Estructuras Microanatómicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO NERVIOSO C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA.
Advertisements

Colegio Alcántara de La Florida
FUNCIONES DE RELACIÓN.
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Tejido nervioso.
Anatomía Funcional -Consideraciones Neurológicas-
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Dr. José roberto martínez abarca
El sistema endocrino.
Diapositivas de PowerPoint (versión 1.0) para
Neuroglia - Ependimocitos.
Esquema de cinco neuronas conectadas entre sí. La conexión entre neuronas se denominan sinapsis (ver en otro dibujo más adelante). 1.
Células nerviosas Tercero medio H – C.
Sistema nervioso.
Introducción al Sistema Nervioso
La relación en los animales II
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES.
Generalidades del Sistema Nervioso
BIENVENIDOS AL CURSO DE NEUROANATOMÍA
La neurona.
Sinapsis.
Sistema Nervioso.
CONTROL Y REGULACIÓN.
NEUROANATOMIA FUNCIONAL
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
FUNCIÓN NEURONAL Neuronas Eléctricamente EXCITABLES
Características de los sistemas de coordinación
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
Tejido nervioso: Neuroglía
Sistemas de coordinación
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO ERICA RUIZ PRIETO.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
“Características Generales”
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
TEJIDO NERVIOSO Conjunto de células especializadas presente en los órganos del sistema nervioso. El tejido nervioso está formado por células nerviosas.
ASPECTOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DEL S.N.C.
Micrografía electrónica de barrido de un nervio mielínico
Tejido Nervioso.
Trabajo Práctico No5 Tejido Nervioso.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Células Nerviosas.
Tejido Nervioso.
¿Qué es el sistema nervioso? ¿Que función cumple?
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
NEURONA.
Sistema Nervioso: Organización y Función
Sistema Nervioso Francis L. Cerrato Biología Médica 22 de abril, 2013.
Tejido Nervioso.
La neurona.
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
De la tragedia al triunfo
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
La neurona.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Tipos de neuronas Profesor – Arturo Romero Adriana Lira Álvarez
Relación animal TEMA 10.
SISTEMA NERVIOSO.
Morfología-Electiva TEJIDO NERVIOSO Dr. Ariel D. Quiroga Electiva 2015.
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
Sistemas nervioso y endocrino
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FILIAL TRUJILLO ESCUELA DE PSICOLOGÍA SEGUNDA TITULACIÓN EN PSICOLOGÍA NEUROFISIOLOGÍA Taller Nº 1 Dr. Violeta Celinda Celis Silvia.
Unidad: Sistema Nervioso
Tipos de neuronas.
Unidad: Sistema Nervioso
Transcripción de la presentación:

Estructuras Microanatómicas.

Tipos de células en el sistema nervioso Neuronas Células de neuroglia Células de epéndimo

Enlace con mundo exterior Neuronas Neurona UAF Sin centroso-ma Trasmitir señales Enlace con mundo exterior

Estructura de la Neurona

Divisiones de la neurona. Desde el punto de vista morfológico. Por su tamaño. Por la forma del soma: redondas, fusiformes, triangulares, piramidales y estrelladas Por el número y características de sus prolongaciones: unipolares, pseudounípolares, bipolares y multipolares.

Divisiones de la neurona. Por la longitud del axón: Golgi tipo I y Golgi tipo II.

División desde el punto de vista funcional. Neuronas sensitivas o aferentes: Reciben y trasmiten estímulos provenientes del exterior.

Neuronas motoras o eferentes: Envían estímulos hacia el componente efector situado en un órgano periférico: músculo o glándulas. Neuronas que pueden excitar, inhibir, modular, integrar y coordinar impulsos.

Neuroglia. Presenta tres tipos de tejido. Macroglia: tejido de sostén y nutrición, se forman por astrocitos fibrosos y astrocitos protoplasmáticos. Oligodendroglia: Produce las vainas de SNC; en el SNP la produce las células de Schwan. Microglia: Constituyen el sistema de defensa.

Células del empendimo. Células cúbicas, ciliadas e impermeables. Tapizan todos los ventrículos y conductos donde hay líquido.

Axón

El axón es una prolongación de la neurona, es una fibra nerviosa formada por varias capas que (de fuera hacia adentro) incluyen: Perineuro: Envuelve a toda la fibra. Células de Schwan: capa adyacente. Mielina: Capa profunda que envuelve inmediatamente a la fibra, la mielina está conformada por lípidos (grasas).

Sinapsis

El sitio de contacto entre el axón de una neurona y la dendrita de otra se llama sinapsis. La trasmisión se lleva a cabo mediante químicos llamados neurotransmisores.

Tipos de neurotransmisores. Monoaminas o catecolaminas: Monoamina Función Adrenalina Reacción de lucha o huida Noradrenalina Afecta las contracciones cardiacas Dopamina Afecta el sueño, estados de animo y aprendizaje Serotonina Se relaciona con estados depresivos. Acetilcolina Mediar actividad sináptica. Histamina Hipersensibilidad y alergias.

Aminoácidos: Aminoácido Funciones. Gamma-aminobutírico Su falta se asocia a la esquizofrenia. Glutamato Excitatorio de la corteza cerebral. Aspartato Excitatorio del SNC Taurina Deprime la actividad nerviosa

Neuropéptidos. Neuropéptido Función Sustancia P Percepción de dolor Endorfinas Efecto analgésico Encefalinas Regula la percepción de dolor Somatostatina Inhibe la hormona del crecimiento Colecistoquinina (CCK) Polipéptido vasoactivo intestinal Propiedades vasodilatadoras.

Tipos de sustancia Sustancia blanca: Formadas por fibras mielinizadas y neuroglia. Sustancia gris: Formada por cuerpos neuronales, neuroglia y vasos sanguíneos.