Tutoría a cerca del uso seguro de internet

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

INTERNET: ¿ÚTIL O PELIGROSO? Enrique Martín Antona-2010
DÍA EUROPEO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS – 28 DE ENERO DE AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tu privacidad en Internet.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
Menores en la red. ¿Un juego de niños?
Redes sociales. Herramientas para administrar redes sociales.
DÍA EUROPEO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS – 28 DE ENERO DE 2011 Agencia de Protección de Datos Comunidad de Madrid 1 Tu privacidad en Internet.
Introducción a Internet
Internet para todos Solo depende de ti.. ¿Qué queremos? Mostrarte lo fácil que resulta el manejo de un ordenador para conectarse a través de él a Internet.
INSTITUCION EDUCATIVA
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
Una gran evolución.
INTERNET, NAVEGADORES Y BUSCADORES
Colegio San Lorenzo.
¿Cómo estamos organizados?
Bullying a nivel preescolar
3ª Charla: ¿Cómo protegernos?
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES.
María Aída González Sarmiento Comisionada Presidenta
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
Herramientas digitales
7 “verdades” del mercadeo en red
A veces me pongo a pensar . . .
TUTORÍA A CERCA DEL USO SEGURO DE INTERNET Colegio “LA ENCARNACIÓN” Peñaranda de Bte.
Para acceder a la plataforma existen dos vías. Si ya tienes un usuario en el portal del Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud, puedes.
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
 VENTAJAS:  Comunicarse (correo electrónico)  Socializar (redes sociales)  Investigar temas para tareas (Google)  Jugar (consolas y videojuegos)
Practica 4.
DECÁLOGO BUEN USO DE INTERNET C.E.I.P. “Nuestro Padre Jesús”
INTERNET SANO.
Conectados en el alma En cierta ocasión leí que recibir mensajes vía era bueno para mejorar nuestro estado de ánimo.
Carlos Castelbón García
ENCUESTA TECNOCLÁSICA ¡Alumnos VS Profesores!. OBJETIVOS OBJETIVOS Hoy en día la TECNOLOGÍA es uno de los temas de más actualidad, en el que se basan.
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
 Un método para guardar y almacenar las páginas web en un solo lugar en línea para su uso futuro o para compartir con otros usuarios de Internet. Marcadores.
Conectados en el alma.
Convivencia escolar Aprendamos a con- vivir respetando nuestras diferencias y compartiendo nuestras similitudes.
TrAbAjO De CoMpUtAcIóN
NUEVO DISEÑO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y nuevas herramientas.
Mándame correos que me agraden:
¿Qué es Badoo? Badoo es un sitio Web de redes sociales. Es una de las 300 webs más visitadas del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios.
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
Sexting es el acto de enviar mensajes o fotografías sexualmente explícitas por medios electrónicos, especialmente entre teléfonos celulares.
 Se puede enviar en cualquier momento, a cualquier lugar y el destinatario puede leerlo cuando quiera.  Se puede enviar el mismo mensaje a varios destinatarios.
VIDEO REDES SOCIALES ISCT Luis Antonio Mancilla Aguilar.
Las redes sociales …¿ Son seguras ?
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
SITIOS WED Andrea López Pomares 4C. MediaFire MediaFire es sin lugar a dudas uno de los servicios de almacenamiento de datos más populares que hay en.
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
Barra de tareas mejorada y vistas de pantalla completa
TRUCOS DE BUSQUEDA DE RESULTADOS DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS Wolfram Alpha Es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es.
Google Talk y Google Docs
EL BALÓN. MI OPINIÓN SOBRE ESTA PRESENTACIÓN DE POWERT POINT.
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
SEGURIDAD EN INTERNET Y REDES SOCIALES.
CURSO: 1°B INTEGRANTES: Tanovich Ariana Szucs Cielo Escalona Florencia
JOVENCITA DE 16 AÑOS FUGA CON ENEMORADO QUE CONOCIO POR INTERNET.
Verónica villa torres Norma Tatiana córdoba Rivas Santiago Varela bedoya Jeisson Steven Velásquez s. Juan diego tuberquita u. Grado:8*1 Mesa:#2.
NETIQUETA Son acuerdos…
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
¿Qué sería de nosotros sin Internet? Es la forma que tenemos la mayoría de nosotros de seguir en contacto con los amigos, encontrar información para hacer.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES Y EL CHAT.  En el “chat” y los “redes sociales” el peligro está en revelar tus asuntos personales ante desconocidos. 
La netiqueta se refiere a un conjunto de normas de convivencia en Internet que todo internauta debe tener en cuenta y se basa en el respeto hacia el otro.
La Netiqueta. Introducción  Usos del correo electrónico Herramienta de trabajo Comunicación Intercambio de información.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
SEGURIDAD EN LA RED. INTERNET Y SUS PRECAUCIONES El uso de Internet ha traído grandes beneficios, entre ellos conocer información al instante de cualquier.
Transcripción de la presentación:

Tutoría a cerca del uso seguro de internet Colegio “LA ENCARNACIÓN” Peñaranda de Bte

El origen de internet Como seguramente much@s sabreis internet en un principio tenia destinada una funcionalidad militar. Trataba de intercambiar datos entre diferentes bases militares aunque una de estas centrales de datos fuera destruida. Esta idea predecesora de internet a principios de los 60 se ha ido mejorando con el paso del tiempo hasta dar lugar a aproximadamente mediados/ultimos de los 80 internet (En España casi no). Posteriormente se ha ido ampliando y mejorando progresivamente la red de redes hasta convertirse en una fuente indispensabel de información en nuestros días.

¿Cómo funciona internet? Imaginaos que nuestro ordenador tiene una serie de cables conectados con ordenadores de otra parte del mundo y que a través de ese cable podemos intercambiar información. Pues esto internet pero sin cables, ya que al ser u termino intangible nos cuesta hacernos a la idea de cómo funciona.

Internet y el día a día. Probablemente a lo largo del día las personas hacemos uso de internet con varias finalidades: Búsqueda de información de forma rápida. Relaciones sociológicas. Comunicación entre personas. Envío de datos. Ocio.

Datos del Instituto Nacional de Estadística a cerca del uso de internet año 2008 El 51,0% de los hogares tiene acceso a internet, con un crecimiento superior a un millón de hogares en un año. Los usuarios frecuentes de la Red superan los 17 millones de personas en España y el número total de internautas crece un 11,0%. Los principales motivos por los que los hogares no disponen de acceso a internet son fundamentalmente que consideran que no lo necesitan, (el 55,5% aduce esta razón) y que tienen pocos conocimientos para utilizarlos. La proporción de uso de tecnologías de información por la población adolescente (de 10 a 15 años) es, en general, muy alta. Así, el uso de ordenador entre los menores es prácticamente universal (94,1%) Mas información en el siguiente enlace: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=/t25/p450/a2008/&fil e=pcaxis&L=0

Internet, no es oro todo lo que reluce. VENTAJAS INCONVENIENTES

Internet, no es oro todo lo que reluce. VENTAJAS 1. Aumentar la efectividad de la distribución de la información: En pocos minutos la información que produce está disponible para su uso en cualquier parte del mundo.     2. Disminuir el tiempo para las tareas de búsqueda y distribución de la información: se pueden alcanzar un número inmenso de gente en todo el mundo con solo mandar un mensaje a una lista de personas.     3. Disminuir los costos involucrados en los procesos de comunicación y distribución de la información.     4. Aumentar el alcance de nuestra acción a un ámbito global. Nuestra intervención no necesita de nuestra presencia física (que estemos ahí)    

VENTAJAS 5. Con Internet tenemos a nuestra disposición la consulta directa  de libros, artículos, bibliotecas del mundo entero.  6. Libertad y facilidad de uso. Uno puede navegar desde un sitio a otro, seleccionando las rutas. 7. Nos convertimos en expertos de nuestro propio ocio, ya que nos permite elegir entre numerosas posibilidades. 8. Permite mantener relaciones sociales a distancia con otras personas. (Mucho ojo con los desconocidos)

Internet, no es oro todo lo que reluce. INCONVENIENTES      Inconvenientes.-       Internet NO ES LA SOLUCIÓN A TODOS LOS PROBLEMAS, es necesario asumirla de manera crítica.      1. Internet es usada principalmente por los estratos medios y altos de la población, principalmente los varones (más de un 54%) con formación universitaria y los residentes en los grandes centros urbanos. También existen casos aislados muy interesantes.     2. Las grandes empresas cada vez monopolizan más el tráfico de información en internet, además los programas de trabajo en la red (visualizadores del web, los gestores de correo electrónico, etc...) son cada vez más productos de grandes corporaciones y no de programadores individuales que los aportaban a la comunidad.     3. Aún siendo el  crecimiento de la red exponencial, doblándose su tasa en unos pocos meses, todavía hay grandes regiones del mundo que no están conectadas y gran parte de su población tampoco. Aumento de la brecha tecnológica.    

INCONVENIENTES 4. La información es poder y, por lo tanto ha notables intereses en controlar dicha información destinado al uso comercial y propagación de ideologías. Es decir interesa controlar internet para “vendernos la moto”     5. Con internet se produce un feedback informativo contraproducente. Nos aporta mucha información en muy poco tiempo sin indagar muchas veces en la veracidad de la información.     6. Aislamiento social ya que internet, crea adicción. De hecho, el 45% de los jóvenes han llegado a afirmar que podrían vivir encerrados durante un mes en una casa con la única compañía de un ordenador personal conectado a la red.     7. Perdidas de experiencias vitales debido al aislamiento con internet.     8. Aumento de las posibilidades de presentar cuadros depresivos. La amistad y contactos sociales establecidos mediante Internet no proporcionan un grado de contacto personal y calor humano suficiente como para que la persona sienta alegría.

9. Peligros derivados de la relación con desconocidos 9. Peligros derivados de la relación con desconocidos. Pueden que esas relaciones tengan intenciones deshonestas. (Quien sabe nada a cerca de la persona que está al otro lado del ordenador) 10. Mayor probabilidad de infección de equipos informáticos. Es decir las probabilidades de que tu ordenador adquiera un virus informático es mucho mayor si estas conectado a internet. Ese virus informático puede provocar la pérdida de información de tu equipo o el acceso a la misma por terceras personas. 11. Nuevas formas de acoso “EL CIBERACOSO” . 12. Difamación de la persona: colgar fotomontajes de la persona con intenciones dañinas

El uso seguro de internet A continuación os mostraremos una serie de nociones que debes de llevar a cabo para realizar un uso seguro de internet.

Recuerda… Como ya hemos visto internet es una herramienta muy divertida y útil con la que puedes buscar información para realizar trabajos , divertirte jugando, aprender cosas nuevas, conocer y comunicarte con personas de lugares distintos… pero no debes de olvidar que internet es un lugar al que tiene ACCESO TODO EL MUNDO, tanto buenas como malas personas (probablemente habrá ocasiones en las que no sepas quien está al otro lado del ordenador) .

Por todo lo dicho hasta ahora… Debes de tener siempre en la mente una serie de REGLAS QUE OS PERMITAN USAR DE FORMA SEGURA INTERNET. ! VEÁMOS ESAS REGLAS!

1. Siempre utiliza un nombre secreto, tus datos personales son tuyos y sólo tuyos. Aunque sea muy interesante intercambiar nombres, fotos , teléfonos y direcciones debes de tener en cuenta que también puede ser muy PELIGROSO. Por lo tanto, es mejor que no des datos personales en internet, y por supuesto NO DEBES UTILIZAR DATOS Y FOTOS DE TUS AMIG@S SIN SU CONSENTIMIENTO. !Respeta el derecho de privacidad!

2. Habla con tus padres y profesores. Puede que pienses que tus padres sobre internet y los ordenadores, lo cual puede ser verdad… Pero TUS PADRES Y PROFESORES SABEN MUCHO MAS QUE TÚ A CERCA DE LA VIDA. Por ello si hay una situación que te molesta a cerca de internet como que una persona insiste en pedirte datos personales, fotos o tu teléfono coméntaselo a tus padres o profesores.

2. Habla con tus padres y profesores. Presenta a tus padres los nuevos amigos que has hecho por internet. Si queréis hacer una compra por internet coméntalo con tus padres.

3. Cuida tu ordenador ¿Cómo? Utiliza siempre un ANTIVIRUS EN TU ORDENADOR y analiza cualquier archivo que te descargues.

3. Cuida tu ordenador ¿Cómo? Ignora el SPAM. El SPAM es el correo electrónico basura, mensajes que no has solicitado, mensajes publicitarios… Por lo que no abras mensajes o correo electrónico que no has solicitado.

4. Demuestra que sabes utilizar internet Demuestra tu inteligencia y educación. No provoques o insultes a otros usuarios. No te dejes influir por otros usuarios, aceptando propuestas que sabes que están mal. Recuerda las normas del uso de internet como escribir en mayúsculas equivale a gritar, no utilices tacos, no publiques datos falsos…

1. Nunca te fíes de los extraños. Un extraño no es amig@ tuy@. Las apariencias engañan, al menos a veces. Si mantienes una relación con un desconocido por internet, seguirá sólo siendo eso: “un desconocido”. No te fíes a pesar de que ese desconocido pueda parecer amig@ tuy@.

Visionado de video http://www.youtube.com/watch?v=kpUooKoUFUA Preguntas que contestar tras video: ¿Qué quieren nos quieres decir este video? ¿Sobre qué problemas nos está advirtiendo? ¿Nos puede pasar a nosotros? ¿Cómo podemos evitarlo?

2. No acuerdes citas con un desconocido a través de internet. Si conoces a alguien en la red, recuerda lo que comentamos anteriormente: Es un desconocido, no quedes con él, y en el caso de que estés muy interasad@ en conocerle es conveniente que te acompañen tu padre o tu madre.

Veamos el siguiente video y reflexionemos http://www.youtube.com/watch?v=8I1N- 6VAymk&feature=fvwrel Preguntas que contestar tras video: ¿Qué quieren nos quieres decir este video? ¿Sobre qué problemas nos está advirtiendo? ¿Nos puede pasar a nosotros? ¿Cómo podemos evitarlo?

Recuerda que internet no es un medio para insultar o molestar a la gente. Muchas veces a través de internet hacemos “ciertas cosas” que no nos atrevemos a hacer o decir a la cara. Debéis recordar que EL ANONIMATO EN INTERNET NO EXISTE. De lo que ocurre en internet siempre queda algún rastro, y ya sabes que tirando del hilo…

Veamos los siguientes videos: http://www.youtube.com/watch?v=4w4_Hrwh2XI Versión en castellano: http://www.youtube.com/watch?v=ugmShCOi3zM Reflexión: ¿Qué quieren nos quieres decir con estos videos? ¿Sobre qué problemas nos está advirtiendo? ¿Nos puede pasar a nosotros? ¿Cómo podemos evitarlo?

4. No te creas los regalos y los chollos. Nadie da nada a cambio de nada y menos si se trata de personas que no conocemos. Mucho cuidado con los chollos en las compras a través de internet. “Te doy 1 € por 90 céntimos”

5. Recuerda que los virus acechan constantemente. Además de deber de escapar del “spam”, no debes acceder a programas y archivos desconocidos. Si lo haces tienes altas probabilidades de que los virus y los programas espías infecten tu ordenador e infectar al resto de tus amigos (ejemplo los troyanos).

Visionado de vídeo http://www.youtube.com/watch?feature=player_e mbedded&v=F-5Y6mlER4M

Visionado del video a partir del minuto 6:55 6. Por supuesto no os podéis olvidar del ciberacoso, adicción a internet y la poca prudencia en las redes sociales Visionado del video a partir del minuto 6:55 http://www.youtube.com/watch?v=5IaZqL7lmx4&f eature=related

Para finalizar debes de tener presente “La declaración de derechos en internet”