Etnobotánica y elaboración de cosméticos naturales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
Advertisements

GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
La importancia de beber agua
Trastornos Reproductivos
Materiales de ollas, Ventajas y Desventajas Por La Salud de tu Familia
Conceptos Básicos Nutrición
APLICACIONES DE LA QUÍMICA
te verde y nanotecnología
El mercurio y el plomo.
SUSTANCIAS PELIGROSAS.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
¿QUÉ SABEMOS DE LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES?
Animales y plantas.
HERBOLARIA Productos milagro.
Vida en animales y plantas
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Herbal Aloe Jabón Líquido Corporal ¿Qué es?
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
A tu salud Salud y enfermedad.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Nutrición de los seres vivos
asdasdasd. Enriquecida con acido fulvico ( fuente natural que se encuentra en muy pocas regiones en el mundo que la hacen única gracias a su gran cantidad.
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
“Relevamiento y detección de Mercurio en aguas para consumo humano y animal, en efluentes, en hipocloritos de sodio, en otros insumos y en alimentos en.
Plaguicidas •Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas.
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
Las fibras sintéticas Resumen ¿Cuáles son? Riesgos
Contaminación.
CONTAMINACION DEL SUELO
En estos momentos de cambio,
Orientar e informar, acerca del valor nutritivo, preventivo, curativo (dietoterápico) y culinario de los alimentos, recetas y menús.
MATRIZ DE CONGRUENCIA COSMÉTICOS ORGÁNICOS ARGUELLES GONZÁLEZ ERIKA
Alimentos Transgénicos
Contenido EL MUNDO DE LOS ANIMALES
¿Qué es un Organismo Modificado Genéticamente? Es un organismo vivo que ha sido creado manipulando sus genes Se aíslan segmentos de ADN de un ser vivo.
EFECTOS NOCIVOS PARA LA SALUD
DIFERENCIAS Entre los vegetales y animales se pueden establecer las siguientes diferencias. Movilidad Crecimiento Nutrición.
Tema 3 Ciencia , tecnologia y salud.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Como consecuencia a esto, se ve directamente afectado todo el sistema natural que compone a estos medios, como lo son la flora y fauna, los cuales.
RELACIÓN CON EL AMBIENTE
La hidratación H2O.
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
ALERGIAS.
LA BIODIVERSIDAD La Biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y de otras formas de vida presentes en el planeta. Esta Biodiversidad.
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
La tecnología y su impacto en el ambiente
TEMA: LIMPIEZA PERSONAL
CONALEP PLAYA DEL CARMEN,QUINTANA ROO
Nombre: Gabriel Gajardo Curso: 4° D
DAÑOS QUE PROVOCA EN EL ORGANISMO EL CONSUMO DE BEBIDAS GASEOSAS
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
Vida en animales y plantas
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
ACEITE DE HIGADO DE TIBURON
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
proceso, materias primas y control de calidad
Recursos naturales.
Recursos naturales.
Contaminación.
II Seminario Internacional sobre Plaguicidas y su efecto en la salud IV Reunión de Los pueblos Fumigados de la Provincia de Bs. As. Buenos Aires - Argentina.
TOXICOLOGÍA La toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y,
Vitaminas: liposolubles (se disuelven en grasa) D, E, K, A.
3 - LA ATMÓSFERA Y EL AIRE La atmósfera terrestre es una mezcla de gases. Los más abundantes son: Nitrógeno : 78% total del aire. Oxígeno: 21 % del total.
Integrantes: Andrea Julieth Pinto Contreras Audris Katherine Mercado Blanco Juan David Ruiz Rueda.
EL RIACHUELO Hecho por Lara Rubin, Lucía Naidich, Clara Griffi y Tatiana Voiezki La contaminación.
Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 05.
Introducción a la tecnología Autor: Osmir E. Mora.
La Homeopatía Héctor Navas Calvo 1 Bto A.
Transcripción de la presentación:

Etnobotánica y elaboración de cosméticos naturales

Que es La etnobotánica estudia las relaciones entre los grupos  humanos  y su entorno vegetal, es decir el uso y aprovechamiento de las plantas en los diferentes espacios culturales y en el tiempo. Esta disciplina estudia la interacción de los grupos humanos con las plantas: su empleo para fabricar sus instrumentos y herramientas, para protegerse (viviendas, vestuarios), alimentarse, curarse de las enfermedades, comunicarse con sus congéneres (papeles, tintas, tatuajes, tejidos), así como su asociación en la vida social (rituales, juegos, música, etc).

Un poco de historia En el año 77 D.C, el médico-cirujano griego Dioscórides  publi có "De Materia Medica", un catálogo de 600 plantas del Mediterráneo en el cual consignó información de cómo las utilizaban los griegos, especialmente para propósitos médicos.

Las brujas Las hierbas curativas descubiertas por las llamadas en su época “brujas” forman parte de la moderna farmacología. Disponían de analgésicos, digestivos y calmantes.

La era industrial Pero fue con la llegada del siglo XX y con la llegada de la industria química cuando se desarrolló la industria cosmética con componentes principalmente artificiales e inventados al 100% en los laboratorios cosméticos.

¡Cuidado con los Reclamos Publicitarios! El mensaje publicitario es “Lo Bello es Sano”. La sociedad moderna incita a consumir, y por eso se recurre a la persuasión. El mensaje de los refranes es “Lo Sano es Bello”. En la sociedad tradicional cada uno producía lo que necesitaba para subsistir. Un cuerpo sano y bien alimentado aporta a la superficie de la piel todo lo que necesita para sus funciones. Poco Baño, Poco Daño

Regenera instantáneament e tu piel. Una experiencia orgánica total. Ojo con los cosméticos Regenera instantáneament e tu piel. Una experiencia orgánica total. Esto es lo que dicen intentando llamar tu atención ,lo que te será mas difícil de encontrar son las sustancias toxicas que contienen.

“Regenera instantáneamente tu piel” Esa crema hidratante necesita absorberse para actuar , para lo cual contiene “EDTA disodio” lo cual conduce a las otras sustancias a regiones profundas de la piel .Casualmente encontramos en su composición disruptores hormonales y cancerígenos potenciales.

Os invito a que los encontréis Leed las etiquetas y encontrareis que la mayoría de los cosméticos contienen sustancias que son toxicas , cancerígenas o disruptoras endocrinas.

Algunos de los ingredientes mas comunes Colorantes : muchos de ellos han demostrado ser altamente cancerígenos en animales ,ejemplo: acetanilid ,hc orange 3 o pigment green 7. Dietanolamine o dea : aplicada sobre la piel de ratas hace aumentar exponencial mente la incidencia de canceres de hígado y riñón. Formaldehido : es altamente cancerígeno por inhalación. Ftalatos : en general son reprotoxicos y disruptores endocrinos. Lauril sulfato de sodio: esta regulado como pesticida tambien ,afecta al sistema inmune , interactúa con otros ingredientes favoreciendo la aparición de cáncer. Octocrileno : se sospecha que es un disyuntor endocrino. Metilbencilideno: disyuntor endocrino que provoca cambio de sexo en peces. Aceite minerales : posibles cancerígenos humanos. Aluminio : se relaciona con la aparición de Alzheimer y el cáncer de mama. Antioxidantes sintéticos : aparecen como bht o e-321 .son bioacumulativos y pueden modificar la acción de ciertas sustancias que pueden provocar cáncer. Fragancias artificiales : algunas son bioacumulativas y se sospecha que puedan producir trastornos en el sistema reproductor , nervioso y endocrino. Mercurio :es un metal pesado de elevada toxicidad , se puede encontrar bajo el nombre de tiosalicilato de etilmercurio.

Podriamos encontrar tambien Aceites minerales Aluminio Butilhidroxitolueno (bht) Acetanilid Cresol Diazolidinil urea Poliximetileno Parabenos MetibencilidenoDm hidantoina Diometil oxazolidino Armilacetato Metil aldehido Formalin Quaternium 15 Pge oxibenzona

¿Porqué Natural? La piel es una barrera que nos protege de posibles infecciones. La piel elimina toxinas, regula la temperatura, manifiesta estados emocionales. La piel es una de las principales vías de entrada de productos tóxicos en el organismo (directamente a la sangre). No hay filtros, como pasa con el sistema digestivo o respiratorio. La mayoría de jabones que ofrece el mercado están elaborados con sustancias derivadas del petróleo y van acompañadas de aditivos (colorantes, conservantes y fragancias). ¿No es un contrasentido aplicar sustancias nocivas en nuestra piel?

Consecuencias en las personas Muchos han probado en su propia piel los inconvenientes de estos productos porque sus ingredientes biocidas no solo atacan a los gérmenes: en las personas irrita la piel , provocan alergias y causan reacciones sensibles en los ojos , la nariz , la garganta , además de dañar los pulmones.

Consecuencias en el medio ambiente Buena cantidad de estas sustancias llegan a la naturaleza a través de los desagües y siguen impactando en el medio ambiente ,provocando , por ejemplo.la eutrofización de los ríos con consecuencias desastrosas para la fauna que allí habita.la eutrofización produce de manera general un aumento de la biomasa y un empobrecimiento de la biodiversidad.

Sus consecuencias son desastrosas

Y quien mas paga las consecuencias?

ellos

experimentacion

Y mas experimentación

Te gustaría a ti?

Empresas que experimentan con animales JOHNSON & JOHNSON PROTER & GAMBLE UNILEVER COLGATE PALMOLIVE L’OREAL

Experimentacion con animales La experimentación con animales es el uso de animales no humanos en experimentos científicos. Se calcula que cada año se utilizan entre 50 y 100 millones de animales vertebrados (desde peces , hasta primates no humanos). Invertebrados, ratones, ratas, pájaros, ranas, y otros animales no destetados no están incluidos en estos números, aunque una estimación realizada sobre el número de ratas y ratones usados en los Estados Unidos en el año 2001 lo situaba en 80 millones. El origen de los animales de laboratorio varía entre países y especies; mientras que la mayoría de animales son criados expresamente, otros pueden ser capturados en la naturaleza o suministrados por vendedores que los obtienen de subastas.

Una idea falsa Hay un movimiento creciente de profesionales de la salud, entre ellos médicos y cientí­ficos, y de ciudadanos educados que se oponen a la experimentación con animales por razones especí­ficamente médicas y cientí­ficas. Afirman que la investigación con animales está basada en una idea falsa: que los resultados obtenidos de animales no humanos se puedan aplicar al cuerpo humano. Las reacciones de los animales a los drogas, las vacunas y los experimentos no sólo difieren de las de los seres humanos, sino que difieren de especie a especie. No tener en cuenta esta diferencia profunda ha sido y sique siendo muy costoso para la salud humana.

Respetémoslos

Joseph Leonard El ser humano pasa la primera mitad de su vida arruinando la salud y la otra mitad intentando restablecerla.

Gracias por vuestra atención