El núcleo Los determinantes Los complementos del nombre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADJETIVO DEFINICIÓN: Es una palabra variable que acompaña al nombre (sustantivo) y expresa una cualidad o un limite. Ej: niño feliz / muchos niños.
Advertisements

EL SINTAGMA NOMINAL CATEGORIAS GRAMATICALES (CLASES DE PALABRAS)
El Sintagma Nominal Es una palabra o conjunto de palabras cuyo núcleo es un sustantivo o un pronombre. Puede tener diferentes funciones en la oración,
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
FUNCIONES SINTÁCTICAS (I)
DETERMINANTES y PRONOMBRES
SINTAGMAS.
Los adjetivos determinativos
Determinantes.
El sustantivo y sus clases
Análisis de grupos sintácticos
Análisis de grupos sintácticos
¿QUÉ ELEMENTOS CONFORMAN CADA UN O DE LOS SINTAGMAS?
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
El sintagma preposicional
LENGUA CASTELLANA 2ºESO
Los sintagmas y sus clases
El Sintagma.
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
Atributo.. Definición: P alabra o grupo de palabras que expresan una cualidad, característica, estado o profesión del sujeto o sirven para identificar.
EL DETERMINANTE.
Estructura de la oración simple
POR SU FORMA POR SU SIGNIFICADO COMO PARTES DE LA ORACIÓN
LOS DETERMINANTES.
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
ADJETIVOS DETERMINATIVOS
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
El sintagma preposicional
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
ADJETIVOS El adjetivo suele utilizarse para describir al sustantivo; expresa características o propiedades a un sustantivo, ya sean concretas en algunas.
LOS DETERMINANTES.
El Adjetivo Es la palabra que expresa
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
Presentación sobre : Los determinantes y pronombres
El sintagma nominal y verbal
LOS DETERMINANTES . LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
pronombres definición funciones clases numerales personales relativos
LA ORACIÓN SIMPLE.
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
El Adjetivo Clases.
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
3. EL SINTAGMA El SINTAGMA es un grupo de palabras (a veces una sola) que es capaz de desempeñar de modo unitario una FUNCIÓN SINTÁCTICA. El café.
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
CATEGORÍAS GRAMATICALES
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
El nombre o sustantivo.
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
El sustantivo.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Categorías Gramaticales
GRAMÁTICA El grupo nominal.
Diego Mureño Gramática Avanzada y Fonética Dra. Parrado-Ortiz
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
3º y 4º castellano El nombre o sustantivo.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
LOS PRONOMBRES.
SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO.
ALUMNOS DE 3º DE PRIMARIA COLEXIO PLURILINGÜE ABRENTE
Adjetivos.
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Los registros: son las distintas formas de usar la lengua dependiendo de la situación en que se encuentre el hablante Registro formal: Se emplea en la.
El núcleo Los determinantes Los complementos del nombre
Transcripción de la presentación:

El núcleo Los determinantes Los complementos del nombre El sintagma nominal El núcleo Los determinantes Los complementos del nombre

El sintagma nominal (SN) Qué es el SN El núcleo del SN Los determinantes Los complementos

Definición Es un conjunto de palabras organizadas alrededor de un nombre. Ejemplos: Álvaro. Mi ordenador. La tranquilidad de esta calle. Los muchos premios que he recibido. Su fórmula es: SN  (det) + N + (CN)

El núcleo del SN: el nombre Definición: palabra que designa entidades, cosas, personas, etc. Ejemplos: perro, Paúl, mar, dibujo, paz, bosque, perro, teodolito...

Los nombres propios Se refieren a entidades únicas. Se escriben con mayúsculas Los de persona no llevan artículo Ejemplos: Tajo Everest Luis Toby Sánchez Sanz

Los nombres comunes Concreto Abstracto Individual Colectivo Contable Hay tres clasificaciones de nombres comunes Cada nombre se clasifica según las tres clasificaciones Concreto Entidades que se perciben por los sentidos Abstracto No se perciben por los sentidos Individual En singular se refieren a una cosa Colectivo En singular se refieren a varias cosas Contable Entidades que se pueden contar Incontable Entidades que no se pueden contar

Ejercicios Nombre Concr/Abstr Indiv/Colect Cont/No cont Mesa Pie Tranquilidad Canción Beso Leche Bosque Concr/Abstr Indiv/Colect Cont/No cont Concreto Individual Contable Concreto Individual Contable Abstracto Individual No contable Concreto Individual Contable Concreto Individual Contable Concreto Individual No contable Concreto Colectivo Contable

Los determinantes (I) Acompañan al nombre para «ajustar» su referencia exacta Hay muchos tipos que debemos conocer Artículos Acercan la referencia sin más El/la/los/las/lo Demostrativos Indican distancia al hablante o al oyente Este/ese/aquel; esta/esa/aquella; etc.

Los determinantes (II) Posesivos Indican alguna relación, no sólo la posesión Mi/tu/su/nuestro/vuestro... Numerales Indican conceptos propios de los números. Hay varios tipos: Cardinales (cantidad): un/dos/tres/cuatro... Ordinales (orden): primer/segundo/tercer... Partitivos (fracciones): medio/tercio/octavo... Multiplicativos: doble, triple, cuádruple...

Los determinantes (III) Interrogativos y exclamativos Aparecen en preguntas y exclamaciones. Qué/cuánto/cuánta/cuántos/cuántas. Posesivo/relativo Repite el significado de una palabra que ha aparecido antes. Aparece sólo en oraciones compuestas. CUYO.

Los complementos del nombre (CN) También sirven para concretar el significado del núcleo del SN Suelen ir después del nombre Pueden ser tres tipos Sintagmas adjetivales (Sadj) Sintagmas nominales (SN) Sintagmas preposicionales (SP)

El SAdj Es un conjunto de palabras organizadas alrededor de un adjetivo. Ejemplos: Bonito. Muy amable. Fácil de hacer. Realmente difícil de entender. Cocinado con mucho cuidado y atención. Su fórmula es: SAdj  (Adv) + Adj + (CAdj)