SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

3ª Semana de Ciencia Política de la UACM
NORMATIVA CATASTRAL EN PERU
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Luis Castillo Sistema de Información para la Gestión de la Educación Básica DGME.
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO
TALLER PARA LA INTEGRACIÓN 21 de junio de 2012.
Sistemas de Información Geográfica
Modernización y Fortalecimiento
De las 19 Instituciones públicas, quienes cumplieron con enviar la información de sus proyecto para el 2014, así como el seguimiento de su proyectos del.
REVISIÓN Y AJUSTE A LOS POT UN ACERCAMIENTO A LO RURAL SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DIANA PATRICIA TABORDA DÍAZ.
Relatoría General Reunión Nacional de Geografía 2004 Junio 2004.
Expand next previous                                                                     CATASTRO MULTIPROPÓSITO.
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN HOSPITALARIA (HIS) EN EL SECTOR SALUD
Ordenamiento Territorial
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Ordenamiento Ecológico
Interrelación Registro Catastro
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Hacia el Catastro Rural Nacional
Red nacional de información
Guatemala, septiembre de 2007
Proyecto de un Sistema de Información Corporativo del Govern de les Illes Balears territorial Pamplona 8,9,10 de noviembre.
LA MODERNIZACIÓN CATASTRAL PREMISA
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Interrelación Registro Catastro
Ministerio de Hacienda Dirección General de Catastro
10° Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario
Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco Sistema de Información Geográfica Municipal.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
El Marco Geoestadístico Nacional, un marco de referencia, un marco confiable para todos… octubre 2009.
SUBDIRECCION DE CATASTRO MODERNIZACION DE LA GESTION CATASTRAL
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Estrategia de Integración de Padrones
Sistema de Información Geográfica del Estado de Michoacán Agosto 2008 Servicio de información como auxiliar en la definición de estrategias para el desarrollo.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
SEGOB S E C R E T A R Í A D E G O B E R N A C I Ó N Coordinación General de Protección Civil Lic. Laura Gurza Jaidar Coordinadora General de Protección.
REUNIÓN CON EL COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL ESTADO DE JALISCO 17 de noviembre de 2006.
“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala
Plano Catastral, Base de Datos Catastral, Hoja Informativa, Certificado Catastral y Catastro Virtual “Sistema Informático Catastral – SIC”
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Ing. Sergio León Maldonado
SEIP Guanajuato: Sistema Estatal de Información para la Planeación M.C. Nathalie Castiaux Directora de Información para la Planeación
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Programa Institucional de difusión Contraloría Social Programa Institucional de difusión Contraloría Social.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Salud 2ª. REUNIÓN NACIONAL PARA LA DETERMINACIÓN DE COSTOS DE LAS INTERVENCIONES DEL CATÁLOGO UNIVERSAL DE SERVICIOS DE SALUD (CAUSES) Ciudad de México.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Estrategia de Gobierno en línea
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Transcripción de la presentación:

SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros en México Coordinación General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Junio de 2014

Contenido Objetivos Marco normativo Antecedentes Acciones estratégicas 10/04/2017 Contenido Objetivos Marco normativo Antecedentes Acciones estratégicas Conclusiones Dirección de Seguimiento de Proyectos

10/04/2017 Objetivos Impulsar la modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y los Catastros del país, mediante una plataforma jurídica, operativa y tecnológica estandarizada, homologada y vinculada. Constituir una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) nacional, que siente las bases y sirva de soporte para las políticas públicas en materia de ordenamiento territorial, desarrollo social, económico y ambiental del territorio, a través del Sistema Nacional de Información Registral y Catastral, mediante la referencia geográfica de las fincas inscritas en las bases de datos de los registros públicos de la propiedad y los catastros. Dirección de Seguimiento de Proyectos

Marco normativo Plan Nacional de Desarrollo y Sectorial SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Coordinación General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral Marco normativo Plan Nacional de Desarrollo y Sectorial Impulsar, en coordinación con estados y municipios, la planeación y el ordenamiento del territorio nacional. (LOAPF) Integrar, desarrollar y actualizar un sistema nacional de información para el ordenamiento de los asentamientos humanos. (RISEDATU) Integrar, modernizar, actualizar y vincular el registro de la propiedad rural, del catastro rural nacional, de los catastros estatales y municipales, así como de los registros públicos de la propiedad. (RISEDATU) Conformar una plataforma jurídica, operativa y tecnológica, estandarizada y homologada, para los registros públicos de la propiedad y catastros, garantizando la interoperabilidad de los mismos. (RISEDATU) Ver más

Estrategia Digital Nacional 10/04/2017 Estrategia Digital Nacional Es el plan de acción del Gobierno de la República para fomentar la adopción y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el país. Se inserta en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 mediante la Estrategia transversal “Gobierno Cercano y Moderno”. Objetivo 1: Transformación Gubernamental Objetivo Secundario 4: Instrumentar una política nacional de gestión del territorio nacional “Vemos la tecnología no como un fin, sino como un medio para alcanzar los objetivos sociales que nos hemos planteado”. Enrique Peña Nieto. 25/nov/2013 Líneas de Acción: Crear un mapa digital del territorio nacional accesible para toda la ciudadanía y de datos abiertos que contenga información a nivel predio, incluyendo usos de suelo. Posibilitar el desarrollo y gestión del catastro nacional a través de las TIC. Encargado: SEDATU Dirección de Seguimiento de Proyectos

Distribución del Territorio Nacional SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Coordinación General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral Antecedentes Distribución del Territorio Nacional SUPERFICIE por tipo de propiedad FINCAS por tipo de propiedad (mdh: millones de hectáreas) (mdf: millones de fincas) Urbana 4.3% 8.5 mdh 73.8% 27.5 mdf 37.2% 73.1 mdh Rural Privada 58.5% 115.1 mdh 21% 7.8 mdf 5.2% 1.9 mdf Social Zonas Urbanas y Otros (Cuerpos de agua y zonas federales) Propiedad Rural Privada Propiedad Social, Terrenos Nacionales, Colonias Agrícolas y Ganaderas Tipo de propiedad Porcentaje del Territorio Porcentaje de Predios Responsable del Registro Responsable del Catastro Urbana 4.3 73.8 ESTADOS MUNICIPIOS Rural Privada 37.2 5.2 Social (Ejidos más Comunidades) 52.8 21.0 RAN INDAABIN Colonias Agrícolas 2.0 Terrenos Nacionales 3.7 Estimaciones realizadas con base en: INEGI. 2010. Censo de Población y Vivienda.; INEGI. 2007. Censo Agropecuario.; RAN. 2010. Documento de trabajo.

Modelo Integral de Registro Público de la Propiedad 10/04/2017 … continúa antecedentes Modelo Integral de Registro Público de la Propiedad Dirección de Seguimiento de Proyectos

Modelo Óptimo de Catastro 10/04/2017 …Continúa antecedentes Modelo Óptimo de Catastro Dirección de Seguimiento de Proyectos

Componentes del Modelo Óptimo de Catastro SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Coordinación General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral …Continúa antecedentes Misión del servicio de Catastro “Administrar y valuar el inventario de los bienes inmuebles urbanos y rústicos, proporcionando servicios catastrales de calidad, al público en general y a los actores del mercado inmobiliario, para lograr una adecuada identificación física, jurídica, económica y fiscal de los bienes inmuebles, que coadyuve a la gestión territorial, poblacional y económica del país”, SEDESOl/INAP, Modelo Óptimo de Catastro, 2010 Componentes del Modelo Óptimo de Catastro 1. Marco Jurídico 2. Procesos catastrales 3. Tecnologías de la Información 4. Vinculación Catastro y Registro 5. Profesionalización de la función catastral 6. Gestión de calidad 7. Políticas institucionales

Retos de la Vinculación SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Coordinación General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral …Continúa antecedentes Retos de la Vinculación Descripción del Inmueble Descripción del Inmueble Realidad Legal Colindancias Colindancias geográficas Realidad Física PROPIETARIO PROPIEDAD Tracto Sucesivo Sin historial REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD CATASTRO

Histórico anual de inversión 2007-2013 10/04/2017 …Continúa antecedentes Histórico anual de inversión 2007-2013 Federal 2,332.70 mdp Estatal 2,104.10 mdp Total 4,436.80 mdp Federal 2,624.90 mdp Estatal 2,298.93 mdp Total 4,923.83 mdp Total a 2013 Total a 2014 (estimación) Dirección de Seguimiento de Proyectos

Participación de las Entidades Federativas en el Programa SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Coordinación General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral …Continúa antecedentes Participación de las Entidades Federativas en el Programa Total : 4,436 mdp

10/04/2017 …Continúa antecedentes Eficiencia del recurso en la Modernización del Registro Público de la Propiedad 2007-2013 Inversión total: 3,469 mdp Ver más Dirección de Seguimiento de Proyectos

Eficiencia del recurso en la Modernización del Catastro 2011-2013 10/04/2017 …Continúa antecedentes Eficiencia del recurso en la Modernización del Catastro 2011-2013 Inversión total: 969 mdp Ver más Dirección de Seguimiento de Proyectos

Comparativo de avance RPPs y Catastros 10/04/2017 …Continúa antecedentes Comparativo de avance RPPs y Catastros Millones de pesos Línea Base Registro Público Catastro Dirección de Seguimiento de Proyectos

Proyecto de Ley General de los Registros Públicos 10/04/2017 Acciones estratégicas Proyecto de Ley General de los Registros Públicos Inmobiliarios y de los Catastros CONTENIDO DE LA LEY OBJETO Establecer normas, bases y principios que armonicen y homologuen la organización y funcionamiento de los registros públicos inmobiliarios y los catastros, con el propósito de garantizar la certeza y seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, como punto de partida para la inversión nacional y extranjera; Definir los lineamientos generales para la creación y operación de un Sistema Nacional de Información Registral y Catastral a cargo de la SEDATU. CONCURRENCIA DE FACULTADES Delimita las atribuciones de la Federación, los estados y los municipios. Dirección de Seguimiento de Proyectos

SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN REGISTRAL Y CATASTRAL 10/04/2017 …continúa acciones estratégicas Proyecto de Ley General de los Registros Públicos Inmobiliarios y de los Catastros SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN REGISTRAL Y CATASTRAL Plataforma tecnológica interoperable que coadyuvará a la modernización, estandarización e integración nacional de los datos registrales y catastrales del país. Basa su esquema de operación en una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), la cual posibilitará la integración de la información territorial generada por diversas dependencias gubernamentales, potenciando su aprovechamiento por múltiples usuarios. Dirección de Seguimiento de Proyectos

VINCULACIÓN REGISTRO Y CATASTRO 10/04/2017 …continúa acciones estratégicas Proyecto de Ley General de los Registros Públicos Inmobiliarios y de los Catastros VINCULACIÓN REGISTRO Y CATASTRO Cuando los elementos contenidos en los folios reales y cédulas catastrales permitan presumir la identidad de la finca, se creará la CÉDULA ÚNICA DE IDENTIFICACIÓN TERRITORIAL, consistente en la incorporación de la representación gráfica de la finca y el folio real, expresándose las coordenadas con referencia geográfica. Dirección de Seguimiento de Proyectos

Cédula Única de Identificación Territorial …continúa acciones estratégicas SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Coordinación General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral Cédula Única de Identificación Territorial

FIRMA ELECTRÓNICA Y SELLO DIGITAL 10/04/2017 …continúa acciones estratégicas Proyecto de Ley General de los Registros Públicos Inmobiliarios y de los Catastros FIRMA ELECTRÓNICA Y SELLO DIGITAL Los registros públicos y los catastros certificarán los medios de identificación que utilizarán las personas autorizadas para firmar y sellar electrónicamente (de acuerdo a sus posibilidades tecnológicas) la información relacionada con los procesos registrales y catastrales, y ejercerán el control de estos medios a fin de salvaguardar la integridad de la base de datos. 20 Dirección de Seguimiento de Proyectos

10/04/2017 …continúa acciones estratégicas Proyecto de Ley General de los Registros Públicos Inmobiliarios y de los Catastros BENEFICIOS DE LA LEY Establecer criterios únicos para la homologación, armonización y modernización de los registros públicos y los catastros. Crear el marco legal para la integración de la información geográficamente referida en un Sistema Nacional. Coadyuvar a los procesos de Planeación del Ordenamiento Territorial, desarrollo urbano, vivienda y prevención de riesgos. Facilitar la investigación sobre uso y costo del suelo, elaboración de proyectos de inversión, dotación de equipamiento y movilidad urbana. Información estratégica para la Seguridad Nacional. Dirección de Seguimiento de Proyectos

Sistema Nacional de Información Registral y Catastral 10/04/2017 …continúa acciones estratégicas Sistema Nacional de Información Registral y Catastral Plataforma tecnológica interoperable que coadyuva a la modernización, estandarización e integración nacional de los datos registrales y catastrales del país. El esquema de operación tiene como base una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), la cual posibilitará la integración de la información territorial generada por diversas dependencias gubernamentales, potenciando su aprovechamiento por múltiples usuarios. Dirección de Seguimiento de Proyectos

Componentes del Sistema 10/04/2017 …continúa acciones estratégicas Componentes del Sistema POLÍTICAS PERSONAS NORMAS Esquema IDE ESTÁNDARES ACUERDOS TECNOLOGÍAS DATOS Dirección de Seguimiento de Proyectos

Visión Tecnológica de la IDE-SEDATU 10/04/2017 …continúa acciones estratégicas Visión Tecnológica de la IDE-SEDATU IDE REGISTROS Y CATASTROS RAN TERRENOS NACIONALES DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA INDAABIN, ETC. Sistema Dependencia B Usuario B Usuario A Sistema C Sistema Dependencia D Sistema E Sistema Dependencia N Sistema dependencia X Sistema Dependencia A Usuario C PORTAL GEOGRÁFICO POSIBILITARÁ LA INTEGRACIÓN Y UNIÓN DE DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIÓN EN UNA SOLA PLATAFORMA PLATAFORMA GEOGRÁFICA SEDATU Dirección de Seguimiento de Proyectos

Visión Estratégica de la IDE-SEDATU 10/04/2017 …continúa acciones estratégicas Visión Estratégica de la IDE-SEDATU Sector Público Sector Privado Sector Académico Dirección de Seguimiento de Proyectos

B.D.G. Esquema de Operación Dependencias Gubernamentales SNIRCA 10/04/2017 …continúa acciones estratégicas Esquema de Operación Web service y aplicaciones locales de SIG Aprovecha Toma decisiones Dependencias Gubernamentales Geoportal y servicio de base de datos B.D.G. Ofrece Información SNIRCA Benefician Genera nueva Información Registral y Catastral Sociedad Dirección de Seguimiento de Proyectos

Fases de Desarrollo del Sistema 10/04/2017 …continúa acciones estratégicas Fases de Desarrollo del Sistema FASES ACTIVIDADES Diseñar el sistema y elegir plataforma 1.5 meses 1 Divulgar la plataforma y establecer acuerdos para compartir datos, información y recursos Tiempo estimado para desarrollo e implantación 8 – 10 meses 1.5 meses 2 Modelar e integrar la base de datos geográfica registral y catastral de la Coordinación de Modernización 3 meses 3 Sistematización y Operación de la IDE SEDATU “geoportal” 4 2 mes Dirección de Seguimiento de Proyectos

Aplicaciones Ordenamiento Territorial Prevención de riesgos naturales 10/04/2017 Aplicaciones Ordenamiento Territorial Prevención de riesgos naturales Proyectos de inversión Planeación del Desarrollo Urbano y Metropolitano Planeación Metropolitana Dirección de Seguimiento de Proyectos

10/04/2017 Conclusiones México necesita una Ley que defina los lineamientos para la homologación, estandarización y armonización de los registros públicos y catastros del país. Los datos catastrales deben constituir la base para la administración del territorio; asimismo, se requiere integrarlos en una Infraestructura de Datos Espaciales que sustente la concepción y desarrollo de los sistemas de información sectorial, regional y municipal. El Sistema Nacional de Información Registral y Catastral, será el ente articulador para el diseño e implementación de políticas públicas en materia de ordenamiento territorial, prevención de riesgos naturales y en la Planeación del Desarrollo Urbano y Metropolitano. Dirección de Seguimiento de Proyectos

Gracias Conclusiones Geógrafo Armando Herrera Reyes 10/04/2017 Conclusiones Gracias Hay que meterse a los conceptos que maneja el pte. De la república, productividad, gobierno eficaz. Competitividad. Competitividad. Geógrafo Armando Herrera Reyes Director General Adjunto de Evaluación y Seguimiento Coordinación General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral Correo electrónico: armando.herrera@sedatu.gob.mx Dirección de Seguimiento de Proyectos