LA FISICA EN LAS CARRERAS : UN SISTEMA CORRELACIONADO CON OTRAS DISCIPLINAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo publicado en I Conferencia Internacional de la Educación para la diversidad en el siglo XXI. Trabajo publicado en
Advertisements

NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
ESTRUCTURAS DE CONCRETO PERSPECTIVA DE LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO A NIVEL POSGRADO MODELO BASADO EN COMPETENCIAS Presenta: UPAE P U NIVERSIDAD P OPULAR.
ESTUDIO DE PÉRDIDA DE ASIGNATURAS 2009-II Dirección Curricular Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
ENSEÑANZA EN TALLER PARA SUMINISTRAR LAS HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO DEL DISEÑO EN EL ESPACIO. CASO DE LAS INDUSTRIAS DE PROCESO Arq. M. Nalerio, Arq.
Universidad de Atacama - CHILE. 6º EEAL
MODELO DE INTEGRACIÓN DEL COMPONENTE INVESTIGATIVO EN EL CURRÍCULO DE LA CARRERA DE INGENIERIA QUIMICA Félix Zelaya Acuña.
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
PRIMER AÑO Lectura y Escritura Académica 4 HS Didáctica General 6 HS Pedagogía 6 HS Práctica Prof. Docente I 5 HS - Métodos y técnicas de recolección y.
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
INGENIERIA INDUSTRIAL ES UN CAMPO DEL CONO CIMIENTO Y DESEMPEÑO PROFESIONAL BUSCA DISEÑAR, MEJORAR E INSTALAR, SISTEMAS INTEGRADOS ESTOS SISTEMAS SON.
Universidad Católica Boliviana “San Pablo ” Ingeniería de Industrial
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
TECNICO EN INFORMATICA
Propuesta al Plan de Estudios de Ingeniería Vincular el mundo académico y el mundo laboral.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
 El mundo actual ha cambiando y cambia constantemente  La economía marca el rumbo del desarrollo de las organizaciones y países.  La globalización.
Perfil del Ingeniero Industrial
Maestría en Supervisión Educativa
MACRODISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Ma. Bernarda Ruilova C. MSc.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO DIVISION DE INGENIERIA MECÁNICA IQ. JOSE LUIS RODRIGUEZ HDEZ.
Ingeniería Electrónica Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
FORMACIÓN AMBIENTAL EN INGENIERÍA: un gran vacío
Ingeniería en sistemas
El desarrollo profesional del Físico Zaragoza,abril 2004 FERIA DE EMPLEO FACULTAD DE CIENCIAS.
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES E VALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, ENCUESTA PARA ALUMNOS SOCIOLOGÍA.
Teoría de Probabilidades
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ingeniería industrial
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 5 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
Química aplicada.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
La Interdisciplinariedad en la Administración Educativa
“La tecnología didáctica de los medios de comunicación”
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
¿QUE PUEDO ESTUDIAR? GRADO EN QUÍMICA: 4 AÑOS: 240 ECTS (60 ECTS/AÑO).
CAJA CURRICULAR CARRERA ACTUAL I.S.F.D. Nº 808 – Trelew.
BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGIA.
Identificar y conocer principales rasgos y características de la Reforma por la que se Articula la Educación Básica Clarificar trabajo Guía para la educadora.
Instituto Tecnológico de San Juan del Río Ingeniería en Tecnologías de la información y comunicaciones TALLER DE INVESTIGACIÓN II Evidencias de Actividades.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Subsecretaría de Infraestructura 15 de octubre de 2015 IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE IMT: DIPLOMADO VIRTUALES EN PLATAFORMA MOODLE Instituto.
Ing. Electronica.
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Ingeniería eléctrica Ingeniería eléctrica Richard Petrel.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
MODIFICACIONES AL PLAN DE ESTUDIOS 342 INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
Contadores Públicos Servicios Profesionales Integrales.
Transcripción de la presentación:

LA FISICA EN LAS CARRERAS : UN SISTEMA CORRELACIONADO CON OTRAS DISCIPLINAS.

DOS TIPOS DE RELACIONES CRONOLÓGICACONCEPTUAL

LA INTERRRELACIÓN FISICA - MATEMÁTICA LA MATEMATICA COMO BASE FUNDAMENTAL DE LAS TEORIAS FISICAS CONSTITUYE UNO DE LOS PROBLEMAS CENTRALES DENTRO DE LOS ESTUDIOS DE INGENIERIA

LA INTERRRELACIÓN FISICA - QUIMICA LEY PERIODICA DE MENDELEIEV RELACION CON LA ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LA SUSTANCIA. PROPIEDADES DEL NUCLEO ATOMICO RADIOACTIVIDAD CONCEPTO DE MASA. ESTRUCTURA ELECTRONICA DE LA SUSTANCIA

LA INTERRRELACIÓN FISICA - ASTRONOMIA ASTROFÍSICA. SISTEMA SOLAR GRAVITACIÓN UNIVERSAL

LA INTERRRELACIÓN FISICA - SOCIOLOGÍA PRECONCEPTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES Y HUMANIDADES LEYES DE CONSERVACION. FORMAS DE EXISTENCIAS DE LA MATERIA TRANSFORMACION DE UN TIPO DE MATERIA EN OTRO.

LA INTERRRELACIÓN FISICA – ENSEÑANZA LABORAL VIDA COTIDIANA. PROBLEMAS DE LA CIENCIA Y LA TECNICA.

¿ES REALMENTE LA FÍSICA UNA NECESIDAD DE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL? ¿CON QUÉ DISCIPLINAS ARTICULA? ELECTROTEC NIA ELECTRONIC A PHT ESTUDIO DEL TRABAJO ERGONOMIA CONTROL DE LA CALIDAD OPCP INSTRUMENT ACION F.I.I. LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA ESTA SOMETIDA A UN CONSTANTE PROCESO DE PERFECCIONA MIENTO YA QUE EL DESARROLLO TECNOLOGICO CONTEMPORA NEO LE HA IMPUESTO NUEVOS CONOCIMIENT OS; –CONTENIDOS INTRODUCIDO S EN LA FISICA APLICADA  ONDAS ELECTROMAG NETICAS  FOTOMETRIA  ESPECTROSCO PIA  METODOS INTERFEROME TRICOS  LASER  HOLOGRAFIA  ONDAS SONORAS Y ULTRASONIDO  DESINTEGRACI ONES NUCLEARES  RADIACIONES. DOSIMETRIA  INTERACCION CON LA SUSTANCIA –HABILIDADES  UTILIZAR EQUIPOS (LUXÓMETROS, SONÓMETROS, TERMÓMETRO S, CRONÓMETRO S, CENTISEGUND OS, CONTADOR DE GEIGER- MÜLLER, ETC.)  DISEÑAR SISTEMAS DE ALUMBRADO  DETERMINAR RIESGOS A QUE PUEDE ESTAR SOMETIDO EL TRABAJADOR  CONTROLAR LA CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN –CONCLUSIONE S EL DESARROLLO DE LA INGENIERIA CREA LA NECESIDAD DE QUE TODOS LOS PROFESORES DE UN AÑO, TRABAJEN COORDINADA MENTE, DE FORMA TAL DE QUE CADA ASIGNATURA SEA BASE DE LA SIGUIENTE PARA TRIBUTAR A LA FORMACION INTEGRAL DEL FUTURO PROFESIONAL.

¿Con qué disciplinas articula? Electrónica Ergonomía P:H:T E.D.T. I y II Control de Calidad O:P:C:P: Instrumentación Fund. Ing. Ind. Electrotecnia FISICA

O. E. Contenidos incorporados en la Física Aplicada Espectroscopía Radiaciones- Dosimetría Fotometría Ondas Sonoras Ultrasonido Láser Holografía Interac. con la Sustancia Interferometría Lo que tributa la Física al Ingeniero Industrial

HABILIDADES TERMINALES DEL INGENIERO INDUSTRIAL Utilización de equipos de medición Diseñar sistemas Determinar riesgos a que está sometido el trabajador Controlar calidad de la producción