UNIDAD 1 (Parte XIII) Isomería Cis- y Trans- de los alquenos (Isómeros geométricos , Estereoisómeros) La isomería Cis-Trans se da con los alquenos disustituidos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso de Química Orgánica
Advertisements

Química orgánica 2º bachillerato
QUÍMICA ORGÁNICA.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Química orgánica bachillerato
ESTEREOISOMEROS COFORMACIONALES ESTEREOISOMEROS CONFIGURACIONALES
QUÍMICA ORGÁNICA.
Estereoquímica Pedro Antonio García Ruiz Catedrático de Escuela Universitaria Profesor Titular de Universidad Area Química analítica Area Química Orgánica.
Preparatoria Jalisco Química III
Química 2º Bachillerato
Propiedades de isómeros estructurales y geométricos
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
Lic. Carlos Paba Garcia BIENVENIDOS A QUÍMICA ORGÁNICA.
ISOMERÍA  Prof. Stela Rosso.
ISOMERIA Isómeros: Son compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular DE CADENA ESTRUCTURAL ó CONSTITUCIONAL DE POSICIÓN DE FUNCIÓN ISOMERÍA.
4º DE SECUNDARIA LIC.: GARCIA CORO LUCY ORURO-BOLIVIA
ISOMERÍA Química orgánica.
Hidrocarburos Insaturados
Hidrocarburos Insaturados
HIDROCARBUROS.
Departamento Académico de ciencias Mag. Miguel RAMIREZ GUZMAN
Alquenos.
Química orgánica Lic. Alex caceres.
Alquenos Lic. Amalia Vilca Pérez.
Michaela Mesiariková IV.B
UNIDAD VII Esteroisomería.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
ISOMERÍA CH 3 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 3 Vemos que contiene 6 átomos de carbono y 14 de hidrógeno. Todos los compuestos que encontremos tienen.
MC. José Alfredo De la Fuente Ortegón Universidad Anaúac Mayab
Isómeros Lic. Alex Caceres.
Alquenos y Alquinos Universidad de San Carlos de Guatemala
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
ISOMERíA Química Orgánica.
ISOMEROS ESTRUCTURALES
ELVER ANTONIO RIVAS CÓRDOBA
ISOMEROS Compuestos orgánicos en los que formulas moleculares idénticas tienen diferentes distribuciones de átomos.
compuestos del CARBONO
LOS HIDROCARBUROS ALQUENOS
Nomenclatura de grupos funcionales
Objetivo: Identificar y explicar el concepto de Isomería
1.3.3 Grado de insaturación de compuestos orgánicos:
Formular y nombrar los alquinos y alquenos
Prentice-Hall © 2002General Chemistry: Chapter 18 Química Orgánica 2008 UCLAMEDICINA UNIDAD II: Nomenclatura de Compuestos Orgánicos e Isomeria V. SANCHEZ.
COMPUESTOS ORGANICOS.
Química Orgánica..
QUÍMICA ORGÁNICA.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación L.B “Hipólito Cisneros” 5 “D” San Diego – Edo. Carabobo La Esmeralda,
HIDROCARBUROS INSATURADOS ALQUENOS Y ALQUINOS
Sra. Anlinés Sánchez Otero
ALICICLICOS Y AROMATICOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Profesora Anabella Vallejos
Colegio San Miguel Introducción a la Química Prof. Anabela Vogrig
HIDROCARBUROS INSATURADOS: “Alquenos”
ISOMERÍA e ISÓMEROS O de cómo se multiplican las posibilidades de armar moléculas orgánicas diferentes…
Química orgánica Hidrocarburos
Formulamos el 1-penteno y después cambiamos la posición del doble enlace. Las posibles posiciones son, además de la uno, la dos. Formulamos el 1-penteno.
ISOMERÍA. ¿Qué es la Isomería? La isomería es una propiedad de aquellos compuestos químicos con igual fórmula molecular, pero estructuras químicas distintas,
VERONICA ISABEL PINZÓN MDCN - DOCENTE LFMN
ESTRUCTURAL Y ESTEROISOMEROS
ISÓMEROS ESTRUCTURALES ESTEREOISÓMEROS DE CADENA DE FUNCIÓN ÓPTICOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Colegio Centroamérica
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
TIPOS DE CARBONO PRIMARIO.- Está unido a un solo átomo de carbono. Ejemplo: CH3-CH2-CH3 Los C´s rojo son primarios porque están unidos a un solo carbono,
ALQUENOS CnH2n.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 1 (Parte XIII) Isomería Cis- y Trans- de los alquenos (Isómeros geométricos , Estereoisómeros) La isomería Cis-Trans se da con los alquenos disustituidos, como se muestra en el dibujo. Lic. Walter de la Roca

Todos equivalentes Lic. Walter de la Roca

Lic. Walter de la Roca

Lic. Walter de la Roca

Requisitos para que se presente la isomería cis- y trans- El doble enlace debe tener estar unido a dos cadenas carbonadas, las cuales pueden ser iguales o diferentes: Las cadenas carbonadas no deben quedar unidas al mismo carbono del doble enlace: Lic. Walter de la Roca

Ejemplos Isomería Cis-Trans: 2-cis,4-trans-Hexa-2,4-dieno 4-cis,2-trans-Hexa-2,4-dieno 2,4,6,8-trans-deca-2,4,6,8-tetraeno 2,4,6,8-cis-deca-2,4,6,8-tetraeno Lic. Walter de la Roca

2,4-cis-6,8-trans-deca-2,4,6,8-tetraeno Lic. Walter de la Roca

Entonces , ¿Cómo los nombramos? No se puede utilizar la nomenclatura de cis- ó trans- debido a que en estos dobles enlaces se tienen tres sustituyentes ó cuatro. Entonces , ¿Cómo los nombramos? Nos ayudaron las reglas de secuencia, desarrolladas por Robert Cahn, Christopher Ingold y Vladimir Prelog, las que detallamos a continuación Lic. Walter de la Roca 8

Reglas de secuencia Designación Z y E (Reglas de Cahn, Ingold & Prelog) Doble enlace tipo “Z” “Z”del alemán Zusammen del mismo lado. Doble enlace tipo “E” “E” del alemán entgegen opuesto. Lic. Walter de la Roca

Regla 1: Identifique por separado cada uno de los carbonos del doble enlace, identifique los dos átomos directamente fijos y clasifíquelos según su número atómico. Br35 > Cl17 > O8 > N7 > C6 > H1 (ordenamiento decreciente de prioridad) Ejemplo: (a) (E)-2-Cloro-2-buteno (b) (Z)-2-Cloro-2-buteno Lic. Walter de la Roca

Regla 2: Si no puede tomar una decisión después de clasificar los primeros átomos en el sustituyente, vea que los segundos, terceros o cuartos, alejándose de los carbonos del doble enlace, hasta encontrar la primera diferencia. Lic. Walter de la Roca

Regla 3: Los átomos con enlace múltiple equivalen a la misma cantidad de átomos con enlace sencillo. Un enlace doble tiene prioridad sobre un simple y dependiendo que átomos forman el doble enlace prevalecerá el de mayor número atómico Lic. Walter de la Roca 12

Entre un enlace doble y un triple tendrá prioridad el triple y dependiendo los átomos que los conformen. Lic. Walter de la Roca 13

Ejemplos: Lic. Walter de la Roca 14

Lic. Walter de la Roca

Nomenclatura de alquinos: 5-etil-2-nonino 10-isopropil-6-metil-3,6,11-dodecatriíno 3-isopropil-7metil-1,5,9-dodecatriíno 1-nonen-8-ino 1-nonin-8-eno Lic. Walter de la Roca Lic. Walter de la Roca Unidad 2 (P.4 1S 2011) 16

10-metil-6-decen-8-ino 3-metil-4-decen-1-ino Ejemplos: Lic. Walter de la Roca Lic. Walter de la Roca Unidad 2 (P.4 1S 2011) 17

Nombre de radicales: (Z)-4-metil-7-nonen-1-ino Lic. Walter de la Roca Unidad 2 (P.4 1S 2011) 18

¿Qué Aprendimos? 2-propinilo Propargilo Isómeros Geométricos Cis-Trans. Nomenclatura de isómeros Cis-Trans. Reglas de secuencia Cahn, Ingold y Prelog. Nomenclatura de Alquinos y Alqueninos Nombres de radicales de los alquinos. Lic. Walter de la Roca