Técnicas y Prácticas. TÉCNICAS DE DESARROLLO Las técnicas de desarrollo son un conjunto de procedimientos que se basan en reglas y notaciones específicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN FINANCIERO.
Advertisements

Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
Área 6 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 6: Seguimiento y medición de los resultados obtenidos por la implantación.
TÉCNICAS FINANCIERAS SELECTAS PARA EVALUAR INVERSIONES
DIIVIISIÒN DE POSGRADO DE LA F.C.A. DE LA U.A.B.J.O.
Evaluación de proyectos de inversión
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
Análisis y Planificación de Políticas Públicas
Tipo de Presupuestos.
ADMINISTRACION FINANCIERA
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA
Muestreo Obtención de evidencia confiable y pertinente, suficiente para brindar una base razonable sobre la cual emitir una opinión. Procedimientos que.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN-PASCO
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS
Aspectos Generales Del Proceso de Evaluación de un Proyecto
Técnicas y Prácticas. Prácticas Sesiones de trabajo Objetivos Obtener información Comunicar resultados Reducir el tiempo de desarrollo Activar la participación.
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Evaluación de sistemas de cómputo
Proyectos de Inversión (Privados)
Introducción a la Ingeniería Gestión de Soluciones Tecnológicas.
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
ACCESO A UNIVERSIDAD +25 ECONOMÍA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Retorno de Inversión Calidad del impacto de indicadores
LAS M ÉTRICAS LICENCIATURA EN INFORMÀTICA 8º A “ADMINISTRACION DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE” PROF. RENE SANCHEZ JIMENEZ Doc name: “Calidad del Software –
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSIÓN
Escuela de Gerencia de Sistemas
MODELOS DEL PROCESO DE DECISIÓN DE OBJETIVOS
Formulación de Proyectos de Titulación
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
Evaluación de Proyectos de Inversión
EVALUACION ECONOMICA Capítulo 5.
SEMINARIO DE ESPECIALIZACIÓN
ESTUDIO FINANCIERO.
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
Actividades del Análisis de Sistemas Análisis de Factibilidad
Introducción a las Ingenierías de la Información
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS CICLO PRESUPUESTARIO GRUPO N°1: PROGRAMACIÓN.
Ciclo de vida de un sistema
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
METRICAS DEL MARKETING
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
Sistema de control de calidad de software
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
TECNICAS DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO DE CAPITAL
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
Proyectos de Inversión (Privados)
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Evaluación económica de la instalación.  ¿Es rentable acometer la inversión ?  ¿Cómo de rentable? Métodos dinámicos Métodos dinámicos Valor actual neto.
Métodos para evaluación de proyectos Introducción Los proyectos podrán evaluarse considerando principalmente su pronta recuperabilidad y su rentabilidad.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Indicadores de rentabilidad Prof. Fabiola Mejía. RENTABILIDAD Estimar la rentabilidad de una inversión supone conocer si ganaremos dinero en ella, es.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Método del valor presente José Juan Rodríguez Segura.
Transcripción de la presentación:

Técnicas y Prácticas

TÉCNICAS DE DESARROLLO Las técnicas de desarrollo son un conjunto de procedimientos que se basan en reglas y notaciones específicas en términos de sintaxis, semántica y gráficos, orientadas a la obtención de productos en el desarrollo de un sistema de información. En desarrollos del tipo estructurado o de orientación a objetos merecen especial atención las técnicas gráficas, que proponen símbolos y notaciones estándares para una mejor comprensión de los sistemas o sus componentes. De todos modos, y debido a la diversidad existente, las notaciones aquí propuestas no se consideran obligatorias en la metodología MÉTRICA Versión 3, pero sí que se deben aplicar rigurosamente sus reglas y validaciones para conseguir el objetivo propuesto con la mayor eficacia.

La técnica de análisis coste/beneficio tiene como objetivo fundamental proporcionar una medida de los costes en que se incurre en la realización de un proyecto y comparar dichos costes previstos con los beneficios esperados de la realización de dicho proyecto. Esta medida o estimación servirá para: − Valorar la necesidad y oportunidad de acometer la realización del proyecto. − Seleccionar la alternativa más beneficiosa para la realización del proyecto. − Estimar adecuadamente los recursos económicos necesarios en el plazo de realización del proyecto. Es de destacar la necesidad cada vez mayor de guiarse por criterios económicos y no sólo técnicos para la planificación de trabajos y proyectos. Por ello se hace una primera introducción sobre las técnicas y métodos de evaluación de conceptos económicos, con el fin de proporcionar a los profesionales criterios que les ayuden en la planificación de proyectos y evaluación de alternativas. Análisis Coste/Beneficio

Conceptos Punto de amortización (Break-Even Point) Es el momento en el tiempo en que el conjunto de beneficios obtenidos por la explotación del nuevo sistema iguala al conjunto de costes de todo tipo que ha ocasionado. A partir del punto de amortización (Break-Even Point), el sistema entra en fase de aportar beneficios netos a la organización. Periodo de amortización (PayBack) Es el periodo de tiempo que transcurre desde que los costes son máximos hasta que se alcanza el punto de amortización (Break- Even Point), es decir, en cuanto el sistema empieza a aportar beneficios. Cuanto menor sea el periodo de amortización (Payback) de un Sistema, más atractivo será para la organización acometer su implantación.

Retorno de la Inversión - ROI (Return of Investment) Es el rendimiento de la inversión expresada en términos de porcentaje. Se calcula mediante la fórmula siguiente: ROI = 100 x (Beneficio Neto Anual - Coste Desarrollo Anualizado) / Inversión Promedio. Siendo: Beneficio Neto Anual: Es la ganancia que aporta el sistema como consecuencia de su uso, es decir los beneficios obtenidos más los gastos no incurridos. Deben restársele los gastos operacionales anuales y los de mantenimiento del sistema. Coste Desarrollo Anualizado: Total del gasto inicial de desarrollo del sistema, dividido por los años que se supone que va a ser operativo. Inversión Promedio: Total de la inversión realizada (costes de desarrollo, hardware, software, etc.) dividido por el total de conceptos en los que se invierte.