FIN DE CURSO, FIN DE ETAPA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAGASARRI 2009 programa de visitas guiadas
Advertisements

CAMPUS VERANO 2012 LOIOLA INDAUTXU FUTBOL
COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA
Áreas Estimadas Alumnas Estimados Alumnos:
Tema 2 . Nutrición y gasto calórico
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA
CAMPUS VERANO 2013 LOIOLA INDAUTXU FUTBOL
ASAMBLEA de PADRES-MADRES
Descripción de los datos: medidas de ubicación
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
CURSO ESCOLAR –
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
Pico de Orizaba verano 2011 Lleva la luz de la fe a los pueblos Mayas.
¡Te esperan unos días inolvidables!
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 20 de marzo de 2013
TRABAJADORAS DEL HOGAR
Sevilla, junio de 2004 SalirIniciar Publicación en Internet con Microsoft Office.
Estimados Profesores y Alumnos
PROPUESTA JORNADA CONTINUA.
VIAJE FIN DE ESTUDIOS: VALENCIA
EDIFICIO FORONDA.
C/ Monseñor Oscar Romero, 42 Tlf.: FAX: Calendario de Actividades NOVIEMBRE 2013 Dirección General de Familia, Infancia,
II VIAJE A LA NIEVE 5º Y 6º DE PRIMARIA.
Colegio Westminster.
REUNIÓN ESCUELA DE FÚTBOL COLEGIO ACONCAGUA
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
Aventura Culinaria en México
1.- Si a un número se le restan 2/3 de su quinta parte, quedan 26.
ASAMBLEA de PADRES-MADRES
INTERCAMBIO ESPAÑA-FRANCIA Fechas del viaje a Francia: Del 9 de al 15 de Enero del 2012 ambos inclusive. Fechas de la estancia de los franceses: del 9.
PROYECTO DE JORNADA CONTINUA
Ha pasado un año desde que los hermanos Pevency volvieron a Inglaterra. ¡¡Y en Narnia!! Cuando regresan se encuentran que ellos solo son una.
Solicitud de jornada continuada Orden 11994/2012 y orden 502/2013
PROYECTO JORNADA CONTINUA
REUNIÓN FAMILIAS DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 Y 4 AÑOS
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
La minimización de los costes
Electrónico Especial. DESDE LA HISTORIA Desde 1892 y hasta 1920 la formación en odontología en el Uruguay era responsabilidad de la Sección Odontología.
Curso 2011/2012. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
EXCURSIONES Cada alumno realizará, siempre que sea posible, una visita a algún lugar relacionado con la Tecnología en cada evaluación. El estudiante entregará.
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
2° visita, al jardín de niños Bernardino García (23, 24, 25 de octubre de 2012)
CALENDARIO DE ACTUACIONES ELECCIONES DE CONSEJOS ESCOLARES – Constitución de la junta electoral: el 19 de octubre de – Plazo de admisión de candidaturas.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
CEIP PEREGRINO AVENDAÑO
Planificación de un campamento
Índice Sesión I Bloque I (09:30 a 10:30 Horas) Configuración Inicial
CURSO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Problemas de modelación con operaciones básicas
TEMPORADA RESUMEN TEMPORADA Benjamín “A”. -14 JUGADORES 4º de primaria. -Benjamín “B”. -6 JUGADORES 4º de Primaria. -Alevín f –
Colegio M.B. COSSIO Junio
km2 17,3% de España Fuente i.n.e. 516 Km habitantes 18% Total Población Española: Fuente i.n.e.
PETERBOROUGH. FECHAS: PUENTE DE MAYO. CONFIRMACIÓN DE VUELOS. Viaje inmersión lingüística 2014.
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
Escuela del Mirador Campamento Educativo Rosario – San Lorenzo 4to Grado 2012.
PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE JORNADA Curso 2010/2011.
NORMATIVA RELACIONADA CON LA MISMA EN CASTILLA Y LEÓN. ORDEN de 7 de febrero de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se regula el.
COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
CEIP FERNANDO EL CATÓLICO
PRUEBAS DE ACCESO CGM DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
A CTIVIDADES E COTURISMO VERANO 2014 NOTA: Las reservas se harán efectivas hasta las 20:00 h. del día previo a la actividad Todas las actividades susceptibles.
IMPLANTACIÓN PROGRAMA DE BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA COLEGIO SANTA ANA HUESCA 24 DE JUNIO DE 2014.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Turno: 10/16 de Agosto de 2015 Plazas limitadas : 35 Internas externas. Datos del alumno/a : Apellidos_________________________________________.
28 De Mayo de  Periodo de matriculación. Ficha.  Nº de aulas y ratio aproximada.  Profesorado.  Horario general del centro.  Horario ampliado:
Educación Ambiental Situado en la finca de Bolico, y a corta distancia del barrio de Las Portelas, el Albergue nos brinda la oportunidad.
Transcripción de la presentación:

FIN DE CURSO, FIN DE ETAPA

Actividad final de 6º de ed. primaria DÍAS: martes 16 – miércoles 17 – jueves 18 de junio LUGAR: Granja Escuela Lurraska PRECIO ESTANCIA: 82 € por alumno PRECIO AUTOBÚS: 740 € - 180 € = 560 € APORTACIÓN MERCADILLO AMPA: 180 € Para hacer efectiva la reserva hay que ingresar el 25% del total del coste.

El centro de Educación Medioambiental, se encuentra ubicado en el corazón de la Reserva de Urdaibai, concretamente en el municipio de Ajangiz, junto a Gernika.

Lurraska dispone de diferentes edificios para desarrollar sus actividades. El edificio central está compuesta de tres pisos que en total tienen una superficie de unos 1000 m2. En él se encuentran el comedor de niños-as y el del profesorado, cocina y habitaciones con sus baños correspondientes. Los talleres están comunicados con el edificio central. En esta sección, disponemos de un taller de manualidades, de un laboratorio y del taller del caserío. Aquí se ubica el taller de reciclaje y una sala de audiovisuales. La cuadra está situada a pocos metros de la casa y en ella se encuentran las instalaciones para los animales domésticos, debidamente adaptadas para que los-as niños-as los puedan visitar. al lado de la cuadra existe un picadero de unos 600 m2 para montar a caballo. Al lado del edificio central disponemos de un amplio patio de recreo, que consta de un campo de multideporte, columpios y 2 porches cubiertos. La huerta se encuentra en un lateral de la casa y dispone de invernaderos y huerta exterior. En total, la GRANJA ESCUELA LURRASKA dispone de un terreno cuya superficie es de 80.000m2, en la que se ubican bosques y pastos que limitan con el rio Oka en su parte más baja.

ENTORNO DE LURRASKA El centro medioambiental de Lurraska, está ubicado en el corazón de la Reserva de Urdaibai, en un entorno único y privilegiado.

16 de junio 17 de junio 18 de junio   Presentación Salida de todo el día Visita al municipio de Bermeo o Gernika y salida a las marismas de Urdaibai TALLER: Apicultura ANIMALES DE CASERIO Despedida ANIMALES En esta actividad los alumnos conocerán de cerca el mundo de los animales domésticos. Para comenzar la actividad, se hará una introducción sobre los animales de Lurraska para conocer sus características. terminado esto, se pasará a trabajar directamente con ellos en la limpieza, alimentación, cuidados... Para finalizar todos los que quieran podrán montar a caballo. BERMEO Visitaremos uno de los puertos pequeros más importantes de la Reserva de Urdaibai, pudiendo así observar el mundo de los arrantzales, el puerto los barcos, y conocer las técnicas de pesca que utilizan. SALIDA A LA MARISMA DE URDAIBAI Por medio de esta salida los chavales obtendrán un mejor conocimiento de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y la importancia de la marisma en la misma. El acceso a este punto se realizará en tren. Aquí se podrá observar la migración de las aves por medio de prismáticos, telescopios y guias de aves. Señalar además, que esta es una buena época para observar aves . GERNIKA-LUMO HISTÓRICO CULTURAL. La villa de Gernika nos permite conocer distintas estructuras de gran importancia histórica y cultural: La casa de Juntas, el patronato de la reserva de Urdaibai, la Iglesia de Andra Mari y el mercado de abastos. APICULTURA: Podrán conocer el mundo de las abejas desde muy cerca; su forma de alimentación, sus costumbres, forma de trabajar, la estructura que mantienen en los panales... Para finalizar podrán realizar una vela de cera.

ORGANIZACIÓN: Las actividades que se realizan en la Granja-Escuela serán llevadas a cabo por el personal de Lurraska. Los alumnos se agruparán en grupos pequeños y durante la estancia las actividades las realizarán en los mismos grupos, rotando por todas las actividades. La estancia se realizará con más de un grupo de escolares hasta completar la capacidad del centro (130). Pero la programación es específica para cada centro y las habitaciones no serán compartidas. HORARIO 09:00 Desayuno 09:30 Comienzo de las actividades 13:00 Comida 14:00 Patio 15:00 Comienzo de las actividades 16:30 Merienda 17:00 Continuación de actividades 19:00 Tiempo libre. Duchas. 20:00 Cena 20:45 Velada 22:00 Hora de dormir 23:00 Silencio Hora de llegada a Lurraska: 10:30 Hora de salida hacia Logroño: 15:30

20,50 euros PROPUESTA DESDE EL COLEGIO - Para reservar plaza, cumplimentar la ficha de participación y entregar la cuota de reserva hasta el martes 25 de noviembre. La cuota de reserva será el 25% del coste de la estancia en la Granja, es decir el 25% de 82 euros: 20,50 euros - Una vez se sepa el número de alumnos (mínimo 15), se realizará la reserva y la contratación de la actividad; así como el del servicio de autobús. Cuantos más alumnos se apunten, más barato resultará el transporte, que se calculará tras conocer el número de apuntados. Del total del coste de la estancia, quedaría pendiente 61,50 €. Luego se sumará el coste del microbús, una vez reducida la cantidad con la aportación del AMPA, se dividirá entre los participantes. La propuesta es hacer tres pagos posteriores: a finales de enero un pago de 30,50€ tras las vacaciones de Semana Santa otro pago de 31€ después de San Bernabé el pago de lo que corresponda al transporte.

Página web del centro