SISTEMA RESPIRATORIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquema del aparato respiratorio
Advertisements

NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
El término respiración se utiliza para indicar dos procesos diferentes: - Respiración externa: respiración pulmonar, proceso físico de ventilación pulmonar.
Sistema respiratorio humano.
Aparato Respiratorio Ámbito Científico – Tecnológico Biología Nivel II.
SISTEMA RESPIRATORIO.
El aparato respiratorio
¿Gracias a quienes respiramos?
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Y SUS FUNCIONES
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato respiratorio.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
El aparato respiratorio
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO laza.
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
EL APARATO RESPIRATORIO
Sistema Respiratorio.
Dra. Carolina Morales Cartín Especialista en Medicina del Trabajo UNED
Histología del Aparato respiratorio
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
El Aparato Respiratorio
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
Aparato respiratorio LA INSPIRACIÓN
APARATO RESPIRATORIO Juan Camilo Godoy Bautista OMM.
El sistema respiratorio
3. Nutrición I. Aparatos digestivo y respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIO
  VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR
EL APARATO RESPIRATORIO
Aparato Respiratorio.
La función del aparato respiratorio es la de hacer que entre oxígeno a nuestro cuerpo y que este oxígeno entre hasta la sangre. También permite la salida.
Este sistema es el encargado de realizar el proceso de la respiración
LA RESPIRACIÓN.
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
Procesos fisiológicos en el ser humano
Sistema respiratorio ¿Qué lograré?
APARATO RESPIRATORIO CONCEPTO:
Alumno: Eca Fiestas Felix Martin
Estudiemos el sistema respiratorio: _Definición _Órganos y funciones _Higienes del sistema respiratorio.
Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
Anatomía del aparato respiratorio Faringe Fosas nasales Laringe Saco alveolar Bronquiolo Bronquio Tráquea Cuerdas vocales Epiglotis Pulmón Esternón Costillas.
Aparato Respiratorio…
¿Qué es el sistema respiratorio?
Biología II Sistema Respiratorio.
EL APARATO RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO BAJO
Sistema respiratorio.
Los pulmones Estos órganos son los protagonistas del proceso de respiración, sin los cuales nada de esto seria posible. Están protegidos por la caja torácica.
Sistema Respiratorio.
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato Respiratorio…
La respiración Javier Acebes Acebes.
Sistema respiratorio..
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
Respiración Álvaro E y Sandra. Este es un trabajo realizado por Álvaro y Sandra en el que se explica como se realiza la respiración. Podrás encontrar.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
1.
Aparato respiratorio.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA RESPIRATORIO

ORGANOS QUE LO COMPONEN Fosas nasales: humedece, filtra y calienta. Faringe: vierte el aire hacia las vías aéreas inferiores

ORGANOS QUE LO COMPONEN Laringe permite el paso de aire hacia la tráquea, se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido. Traquea brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.

ORGANOS QUE LO COMPONEN Bronquios: Conduce el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos. Bronquiolos: Conduce el aire va desde los bronquios hasta los alvéolos. Pulmones: la función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre.

ORGANOS QUE LO COMPONEN Alvéolos: Permite el intercambio gaseoso, es decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge oxígeno. Diafragma: separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal. Interviene en la respiración, descendiendo este músculo y disminuyendo la presión el los pulmones. Músculos intercostales: se ubican entre las costillas y permiten la apertura del torax

FUNCIÓN Intercambio gaseoso: intercambiar oxigeno del ambiente por dióxido de carbono del metabolismo tisular. Esto se da en los alvéolos. Mediante un proceso llamado ventilación: que consiste de la inspiración y espiración.

PRINCIPALES PATOLOGIAS ASMA: Enfermedad crónica Caracterizado por el aumento de la respuesta broncoconstrictora del árbol bronquial. Factores desencadenantes: frío, ejercicio, emociones, resfrios. Síntomas: falta de aire, tos nocturna.

TRATAMIENTO Para prevención: Corticoides: disminuyen la inflamacion. Por via inhalatoria o mediante nebulizaciones. Se utilizan: Budesonide y Fluticasona. Nombres comerciales: RINISONA, FLUTICORT, FLIXOTIDE, LITORDAC, CRIVANIL (Fluticasona) SPIROCORT, PULMOLISOFLAM, BUDESON, NEUMOCORT, INFLAMIDE, BUDESONIL (budesonide)

TRATAMIENTO Broncodilatadores de acción prolongada: mantienen la vía aérea abierta ya que producen la relajación del musculo bronquial. Se utilizan: Salmeterol y Formoterol. Se administran igual que el anterior. Nombres comerciales: SEREVENT (salmeterol) XANOL, OXIS TURBUHALER (formoterol) SERETIDE / ANASMA / BRISAIR / INALADUO / PLUSVENT (fluticasona + salmeterol)

TRATAMIENTO Para las crisis asmáticas: Broncodilatadores de acción rápida: abren rapidamente la vía aérea. El más utilizado: Salbutamol Nombres comerciales: SALBULIN AUTOHALER, SALBUTAMOL RITCHET, SALBUTOL, VENTOLIN

PRINCIPALES PATOLOGIAS TUBERCULOSIS: - Enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis. Se transmite por vía aérea a través de gotitas de flügge de pacientes con la infección activa. Síntomas: al inicio son: como son fiebre, cansancio, falta de apetito, perdida de peso, sudor nocturno, tos.

PRINCIPALES PATOLOGIAS Tratamiento: Fármacos de 1º y 2º línea. 2 fases: 1º Fase: isoniacina, rifampicina y piracinamida por 6 meses. De forma continua 2º Fase: isoniacina y rifampicina por 4 meses. Puede ser de forma interrumpida. Nombres comerciales: TISOBRIF (iso + rifam + piracinamida) RISONIAC, RIFINAH (iso+ rifam) ISONIAC, NICOTIBINA (iso) RIFADECINA, RIFAMPICINA RITCHET (rifam)

PRINCIPALES PATOLOGIAS Prevención: VACUNA BCG. (TUBERCULOSIS MILLIAR) Formada por microorganismos vivos atenuados. Se coloca a los recién nacidos antes que se vayan de alta.

PRINCIPALES PATOLOGIAS NEUMONIA: Enfermedad infecciosa. Caracterizada por la infección de los espacios alveolares. Agentes etiológicos: bacterias!!!!, menos fcte virus, hongos. Síntomas: tos con expectoración, fiebre, escalofríos, falta de aire, decaimiento, dolor en la espalda.

NEUMONIA Puede ser adquirida de la comunidad (que la adquiere la persona de la comunidad) o nosocomial (se adquiere en el hospital, son de muy dificil manejo que esta causado por microorganismos muy resistentes).

PRINCIPALES PATOLOGIAS Tratamiento: Dependerá del agente bacteriano: Se dan antibioticos, principalmente se da Amoxicilina. (AMOXIDAL, TRIFAMOX, MIXCILIN, AMOXIPOTEN, AMOXOL, ETC) Si la persona es alergica a la penicilina se da Eritromicina. (ERISOL, ANTIBIOXON, ETISUX, ETC)

Muchas Gracias!!!!!