TEMA: LA ENERGIA Nancy Joel Dora Alfredo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
Advertisements

1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
Energia hidraulica ..
Fuentes de energía Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el hombre puede extraer energía para realizar un.
FUENTES DE ENERGIA.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Energía Eólica 1ºBACH-A Precious Uzamere Adrián Dòniz.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
RECURSOS NATURALES.
LA BIOMASA BIOMASA Biomasa Historia Definición Utilización Origen
LA BIOMASA: UNA CENTRAL NO CONTAMINANTE
¿QUÉ SÉ YO DE LA ENERGÍA? ALBERTO GUILLÉN JUANES
LA ENERGÍA.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
TEMA 2: ENERGÍA Y TRABAJO
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
FUENTES DE ENERGIA.
Plantas termoeléctricas geotérmicas
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Cuales son las fuentes de energía
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
LA ENERGÍA QUE MUEVE EL MUNDO
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
Profesora: Patricia Cisternas Curso: Sexto año básico
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
RECURSOS NATURALES.
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
G E O T E R M I C A E N E R G I A.
Tipos de energías energía Geotérmica.
Energías limpias.
Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
CLASES DE ENERGIA ENERGIAS RENOVABLES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES
UD 13. ENERGÍAS RENOVABLES Y NO REVABLES
Fuentes de Energía.
Fuentes de energía Camila y Raquel 4º Diver.
Sergio Muñoz Luis García 4º Div.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
¿Qué sé sobre la energía?
Diego y Laura IES. Antonio Machado.
RECURSOS NATURALES.
FUENTES DE ENERGÍA Ebrima Sagnia Othman Hajjaj.
Energías Renovables y No renovables
La Energía: Energías renovables
Recursos forestales Son las masas boscosas que constituyen una fuente de recursos bióticos renovables. Últimamente han venido sufriendo una intensa explotación,
ENERGÍA RENOVABLE.
ACT La energía eólica.
LA BIOMASA BIOMASA Biomasa Historia Definición Utilización Origen
Por: Jorge Ayuste Robert
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
ENERGIAS RENOVABLES.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
 Renovables o no renovables  Las renovables son fuentes que por más que se utilicen no se agotan, como la energía solar y el viento.  Los no renovables.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
ENERGIA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas.
La energía y sus fuentes
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
San Juan La primera planta fotovoltaica experimental de Sudamérica destinada a generar energía eléctrica con paneles solares, fue inaugurada en la provincia.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Paula Rodríguez Hernández
Transcripción de la presentación:

TEMA: LA ENERGIA Nancy Joel Dora Alfredo

INTRODUCCION En la civilización moderna, la disponibilidad de energía está fuertemente ligada al nivel de bienestar, a la salud y a la duración de vida del ser humano. En realidad se vive en una sociedad que se podía denominar como "energívora". En esta sociedad, los países más pobres muestran los consumos más bajos de energía, mientras que los países más ricos utilizan grandes cantidades de la misma. Sin embargo este escenario está cambiando de forma drástica, cambio que se acentuará en los próximos años, donde serán precisamente los países en vías de desarrollo quienes experimenten con mayor rapidez un aumento en su consumo de energía debido al incremento que tendrán tanto en sus poblaciones como en sus economías

Que es la energía. Definiciones básicas de energía Energía ¹.- La más común definición para este termino de refiere a que es la capacidad para realizar un trabajo. Energía en la teoría de la relatividad ² es el producto de la masa por el cuadrado de la velocidad de la luz. E = m c ² La energía es la capacidad de realizar trabajo. Puede presentar muchas formas, como luz, calor, electricidad, gravedad, energía nuclear, etc. La energía puede ser almacenada, como en el caso de los alimentos. spaceplace.nasa.gov/sp/kids/spitzer/signs/sign_glossary.shtml

ENERGIAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS Energías Primarias Forma Energía Secundarias Carbón Antracita-Bituminosa-Subituminoso Electricidad – Gas – Combustibles Líquidos (gas oil – gasolina) – calor Petróleo Normal-Oil shale – extra pesado - Electricidad – naftas – fuel oil – gas oil – asfaltos – parafinas – lubricantes – petroquímica – gas – calor. Gas Electricidad – líquidos – naftas – gasoil – otros – calor – propano – butano – petroquímica. HIDROCARBUROS

ENERGIAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS Energías Primarias Forma Energía Secundarias Viento Electricidad – Bombeo Sol Electricidad – Calor Ríos Diques - Embalses Electricidad Mares Mareas – Energía de las Olas Uranio U238—U235 Biomasa Madera – Ligno celulósicos Combustibles Líquidos – Etanol – Ester – Electricidad AGUA

TIPOS DE ENERGIA http://www.offnews.info/downloads/EnerdossierInforme06022011.pdf

ENERGIA RENOVABLE energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales y que son tan abundantes que perduraron por cientos y miles de años, las usemos o no; unas por la gran cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales y en algunos casos artificialmente.

TIPOS DE ENERGIA RENOVABLE

ENERGIA GEOTERMICA Se llama energía geotérmica a la que se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor, como resultado de: La desintegración de elementos radiactivos. El calor permanente que se originó en los primeros momentos de formación del planeta. liceokant.mondodigitale.org/app07_08/energia

GENERACION DE ENERGIA GEOTERMICA La conversión de la energía geotérmica en electricidad consiste en la utilización de un vapor, que pasa a través de una turbina que está conectada a un generador, produciendo electricidad. El principal problema corrosión de las tuberías que transportan el agua caliente.

USOS DE LA ENERGIA GEOTERMICA Calefacción de viviendas. Usos agrícolas. Usos industriales. Generación de electricidad.   http://pedroreina.net/trabalu/19981999/webitos4.htm

INCONVENIENTES E LA ENERGIA TERMICA Emisión de ácido sulfúrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal. Emisión de CO2, con aumento de efecto invernadero. Contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoniaco, etc. Contaminación térmica. Deterioro del paisaje. No se puede transportar.

EVOLUCION DE ENERGIA GEOTERMICA Los sistemas geotérmicos de mediana y baja entalpía (temperaturas < 180 °C), son los recursos que se destinan en aplicaciones de usos directos. En el 2010, el uso total de recursos de baja entalpía en el mundo (78 países) fue de 121,696 GWh/yr, lo que significó un incremento del 60% respecto al 2005 con una tasa de incremento anual del 9.9% http://www.revista.unam.mx/vol.11/num10/art95/art95.pdf

Colectores solares: Absorben la radiación solar transfiriendo su energía calorífica al agua, que está almacenada en tubos, calentándola. Celdas Fotovoltaicas: El sol también emite radiaciones electromagnéticas, las cuales son aprovechadas por un sistema llamado fotovoltaico ENERGIA SOLAR La energía solar es la energía producida por el sol y que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar algo o producir electricidad (como sus principales aplicaciones). Cada año el sol arroja 4 mil veces más energía que la que consumimos, por lo que su potencial es prácticamente ilimitado. www.crisisenergetica.org/forum/viewtopic.php http://www.unicamp.br/fea/ortega/eco/esp/esp-22.htm

PRODUCCION DE ENERGIA SOLAR La intensidad de energía disponible en un punto determinado de la tierra depende, del día del año, de la hora y de la latitud. Además, la cantidad de energía que puede recogerse depende de la orientación del dispositivo receptor. . http://www.gstriatum.com/energiasolar/

VENTAJAS DEVENTAJAS NO CONTAMINA FUENTE DE ENERGIA INAGOTABLE LLEGA A TODAS LAS ZONAS BAJO COSTO El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra, en nuestra zona varía un 20% de verano a invierno). Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno. Requiere gran inversión inicial. Se debe complementar este método de convertir energía con otros. Los lugares donde hay mayor radiación, son lugares desérticos y alejados, (energía que no se aprovechara para desarrollar actividad

ENERGIA EOLICA(VIENTO) Es la energía producida por el viento. La primera utilización de la capacidad energética del viento la constituye la navegación a vela. En ella, la fuerza del viento se utiliza para impulsar un barco Otra característica de la energía producida por el viento es su infinita disponibilidad en función lineal a la superficie expuesta a su incidencia. En los parques eólicos las únicas limitaciones al aumento del número de molinos son las urbanísticas. www.cnea.gov.ar/.../consumo/ficha3_dib1.gif

GENERACION DE ENERGIA EOLICA La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión. Los vientos son generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas de aire sobre los océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con relación a las áreas vecinas situadas sobre las masas continentales .

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGIA EOLICA Impacto visual: su instalación genera una alta modificación del paisaje. Impacto sobre la avifauna: principalmente por el choque de las aves contra las palas, efectos desconocidos sobre modificación de los comportamientos habituales de migración y anidación. Impacto sonoro: el roce de las palas con el aire produce un ruido constante, la casa más cercana deberá estar al menos a 200 m. (43dB(A)) Es una fuente de energía segura y renovable. No produce emisiones a la atmósfera ni genera residuos, salvo los de la fabricación de los equipos y el aceite de los engranajes. Se trata de instalaciones móviles, cuya desmantelación permite recuperar totalmente la zona. Rápido tiempo de construcción (inferior a 6 meses). Beneficio económico para los municipios afectados (canon anual por ocupación del suelo). Recurso autóctono. Su instalación es compatible con otros muchos usos del suelo.

ENERGIA BIOMASA biomasa es toda materia viva existente en la tierra en un instante de tiempo en la tierra

USO DE ENERGIA BIOMASA Energia biomasa de los bosques Solo es razonable contemplar el aprovechamiento energético de los desechos de la corta y saca y de la limpia de las explotaciones forestales. Residuos agrícolas y deyecciones y camas del ganado: Estos constituyen otra fuente importante de bioenergia, aunque no siempre sea razonable darles este tipo de utilidad. Deyecciones y camas del ganado, cuando el ganado, cuando el no utilizarlas ,como estiércol no perjudique las productividad agrícolas. Cultivos energéticos: Consiste en cultivar vegetales para la posibilidad del aprovechamiento de cultivos energéticos.Esta es muy discutida la conveniencia de los cultivos o plantaciones con fines energéticos.Una planta acuática particularmente.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Prevención de la erosión Reducción de los daños por incendio Protección de la vida salvaje y los otros factores relacionado con la biodiversidad Reducción de los gases de el efecto invernadero. Beneficios económicos en zonas rurales. Viabilidad limitada Coste no competitivo en relación con combustible fósiles tales como el petróleo y carbón. Degradación de la biomasa almacenada El mercado de la biomasa no alcanza su madurez. : http://Biblioteca . Unirioja . es

tipos de biomasa - Gasificación: Conversión de la biomasa en combustible gaseosos para producir calor y electricidad a partir de la utilización de motores gaseosos generadores. - Combustión: La combustión de la biomasa produce calor y electricidad empleando generadores de turbinas de vapor. - Pirólisis: Descomposición termal de la biomasa sometiéndola a altas temperaturas en ausencia de aire y oxígeno. - Co-generación: Es la combustión de la biomasa como sustituto parcial del carbón. - Fermentación alcohólica: Producción de combustible alcohólico a partir de la transformación del almidón en azúcar y de la fermentación de azúcar a alcohol. - Gasificación – Síntesis de Combustible: Empleo de la gasificación y del proceso de refinado de los combustibles para la producción de metanol. - Transesterificación: Implica la combinación de aceites orgánicos y alcohol para formar ésteres lipídicos como el etil o metil éster. Se denomina biodiesel al combustible final. - Digestión anaeróbica: Producción de gas metano por medios biológicos en condiciones anaerobias. - Microturbinas: Producción de electricidad a partir de la biomasa mediante el uso de turbinas más pequeñas

ENERGIA ELECTRICA . a) Centrales Hidroeléctricas; b) Centrales Térmicas; c) Centrales Nucleares. .

ENERGIA HIDRAULICA La energía del agua es un aprovechamiento indirecto de la energía Solar, ya que tiene su origen en el Sol; esto es, el calor del Sol hace mover el “motor” del ciclo del agua o ciclo hidrológico: la energía solar evapora el agua de los mares para formar nubes que serán transportadas por el viento hasta los continentes y allí se transformarán en precipitaciones de agua líquida (lluvia) y de nieve. El agua que llega de esta forma a la superficie terrestre aprovecha el desnivel existente hasta el mar y vuelve a éste formando corrientes superficiales (ríos) o subterráneas. . Energía Minihidráulica

VENTAJAS Y DESVENTAJAS - Altera la vida biológica (animal y vegetal) del río. - Las centrales de embalse tienen el problema de la evaporación de agua: En la zona donde se construye aumenta la humedad relativa del ambiente como consecuencia de la evaporación del agua contenida en el embalse. - En el caso de las centrales de embalse construidas en regiones tropicales, estudios realizados han demostrado que generan, como consecuencia del estancamiento de las aguas, grandes focos infecciosos de bacterias y enfermedades. - Los sedimentos se acumulan en el embalse empobreciéndose de nutrientes el resto de río hasta la desembocadura Es renovable.   - No se consume. - Es autóctona y, por consiguiente, evita importaciones del exterior.   - Es completamente segura para personas, animales o bienes.   No genera calor ni emisiones contaminantes (lluvia ácida, efecto invernadero.   construcción, mantenimiento y explotación.  

ENERGIA NUCLEAR

RELACION ENERGIA-ECONOMIA

ENERGETICO DE MAYOR CONSUMO