio ambiente Protección de los consumidores Aspectos comunes de seguridad en materia de salud pública

Departamento de Economía Aplicada 12 Funciones atribuidas a la Unión Educación Industria Formación profesional Cultura Deporte, juventud Protección y mejora de la salud humana Protección civil ACCIONES DE APOYO, COORDINACIÓN O COMPLEMENTO

Departamento de Economía Aplicada 13 Funciones atribuidas a la Unión COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS Y DE EMPLEO Coordinación de las políticas económicas Adopción de las orientaciones generales l Interés común y consecución de los objetivos de la UE l Disposiciones específicas para los EM que hayan adoptado el euro Coordinación del empleo Directrices Iniciativas de la UE

Departamento de Economía Aplicada 14 Políticas comunes europeas Competencias exclusivas Política Comercial Común (gestión de la Unión Aduanera) Política de la Competencia en el mercado interior Política pesquera Competencias compartidas Trasporte, redes de comunicación transeuropeas y energía Programa marco de investigación y desarrollo Política medioambiental Política Agraria Común (PAC) Política de cohesión económica y territorial Apoyo Educación y cultura Protección civil Otras… Coordinación Coordinación de políticas económicas y de empleo Política monetaria (zona euro)Política monetaria

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA PROCESO DE INTEGRACIÓN: TRANSFERENCIA A LA UE DE COMPETENCIAS TRADICIONALMENTE EJERCIDAS POR ESTADOS MIEMBROS COMPETENCIAS UE: FINANZAS+REGULACIÓN FINANZAS UE: PRINCIPALMENTE A TRAVÉS DEL PPTO. ( TAMBIÉN BANCO EUROPEO INVERSIONES Y FED) ¿POR QUÉ INTERVIENE EL SECTOR PÚBLICO?: - “FALLOS DE MERCADO” - DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA - ESTABILIDAD ECONÓMICA

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA ¿CÓMO INTERVIENE EL SECTOR PÚBLICO?: - PRINCIPIO DE AUTORIDAD ( “NO-MERCADO”) - INSTRUMENTOS BÁSICOS: PRESUPUESTO Y REGULACIÓN PROBLEMA: NIVELES DEL SECTOR PÚBLICO ¿COMO SE ASIGNAN LAS TAREAS SEGÚN NIVELES? RESPUESTA: FEDERALISMO FISCAL

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA FEDERALISMO FISCAL: EN PRINCIPIO DEFIENDE LA CENTRALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES DE REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DE ESTABILIZACIÓN. FUNCIÓN DE ASIGNACIÓN A COMPARTIR ENTRE TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO PROBLEMA CON LA PROFUNDIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN: SI AUMENTA LA APERTURA DE LAS ECONOMÍAS NACIONALES ¿CUÁL ES EL NIVEL SUPERIOR DE GOBIERNO?

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA EL CASO DE LA UE: EL “PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD” COMO FRENO A LA CENTRALIZACIÓN EXCESIVA O MANDATO PARA ADECUAR COMPETENCIAS SEGÚN FEDERALISMO FISCAL? TAREA ASIGNACIÓN DE RECURSOS: REGULACIÓN Y FINANCIACIÓN CRECIENTE (EJ.: AGRICULTURA, COMERCIO INTERIOR Y EXTERIOR, MEDIO AMBIENTE, REDES TRANSEUROPEAS…) TAREA REDISTRIBUCIÓN: GRAN DISTANCIA CON EL PLANTEAMIENTO FEDERAL POR FALTA DE MEDIOS Y DESACUERDO ESTADOS MIEMBROS

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA DESTACABLE: GESTIÓN COHESIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PERO EN GENERAL DEBILIDAD EUROPEA FUNCIÓN REDISTRIBUTIVA. ¿ESCASA CONCIENCIA CIUDADANA DE PERTENECER A UNA MISMA COMUNIDAD POLÍTICA? TAREAS DE ESTABILIZACIÓN: POLÍTICAS MONETARIAS Y CAMBIARIAS COMUNES PERO AUSENCIA DE UNA AUTÉNTICA POLÍTICA FISCAL DE LA UE REFLEJO DE TODO LO ANTERIOR: TAMAÑO DEL PRESUPUESTO COMÚN

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA RELACIÓN DIMENSIÓN ECONÓMICA DEL PPTO. Y COHERENCIA FINES UE MATIZ: ADEMÁS DEL PPTO. EXISTE REGULACIÓN CARÁCTER DINÁMICO DEL PPTO. SEGÚN EVOLUCIÓN DE LA INTEGRACIÓN: A MAYORES COMPETENCIAS MÁS PPTO. PASO DE UNA FASE INTERGUBERNAMENTAL CON FINANCIACIÓN A TRAVÉS DE APORTACIONES NACIONALES A UNA FASE COMUNITARIA CON FINANCIACIÓN A TRAVÉS DE RECURSOS PROPIOS

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA PROCESO PRESUPUESTARIO CON TRES ETAPAS CLARAMENTE DIFERENCIADAS: ELABORACIÓN Y APROBACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL ELABORACIÓN Y CONTROL: ETAPA COMPLEJA PORQUE INTERVIENEN LA COMISIÓN, EL CONSEJO Y EL PARLAMENTO IMPORTANTE: ACUERDO INTERINSTITUCIONAL ENTRE LOS TRES (1988). REGULA EL PROCEDIMIENTO PRESUPUESTARIO BASADO EN EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA EN MATERIA DE DISCIPLINA PRESUPUESTARIA

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA PRINCIPAL ELEMENTO DEL ACUERDO: LAS PERSPECTIVAS FINANCIERAS COMO DOCUMENTO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA (7 AÑOS) SE ESTRUCTURAN EN GRANDES CATEGORÍAS DE GASTO CON IMPORTES MÁXIMOS Y TAMBIÉN SE FIJAN LÍMITES MÁXIMOS PARA LOS INGRESOS SE FACILITA LA ELABORACIÓN ANUAL DEL PPTO EJECUCIÓN: COMPETENCIA COMISIÓN CONTROL: INTERNO Y EXTERNO (TRIBUNAL DE CUENTAS)

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA PRINCIPIOS PRESUPUESTO COMUNITARIO: - PRINCIPIO DE UNIDAD: TODOS LOS I-G CONSIGNADOS EN ÉL - PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD: SIN INGRESOS FINALISTAS - PRINCIPIO DE ANUALIDAD: GASTOS AUTORIZADOS PARA EL EJERCICIO EN CURSO. EXCEPCIONES. - PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD: CLASIFICACIÓN ESPECÍFICA INGRESOS Y GASTOS. SIN AUTORIZACIONES GLOBALES - PRINCIPIO DE PUBLICIDAD: EL PPTO. SE PUBLICA EN EL DIARIO OFICIAL - UNIDAD DE CUENTA: LA TOTALIDAD DE LAS OPERACIONES SE DENOMINA EN EUROS

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA PECULIARIDADES DEL PPTO. COMUNITARIO: 1. A DIFERENCIA DE LOS PPTOS NACIONALES EL PPTO COMUNITARIO TIENE QUE SER OBLIGATORIAMENTE UN PPTO EQUILIBRADO. I= G. SIN ENDEUDAMIENTO. NO SE PUEDE UTILIZAR COMO HERRAMIENTA ANTÍCICLICA 2. ESCASA IMPORTANCIA RELATIVA EN RELACIÓN CON EL PIB COMUNITARIO. LÍMITE TAMAÑO PPTO. ALREDEDOR DEL 1% PIB UE. COMPARACIÓN CON TAMAÑO PPTOS NACIONAL 3. CONCENTRACIÓN MUY ELEVADA DE LOS GASTOS. DIFERENCIA TAMBIÉN APRECIABLE CON PPTOS NACIONAL

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA RECURSOS DEL PPTO: LOS INGRESOS CAMBIOS DESDE TRATADO ROMA: NUEVAS NECESIDADES Y BÚSQUEDA DE EQUILIBRIOS PRIMERAS FUENTES DE INGRESOS PROPIOS: RESULTADO NATURAL PROCESO DE INTEGRACIÓN SON DOS: DERECHOS AGRÍCOLAS Y DERECHOS DE ADUANA Y RESPONDEN A LA GESTIÓN COMÚN DE LA AGRICULTURA Y EL COMERCIO DE BIENES INGRESOS INSUFICIENTES CON EL PASO DEL TIEMPO: POCA CAPACIDAD DE CRECIMIENTO

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA A PARTIR DE 1979 NUEVO RECURSO: UN PORCENTAJE DE LOS INGRESOS RECAUDADOS POR CADA PAÍS EN CONCEPTO DE IVA ( IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO) PROBLEMAS EN SU GESTIÓN: PROGRESIVA REDUCCIÓN DE SU IMPORTANCIA DÉCADA DE LOS 80: CRECIENTES DIFICULTADES PARA CUMPLIR EL OBJETIVO DEL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO ( MÁS PAÍSES “POBRES” MÁS TAREAS…) EL CUARTO RECURSO: RECURSO BASADO EN CONTRIBUCIONES DE CADA PAÍS EN FUNCIÓN DE SU PNB RELATIVO. RECURSO “COMPLEMENTARIO” POR CERRAR BRECHA I-G

Departamento de Economía Aplicada 27 El presupuesto comunitario PARTIDAS DE INGRESOS, EVOLUCIÓN :

Departamento de Economía Aplicada 28 El presupuesto comunitario PARTIDAS DE INGRESOS ( ):

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA ESTRUCTURA DE LOS GASTOS: DOS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES: - PESO HISTÓRICO DE LOS GASTOS AGRÍCOLAS: AUNQUE EN ÚLTIMA DÉCADA SE HA PUESTO EN MARCHA UN PROCESO REDUCCIÓN DE SU IMPACTO EN EL PPTO. - INCREMENTO PROGRESIVO DE LOS GASTOS DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO REGIONAL (ACCIONES ESTRUCTURALES). A PARTIR DE LA INTRODUCCIÓN EN EL ACTA ÚNICA EUROPEA DEL CONCEPTO DE COHESIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL QUE HA EXIGIDO MAYORES DESEMBOLSOS

Departamento de Economía Aplicada 30 El presupuesto comunitario PARTIDAS DE GASTOS (2006):

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA MARCO FINANCIERO : 5 GRANDES GASTOS 1. CRECIMIENTO SOSTENIBLE : SE DIVIDE EN DOS: - COMPETITIVIDAD PARA EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO: DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO (LISBOA) - COHESIÓN PARA EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO: SE CORRESPONDE CON ACCIONES ESTRUCTURALES ESTA CATEGORÍA SUPONE APROX. EL 43,4% DEL PPTO. (2007) 2. CONSERVACIÓN- GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES: CORRESPONDE A LOS GASTOS DE LA PAC (POLÍTICA AGRARIA COMÚN) Y SUPONE APROX. EL 44,5% DEL PPTO. LA MAYOR PARTE DESTINADA AL FEOGA (GARANTÍA)

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA 3. CIUDADANÍA, LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA: RESPONDE A LA INCORPORACIÓN DE UNA DIMENSIÓN POLÍTICA, ES LA PRIMERA VEZ QUE SE CONTEMPLA COMO UNO DE LOS GRANDES GASTOS DE LAS PERSPECTIVAS FINANCIERAS. REPRESENTA SOLO EL 0,95% DE LOS GASTOS 4. LA UNIÓN EUROPEA COMO SOCIO MUNDIAL: SU FINALIDAD ES INCREMENTAR LA INFLUENCIA POLÍTICA DE LA UE EN EL MUNDO. REPRESENTA EL 5,4% DEL GASTO (2007) 5. ADMINISTRACIÓN: INCLUYE LOS GASTOS DE INSTITUCIONES COMUNITARIAS REPRESENTA APROX. EL 5,4% DEL GASTO

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA RELACIÓN ENTRE PPTO. Y COHERENCIA DE OBJETIVOS DE LA UE: - RELACIÓN CAMBIANTE A LO LARGO DEL PROCESO - ETAPAS INICIALES: PESO RELATIVO GRANDE DE LA PAC - A PARTIR DE LA SEGUNDA MITAD AÑOS 80: IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DE LA COHESIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL. EL DEBATE SOBRE LAS APORTACIONES AL PPTO. - ACUERDO AÑO 1984: LAS CORRECIONES PARA AJUSTAR CARGAS RELATIVAS: EL CHEQUE BRITÁNICO - OTROS AJUSTES A CONTRIBUYENTES NETOS

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA LOS SALDOS DE LAS BALANZAS PRESUPUESTARIAS DE LA UE CON LOS ESTADOS FUNCIÓN REDISTRIBUTIVA DEL PPTO. POR COHESIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL: ACEPTADA PERO… CUANTA SOLIDARIDAD? COMISIÓN: ESTIMACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS SALDOS BALANZAS PRESUPUESTARIAS METODO CÁLCULO: GASTOS OPERATIVOS ASIGNABLES A PAÍSES. INGRESOS: RECURSOS PROPIOS IVA Y RNB (PORCENTAJES)

Departamento de Economía Aplicada 35 El presupuesto comunitario BALANCE PRESUPUESTARIO: Muestra la relación entre las aportaciones de cada EM al presupuesto comunitario y los fondos recibidos Una cifra positiva indica que el estado es “beneficiario neto” mientras que una cifra negativa indica un estado “contribuyente neto” Todos los cuadros y gráficos presentados sobre el presupuesto han sido tomados de la Comisión Europea

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA DATOS DE LOS SALDOS PRESUPUESTARIOS: ons/fin_reports/fin_report_07_en.pdfhttp://ec.europa.eu/budget/library/publicati ons/fin_reports/fin_report_07_en.pdf INDICADORES MÁS RELEVANTES: - REPARTO GASTOS UE ENTRE ESTADOS MIEMBROS - DESEMBOLSO POR ESTADO AL TOTAL RECURSOS PROPIOS - SALDOS PRESUPUESTARIOS ENTRE ESTADOS MIEMBROS

Departamento de Economía Aplicada LAS FINANZAS Y EL PRESUPUESTO DE LA UNIÓN EUROPEA EL PROCESO DE REFORMA Y REVISIÓN DEL PPTO ACUERDO DEL PARLAMENTO EUROPEO, CONSEJO Y COMISIÓN (MAYO 2006) CALENDARIO: IDEAS PRINCIPALES: - PPTO. EN FUNCIÓN DE LAS POLÍTICAS (TRATADO DE LISBOA Y NUEVOS OBJETIVOS) - PRINCIPIO VALOR AÑADIDO GASTOS PPTO. UE - INGRESOS: IMPUESTO EUROPEO? PÁGINA WEB: