Profesor: Jorge Rojas Chaparro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE QUE RECIBE Y SU ETIMOLOGIA
Advertisements

Baile nacional de Chile
Estremadura, Ribatejo y Alentejo Es en estas provincias en donde mayor difusión tuvieron las danzas de salón europeas del siglo pasado (valses, polcas,
Las expresiones culturales de Chile
©2005 la natación | Eugenia Argelich 1eso | R.M Santa Isabel
CHILE.
¡Mentira!.
Bailes Tipicos del Sur de Chile
Fiesta de la Chilenidad
FOLKLOR Y DANZAS FLORENTINA CIFUENTES.
Bailes nacionales e internacionales.
EL FOLKLORE URUGUAYO.
Zona norte.
ZONA CENTRO Se caracteriza porque en ella se concentra la actividad administrativa, económica y política del país. Poseedora de un clima benigno, excelente.
FIESTAS PATRIAS “VESTUARIO”
Baile nacional de Chile
- Buleria - Es un baile repleto de intuición por parte del artista que le permite mucho lucimiento y gran comunicación con el público, porque es el estilo.
MULTIMUSICLOTA Música Danzable Eric Araneda (Digitador-Diseñador)
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
Región de cuyo Cuyo es una región geográfica e histórica situada en el centro oeste de la República Argentina, conformada tradicionalmente por las provincias.
Instituto Evangélico Virginia Sapp
MIS CANTANTES Y GRUPOS FAVORITOS
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA SUR
18 y 19 de Septiembre "Fiestas Patrias" Profesor: Jorge Rojas Chaparro.
Análisis métrico Para realizar un análisis métrico completo hay que tener en cuenta los siguientes elementos:
Los emblemas de mi país La Bandera
Miguel-A. “10 chistes”.
“El milagro del colegio de los Padres Franciscanos” Miguel-A. 183 seg.
Argentina, Uruguay Y Chile
Esta guía será la primera evaluación
Donde estoy? nordeste noroeste suroeste sudeste.
Chile By Kristina Jones.
LA PERCEPCION La captación de información está condicionada por nuestros sentidos… …pero a veces nuestros sentidos nos engañan o nos hacen dudar.
La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente, la región.
CHILE ES MI PAÍS.
Integrantes : Alejandro Ríos Renato Maldonado César Urteaga Rodrigo Arrisueño.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Unidad 4: VOCES DE MI TIERRA Objetivos:
Joincu Instrumentos de la zona Alexia Moreno.
Folclore panameño Preparado por la maestra marisol gonzalez.
MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS ZONA NORTE
Zona Central Integrantes: Noemí Barrera Francisco Matamala
Costumbres y Tradiciones de
MAFLA Summer Institute 2014 Lasell College – Newton, MA
Sam Day Rachael Liguori
SELKNAM (ONAS) AONIKENK (TEHUELCHES). SELKNAM (ONAS) UBICACIÓN: Pueblo indígena del sector norte de la isla grande de Tierra del fuego, que se ubica en.
PROBLEMAS DIVERSOS. PROBLEMAS DIVERSOS 01. Se juega un triangular de fútbol entre Alianza, Cristal y Universitario jugando dos partidos cada equipo.
Patrimonio cultural Son las tradiciones, fiestas, canciones, leyendas y todos los edificios históricos o monumentos históricos de Chile.
Capítulo 2 Paises Andinos Repaso
 Integrantes: José salcedo y Agustina Sandoval.  Hasta ahora los tacones han representado un gran recurso para las mujeres. Los beneficios del uso del.
Universidade Católica Portuguesa - Faculdade de Ciências Humanas – Mariana Catela Língua Espanhola IV
Aysèn, sonidos musicales folclor tradicional de Aysèn.
Repaso para la prueba de Síntesis de Historia y Geografía 1° Básico
¿Ellos bailaron? Sí, bailaron ¿Ustedes bailaron? Sí, bailamos.
Manuel De Luca Silva 6º básico. Los Atacameños hacían artesanías principalmente de greda con formas de animales Se distinguen en la cultura atacameña.
1.-Los instrumentos musicales en Chile y Latinoamérica.
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
Nombre: Leonor Vásquez
Generalmente encadenados
COL. ROSARIO FLORIDA Wanda Gisell Pico Rios Pedro José Rodríguez Gómez NOVENO- UNO.
¡¡¡Bailemos Chile!!! Danzas tradicionales de nuestro país.
Música Tradicional Chilena Profesor: Ignacio Tobar Curso: 5° Básico B.
Sonidos chilenos Instrumentos folclóricos de nuestro país.
“Estilos musicales”.
Funcionalidades de la música según zonas de Chile
¡Hola niños y niñas! Los invito a conocer qué es el folclor y como se diferencia en cada zona de nuestro país.
Folclore y Tradiciones de la zona sur de Chile
Danzas típicas de Chile. Menú: Danzas tradicionales de Chile Concepto de danzas tradicionales Los bailes nortinos Bailes de la zona central Aprendamos.
FOLKLORE CHILENO Nombres: Benjamín Sepúlveda, Franco Toro, Constanza soto y Ignacia Torres Curso:4to Básico Profesor: Eduardo Nieto.
Transcripción de la presentación:

Profesor: Jorge Rojas Chaparro Cuecas en Chile Profesor: Jorge Rojas Chaparro

Cueca Brava Cueca brava, urbana o chora es un estilo de cueca chilena que se diferencia de la tradicional en ese país por su temática de corte urbano. Nació en Chile a mediados de los años 50, sus orígenes se relacionan con los burdeles y las fondas marginales de Santiago y Valparaiso. Sus principales fundadores son Roberto Parra y Nano Nuñez.

Estructura Cuarteto o Copla: estrofa inicial de 4 versos octosílabos. Seguidilla: estrofa de 8 versos heptasílabo y pentasílabo intercalados. El cuarto verso debe repetirse en el quinto, pero este último, debe de un verso pentasílabo transformarse de a uno heptasílabo, para esto generalmente se le agrega una exclamación, tal como Ay sí. Remate: estrofa de dos versos heptasílabo y un pentasílabo intercalado, que le da fin a la cueca, el cual, funciona como un verso unificador o la respuesta a las primeras estrofas.

Cueca Campesina Cueca Campesina: Se acompaña con guitarra afinada por transporte. Es lenta y menos picaresca, la mujer casi no mira al hombre hasta el final del baile. Se bailan 3 pies y, a veces, se termina con un vals.

Cueca Nortina Cueca Nortina: Es rápida y muy rítmica por parte de los varones, valseada, no zapateada ni saltada. Generalmente se baila un pie y luego un trote o cachimbo.

Cueca Criolla Cueca Criolla: Es característica de las provincias de la Zona Central de nuestro País . Se bailan 3 pies y tiene gran picardía.

Cueca Porteña Cueca Porteña: Es igual a cualquiera, pero varía la expresión: es más desenfrenada. Música y letra igual a otras cuecas.

Cueca Chilota Cueca Chilota: Es muy saltada y zapateada para entrar en calor, y la mujer busca al hombre, que es más indiferente que en el centro de Chile.

Cueca Valseada CUECA VALSEADA. No se canta. Se baila como Vals y con las manos tomadas. Por ello también se le conoce como "Cueca agarrá".

Cueca Larga de Capote CUECA LARGA DEL CAPOTE. Se rotan los varones o las damas, cansando a un bailarín determinado. CUECA DE DESTREZA. Los bailarines equilibran en su cabeza una botella o jarro. CUECA CÓMICA. Los bailarines ridiculizan algunos defectos de los participantes. CUECA ROBADA. Luego de la primera vuelta, un bailarín roba la pareja de alguno.

Cueca Sola Esta cueca fue bailada en frente de estaciones de policía por mujeres cuyos maridos e hijos fueron encarcelados o eran los desaparecidos.  Las mujeres bailarían solas sin compañero y muchas veces tenían una foto de la persona que amaba fija a su vestido.

Cueca Sureña La cueca en la zona sur es diferente de las cuecas de las zonas norte y central en que el instrumento que esta empleado es la acordeón como el instrumento principal.  También hay un énfasis puesto en el zapateo y por eso la cueca sureña es más complicada e intrincada.  Esta cueca es influida por la gente de la Isla de Chiloé en la region Patagonia.